Moneda por el centenario de los colores de Canadá

La bandera roja y blanca, popularmente conocida como «Maple Leaf», ha sido la bandera nacional de Canadá desde 1965, inspirándose en los colores nacionales de Canadá.
Hay más de 500.000 tonos de rojo, pero solo uno aparece en la bandera de Canadá. El valor exacto del color fue recomendado por un equipo de científicos del Consejo Nacional de Investigación de Canadá (NRC), quienes probaron y analizaron diferentes tintes para telas antes de determinar el tono de rojo más duradero. Esta fue la primera vez que se aplicaron estándares internacionales de color a una bandera nacional.

Bajo el nombre de «100 años de los colores de Canadá» la Royal Canadian Mint ha emitido una moneda de 5 dólares compuesta por 1/4 de onza de plata pura conmemorando el hecho. Fue en 1921, cuando el rey Jorge V proclamó los colores nacionales de Canadá, que más tarde junto a la icónica hoja de arce formarían la bandera del país.

Diseñado por el artista canadiense Steve Hepburn, el reverso de su moneda tiene doble fecha «1921 – 2021» para conmemorar el centenario de los colores nacionales de Canadá. Su imagen, coloreada selectivamente, es una extraordinaria muestra de patriotismo: un canadiense sostiene con orgullo la bandera roja y blanca de Canadá mientras grita su amor a la patria desde la montaña más alta.

En el anverso de la moneda aparece la efigie de la Reina Isabel II obra de  Susanna Blunt.

La moneda se presenta en una capsula incrustada a una colorida e informativa carpeta.

Especificaciones

País Canadá
Año 2021
Valor Facial 5 Dólares
Metal Plata
Finura 999
Peso 7,96 g
Diámetro  27 mm
Calidad BU
Tirada  100.000
Diseño Steve Hepburn (reverso), Susanna Blunt (anverso)
Presentación Carpeta con capsula

El precio de venta en Canadá es de 25 dólares canadienses (17,45 €)

Publicado en Canadá | 1 comentario

El Castillo de Książ en una nueva moneda de Polonia

El 18 de noviembre de 2021 el Banco de Polonia, Narodowy Bank Polski, pone en circulación una nueva moneda de la colección «Descubre Polonia», dedicada en esta ocasión al Castillo de Książ ubicado en la ciudad de Wałbrzych. Esta será la decimocuarta moneda de la colección iniciada en 2014, al igual que las anteriores, se trata de una moneda bimetálica con facial de 5 zlotych (1,08 €).

El reverso de la moneda muestra una vista de la parte barroca y de la parte renacentista
del castillo de Książ visto desde el sureste. También se ve la torre del castillo, de 42 metros de altura. La La parte inferior de la torre se construyó en la época medieval, la parte media es el resultado de las obras del siglo XVIII y el remate forma parte de la remodelación del castillo llevada a cabo entre 1908 a 1923.

El anverso muestra la cara comuna a todas las monedas de este facial.

Datos de la moneda y su emisión

Metales: anillo: cuproníquel / disco central: aluminio y bronce
Dimensiones: 24 mm
Peso: 6,54 g
Volumen de emisión máximo: 1.000.000
Fecha de emisión: 18 de noviembre

Castillo de Książ

El castillo de Książ fue erigido entre 1288 y 1292 por Bolko I el Estricto, el duque de Świdnica y Jawor de la dinastía Piast. La fortaleza, levantada en el corazón de un espeso bosque, en un escarpado acantilado rodeado por tres lados por el desfiladero del río Pełcznica era de importancia estratégica y se consideraba «la llave de Silesia».

Se le dio el nombre de Montaña del Duque (en alemán: Fürstenberg). Tras la extinción de la dinastía Piast dinastía de la línea de Świdnica-Jawor en la segunda mitad del siglo XIV, pasó a ser propiedad de los reyes checos. Más tarde, a finales del siglo XV, pasó a estar bajo el dominio del rey de Hungría Matías Corvino. Su sucesor, el rey Vladislav II de Hungría de de la dinastía Jagellónica, confió la propiedad de Książ a su canciller, Joahann von Haugwitz.

El 11 de junio de 1509 Konrad de Hoberg (su apellido se convirtió en Hochberg en 1714) adquirió el castillo y sus dominios. Se convirtió en la residencia principal de los condes de Hochberg durante el siglo XVII. Los Hochberg llevaron a cabo varias conversiones en el castillo, convirtiendo la instalación militar en una residencia aristocrática. La última modernización, que dio a la estructura su forma actual, fue llevada a cabo por Hans Heinrich XV Hochberg von Pless en 1908-1923.

El castillo de Książ permaneció en manos de la familia Hochberg hasta 1941, cuando fue confiscado por las autoridades nazis. En 1944-45 los prisioneros del campo de concentración nazi de Gross-Rosen excavaron la roca sobre la que se asentaba el castillo, llenando el espacio hueco con una gran estructura subterránea de hormigón armado. El destino de la estructura sigue siendo objeto de investigación. Se desconoce el número de víctimas del proyecto.

La destrucción y el saqueo del castillo de Książ por parte de los alemanes durante la guerra y posteriormente por soldados soviéticos después de la guerra terminó reduciendo el lugar a ruinas. En 1973, la finca, incluyendo el castillo de Książ, se fusionó con la ciudad de Wałbrzych, y un año después comenzó la reconstrucción del castillo.

Desde 1991 es propiedad de la ciudad de Wałbrzych. Książ es uno de los mayores complejos de palacios y jardines de Polonia. La finca ocupa una superficie de 21,7 hectáreas y el volumen del castillo es de 160.000 metros cúbicos. En términos de tamaño, es el tercero más grande después del Castillo de los Caballeros Teutónicos en Malbork y el Castillo Real de Wawel en Cracovia.

Las otras 13 monedas emitidas de la serie Descubre Polonia

25 Años de Libertad (22 de mayo de 2014)

2ª – Castillo Real de Varsovia (7 de noviembre de 2014)

3ª – Canal Bydgoski (22 de mayo 2015)

4ª –Ayuntamiento de Poznan (6 de noviembre de 2015)

5ª – Księży Młyn ( 23 de mayo de 2016)

6ª – Castillo de los Duques de Pomerania  (5 de noviembre de 2016)

7ª –Capilla de la Santísima Trinidad del Castillo de Lublin (22 de mayo de 2017)

8ª – Distrito Industrial Central (15 de noviembre de 2017)

9ª – Monumentos de Frombork (22 de mayo de 2019)

10ª – Montículo de la Liberación (7 de noviembre de 2019)

11ª – Basílica de Santa María de Cracovia (22 de mayo de 2020)

12º – Palacio Branicki en Białystok (18 de noviembre de 2020)

13º – Puerta de la Grúa en Gdańsk (21 de mayo de 2021)

Publicado en Polonia | Deja un comentario

Nueva moneda de la serie Constructores de la República

El Banco Central de Reserva del Perú ha puesto en circulación la tercera moneda conmemorativa de la serie numismática “Constructores de la República – Bicentenario 1821-2021”, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú. La moneda tiene como protagonista a Toribio Rodríguez de Mendoza, sacerdote y educador español-peruano, recordado por su destaca labor como docente y por firmar el Acta de Independencia del Perú.

A través de esta colección, que consta de 9 monedas, se recordará y rendirá homenaje
a los personajes que, entre los siglos XVIII y XIX, lucharon con sus ideas o las armas,
por alcanzar la libertad del Perú. Todas las monedas cuentan con facial de 1 sol y se pueden utilizar como medio de pago.

En el reverso, en la parte central, se observa la imagen de Toribio Rodríguez de
Mendoza. También se aprecia un diseño geométrico de líneas verticales y la marca de
la Casa Nacional de Moneda. Al lado izquierdo, la frase Bicentenario 1821-2021, la
denominación en número y el nombre de la unidad monetaria. Al lado de la
denominación se aprecia el isotipo del Bicentenario, como símbolo de la serie. En la
parte superior se muestra el nombre del personaje: Toribio Rodríguez de Mendoza.

En el anverso, en la parte central, se observa el Escudo de Armas del Perú rodeado de
la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación 2021 y
un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.

Características de la moneda

Denominación: 1 sol
Aleación: Alpaca
Peso: 7,32 g
Diámetro: 25,50 mm
Canto: Estriado
Año de acuñación: 2021
Volumen de emisión: 10 millones

 

Toribio Rodríguez de Mendoza

Toribio Rodríguez de Mendoza, nació el 15 de abril de 1750 en Chachapoyas y falleció en 1825 cuando ejercía el rectorado de la universidad de San Marcos. Se ordenó sacerdote y ejerció de abogado, pero encontró su verdadera vocación en la enseñanza, como camino para transformar la sociedad.

Entre 1786 y 1817, como catedrático y rector en el Real Convictorio de San Carlos en Lima, enseñó a los jóvenes los principios liberales y fomentó el debate político, estimulando el espíritu emancipador en sus alumnos. Firmó el Acta de la Declaración de la Independencia en 1821 e integró el primer Congreso Constituyente en 1822 para debatir la primera Constitución del Perú.

Publicado en Perú | Deja un comentario

El animal terrestre más grande de la historia en una moneda

La novena moneda de la serie Supersaurios presenta al Argentinosaurus huinculensis, el animal terrestre más grande y pesado que jamás haya pisado la Tierra. Con una longitud de entre 30 y 40 metros y un peso de entre 60 y 90 toneladas, el Argentinosaurus vivió en lo que hoy es Sudamérica hace unos 94 millones de años.

Poco se sabe del Argentinosaurus, ya que sólo se han encontrado algunos restos, como vértebras, costillas y un fémur. Encontrar un pequeño fósil no es atípico en el caso de los saurópodos, ya que sus enormes cadáveres se desintegraron rápidamente tras su muerte siendo desechos y diseminados por los carroñeros. Sin embargo, al comparar a este gigante con otros saurópodos mejor conservados, los expertos creen que el Argentinosaurus tenía una cabeza pequeña, un cuello y una cola largos, un tronco en forma de barril y cuatro patas columnares. Su enorme peso limitaba la capacidad de Argentinosaurus para moverse a gran velocidad, aunque se supone que no necesitaba ser rápido porque su enorme tamaño hacía que rara vez tuviera que huir.

