Al Capone inaugura serie de monedas dedicada a los Gánsters

Pues si, todo no podían ser monedas dedicadas a personajes celebres por su bondad y contribución a la sociedad, la historia está repleta de otros personajes que son la antítesis y que como es lógico pocas veces suelen ser honrados con la emisión de una moneda. Hoy vamos a conocer la primera moneda de una nueva serie que viene para romper esquemas, su nombre ya lo dice todo «Gángsters», en ella se van a representar a cuatro de los gánster más famosos de la historia, siendo el primer protagonista el más famoso de todos los tiempos, Al Capone.

La moneda compuesta por dos onzas de plata pura, un chapado en oro selectivo y un acabado antiguo, cuenta con unos grabados en alto relieve que hacen que la escena que se representa cobre vida propia.

Al Capone fue el gánster más famoso del mundo. Vivió una vida delictiva después de ser expulsado de la escuela a la edad de 14 años por agredir a un maestro, sin lugar a dudas, esa fue una señal de lo que vendría después. A partir de entonces, se unió a la banda de los Five Points Gang en Nueva York, ganando millones con la prostitución, los burdeles y el contrabando durante la era de la Prohibición.

El reverso de la moneda muestra una imagen de Al Capone, también conocido como Scarface, el gángster que alcanzó notoriedad durante la época de la Prohibición y se convirtió en el líder del Chicago Outfit. Al Capone está representado con un traje, fumando un puro y con un sombrero, y bajo su chaqueta se ve una pistola. En el fondo, un hombre lleva un barril con alcohol prohibido, mientras otros hombres armados vigilan el lugar. La moneda presenta un increíble agujero de bala y la inscripción «AL CAPONE», que es el nombre de esta moneda.

En el anverso de la moneda aparece el tambor de un revólver con balas bañadas en Oro de 24 quilates. A la izquierda, el escudo de armas de Niue y las inscripciones: «5 DOLLARS», el valor nominal, «NIUE» , el país de emisor y «2021»  como año de emisión.

La viene en una caja de madera de lujo para cuatro monedas, junto con el certificado de autenticidad. La tirada está limitada a tan sólo 500 unidades.

Características técnicas de la moneda y su emisión 

País Niue
Año 2021
Valor Facial 5 Dólares
Metal Plata
Finura 999
Peso  62,2 g (2 oz)
Diámetro   45 mm
Calidad Acabado antiguo
Tirada  500 unidades
Certificado de Autenticidad
Presentación Estuche

Si deseáis adquirir esta monedas u otras similares, lo podéis hacer aquí. En cualquier caso es una visita casi obligada por la gran cantidad de nuevas monedas que incorporan a la tienda casi a diario, la mayoría piezas excepcionales. 

Publicado en Isla de Niue, Onzas plata | 10 comentarios

Monedas por el Jubileo de Platino de la Reina Isabel II

Este 2022 es un año muy especial para la monarquía británica y es que se celebra el Jubileo de Platino de Isabel II, la Reina celebra su 70 años como monarca, siendo este el reinado más largo de la historia británica. El rei­na­do de Isa­bel II co­men­zó el 6 de fe­bre­ro de 1952, con la muerte de su padre, el rey Jorge VI, aun­que su co­ro­na­ción fue­ra re­tra­sa­da, co­mo es­ta­ble­ce el pro­to­co­lo su­ce­so­rio, has­ta el 2 de ju­nio de 1953.

La Real Casa de la Moneda británica, The Royal Mint, también se ha unido a las celebraciones por el aniversario con la emisión de varias monedas acuñadas para rendirle homenaje al cumplirse sie­te dé­ca­das al fren­te del trono.

Aunque son varias las monedas emitidas para la ocasión nos vamos a centrar en la de mas baja denominación, 50 peniques, para mi la mas bonita. De todas formas a final os dejaré un enlace donde podéis ver y también comprar todas las emitidas.

El diseño del reverso de la moneda de 50 peniques es obra de la agencia de diseño Osborne Ross. «Queríamos diseñar una moneda que tuviera elegancia y seriedad para reflejar una ocasión tan histórica. Se consideró que una solución puramente tipográfica transmitiría la dignidad del evento y, a través de nuestra elección de tipografía, la gracia y la grandeza de nuestro monarca».

