Moneda para una llave y sus múltiples significados

El jueves 27 de mayo, el Banco de Letonia emitirá una moneda de colección de oro bajo el nombre de «La Llave». El motivo de la llave dentro del patrimonio cultural de Letonia ha servido de inspiración para el artista Laimonis Šēnbergs.

Una llave tiene un significado simbólico especial, incluso podría decirse que místico. Tiene la capacidad tanto de abrir como de cerrar: de abrir la puerta de una habitación determinada, de dar acceso a las riquezas o de negar estas oportunidades. Una llave tiene el poder que la eleva por encima de todos los demás objetos del mundo.

En Japón, la llave se considera un signo de suerte, ya que abre simbólicamente las puertas de los tesoros ocultos del alma. En las obras de arte relacionadas con el cristianismo, dos llaves reflejan el poder de San Pedro para abrir las puertas del paraíso y del infierno. También hay dos llaves en el escudo del Papa. En la época medieval, el ritual de entrega de las llaves jugo un papel simbólico, era una forma de la toma de poder. En los cuentos e historias de hadas, la llave a menudo simboliza una variedad de obstáculos que deben superarse para resolver un secreto.

En la sabiduría popular letona, una llave se asocia tanto con placeres como con problemas: «Quien encuentra una llave, tendrá suerte», «Si soplas en el ojo de la cerradura, el diablo vendrá a casa», «Poner las llaves sobre la mesa traerá conflictos a tu hogar»…

En el pasado, el denominado como «cofre de la esperanza» era una parte importante de los rituales de boda: se llevaba a la casa del marido en un carro tirado por caballos, y por la apariencia de éste podían hacerse una idea de la riqueza de la familia de la hija.

En el centro de la moneda aparece una llave en posición vertical, con los accesorios decorativos del cofre de la esperanza representados a derecha e izquierda; La inscripción LATVIJA se muestra a la derecha, a lo largo del borde superior del anverso.

En el centro de la moneda aparece el candado de un cofre de la esperanza, con el año 2021 a la izquierda, y la inscripción 5 EURO en la parte inferior, a la derecha.

Características
Facial 5 euro
Metal Oro 999
Peso 1,24 g
Diámetro 13,92 mm 
Ceca Koninklijke Nederlandse Munt (Países Bajos)
País emisor Letonia
Volumen emisión 2.000
Calidad Proof

Publicado en Letonia | Deja un comentario

Moneda plasma a una leona bajo la luz de la luna

Sobre la moneda que os presento hoy creo que todos vamos a estar de acuerdo en su extraordinaria belleza. En una pieza si unimos la imagen de una animal tan majestuoso como una leona, que además posa bajo la luz de la luna, y añadimos que está grabada de una forma magistral y con un altísimo relieve, nos encontramos ante una autentica preciosidad que a casi todos nos gustaría tener en nuestra colección. 

Esta espectacular moneda es la tercera de la serie Wildlife in the Moonlight (Vida salvaje a la luz de la luna) y como decia muestra a una Leona en una escena nocturna sentada sobre el tronco de un árbol a la luz de la luna. Esta y las otras dos de la serie emitidas hasta la fecha están compuestas por dos onzas de plata pura y cuenta con un selectivo chapado en oro que sirve para iluminar la luna presente en todas ellas.

El reverso de la moneda muestra a una preciosa Leona sentada orgullosa sobre el tronco de un árbol en una noche de luna llena, representando la conexión con la energía divina femenina que emana la luna. A la izquierda del reverso aparecen las inscripciones: «LIONESS», nombre de la moneda y a la derecha: «PANTHERA LEO» (nombre científico del león).

En el anverso de la moneda aparece la efigie de Su Majestad la Reina Isabel II y las inscripciones: «ELIZABETH II», nombre de la Reina, «NIUE», país emisor, «2021», año de emisión, «FIVE DOLLARS», valor nominal y «2 Oz Ag 999» , peso de la moneda y la pureza de la plata.

La moneda viene presentada en una hermosa caja de madera con una colorida sobrecubierta gráfica y cuenta con su certificado de autenticidad numerado.

Características técnicas de la moneda y su emisión 

País Niue
Año 2021
Valor Facial 5 Dólares
Metal Plata
Finura 999
Peso  62,2 g (2 oz)
Diámetro   45 mm
Calidad Acabado antiguo
Tirada  500 unidades
Certificado de Autenticidad
Presentación Estuche

Ahora veamos las otras dos emitidas de la serie, Buho (2019)  y Lobo (2020) que son tanto o más bonitas que la dedicada a la Leona.

Si os interesa alguna de estas monedas aquí las podéis comprar. Además os podéis dar una vuelta para ver otras piezas a la venta que son verdaderas obras de arte. Entrar y disfrutar.

Publicado en Isla de Niue, Onzas plata | 1 comentario

Moneda estadounidense para el Canal de Erie

La tercera moneda de la serie «American Innovación» que emite este año la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, tiene como protagonista al Canal Erie, ubicado en el Estado de Nueva York. La emisión de esta moneda de 1 dólar se anuncia para el próximo 31 de agosto.

Terminado en 1825 el canal de Erie (actualmente, perteneciente al Sistema de Canales del Estado de Nueva York) es una histórica vía fluvial del norte de los Estados Unidos, dentro del estado de Nueva York. Abarca desde Búfalo (Nueva York) en el lago Erie hasta Albany en el río Hudson, conectando los Grandes Lagos con el océano Atlántico.

 Considerado una maravilla de la ingeniería de su época, el canal abrió el interior occidental para el comercio y los asentamientos, y jugó un papel fundamental en el desarrollo del estado y de la nación.

El diseño del reverso representa un bote cargado de mercancías que es arrastrado desde una ciudad en el este hacia las áreas rurales del oeste.

Diseñador: Ronald D. Sanders
Escultora-Grabadora: Phebe Hemphill

Diseñado por Justin Kunz y grabado por Phebe Hemphill, el anverso presenta el mismo diseño común a toda la serie, en la que se presenta la imagen de la Estatua de la Libertad de perfil y las inscripciones «$1» y «IN GOD WE TRUST» (EN DIOS CONFIAMOS).

Las monedas de esta serie muestran el año de acuñación o emisión, la marca de ceca y el texto “E PLURIBUS UNUM” (de muchos, uno) en el canto de las mismas.

Características de la moneda 

Denominación: 1 Dólar
Composición: Zinc, Manganeso, Níquel y Cobre
Peso: 8.1 gramos
Diámetro: 26.5 mm
Canto: Con inscripciones
Marcas de ceca: Filadelfia – P 

Denver – D

San Francisco – S

Esta moneda, decimoprimera de la serie, se emite en calidad circulación el 31 de agosto de 2021. Aparte de esta, existe la versión Proof y una Proof inversa (el fondo es mate mientras que el relieve grabado brilla con un esmalte de vidrio), ambas acuñadas por la Casa de Moneda de San Francisco, con marca de ceca S.

Serie de monedas American Innovation dollars 

La serie de monedas American Innovation comenzó en 2018 y terminará en 2032, con ella se pretende honrar la innovación y a los innovadores mediante la emisión de monedas de 1 dólar para cada uno de los 50 estados, el Distrito de Columbia y los cinco territorios de los Estados Unidos: Puerto Rico, Guam, Samoa Americana, Islas Vírgenes de los Estados Unidos y las Islas Marianas del Norte.

Las monedas pueden conseguirse a su valor facial en los Estados Unidos. El orden de emisión es el mismo que los Estados ratificaron la Constitución de los Estados Unidos o fueron admitidos en la Unión. Una vez que se emita una moneda para cada estado, se lanzarán las monedas para el Distrito de Columbia y los territorios.

Publicado en Estados Unidos | Deja un comentario

Moneda de 5 euros para un Campeón del Mundo de Judo

Anthonius Johannes Geesink (Anton) (1934-2010) se hizo famoso en todo el mundo hace 60 años, cuando se convirtió en el primer no japonés en ganar el Campeonato Mundial de Judo en la categoría de peso pesado. Le siguieron muchas victorias y premios, incluidos otros dos títulos mundiales, veintiún campeonatos europeos y una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964. Por ello, la Real Casa de la Moneda de los Países Bajos le dedica una moneda conmemorativa de 5 euros a este excepcional deportista.

Anton Geesink también ha dejado su huella en el judo más allá de sus logros deportivos. Tomó varias iniciativas para hacer más comprensibles las complejas reglas del judo. Por ejemplo, se simplificó el registro de la puntuación. Además, inventó el contraste de colores de los adversarios. Hoy en día, en lugar de dos uniformes blancos, uno lleva el blanco y el otro el azul. Esto hace que las competiciones sean mucho más fáciles de seguir para el árbitro y el público. Tras ganar su título olímpico, Geesink abrió su propio gimnasio en Utrecht, donde también daba clases. La calle en la que se encuentra el gimnasio recibió el nombre de «Anton Geesinkstraat». El judoka también cuenta con una estatua en Wijk C, el barrio de Utrecht donde nació Geesink.

La moneda de 5 euros Anton Geesink fue diseñada por el artista Malin Persson. El judo est0 indisolublemente ligado a Japón y esta fue una gran fuente de inspiración para Persson.

