Moneda para los Juegos de la Commonwealth 2022

Continuando con el repaso a las nuevas monedas conmemorativas de circulación presentadas por la Royal Mint británica para este 2022, hoy conoceremos una pieza de 50 peniques dedicada a los XXII Juegos de la Commonwealth que tendrán lugar en Birmingham, del 28 de julio al 8 de agosto de 2022.

Con una historia que se remonta a más de 90 años, los Juegos de la Commonwealth son uno de los eventos del calendario deportivos mas importante del año en ellos estarán los mejores atletas de los países que componen la Commonwealth.

Este evento cuatrienal está intercalado entre los Juegos Olímpicos de Verano, los Juegos de la Commonwealth brindan a los atletas una competición para probar sus habilidades contra algunos de los mejores deportistas del mundo.

Desde su introducción en 1930, los Juegos de la Commonwealth han sido un centro de excelencia atlética y han contado con algunos de los mejores competidores en sus respectivos deportes. Este año, los Juegos vuelven a Inglaterra por tercera vez y se celebrarán por primera vez en la ciudad de Birmingham.

El lema de Birmingham 2022 es «Juegos para todos», con un enfoque consciente de la inclusión. Como resultado, el evento de 2022 presenta el programa femenino más grande en la historia de los Juegos de la Commonwealth y marca la primera vez que un evento multideportivo importante contará con más pruebas y, por lo tanto mas medallas, para mujeres que para hombres.

Entre las pruebas destacan el atletismo, la natación, la gimnasia y el ciclismo, además de deportes típicos de los países miembros como el bádminton, el críquet, el polo o el squash.

El reverso de la moneda muestra en la mitad superior nueve formas en V, que representan tres veces el símbolo de la Federación de Juegos de la Commonwealth, sobre un fondo de círculos que recuerdan a los fuegos artificiales de celebración. A la derecha, aparecen las iniciales NP de los diseñadora Natasha Preece. En la parte inferior y en tres líneas está la inscripción BIRMINGHAM 2022 COMMONWEALTH GAMES .

El anverso de la moneda muestra la efigie coronada de la reina Isabel II mirando hacia la derecha, con la corona de Diadema Real de Diamantes usada para su coronación. Alrededor está la leyenda de la monarca y la fecha: ELIZABETH II · D · G · REG · F · D · 50 PENCE · 2022 ·. Traducido del latín: Isabel II, por la Gracia de Dios, Reina, Defensora de la Fe, seguido del facial  y el año de emisión. Debajo de la imagen de la Reina se muestran las iniciales JC que corresponden a la diseñadora, la artista Jody Clark.

Características

Valor facial: 50 peniques
Aleación: Cuproníquel
Diámetro: 27,3 mm
Peso: 8 g

Publicado en Reino Unido | Deja un comentario

Estos son los países que emitirán la moneda de 2€ común 2022

Se acaba de publicar en el Diario Oficial de la Union Europea todos los datos referentes a la emisión este año de una moneda de 2 euros conmemorativa de tipo común. Gracias a este documento ya sabemos que finalmente serán 19 los Estados que participen de esta iniciativa y los volúmenes de emisión de cada país pondrá en circulación de esta pieza, que pretende poner en valor el 35º Aniversario del Programa Erasmus.

Para celebrar los 35 años del programa Erasmus, los ministros de Hacienda de la zona del euro decidieron que los Estados miembros de la zona del euro acuñarían una moneda conmemorativa de 2 euros utilizando un diseño común en la cara nacional. El público eligió el diseño ganador en una votación por internet. Los votantes podían elegir entre seis diseños, que habían sido seleccionados por un jurado profesional tras un concurso de diseño entre los Estados miembros de la zona del euro, y eligieron el diseño creado por Joaquin Jimenez, diseñador profesional de la Monnaie de París.

Los países que participarán de esta iniciativa serán los siguientes: : Bélgica, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo,
Malta, Países Bajos, Austria, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia y Finlandia.

El diseño de la moneda es una mezcla de dos elementos principales del programa Erasmus: la inspiración intelectual original, el propio Erasmus, y la alegoría de su influencia en Europa. El primero está simbolizado por una de las representaciones más conocidas de Erasmo. El segundo está simbolizado por un haz de eslabones que atraviesa la moneda de un faro a otro, representando los numerosos intercambios intelectuales y humanos entre los estudiantes europeos.

Como referencia a Europa, algunos de estos vínculos forman otras estrellas, nacidas de la sinergia entre los países. La figura 35, para el 35 aniversario, surge de las estrellas en un estilo gráfico contemporáneo.

Países que emiten la moneda de 2 euros conmemorativa común 2022

Como habéis podido comprobar también se incluyen las tiradas, en general son amplias, pero tenemos la excepción de Malta, con solo 82.500 monedas será la moneda más cotizada de la colección. 

La moneda será emitida al unísono por todos los países el 1 de julio de 2022.

En 2022 no solo tendremos la conmemorativa común, cada país puede emitir dos monedas más de este tipo, que según la Comisión Europea «deben de estar dedicadas a elementos de gran simbolismo en el ámbito nacional o europeo».

Monedas de 2 euros conmemorativas 2022

Publicado en Euro Común | 6 comentarios

La Real Casa de la Moneda de Canadá con la Salud Mental

En muy contadas ocasiones le he dedicado una entrada a la emisión de una medalla, aunque también forman parte de la numismática. Se coleccionan mucho menos que las monedas, aunque en multitud de ocasiones las superan en belleza, el hecho de que no vayan de mano en mano como sucede con las monedas de circulación las hacen mucho menos populares pero no por ello menos interesantes.

Muy acertada e interesante me parece una medalla que ha sido emitida por la Royal Canadian Mint, que nos hace abrir los ojos a uno de los efectos colaterales que ha provocado la pandemia de Covid-19 en la Salud Mental. La pandemia, además de provocar una crisis sanitaria, ha dejado tras de sí una sociedad exhausta emocionalmente. El impacto que esta situación extraordinaria ha tenido en la población y entre jóvenes y adolescentes ha sido más importante aún. Entre estos, se ha constatado un aumento de los cuadros de estrés, ansiedad, depresión, trastornos de la alimentación e incluso suicidio.

La Real Casa de la Moneda de Canadá ha puesto a la venta la Medalla de la Salud Mental. Esta quiere ser un recordatorio de que nadie está realmente solo, que hay alguien que está dispuesto a escuchar, y que sus sentimientos son importantes para los demás. Con esta medalla especial también se apoyan a los recursos y servicios de salud mental en Canadá.

La Casa de la Moneda donará el 100% de las ganancias a Kids Help Phone (organización benéfica canadiense) para ayudar a garantizar que los jóvenes de Canadá tengan acceso a ayuda en salud mental en cualquier momento de crisis o necesidad, las 24 horas del día, los siete días de la semana.

En 2020, Kids Help Phone registró más de 4.6 millones de comunicaciones con jóvenes, más del doble que en 2019, antes de la pandemia de COVID-19.

Creada con orgullo por los empleados de la Royal Canadian Mint, la medalla de la salud mental presenta dos diseños diferentes que reconocen los efectos de la pandemia en la salud mental de los canadienses. En una de las caras de la medalla, el diseño hace uso del espacio negativo y positivo para presentar dos siluetas superpuestas: la persona de la izquierda se abre sobre sus problemas, mientras que la de la derecha escucha activamente. Los triángulos indican el estado de bienestar de cada persona, con triángulos no organizados que representan la fragmentación del pensamiento y/o un estado de angustia; el patrón organizado sugiere un estado mental más saludable, mientras que los triángulos ausentes nos recuerdan que no existe la salud mental «perfecta».

Las facetas cuidadosamente esculpidas en ambas caras de los que conversan alteran la forma en que se refleja la luz cada vez que se inclina la moneda. El efecto representa maravillosamente la dinámica emocional de una conversación que podría tener un impacto duradero y positivo. La otra cara de la medalla es una hoja de arce estilizada, símbolo de Canadá que representa el espíritu la nación y la voluntad de ayudarse mutuamente en tiempos difíciles. Esto se ve reforzado por las palabras «santé mentale mental health» que están dispuestas como las venas de la hoja de arce, un poderoso recordatorio de que la salud mental es parte integral de la buena salud.

La medalla se vende en Canadá al precio de 9,95 dólares (unos 7 euros).  La medalla está fabricada en acero niquelado que la hace magnética. Se entrega junto a un imán, para poder lucirla se elije el lado que se desea mostrar; se coloca la medalla en la ropa, luego se coloca el imán en el otro lado de la tela para mantenerla fijada.

Me ha parecido muy bonita esta iniciativa que más de uno debería copiar, no sólo en medallas, también en monedas de circulación con las que concienciar a nuestra sociedad sobre este silencioso y silenciado problema que debe dejar de ser un tema tabú. 

Publicado en Canadá | 6 comentarios

Moneda 2 euros conmemorativa común España 2022

En 2022 se emitirá una moneda de 2 euros conmemorativa de tipo común dedicada a celebrar el «35º Aniversario del Programa Erasmus» de la que participarán todos los países de la eurozona que lo deseen. Excepto los microestados (Andorra, Mónaco, San Marino y Vaticano) el resto ya ha comunicado su intención de participar de la emisión conjunta, entre ellos España, de la que hoy os facilitaré el boceto oficial y la tirada.

35º Aniversario del Programa Erasmus

Como forma de reconocer uno de los grandes e indiscutibles logros de la Union Europea, el Programa Erasmus, en 2022 se emitirá una moneda de 2 euros conmemorativa común para celebrar su 35º aniversario. La Fabrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, se une a la celebración con la acuñación de esta moneda de la que su diseño ha sido elegido mediante votación.

En el anverso se reproduce la imagen del retrato de Erasmo de Róterdam sobre un
haz de enlaces que atraviesa el fondo central de la moneda formando el número 35.
Sobre la imagen de Erasmo se encuentran las leyendas 1987–2022, ERASMUS
PROGRAMME, ESPAÑA y la marca de Ceca. Sobre el fondo figuran las iniciales J.J.,
pertenecientes al grabador Joaquín Jiménez, autor del diseño. Rodeando todos los
motivos y leyendas, en la zona circular exterior de la moneda, aparecen las doce
estrellas de la Unión Europea.

En el canto de la moneda aparece la inscripción: «2 * *» repetida seis veces y orientada
alternativamente de abajo arriba y de arriba abajo.

El volumen de emisión es de 1.000.000 piezas que serán emitidas el 1 de julio de 2022.

Monedas de 2 euros conmemorativas de tipo común

La emisión de este tipo de monedas es algo bastante habitual que se viene repitiendo de forma periódica desde el año 2007, en la que se produce la emisión conjunta en ocasión del quincuagésimo aniversario del Tratado de Roma.

La segunda moneda de 2 euros conmemorativa común se emite en 2009 con ocasión del décimo aniversario de la Unión Económica y Monetaria; la tercera, en 2012, con ocasión del décimo aniversario de los billetes y monedas en euros; y la cuarta, en 2015, con ocasión del trigésimo aniversario de la bandera de la UE. Hasta ahora son cuatro las emisiones de este tipo, con lo que la quinta la tendremos este año.

Por regla general, cada país de la zona euro sólo puede emitir dos monedas de 2 euros conmemorativas al año. De forma excepcional, puede emitir una tercera, siempre que se trate de una emisión conjunta que conmemore acontecimientos de importancia en el ámbito europeo.

Estas monedas presentan un motivo común en la cara nacional, en la que figura el nombre del país emisor, así como el acontecimiento que conmemoran, en la lengua o lenguas respectivas.

Monedas de 2 euros conmemorativas de España

Monedas de 2 euros conmemorativas 2022

Publicado en España, Euro Común | 2 comentarios

Moneda para la novia de la Fuerzas Armadas británicas

La segunda moneda de 2 libras circulante y conmemorativa de 2022 que fue puesta a la venta hace unos días por The Royal Mint está dedicada a Dame Vera Lynn, cantante que se hizo famosa por celebrar conciertos para entretener a los soldados británicos durante la segunda guerra mundial y que terminó siendo conocida popularmente como La Novia de las Fuerzas Armadas.

La moneda forma parte del set anual 2022 junto a otras cuatro monedas conmemorativas y los valores regulares de circulación con fecha de cuño 2022. Ahora mismo para conseguir esta moneda habría que comprar el citado set, pero más avanzado el año se pondrá a la venta de forma individual, como el resto de las nuevas monedas conmemorativas.

Con un diseño elaborado por el propio equipo de diseño de la Royal Mint, se honra la legendaria vida y carrera de Dame Vera Lynn con una moneda conmemorativa de 2 libras esterlinas. El diseño del reverso presenta un retrato muy detallado de Dame Vera tal y como aparecía en el momento cumbre de su carrera, acompañado de su nombre y de las fechas que indican los años de su vida.

En referencia al que fue sin duda su lanzamiento más famoso, la moneda presenta una inscripción en el canto que dice «WE’LL MEET AGAIN» (NOS VEMOS DE NUEVO) . Sinónimo de Dame Vera, este clásico de los tiempos de guerra fue un elemento básico de la radio durante la Segunda Guerra Mundial que resonó entre los innumerables soldados que habían dejado atrás a sus familias para luchar por el Rey y la Patria.

El anverso de la moneda de 2 libras, cuenta con la tradicional imagen de la Reina Isabel II obra de Jody Clark.

Características

Valor facial: 2 libras
Aleación: Interior. Cuproníquel / Anillo. Níquel-latón
Diámetro: 28,4 mm
Peso: 12 g

Dame Vera Lynn

Conocida en todo el mundo como «The Forces’ Sweetheart» (La Novia de las Fuerzas Armadas), Dame Vera Lynn fue sin duda la voz de una generación. Proporcionando a Gran Bretaña una banda sonora edificante durante los turbulentos tiempos de la Segunda Guerra Mundial, Dame Vera se ganó rápidamente la adoración de la nación a lo largo de la década de 1940 con sus legendarias interpretaciones de canciones patrióticas, desde «White Cliffs of Dover» hasta «We’ll Meet Again».

Tras la guerra, la emblemática vocalista se convirtió en un elemento fijo de la escena del entretenimiento británico y su amplia popularidad le permitió brillar
internacionalmente, sobre todo al otro lado del Atlántico. En 1952, Dame Vera Lynn se convirtió en la primera artista británica en conseguir un número uno en los Estados Unidos con «Auf Wiederseh’n Sweetheart», demostrando así que su popularidad no se limitaba a las Islas Británicas. En los años siguientes, Dame Vera siguió siendo un foco de atención del público, destacando notablemente en varios programas de variedades, incluido el Royal Variety Performance en cuatro ocasiones entre 1960 y 1990.

Dame Vera era un tesoro nacional y su trabajo en favor de la caridad jugó un papel importante a lo largo de su carrera también, particularmente en sus últimos años cuando sus actuaciones no fueron nada habituales. Lamentablemente, falleció en junio de 2020 a la edad de 103 años, pero su inimitable voz sigue viva a través de las canciones intemporales que cantaba.

Publicado en Reino Unido | Deja un comentario