El 22 de marzo se emite la segunda moneda de la serie American Women Quarters, en esta ocasión dedicada Sally Ride, la primera mujer estadounidense en viajar al espacio. Ride, cautivó la imaginación de su nación como símbolo de la capacidad de las mujeres en romper barreras. Su histórico vuelo representó solo uno de los aspectos de una notable y polifacética vida.
El programa de monedas de 25 centavos American Women Quarters es un programa de cuatro años y 20 piezas que honra los logros y las contribuciones de las mujeres al desarrollo y la historia de los Estados Unidos. Desde 2022 y hasta 2025, la Casa de la Moneda de los Estados Unidos emitirá hasta cinco nuevos diseños cada año.
El diseño del reverso de la moneda representa a Sally Ride junto a una ventana del transbordador espacial, inspirado en su cita: «Pero cuando no estaba trabajando, normalmente estaba en una ventana mirando a la Tierra». La inscripción «E PLURIBUS UNUM» (De muchos, uno) está colocada intencionadamente sobre la Tierra junto a América, indicando que de todas las mujeres de Estados Unidos, la Dra. Ride fue la primera en llegar al espacio. Las inscripciones adicionales son «UNITED STATES OF AMERICA», «QUARTER DOLLAR» y «DR. SALLY RIDE».
El diseño del anverso de todas las monedas de la serie American Women Quarters es obra de Laura Gardin Fraser, una de las escultoras más prolíficas de principios del siglo XX, cuyas obras abarcan el mundo del arte y la numismática. El diseño de Fraser representa un retrato de George Washington, que originalmente fue compuesto y esculpido como candidato para conmemorar el 200º aniversario de George Washington. Aunque este diseño se recomendó para el cuarto de dólar de 1932, el entonces Secretario del Tesoro eligió finalmente el conocido diseño de John Flannigan. Las inscripciones son «LIBERTY», «IN GOD WE TRUST» y «2022».
Características de la moneda
País
Estados Unidos
Serie
American Women Quarters
Año
2022
Valor facial
25 centavos
Composición
Cuproníquel
Peso
5,67 g
Diámetro
24,26 mm
Casas de Moneda
Filadelfia – P
Denver – D
San Francisco – S
Diseño del reverso
Elana Hagler
Sally Ride
Cuando despegó a bordo del transbordador espacial Challenger el 18 de junio de 1983, Ride se convirtió en la primera mujer estadounidense y, a sus 32 años, la más joven en volar al espacio. Durante los seis días de la misión STS-7, desplegó y recuperó un satélite con el brazo robótico del transbordador. Su segundo vuelo, en el transbordador, el STS-41G, pasó a la historia como la primera misión espacial con dos tripulantes femeninas.
Tras su histórico vuelo espacial, Ride vio que su ejemplo era una poderosa herramienta para inspirar a las jóvenes, especialmente a las niñas, a seguir carreras científicas. Se asoció con Tam O’Shaughnessy para escribir seis libros de ciencia para jóvenes. «El tercer planeta: Explorando la Tierra desde el espacio», ganó el premio de escritura científica para niños del Instituto Americano de Física en 1995.
Para reducir la brecha de género en las carreras de ciencia e ingeniería, Ride y O’Shaughnessy crearon una empresa de educación para inspirar a los jóvenes, especialmente a las chicas, en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. En 2001, se unieron a amigos afines con experiencia en física, administración y tecnología para fundar Sally Ride Science. Uno de los objetivos de Ride al fundar la organización Sally Ride Science era asegurarse de que niñas y niños de todos los orígenes tuvieran acceso a modelos de conducta que se parecieran a ellos.
Ride recibió muchos honores a lo largo de su vida, entre ellos el ingreso en el Salón de la Fama de los Astronautas, el Salón Nacional de la Fama de las Mujeres y el Salón de la Fama de la Aviación.
El 7 de febrero de 2022 se cumplieron exactamente treinta años de la firma del Tratado de Maastricht. Este tratado es uno de los más importantes en la fundación de la Unión Europea. En honor al aniversario, la Real Casa de la Moneda de los Países Bajos (Koninklijke Nederlandse Munt) acuña una moneda conmemorativa en nombre del Ministerio de Hacienda: la moneda de 5 euros del Tratado de Maastricht.
El Tratado de Maastricht modificó significativamente las instituciones y los procesos de toma de decisiones de la Comunidad Económica Europea. Los tratados de la CE existentes se ampliaron para incluir en la política común europea otros ámbitos distintos de los asuntos económicos y la energía nuclear. El tratado constaba de tres pilares: las Comunidades Europeas; una política exterior y de seguridad común; y la cooperación entre los gobiernos de la UE en el ámbito de la justicia y los asuntos de interior. Además, se incluyó en el tratado un apartado sobre la Unión Económica y Monetaria, que condujo a la introducción de la moneda única del euro en 2002. El Tratado fue firmado por doce países: Bélgica, Dinamarca, Alemania, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, España y Reino Unido.
La moneda de 5 euros del Tratado de Maastricht fue diseñada por el artista Rinus van Hall. Van Hall se inspiró en los tres pilares que forman la base del tratado y en el lugar donde se firmó el tratado, el edificio del Gobierno en Maastricht.
En el anverso, el Rey Willem-Alexander se encuentra en el centro de la estructura del techo del emblemático salón del edificio. Las doce estrellas simbolizan los doce Estados miembros originales.
En el reverso hay doce plumas estilográficas que dibujan la fachada del templo del edificio gubernamental, con tres pilares de apoyo para los tres pilares del tratado. En el reverso hay 27 estrellas: la UE tiene ahora 27 Estados miembros.
Esta información corresponde a la moneda base o de circulación que se puede conseguir a su valor facial en la presentación que figura sobre estas líneas, en Países Bajos. Existen otras monedas con el mismo diseño, en distintas calidades y metales.