El rey Willem-Alexander está representado en el anverso, con barba. Su cabeza está rodeada por el símbolo del «Kodokan», la primera escuela de judo que se fundó en Tokio en 1882.

En el reverso aparece Anton Geesink durante su victoria en los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964. En plena concentración, sujeta a su oponente con una llave de cabeza. Los círculos simbolizan los veinte segundos que debe durar la llave de cabeza para ganar el combate. Además, los círculos indican un sol naciente. A Japón también se la conoce como el «País del Sol Naciente».

 

Características de la moneda

Metal: Cobre plateado
Peso: 10,50 g
Diámetro: 29,0 mm
Calidad: Circulación
Valor nominal: 5 euros

Esta información corresponde a la moneda base o de circulación que se puede conseguir a su valor facial en la presentación que figura sobre estas líneas. Existen otras opciones distintas de compra con el mismo diseño. Moneda en plata, oro (con facial de 10 euros), etc… Para los interesados en las demás versiones, ampliar noticia o compra de las mismas os dejo este enlace a la tienda online de la ceca holandesa KNM.

Publicado en Holanda | Deja un comentario

Emitida primera moneda de 2 euros cc Lituania 2021

Ayer, 19 de mayo, el Banco Central de Lituania puso en circulación la moneda de 2 euros conmemorativa dedicada a la Reserva de la Biosfera de Žuvintas, incluida en la Red Mundial de Reservas de Biosfera de la UNESCO (Programa El Hombre y la Biosfera de la UNESCO). El volumen de emisión de esta moneda es de 500.000 piezas, de las cuales 5.000 en calidad Bu vienen presentadas en una coincard, el resto se esta distribuyendo en los clásicos rollos de 25 monedas.

«Esta es la cuarta moneda de  2 euros conmemorativa dedicada al patrimonio natural y cultural de Lituania incluido en la lista de la UNESCO. El avetoro lituano o el carricerín de Žuvintas pueden acabar en la cartera de cualquier europeo, animándole así a descubrir nuestro país. Tenemos previsto conmemorar en el futuro más objetos del patrimonio natural lituano incluidos en los programas de la UNESCO», declaró Asta Kuniyoshi, vicepresidenta del Consejo del Banco de Lituania. El Banco de Lituania ya ha emitido monedas conmemorativas de 2 euros dedicadas a objetos culturales incluidos en varios Programas de la UNESCO: la Colina de las Cruces, las canciones lituanas a varias voces (‘Sutartinės’) y el Festival de la Canción Lituana.

El motivo representa el entorno característico de la reserva de la biosfera de Žuvintas, que
pertenece a la red mundial de reservas de la biosfera del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO. Se trata de islas remotas de un lago único llenos de aves y del mayor humedal de Lituania, con sus animales distintivos.
En primer plano se ve un gran avetoro que va a atrapar a un sapo rojo en el agua. Entre los juncos representados a la derecha hay un carricerín cejudo y, arriba, una bandada de grullas comunes y un cisne común, todo lo cual simboliza la creación de la reserva.
El motivo está rodeado por las inscripciones LIETUVA (LITUANIA), ŽUVINTAS, UNESCO, el año de emisión (2021) y la marca de ceca de la Casa de la Moneda de Lituania. La moneda ha sido diseñada por Eglė Ratkutė y Ernestas Žemaitis.

El  canto de la moneda, como todas las emitidas por Lituania en este valor, cuenta con las leyendas: LAISVĖ * VIENYBĖ * GEROVĖ * (LIBERTAD * UNIDAD * BIENESTAR *).

La Reserva de la Biosfera de Žuvintas alberga más de 4.200 especies de animales, plantas y hongos, y los investigadores siguen descubriendo otras nuevas cada año. Es uno de los lugares más ricos en biodiversidad de Lituania. Se han encontrado aquí hasta 137 especies de animales, plantas y setas de la Lista de Especies Protegidas de la República de Lituania. Uno de los pájaros cantores más raros de Europa, el carricerín cejudo, vive en las praderas húmedas del borde de la marisma. Lituania es uno de los cuatro países en los que todavía se reproduce esta ave en peligro de extinción.

 

La segunda moneda de 2 euros conmemorativa Lituania 2021

 

La segunda moneda de 2 euros conmemorativa que emitirá Lituania en 2021 será la tercera moneda de la serie de cinco, denominada «Regiones etnográficas lituanas», teniendo como protagonista a la «Región de Dzūkija». Se anuncia su emisión durante el tercer trimestre de 2021, la tirada también será de 500.000 y también 5.000 se presentarán en calidad BU en una coincard.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2021

Monedas de 2 euros conmemorativas de Lituania

Publicado en Lituania | 5 comentarios