Catálogo Junio 2021 de la Royal Australian Mint

Otro de los catálogos que suelo seguir de cerca y que os suelo mostrar cada vez que se edita un nuevo, es el que emite la Royal Australian Mint cada dos o tres meses.

Hace unos días que tenemos disponible, para su visionado o descarga, el número 133 con fecha Junio de 2021, en el que se nos presentan las últimas novedades emitidas por la ceca encargada de acuñar las monedas de circulación australianas.

Enlace al catálogo nº 133 Junio de 2021

Publicado en Australia, Catálogos | Deja un comentario

Revista gratuita de divulgación numismática GIANUMIS

He recibido en el correo de Numismática Visual la invitación por parte de Vicente, de compartir con todos vosotros el primer número de la revista GIANUMIS (Grupo Internacional de Amigos a la Numismática) dedicado la divulgación numismática.

GIANUMIS, en un grupo de aficionados a la numismática de habla hispana que podemos encontrar en esta página de Facebook, que ha decidido ir un paso más allá creando su propia revista.

Esta es la portada de su primer número que podéis leer o descargar directamente en estos dos enlaces 1 y 2.

Contenido de este primer número

  •  Pagina 3 – Editorial
  •  Página 6 – Acta de Fundación
  •  Página 7 – Las partes de la Moneda
  •  Página 9 – Muerte de Alejandro Magno
  • Página 13 – Primeras acuñaciones patrias
  • Página 17 – Fundación de Manila
  • Página 25 – Vamos a por cambio… a la taberna
  • Página 27 – Relatos
  • Página 29 – Primeras acuñaciones de la URSS
  • Página 33 – Perderás la cabeza
  • Página 37 – Billetes de 0 Euros

Visitando su página de Facebook, de la que os he dejado enlace más arriba, vemos que es un grupo muy numeroso, 1.728 integrantes en estos momentos y, además, muy activos, 343 publicaciones durante el último mes.

Como no podía ser de otra forma, desde aquí les muestro todo mi apoyo y colaboración en este nuevo e ilusionante proyecto, que servirá para difundir la numismática por todo el planeta, en la lengua y la afición que nos une.

Publicado en Catálogos | 3 comentarios

Monedas de 10 y 100 euros en oro Vaticano 2021

Completando las novedades de moneda que emite Vaticano hoy 25 de junio, os presento de las dos piezas de 10 y 100 euros 2021 acuñadas en oro. 

Moneda de 10 euros – El Bautismo

El sacramento del Bautismo se celebra, también este año al igual que el pasado, con una moneda de oro de 10 euros, obra de la artista Orietta Rossi. La moneda representa a Jesús orando, sumergido en las aguas del río Jordán, mientras recibe sobre la cabeza el agua bendita. A su derecha está representada una paloma, símbolo cristiano del Espíritu Santo;
en el río, nadan tres peces, desde siempre simbólicamente vinculados a Jesucristo.

La otra cara de la moneda muestra el escudo de armas del Papa Francisco, con las aguas del rio Jordán como fondo.

FICHA TÉCNICA

Valor nominal: 10 Euro
Metal: Oro 917/1000
Diámetro: 13,85 mm
Peso legal: 3 g
Canto: Dentado
Versión: Fondo espejo (Proof)
Escultora: Orietta Rossi i
Grabadora: Silvia Petrassi
Tirada: 2.400 ejemplares
Acuñación: IPZS (Italia)
Precio: 230 €

 

Moneda de 100 € – Constituciones Apostólicas del Concilio Vaticano II: Gaudium et Spes

La Gaudium et Spes es la cuarta y última Constitución Apostólica del Concilio Vaticano II celebrada con una moneda de 100 euros de oro de la Ciudad del Vaticano; al elaborar esta Constitución, los padres conciliares dirigieron la atención de la Iglesia sobre la necesidad de abrir un provechoso diálogo entre la Iglesia y el mundo contemporáneo. En el Proemio leemos: “La comunidad está compuesta por hombres que, reunidos en el nombre de Cristo, son guiados por el Espíritu Santo en su peregrinación hacia el Reino del Padre, y han recibido un mensaje de salvación para proponer a todos”.

La artista Mariangela Crisciotti ha dado voz de forma admirable a las palabras de la Gaudium et Spes creando una imagen llena de significado: una paloma, con las alas similares a una rama de olivo, distribuye sobre una multitud de personas con los brazos en alto semillas de esperanza y de paz.

La otra cara de la moneda muestra el escudo de armas del Papa Francisco que celebra en 2021 su noveno año de pontificado.

FICHA TÉCNICA

Valor nominal: 100 Euro
Metal: Oro 917/1000
Diámetro: 35 mm
Peso legal: 30 g
Borde circular: MISERANDO ATQUE ELIGENDO + MMXXI
Versión: Fondo espejo (Proof)
Escultora: Mariangela Crisciotti
Grabador: Valerio De Seta
Tirada: 799 ejemplares
Acuñación: IPZS (Italia)
Precio: 2.050 €

Publicado en Vaticano | Deja un comentario

Remeros son imagen de moneda dedicada a las Olimpiadas

Una muy bonita imagen con una perspectiva muy acertada es la que presenta la moneda que el Banco de Letonia acaba de emitir con ocasión de los XXXII Juegos Olímpicos Tokio 2020, que se celebran del 23 de julio al 8 de agosto de 2021. La moneda tiene como protagonistas a cuatro remeros en plena competición plasmados desde una vista cenital.