Características de la moneda
País
Países Bajos
Calidad
BU
Valor facial
5 euros
Diseño de la moneda
Rinus van Hall
Diámetro
29 mm
Metal
Cobre plateado
Peso
10,50 g
Volumen de emisión
50.000
Esta moneda se emite oficialmente el próximo 27 de abril.
Una moneda de Pascua diferente, la moneda de Pascua que emite de forma anual la Casa de la Moneda de Austria en 2022 celebra este año el aniversario de uno de los libros infantiles más famosos del mundo en lengua alemana. Escrito hace medio siglo, el pequeño Yo Soy Yo sigue siendo enormemente popular entre los niños de Austria. En relativamente pocas palabras, el libro ilustrado aborda cuestiones filosóficas intemporales sobre la identidad, la pertenencia y la autoestima que siguen siendo tan de actualidad hoy en día como cuando se publicó originalmente esta edificante historia.
Escrito de forma ingeniosa y divertida por Mira Lobe y bellamente ilustrado por Susi Weigel en 1972, Yo Soy Yo comienza así: «En un prado verde y florido camina un animal de colores». Continúa contando la conmovedora historia de un pequeño animal multicolor hecho con trozos de tela y lana, con orejas de perro salchicha, flecos de poni y patas de hipopótamo. Este simpático animalito, que se parece a un montón de criaturas diferentes, pero que en realidad no pertenece a ninguna, se embarca en una odisea para averiguar qué es exactamente, conociendo e interrogando a diferentes animales por el camino. A pesar de las burlas y las mofas, e incluso de no estar seguro de que exista realmente, el pequeño Yo Soy Yo nunca se da por vencido y, después de haber sido reducido a lágrimas, tendrá todo mucho más claro. Al descubrir que «todos somos únicos y podemos ser lo que queramos».
La moneda está decorada con un collage de personajes al estilo de las imágenes del libro de Susi Weigel. El pequeño Yo Soy Yo está en el centro rodeado de algunos de los animales que encuentra en su fantástico viaje de autodescubrimiento.
El Anverso de la moneda de nueve lados, muestra los escudos de armas de las nueve provincias federales de Austria, su valor facial, 5 euros, en el centro, y en el contorno el nombre del país.
Esta moneda con facial de 5 euros, como todas las que emite Austria en este valor, se puede adquirir en dos versiones, la de cobre a valor facial y la de plata, presentada en la cartera que veis abajo, a un precio de 18,60 € más gastos de envío, en la tienda virtual de la ceca austriaca.
Características de las monedas
Metal: Cobre / Plata 925
Dimensiones: 28,5 mm
Peso: 8,90 g / 8,41 g
Volumen de emisión: 200.000 / 50.000
Fecha de emisión: 16 de marzo de 2022
La Monnaie de Paris ya tiene listo su catálogo número 1 de 2022, este nos sirve para conocer en profundidad las últimas emisiones de la Casa de Moneda Francesa.
Desgraciadamente, muchas de estas emisiones no son presentadas en Numismática Visual, no porque no sean interesantes, que lo son y mucho, sino por la falta de tiempo para dar cabida a todo lo que se emite en esta web. Así que este catálogo y futuros, me ayudarán a manteneros mejor informados sobre las emisiones de nuestro país vecino.
Bajo el nombre de «Dark Checkmate» os presento hoy una nueva moneda donde el argumento y el diseño en la misma es francamente aterrador. ¿Os imagináis disputar una partida de ajedrez a la propia Muerte?, la verdad es que suena escalofriante, pero más aún si la moneda hace una representación tan soberbia de la terrorífica escena.
Nada ha quedado al azar en la creación de esta moneda, se ha contado con una de las diseñadoras más reconocidas de la actualidad, Chiara Principe, esta artista italiana es una habitual en la creación de nuevas monedas, muchos de sus diseños lucen habitualmente en piezas euro de Vaticano o San Marino, siendo muy valorados sus trabajos entre coleccionistas y las propias Casas de Moneda.
La moneda «Dark Checkmate» cuenta con un Alto Relieve y un acabado que hace que el color oscuro de la moneda no se deba a una coloración, sino a un acabado especial de la plata, conocido como «Obsidian Black Proof», este refleja muy poca luz y crea un efecto de Acabado Ultra-Negro. A todo esto si añadimos el gran diámetro con el que cuenta la pieza, 55 mm y sus 3 onzas de plata pura que la componen, el resultado final lo podríamos calificar como una terrorífica obra de arte.
El reverso de la moneda nos sumergirá en una partida de ajedrez con un enemigo aterrador: ¡la muerte! La muerte se representa como un esqueleto que está a punto de mover la reina en el tablero de ajedrez mientras nos sonríe de forma espeluznante. El tablero de ajedrez está acuñado en la parte inferior y presenta piezas de ajedrez, incluido el Rey Blanco con el año de acuñación de la moneda: 2021. El diseño también incluye una inscripción oculta «YOU CAN’T CHEAT DEATH» (NO PUEDES ENGAÑAR A LA MUERTE), recordándonos que antes o después vendrá a visitarnos.
El anverso de la moneda presenta una imagen dinámica y poderosa. Cuando La Muerte hace su movimiento final y gana el juego, su oponente, furioso, rompe el tablero de ajedrez, lanzando todas las piezas al aire, incluido el escudo de armas inclinado de Palau.
La moneda viene en una cápsula y se presenta en un estuche expositor, junto con su Certificado de Autenticidad. El Certificado está diseñado con un agujero en el centro para que la moneda quede expuesta. Su tirada es muy, muy limitada, tan solo 499 piezas.
Características técnicas de la moneda y su emisión
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies