El Banco Central de Reserva del Perú ha puesto hoy 19 de mayo en circulación la segunda moneda conmemorativa de la serie numismática “Constructores de la República – Bicentenario 1821-2021”, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú.
A través de esta colección, que consta de 9 monedas, se recordará y rendirá homenaje a los personajes que, entre los siglos XVIII y XIX, lucharon con sus ideas o las armas, por alcanzar la libertad del Perú.
Esta moneda con facial de 1 sol, como todas las de la serie, está dedicada a Hipólito Unanue y Pavón, médico que por su gran capacidad intelectual ocupó cargos estratégicos dentro de la estructura colonial, desde los que fomentó el conocimiento académico y científico, y la independencia del Perú.
En el reverso, en la parte central, se observa la imagen de Hipólito Unanue y Pavón. También se aprecia un diseño geométrico de líneas verticales y la marca de la Casa Nacional de Moneda. Al lado izquierdo, la frase Bicentenario 1821-2021, la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria. Al lado de la denominación se aprecia el isotipo del Bicentenario, como símbolo de la serie. En la parte superior se muestra el nombre del personaje: Hipólito Unanue y Pavón.
En el anverso, en la parte central, se observa el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación 2021 y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
Características de la moneda
Denominación:1 sol Aleación:Alpaca Peso:7,32 g Diámetro:25,50 mm Canto:Estriado Año de acuñación: 2021 Volumen de emisión:10 millones
Hipólito Unanue y Pavón
Hipólito Unanue y Pavón nació el 13 de agosto de 1755 en Arica, en el virreinato del Perú. Por su gran capacidad intelectual, el médico ariqueño ocupó cargos estratégicos dentro de la estructura colonial, desde los que fomentó el conocimiento académico y científico. En este sentido, Unanue dirigió y editó el Mercurio Peruano (1791-1795), que contribuyó a forjar el concepto de patria y la idea del Perú como una república independiente, y promovió la apertura del Anfiteatro Anatómico (1792) y la fundación del Real Colegio de Medicina y Cirugía de San Fernando (1808).
Estos espacios permitieron la conformación de una comunidad científica integrada no solo por criollos, sino también por indígenas y mulatos, anteponiendo el talento sobre el origen o jerarquía social.
Proclamada la independencia, Unanue dirigió los ministerios de Hacienda y de Relaciones Exteriores, durante los gobiernos de San Martín y Bolívar, respectivamente, y presidió la Asamblea Constituyente entre 1822 y 1823. Tras apartarse de la escena pública y política, se retiró a su hacienda en Cañete, donde falleció el 15 de julio de 1833. Desde octubre de 1927, sus restos descansan en el Panteón de los Próceres, en Lima.
El Magyar Nemzeti Bank, Banco de Hungría, ha emitido dos monedas con un mismo diseño bajo el nombre ‘XVI. UEFA Labdarúgó-Európa-bajnokság ‘(XVI Campeonato de Europa de Fútbol de la UEFA). Las monedas, diseñadas por el artista Áron Bohus, cuentan con dos faciales, 2.000 y 10.000 florines, acuñadas en cuproníquel en calidad BU y plata de 925 en calidad Proof respectivamente.
En junio de 2021, la UEFA EURO 2020, el evento más importante del fútbol europeo, será organizado por la UEFA (Unión de Federaciones Europeas de Fútbol), por decimosexta vez, con varias circunstancias inusuales. En la historia de los campeonatos europeos, iniciada en 1960, es la primera vez que once ciudades europeas, incluida Budapest, acogerán los partidos, lo que refuerza la colaboración y cooperación en toda Europa.
El debut de Budapest como ciudad anfitriona será el 15 de junio. La sede del Campeonato de Europa de la UEFA en Hungría será el estadio de fútbol Puskás Arena, donde se disputarán tres partidos de la fase de grupos y uno de octavos de final. Al clasificarse para dos torneos europeos consecutivos, la selección húngara de fútbol jugará dos de sus partidos de grupo en casa, con la afición húngara en el estadio.
Debido al coronavirus, la UEFA decidió aplazar este evento futbolístico hasta 2021, algo sin precedentes en la historia de los campeonatos europeos. Inicialmente, el evento iba a celebrarse en el 60º aniversario del primer campeonato europeo.
