Moneda de la suerte para el año 2021 Año del Buey

El próximo viernes 12 de febrero comienza el Año Nuevo Chino que durará hasta el 31 de enero de 2022. Una de las tradiciones que cada año que pasa se va consolidando entre sus  ciudadanos es la de tener la moneda en la que se representa el animal que marca el horóscopo chino y que en en esta ocasión es el Buey, moneda que es vista como un amuleto de la suerte para el año que comienza.

El Banco Popular de China ha emitido una moneda bimetálica con facial de 10 yuanes dedicada al Año del Buey, una moneda conmemorativa destinada a circulación, que lo suele hacer poco, ya que sus ciudadanos suelen retirarlas de los Bancos y guardarlas.

El reverso de la moneda muestra la imagen estilizada de un buey, completando la composición aparecen unos adornos florales y un típico farolillo chino.

El anverso muestra el valor facial de la moneda tanto en letras como en número sobre un adorno floral. También se muestra el año de emisión «2021» en la parte inferior, y en la superior el texto “Banco Popular de China”.

Características de la moneda

Valor facial: 10 yuan      Metales: aleaciones de cobre y latón      Diámetro: 27 mm              Fecha de emisión: 29 de enero de 2021     Volumen de emisión: 150.000.000

 

El Horóscopo Chino y el signo del Buey

Los chinos suelen preguntar a una persona desconocida el signo zodiacal al que pertenece para conocer su edad e incluso su personalidad y destino.

Cada año está regido bajo la influencia de uno de los 12 animales del horóscopo chino, que siguen un ciclo sucesivo (rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo) que, una vez concluido, vuelve a repetirse.

En China se cree que todas las personas nacidas bajo el mismo signo están dotadas con los mismos rasgos de carácter, potencialidades y predisposiciones patológicas.

Muchos chinos, todavía hoy, tienden a consultar el zodiaco para tomar decisiones importantes en su vida, como la celebración de matrimonios, nacimientos o para cerrar negocios. La leyenda cuenta que Buda, una vez alcanzó el grado de iluminación, llamó ante su presencia a todos los animales, pero que sólo doce de ellos acudieron, haciéndolo por el orden anteriormente mencionado.

A cada uno de ellos le otorgó un año, para que los animales le pusieran su nombre y le trasladaran su energía.

El horóscopo forma parte de la milenaria astrología china (a la que se le calculan unos 5,000 años de historia).

El buey fue el segundo en acudir a la llamada de Buda. Las personas nacidas bajo el signo del Buey suelen representar la prosperidad. Son el vivo ejemplo de que, con trabajo duro se pueden lograr muchas cosas. Está considerado uno de los más honestos y responsables dentro del zodiaco chino. Además es calmado, metódico y paciente, contando con un gran sentido de la realidad .

 

Publicado en China | 1 comentario

Catálogo numismático comercial Invierno 2020

Ya tenemos una nueva edición del catálogo numismático de tipo comercial más grande que se emite en toda Europa. Este pertenece a la empresa alemana Reppa, especializada en la venta de monedas y material para coleccionistas de monedas. Hace unos días que tienen colgado en su web una nueva versión del mismo, perteneciente a invierno de 2020. En esta ocasión cuenta con algo más de 100 páginas, con las últimas novedades que han puesto a la venta. Este catálogo nos sirve como un gran escaparate de actualidad por el que podemos curiosear durante un buen rato.

Son varias las monedas que podéis ver en el catálogo que os resultarán curiosas y de las que no conoceríais de su existencia. Monedas «normales» también hay muchas, la mayoría.

El único motivo por el que os lo muestro este y anteriores catálogos de esta empresa, es para que conozcáis la gran variedad de moneda actual que hay en el mercado y, si algo os interesa, podéis buscarlo aquí en nuestro país, lo encontráis a mejor precio.

Desde aquí podéis ver o descargar el catálogo.

Publicado en Catálogos | 1 comentario

Monedas euro acuñadas en España 1999 – 2020

La FNMT ha publicado los volúmenes de emisión de toda su moneda euro circulante, entre los años 1999 a 2020 y tenemos algunos apuntes interesantes. En los datos facilitados podemos ver las cantidades acuñadas de los valores distribuidos en rollos, carteras en versiones BU y Proof, y en la monedas de plata “circulante” con faciales de 12, 20 y 30 euros, y las anteriores de 2.000 pesetas desde su comienzo en 1994 hasta 2001.

Producción de moneda Euro por fecha de cuño 1999 – 2020

Pinchar sobre la tabla para hacerla mucho más grande.

 

Producción de moneda Euro por fecha de cuño (2 Euros Conmemorativa) 2005-2020

Viendo la tabla podemos confirmar que la moneda de 2 euros conmemorativa de 2020 «Patrimonio Mundial – Arquitectura Mudéjar de Aragón», fue acuñada en la cantidad máxima prevista, 4 millones de piezas.

Ventas de Euroset y Euroset Proof anual 1999-2020

Los eurosets continúan siendo cada día menos demandados. El emitido en calidad BU, bajo a 8.000 ejemplares, la cantidad más baja desde que se acuñan monedas euro. El de calidad Proof también viene mostrando que cada año interesa menos, el año pasado tan sólo 978, sólo 4 más que en 2019 que fue el más bajo de la historia.

Producción de moneda de 30 Euros / 20 Euros / 12 Euros / 2.000 Pesetas 1994-2020

Pinchar sobre la tabla para hacerla mucho más grande.

Para la moneda de 30 euros 2020, «Homenaje a los Héroes», vemos un volumen de emisión de 369.600, si bien como todavía se sigue vendiendo y no se publicó un limite de emisión máximo, seguramente en los datos que se publiquen el año que viene veremos la tirada definitiva.

Todos los datos aquí expuestos han sido publicados por la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda.

Publicado en España | 12 comentarios

Moneda de 2 euros cc 2021 para una Reserva de la Biosfera

La primera, de las dos monedas de 2 euros conmemorativas que emita Lituania en este 2021, estará dedicada a la «Reserva de la Biosfera de Žuvintas». Gracias al compañero Paul (Euromunter), ya os puedo facilitar la imagen que presentará esta moneda que será emitida durante el segundo trimestre de este año, contará con un volumen de emisión de 500.000 piezas, de las que 5.000 en calidad BU vendrán presentadas en una coincard.

En 1971 la Unesco comenzó el Programa sobre el Hombre y la Biosfera que tenía como objetivo conciliar la mentalidad y el uso de los recursos naturales, esbozando el concepto de desarrollo sostenible. Como parte de ese proyecto se seleccionarían lugares geográficos representativos de los diferentes hábitats del planeta, abarcando tanto ecosistemas  terrestres como marítimos. Estos lugares o áreas se conocen como reservas de la biosfera. La función de estos espacios es además de la conservación y protección de la biodiversidad, el desarrollo económico y humano de estas zonas, la investigación, la educación y el intercambio de información entre las diferentes reservas, que forman una red mundial.

La Reserva de la Biosfera de Žuvintas, situada en la parte sur de las tierras bajas centrales de Lituania, alberga más de mil especies de plantas. Sin embargo, es más conocida por sus poblaciones de aves. De las 300 especies catalogadas en Lituania, 257 se pueden encontrar en la reserva y 134 anidan en la zona.

La segunda moneda de 2 euros conmemorativa Lituania 2021

La segunda moneda de 2 euros conmemorativa que emitirá Lituania en 2021 será la tercera moneda de la serie de cinco, denominada «Regiones etnográficas lituanas», teniendo como protagonista a la «Región de Dzūkija». Se anuncia su emisión durante el tercer trimestre de 2021, la tirada también será de 500.000 y también 5.000 se presentarán en calidad BU en una coincard.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2021

Monedas de 2 euros conmemorativas de Lituania

Publicado en Lituania | 4 comentarios

Malas noticias para las monedas de 2 euros cc Malta 2021

El Banco Central de Malta ha difundido su programa numismático completo para este 2021, con el que podemos confirmar las peores expectativas en cuanto a sus dos monedas de 2 euros conmemorativas. Estas tendrán los volúmenes de emisión más bajos de todas las monedas de este tipo que han emitido, incluso una de ellas sólo estará disponible en coincard con una tirada de tan sólo 60.000 piezas.

La primera moneda de 2 euros conmemorativa de este 2021 bajo el nombre de «Héroes de la Pandemia» se emitirá durante el mes de junio. Las 60.000 piezas vendrán presentadas dentro de una coincard, está será la única opción de conseguirla. Todas contarán con la marca de ceca de la Monnaie de Paris.

No contentos con la baja tirada de esta moneda y para hacer aún más difícil de conseguir para el coleccionista, esta coincard sale al precio de 15 euros, cuando por ejemplo la otra de 2 euros conmemorativa que emiten sale en su versión en coincard a 8 euros. De todas formas el precio final al que la podremos adquirir será bastante superior, todas las monedas ya están vendidas a comerciantes que luego en función de la demanda marcarán los precios de venta. 

Dentro de la serie «Templos Prehistóricos de Malta», este año la moneda de 2 euros conmemorativa está dedicada a los «Templos de Tarxien», siendo esta la penúltima moneda de la serie que se compone de siete piezas, mismo número que templos megalíticos se ubican en Malta.

Su emisión prevista para el mes de octubre, contará con una tirada de 170.000 piezas, 150.000 se emitirán en rollos de 25 monedas y 20.000, con la marca de ceca de la Monnaie de Paris, se presentarán en una coincard.

Para que conozcáis el resto de emisiones de moneda de Malta en 2021 os dejo enlace al PDF con el programa integro aquí. 

Monedas de 2 euros conmemorativas 2021

Monedas de 2 euros conmemorativas de Malta

Publicado en Malta | 28 comentarios