Esta es la séptima vez que Lituania le dedicada una moneda a los Juegos Olímpicos. En esta ocasión, el remo y los remeros lituanos son los protagonistas. No es casualidad que se haya elegido este deporte, ya que es una de las disciplinas donde Lituania suele destacar por unos buenos resultados y la consecución de medallas.

El anverso de la moneda muestra a unos remeros compitiendo en la modalidad de cuatro scull, una de las modalidades incluidas en los Juegos Olímpicos. A la derecha figura el logotipo del Comité Olímpico Nacional de Lituania, a la izquierda el valor facial «20 €», arriba el nombre del país emisor «LIETUVA», y en la parte inferior la marca de ceca de la Casa de la Moneda de Lituania.

El reverso muestra una imagen estilizada a vista de pájaro del puerto deportivo y campo de regatas olímpico de Tokio y la inscripción TOKIJAS 2021 (TOKIO) en lenguas lituana y japonesa. En el canto de la moneda figura la inscripción XXXII OLIMPIADOS ŽAIDYNĖS (XXXII JUEGOS OLÍMPICOS). La moneda fue diseñada por Vladas Žukas.

Características
Facial 20 € 
Metal  Plata 925
Peso 28,28 gramos
Diámetro 38,61 mm
Precio en ceca 69 €
País Lituania
Volumen emisión 2.500
Calidad Proof

 

Publicado en Lituania | 2 comentarios

Nueva moneda de doce lados bimetálica en Croacia

Hoy, 23 de junio, el Banco Nacional de Croacia ha puesto en circulación una nueva moneda conmemorativa de 25 kunas, con motivo del 75 aniversario de la fundación de la Asociación Croata de Cultura Técnica. El autor del diseño conceptual y artístico es el escultor académico Damir Mataušić,. La moneda ha sido acuñada por el el Hrvatski Novčarski Zavod (Instituto Monetario de Croacia) y sólo se emiten 50.000 piezas.

La Asociación Croata de Cultura Técnica (CATC) es la máxima institución nacional en el campo de la cultura tecnológica cuyo objetivo es promover la cultura técnica en la República de Croacia. Su tarea básica, en sus principios, fue posibilitar la recepción, difusión e implementación de los logros científicos y tecnológicos, así como la industrialización, condición para la transición de una estructura agraria a una sociedad moderna, a través de la educación técnica.

En la actualidad, los objetivos básicos de su actividad tienen que ver con la promoción de los intereses comunes de sus miembros: el desarrollo y la promoción de la cultura técnica de los ciudadanos, la educación técnica de las jóvenes generaciones (incluida la alfabetización científica y técnica), la divulgación de la ciencia y la técnica y el estímulo del desarrollo de la ciencia y la técnica.

Motivo del anverso: la parte interior del núcleo presenta una forma geométrica cúbica que se asemeja al cubo del logotipo oficial de la Asociación Croata de Cultura Técnica, que transmite el mensaje de estabilidad, resistencia y perfección geométrica. El cubo simboliza uno de los campos del escudo de la República de Croacia, mientras que las doce aristas idénticas del cubo representan el mismo número de los principios fundamentales de la Asociación Croata de Cultura Técnica. Los años de aniversario «1946» y «2021» están inscritos en el centro del núcleo de la moneda y del cubo, mientras que la parte restante del núcleo de la moneda presenta los componentes de una placa de circuitos como parte importante de muchos dispositivos electrónicos.

La inscripción «75. OBLJETNICA OSNIVANJA HRVATSKE ZAJEDNICE TEHNIČKE KULTURE» (75º ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA ASOCIACIÓN CROATA DE CULTURA TÉCNICA) está dispuesta de forma circular dentro del anillo. En el borde superior del anillo aparecen clips colocados de forma circular, que representan individualmente diferentes actividades de la cultura técnica y que están unidos formando una cadena, símbolo de la fuerza y la unidad en el desarrollo de la cultura técnica.

Motivo del reverso: en el centro del núcleo de la moneda figura el número estilizado de la denominación «25». Los contornos del número «25» revelan la imagen de una marta mirando hacia la derecha, con el cuerpo de la marta integrado en el número de la denominación. Sobre el número de la denominación y la imagen de la marta, en la superficie del centro de la moneda, aparece el escudo de la República de Croacia. El nombre de la unidad monetaria «KUNA» está inscrito debajo del número en el centro de la moneda. La inscripción «REPUBLIKA HRVATSKA» está dispuesta de forma semicircular sobre el núcleo de la moneda, en la superficie del anillo.

Una rama de laurel en flor está situada a la izquierda, debajo del núcleo, en la superficie del anillo de la moneda. A la derecha, en la superficie del anillo, aparece una rama de roble común con bellotas. En el borde superior del anillo aparecen unas pinzas colocadas de forma circular, que unidas forman una cadena, con el mismo mensaje simbólico que en la descripción del motivo en el anverso.

Características de la moneda 

Valor facial: 25 kuna (3,33€)
Diámetro: 32 mm
Peso: 12.75 g
Volumen de emisión: 50.000
Fecha de emisión: 23 de junio de 2021

Composición del metal: el núcleo de la moneda está hecho de una aleación de color oro, que consta de un 92% de cobre, un 6% de aluminio y un 2% de níquel; el anillo está hecho de una aleación de color plata, compuesto por un 75% de cobre y un 25% de níquel.

Publicado en Croacia | 3 comentarios