«Se eligió el tipo de letra Didot por el exquisito contraste de sus líneas gruesas y finas, junto con la hermosa forma de lágrima del número 7. Trabajamos estrechamente con el departamento de diseño de la Real Casa de la Moneda, aprovechando su experiencia para añadir matices y un sutil modelado al concepto y darle vida como objeto para atesorar».

El experimentado artista numismático John Bergdahl ha creado un retrato festivo de la Reina para el anverso de esta moneda conmemorativa basado en un diseño de 1953 y acuñado en una moneda de ese mismo año. El diseño presenta a la Reina a caballo con el uniforme de la Guardia de Caballería.

Características

Valor facial: 50 peniques
Aleación: Cuproníquel
Diámetro: 27,3 mm
Peso: 8 g

Esta moneda se presenta en la cartera que vemos arriba y ya se puede comprar en la web de la Royal Mint, su precio es de 7 libras (unos 8,4 euros) más gastos de envío. Por si estáis interesados os dejo el enlace al apartado de la tienda de la Royal Mint dedicado a estas monedas, además también podéis ver en el mismo enlace las otras monedas en calidades y metales superiores, emitidas a la misma vez, por el Jubileo de Platino la Reina.

Publicado en Reino Unido | 1 comentario

Cuatro monedas forman una denominada Joyas Cosacas

Curiosa moneda formada por cuatro piezas la que emitió el Banco de Ucrania en los últimos días de 2021 bajo el nombre de «Joyas cosacas». Este conjunto de cuatro monedas conmemorativas rinde tributo a los grupos de formaciones sociales y militares, inicialmente de origen eslavo, los cuales se establecieron de forma permanente en las estepas de lo que es actualmente el sur de Rusia y Ucrania, brindando servicios militares a los gobernantes vecinos de Rostov del Don, Kubán, el Cáucaso, y Ucrania. Los cosacos fueron conocidos principalmente por su destreza militar.

En un momento de la historia las tierras ucranianas cayeron bajo el dominio de los estados vecinos: Lituania y Polonia, formándose en una de las monarquías más grandes y poderosas de Europa, la Mancomunidad. Este estado existió desde el siglo XVI hasta finales del XVIII, reuniendo los territorios de la actual Polonia, Ucrania Bielorrusia, Lituania, Letonia y Rusia occidental.

Al mismo tiempo, el fenómeno ucraniano de la caballería alcanzó su apogeo, y los cosacos aparecieron en la escena europea. Durante un tiempo, incluso consiguieron crear su propio estado llamado Hetmanato (Sich de Zaporizhzhia). Los destacamentos de cosacos participaron en casi todas las grandes guerras de la región, ya sea como fuerza militar independiente o como mercenarios. Tenían sus propias costumbres, su autogobierno y una original tradición militar.

En el anverso de todas las monedas muestran: en la parte superior, el Escudo del Estado de Ucrania, bajo el cual la inscripción UCRANIA; el valor facial 10 Grivnas; abajo el año de acuñación, el peso de cada moneda y su pureza, el tipo de del metal y el emisor: 2021 / 31,1 / Ag 999 y la marca de la Casa de la Moneda del Banco Nacional de Ucrania; en el centro de cada moneda hay distintas composiciones que simbolizan la era cosaca. 

El reverso de las monedas representa los sellos de hetman (en dorado), una de las principales joyas cosacas. Los sellos datan de los siglos XVI-XVIII y están asociados con varias etapas de la historia de los cosacos.

Un total de 2.000 juegos de estas monedas son las que se han emitido.

Publicado en Ucrania | Deja un comentario

Moneda para el hombre que patentó el Teléfono

Todos los años, nada más comenzar este, la Real Casa de la Moneda británica, The Royal Mint, presenta las monedas conmemorativas de circulación del año en curso. Las cinco novedades correspondientes a 2022 ya han sido presentadas y puestas a la venta dentro de una cartera junto al resto de moneda de circulación. Para no hacer una entrada demasiado extensa os iré presentando las monedas de una en una, comenzando por una de 2 libras bimetálica dedica a Alexander Graham Bell, quien patentara el telefono en 1876 arrebatando el invento al italiano Antonio Meucci.

El 10 de marzo de 1876, Alexander Graham Bell, pronunció estas famosas palabras en un dispositivo que inventó para transmitir la voz humana: “Sr. Watson, venga aquí, quiero verlo». El asistente de Bell, Thomas Watson, que estaba en la habitación contigua, recibió el mensaje y la comunicación cambió para siempre. Bell consiguió la patente de su teléfono y su hallazgo marcó el inicio de una tecnología que hoy sigue siendo uno de los recursos de comunicación más importantes de nuestra vida diaria.

Realmente el primer telefono fue inventado por el italiano Antonio Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas. En 1876, Alexander Graham Bell fue el primero en patentarlo formalmente, y durante muchos años fue considerado el inventor del teléfono.

El 11 de junio de 2002, el Congreso de los Estados Unidos de América aprobó la resolución 269, en la que se reconoce que el verdadero inventor del teléfono fue Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono.

El reverso de la moneda muestra como motivo principal los botones de un teléfono, en el que en el que en el asterisco y la almohadilla, están grabadas las fechas de nacimiento y fallecimiento de Alexander Graham Bell. Su nombre aparece a izquierda y derecha del anillo dorado de la moneda, en la pate inferior vemos la marca del diseñador, Henry Gray.

El anverso de la moneda de 2 libras, cuenta con la tradicional imagen de la Reina Isabel II obra de Jody Clark.

Características

Valor facial: 2 libras
Aleación: Interior. Cuproníquel / Anillo. Níquel-latón
Diámetro: 28,4 mm
Peso: 12 g

Aquí podéis ver un video con la presentación de las  cinco nuevas monedas. 

Los Sets Anuales 2022 continúan con la celebración numismática de la historia británica con cinco monedas conmemorativas especialmente seleccionadas y reunidas en una sola colección. Desde Dame Vera Lynn y Alexander Graham Bell hasta el regreso de los Juegos de la Commonwealth y el Jubileo de Platino de Su Majestad la Reina, las Sets Anuales 2022 rinden homenaje a las personas emblemáticas de antaño y a los inolvidables acontecimientos que harán historia en 2022.

Si deseáis adquirir alguna de las múltiples carteras que hay a la venta, os dejo enlace a la tienda online de la Royal Mint. Si sólo os interesa alguna moneda suelta, más adelante se pondrán adquirir de forma individual en la misma tienda. 

Publicado en Reino Unido | 2 comentarios

Las monedas que Lituania emitirá en 2022

En este 2022, los coleccionistas numismáticos podrán conseguir nuevas e interesantes monedas emitidas por el banco central de Lituania. Se emitirán cinco monedas de colección y tres monedas de 2 euros conmemorativas, que sumarán un total de ocho temas diferentes.

Una moneda conmemorativa de 2 euros estará dedicada a celebrar los 100 años de baloncesto en Lituania. Otra moneda conmemorativa de 2 euros marcará el 35º aniversario del Programa Erasmus, en una emisión conjunta con la mayoría de países de la eurozona.

El año 2022 marcará el centenario del Banco de Lituania y se emitirán tres monedas de colección para conmemorar la ocasión: una moneda de oro de 50 euros, una moneda de plata de 20 euros y una moneda de 1,5 euros acuñada con una aleación metálica. También se emitirá una moneda de oro de 50 euros para conmemorar el centenario de la Constitución del Estado de Lituania.

El Banco de Lituania destacará el tema del cambio climático emitiendo una moneda de colección denominada «No hay planeta B», que estará dedicada a la protección del medio ambiente. La inteligencia artificial, otro tema de gran relevancia en la actualidad, también se conmemorará con una moneda de colección de plata.

Además, el Banco de Lituania introducirá novedades en sus series de monedas: tiene previsto emitir monedas de colección de 1,5 y 5 euros dedicadas al cuento de hadas «Zuikis Puikis», como continuación de la serie de monedas «Cuentos de mi infancia», y una moneda conmemorativa de 2 euros dedicada a la región de Suvalkija, como continuación de la serie «Regiones etnográficas de Lituania». El Banco central también emitirá su serie numismática anual de monedas euro regulares de circulación.

Publicado en Lituania | 2 comentarios