En la moneda destaca la representación realista del Puskás Arena, sede de los partidos en Budapest. El Puskás Arena es el estadio multifuncional más moderno y con más asientos de Europa Central, la sede de la selección nacional húngara que se construyó en el mismo lugar donde se encontraba el antiguo Népstadion. Se inauguró el 15 de noviembre de 2019. El nuevo estadio evoca el antiguo edificio, ya que los característicos pilares colgantes y la rejilla de hormigón que los cubre también están presentes en el nuevo estadio, y a la típica torre se le asignó una nueva función: sirve de entrada principal al edificio. La representación del estadio en la moneda también recoge estas características.
Como la capital de Hungría es una de las ciudades sede de los partidos que se disputarán en la UEFA EURO 2020, el motivo central del anverso muestra el logotipo oficial de Budapest. En la leyenda que figura alrededor del borde, se muestran los nombres de las otras ciudades seleccionadas como sedes originalmente para albergar el evento, estas se muestran en el sentido de las agujas del reloj, en orden alfabético ‘AMSZTERDAM BAKU BILBAO BUKAREST DUBLIN GLASGOW KOPPENHÁGA LONDON MÜNCHEN RÓMA SZENTPÉTERVÁR’ (Amsterdam, Bakú, Bilbao, Bukarest Dublín, Glasgow, Copenhague, Londres, Múnich, Roma, San Petersburgo).
Completan la composición las dos líneas sobre el logotipo, con la marca de ceca «BP», el año de acuñación ‘2021’ y la palabra ‘MAGYARORSZÁG’ (Hungría), en las dos líneas debajo del logotipo se encuentra el facial ‘10.000’ o ‘2000’ y la palabra’ FORINT ‘.
Datos de la moneda y su emisión
Valores faciales:2.000 / 10.000 florines Composición:Cuproníquel / Plata 925 Peso:30,8 g / 31,46 g Diámetro:38,61 mm Tirada:5.000 / 5.000 Fecha de emisión:15 de mayo de 2021 Diseñador: Bohus Áron
Dentro de la serie Emperadores Romanos, la Casa de Moneda italiana, Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato, ha emitido la moneda de este año dedicada a Constantino I, también conocido como Constantino el Grande. Se trata de una moneda de oro acuñada en calidad Proof con una tirada limitada a 1.200 ejemplares.
Constantino fue emperador de los romanos desde su proclamación por sus tropas el 25 de julio de 306, gobernando un Imperio romano en constante crecimiento hasta su muerte el 22 de mayo de 337. Fue el primer emperador en detener la persecución de los cristianos y dar libertad de culto al cristianismo, junto con todas las demás religiones en el Imperio romano. Se le conoce como el primer emperador cristiano, si bien fue bautizado en sus últimos días de vida.
Una de la notas curiosas sobre este emperador se produjo 7 de marzo de 321, en Roma, cuando Constantino emitió un edicto declarando que el domingo tenía que ser el día para descansar, algo que se mantiene en la actualidad en la mayoría de los países del mundo
El anverso de la moneda muestra la cabeza de Constantino tomada de la colosal estatua de mármol procedente del ábside de la Basílica de Majencio en Roma y expuesta en el Palazzo dei Conservatori, sede de los Musei Capitolini, rodeada por la inscripciones «REPUBBLICA ITALIANA» y la leyenda «IN HOC SIGNO VINCES» (Con este signo vencerás); en el exergo, el nombre de la diseñadora «U. PERNAZZA»(Uliana Pernazza).
En el reverso, en primer plano, la Victoria Alada, detalle del Arco de Constantino en Roma dedicado a este Emperador romano para celebrar su victoria sobre Massenzio en la batalla de Ponte Milvio. Encima, «10 EVRO» y «R», identificando la Casa de la Moneda de Roma; a la derecha, el año de emisión de la moneda «2021» y debajo «CONSTANTINVS».
Características técnicas de la moneda y su emisión
País
Italia
Año
2021
Valor Facial
10 Euros
Metal
Oro 900
Autora
Uliana Pernazza
Peso
3 g
Diámetro
13,85 mm
Calidad
Proof
Tirada
1.200
El precio de venta en Italia de esta moneda, emitida el 29 de abril, fue de 200 €.