Esta moneda y todas las de la serie tienen como peculiaridad que han sido coloreadas con unas tintas especiales que hacen que la silueta del animal representado en la pieza brille en la oscuridad. En esta ocasión la pieza muestra a un Argentinosaurus huinculensis impreso en color en compañía de otro miembro de su especie y de una pareja de pterosaurios.

La Casa de Moneda de Austria ha emitido de forma oficial esta novena pieza de la serie el  10 de noviembre de 2021.

En el anverso de la moneda, común a toda la serie, se representa la silueta de los 12 animales prehistóricos que componen la serie Supersaurios.

Especificaciones

Serie: Supersaurios

Valor facial : 3 Euros

Diámetro: 34 mm

Metal: Cuproníquel

Peso: 16 g

Volumen de emisión: 65.000

Publicado en Austria | Deja un comentario

Estas serán las tres monedas de 2 euros cc Italia 2022

Aparte de desvelaros los temas, algo que ya hice el pasado 21 de octubre, ya conocemos muchos más datos y sobre todo las imágenes que presentarán las tres monedas de 2 euros conmemorativas que Italia emitirá en 2022, dos de tipo nacional dedicadas al «30 aniversario de la muerte de los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino» y al «170 aniversario de la fundación de la Polizia di Stato», y la común por el «35º Aniversario del Programa Erasmus».

30 aniversario de la muerte de los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino

Esta moneda rinde homenaje a los jueces antimafia, Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, al cumplirse 30 años de que la mafia siciliana los asesinara en 1992, como forma de venganza por la Cosa Nostra por el maxiproceso contra varios jefes mafiosos.

La moneda representa el retrato de los dos magistrados italianos Giovanni Falcone y Paolo Borsellino inspirados en una fotografía de Tony Gentile. En la parte superior aparece la inscripción «FALCONE – BORSELLINO»; a continuación, las fechas «1992 2022», que corresponden al año del asesinato de los magistrados y al año de emisión de la moneda y en el que se cumple el triste aniversario, entre las fechas se intercala el acrónimo de la República Italiana «RI»; a la derecha figura la letra «R»  de la Casa de la Moneda de Roma; a la izquierda, «VdS», iniciales del autor, Valerio de Seta. Las doce estrellas de la Unión Europea, como siempre en este tipo de moneda, figuran en el anillo externo.

El volumen de emisión para esta moneda es de 3.000.000 de piezas que serán emitidas en una fecha por determinar.

170 aniversario de la fundación de la Polizia di Stato

La Polizia di Stato es el cuerpo nacional de policía del Estado Italiano. Es un cuerpo civil policial y de seguridad dependiente del Ministerio del Interior. Es el homólogo italiano de otros cuerpos policiales, como el Cuerpo Nacional de Policía en España.

Fundado en 1852 como «Corpo delle Guardie di Pubblica Sicurezza» (Cuerpo de las Guardias de Pública Seguridad), el cuerpo está desmilitarizado desde 1981 y renombrado como «Polizia di Stato».

La moneda muestra a dos agentes de la Polizia di Stato, un hombre y una mujer, en primer plano, justo detrás un coche de la propia Policía. En la parte superior aparece la inscripción «POLIZIA DI STATO»; a la derecha, «RI», acrónimo de la República Italiana; abajo, a la izquierda figura la letra «R», marca de ceca de la Casa de la Moneda de Roma, a la derecha, las fechas «1852-2022», año de fundación de la Polizia di Stato y año de emisión de la moneda. Toda la composición central figura rodeada de las doce estrellas de la Unión Europea.

El volumen de emisión para esta moneda es de 3.000.000 de piezas que serán emitidas en una fecha por determinar.

35º Aniversario del Programa Erasmus

Creado en 1987, el Programa Erasmus, es un plan de gestión de diversas administraciones públicas que apoya y facilita la movilidad académica de los estudiantes y profesores universitarios dentro de los Estados miembros del Espacio Económico Europeo, Suiza, Macedonia del Norte y Turquía.

El diseño de la moneda, es una mezcla de dos elementos principales del programa Erasmus: la inspiración intelectual original, el propio Erasmus, y la alegoría de su influencia en Europa. El primero está simbolizado por una de las representaciones más conocidas de Erasmo. El segundo está simbolizado por un haz de eslabones que atraviesa la moneda de un faro a otro, representando los numerosos intercambios intelectuales y humanos entre los estudiantes europeos.

Como referencia a Europa, algunos de estos vínculos forman otras estrellas, nacidas de la sinergia entre los países. La figura 35, para el 35 aniversario, surge de las estrellas en un estilo gráfico contemporáneo.

El volumen de emisión para esta moneda es de 3.000.000 de piezas que serán emitidas el 1 de julio de 2022 de forma conjunta con el resto estados.

Gracias por la informacion al compañero Paul (Euromunter)

Monedas de 2 euros conmemorativas 2022

Monedas de 2 euros conmemorativas de Italia

Publicado en Italia | 5 comentarios