Con fecha de cuño todavía de 2020 ha sido emitida este mes de mayo por el Banco de Kazajistán la tercera moneda de la serie «Flora y Fauna de Kazajistán», en la que en esta ocasión se representa al Torangy, comúnmente conocido como Álamo del Éufrates o álamo del desierto, es una especie de álamo de la familia de los sauces.
El Torangy está incluido en el Libro Rojo de Kazajistán. Los diferentes pueblos tienen sus propios árboles venerados que se consideran sagrados y se avivan con leyendas. Los japoneses tienen el sakura, los europeos tienen el roble, los indios tienen la secuoya y los africanos tienen al baobab. Entre los antiguos nómadas, el turangy se consideraba un árbol de este tipo, al que se adoraba como sagrado.
Esta moneda se emite en tres versiones con un mismo diseño, dos con faciales de 100 tenge acuñadas una en cuproníquel y la otra en alpaca, en calidades BU y circulación respectivamente, y otra de 200 tenge también en cuproníquel , pero en calidad Proof y con unas notas de color.
En el reverso de las moneda se muestra la imagen de un álamo del Éufrates sobre el fondo de una duna del desierto, en la parte superior derecha – las inscripciones TORAŃGY y POPULUS DIVERSIFOLIA ( nombre científico de la especie).
El anverso de la moneda, se muestra en el lado derecho el escudo de armas de Kazajistán rodeado de siluetas de animales y plantas, a la izquierda está representado el logotipo del Banco Nacional de la República de Kazajstán y la inscripción del valor facial (100 ó 200 tenge). En el borde de la circunferencia están la inscripciones (BANCO NACIONAL DE KAZAJISTÁN), en kazajo «ҚАЗАҚСТАН ҰЛТТЫҚ БАНКІ» e inglés «NATIONAL BANK OF KAZAKHSTAN» .
En los siguientes videos podéis ver monedas reales en sus respectivas presentaciones así como las características y tiradas de cada una de ellas. Uno es el video oficial del propio Banco y el otro el de un coleccionista.
El Banco nacional de Bulgaria ha actualizado el completísimo catálogo de más de 200 hojas en formato PDF que tiene colgado en su web, en este se hace un recorrido por todas las monedas que han emitido entre 1879 a 2020. Resulta una magnifica obra de consulta que os recomiendo descargar y guardar.
El Banco Nacional de Bulgaria y su casa de Moneda
El Banco Nacional de Bulgaria se estableció en 1879 y, al año siguiente, la Segunda Asamblea Nacional Ordinaria votó la Ley de Derechos de Minería, otorgando al estado derechos exclusivos para poner en circulación monedas. La ley también estableció al Lev como la moneda nacional, dividiéndola en cien stotinki. Se inspiró en la Unión Monetaria Latina, con la adopción de tres tipos de monedas: cobre, plata y oro.
Las primeras monedas búlgaras se acuñaron en Inglaterra: dos, cinco y diez stotinki en cobre. Las monedas de plata de uno y dos levas se acuñaron en Rusia en 1882, y las primeras monedas de oro (10, 20 y 100 levas) llegaron en 1894. La Ley de Monedas del Principado de 1897 declaró el leva de oro como la unidad monetaria. En varios períodos históricos dependientes de la institución emisora, el BNB, como institución independiente o como parte del Ministerio de Finanzas, colocó emisiones de monedas búlgaras en reconocidas países de Europa: Rusia, Gran Bretaña, Austria-Hungría, Francia, Bélgica, Alemania o Yugoslavia.
La fundación de la Casa de Moneda búlgara en 1952 relanzó la acuñación propia: la primera moneda de cambio; y más tarde, desde 1965, de temas conmemorativos. El BNB utiliza una variedad de metales y aleaciones para monedas: oro, plata, platino, aluminio, cobre / níquel, hierro, etc.
A su manera, las monedas búlgaras celebran los tiempos en que fueron acuñadas y utilizadas como medio de pago. Un espejo del desarrollo económico e histórico nacional, conservando un rastro de la cultura y el patrimonio de la nación.
El Catálogo
Este catálogo se actualiza periódicamente y cubre todas las monedas emitidas por el Banco Nacional de Bulgaria. La acuñación está estructurada en partes que reflejan períodos históricos búlgaros. Dentro de cada parte, las monedas se clasifican cronológicamente y se presentan por series con las que están relacionadas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies