Revista clientes numismáticos cecas alemanas 1 y 2/2020

La VfS Sammlermünzen der Bundesrepublik Deutschland, entidad que comercializa las emisiones numismáticas de las distintas Casas de Moneda de Alemania, emite de forma regular, cada tres meses aproximadamente, una revista para sus clientes con información de sus últimas emisiones numismáticas y futuros lanzamientos.

Acaba de ser publicada la correspondiente al segundo trimestre de 2020, a la que añado la del primero que en su día se me pasó dejaros. Por desgracia sólo se pueden leer en alemán, pero de todas formas creo que os pueden resultar interesantes.

Enlace a la revista 2/2020

Enlace a la revista 1/2020

Publicado en Alemania, Catálogos | 2 comentarios

¿En circulación la moneda de 2 euros cc española 2020?

En el día de ayer, 20 de mayo, empezaron a aparecer en páginas de subastas y también en alguna numismática online el anuncio de que disponían de la moneda de 2 euros conmemorativa española de este año para entrega inmediata, no en preventa, dedicada  a la «Arquitectura Mudéjar de Aragón», en la que representa «La Torre de El Salvador de Teruel». Como sabéis esta moneda que debería haber empezado a ser distribuida en los Bancos de España el pasado 23 de marzo, tuvo que ser aplazada como consecuencia de la crisis sanitaria por el Covid-19. 

He podido constatar que efectivamente un número indeterminado de rollos de monedas están en manos de diversos vendedores que están procediendo a su venta, pero no he podido saber cómo los han conseguido. Todos los Bancos de España, a día de hoy, se encuentran cerrados sin fecha de apertura anunciada y cuando lo hagan no tienen pensado poner la moneda en circulación hasta que no les den orden de ello. La hipótesis que manejo es que se haga en una fecha no anunciada de antemano para evitar colas en las sucursales y desde luego no de forma inminente, diría que quizás pasado el verano. 

El «misterio» es de dónde han salido esos rollos de monedas que han propiciado que la pieza en cuestión ya se encuentre a la venta. El precio al que se anuncia no es excesivo, ronda entre 3 a 5 euros, con lo que no se puede comparar, por ejemplo, a lo que ocurre últimamente con las de Finlandia. Eso si, me temo que no debe haber muchas, por lo que quizás puedan subir un poco de precio.

Mi consejo es que no tengáis prisa, la moneda la podréis conseguir más adelante a su valor facial en los Bancos de España, y si tenéis prisa por tenerla, el precio a pagar tampoco es mucho, así que cada uno que actúe en consecuencia.

Esta moneda, por ahora, no aparecerá como emitida en nuestra tabla resumen hasta que no lo sea de forma oficial. 

Monedas de 2 euros conmemorativas 2020

Monedas de 2 euros conmemorativas de España

Cambiando de tema, quiero aprovechar para comunicaros que todos los bocetos que me enviasteis para la moneda en homenaje a los colectivos que han estado en primera linea durante lo más agudo de la crisis del covid-19, han sido remitidos a la FNMT, donde están siendo examinados como candidatos a ser la imagen de la más que probable moneda de 30 euros de este año 2020.

Publicado en España | 26 comentarios

Giovanni Pascoli en 2 euros conmemorativos Italia 2012

En 2012 Italia emite como moneda de 2 euros conmemorativa de motivo nacional una dedicada al «Centenario de la muerte de Giovanni Pascoli», que se une a la conmemorativa común por los «Diez años de billetes y monedas en euros».

Giovanni Pascoli está considerado como uno de los poetas italianos más representativos de finales del siglo XIX. A los once años su padre fue asesinado, poco tiempo después su familia se vio diezmada, perdiendo a su madre y a algunos de sus hermanos. Esta serie de eventos trágicos lo marcaron en su obra poética. Autor muy prolífico que cuenta con más de un millar de textos poéticos, además de prosa, ensayo, escritos políticos, filosóficos y pedagógicos. Está considerado como el padre del simbolismo italiano.

Como en entradas anteriores vamos a conocer las presentaciones oficiales en las que se puede conseguir esta moneda de 2 euros conmemorativa.

La moneda muestra en primer término y como motivo principal un retrato del poeta de Romaña, Giovanni PASCOLI.  A la izquierda figuran el año de fallecimiento del poeta «1912», la marca de ceca «R» de la Fábrica de la Moneda de Roma y las iniciales de la diseñadora Maria Carmela Colaneri «M.C.C.». A la derecha aparece el año de emisión «2012», sobre el monograma de la República Italiana «RI». Debajo del retrato, la inscripción «G. PASCOLI» forma un arco sobre el borde inferior del interior de la moneda. En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

De esta moneda se emitieron 15.000.000. La mayoría de ellas en rollos de 25 monedas, aunque también se pudo conseguir en la siguiente presentación:

Cartera con moneda FDC  (Flor de cuño)

12.000 se presentaron en esta cartera al precio de 12,50 €

 

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales. 

 

 

 

Publicado en Italia | Deja un comentario

Nueva moneda para el hombre que dominó los mares

En 2018 la Real Casa de la Moneda de Gran Bretaña, The Royal Mint, inicia una serie de monedas bajo el nombre de «250 aniversario del gran viaje del Capitán Cook», compuesta por tres de piezas de 2 libras en las que se celebra el legado de una de las más grandes figuras de la historia británica, rememorando el viaje de descubrimientos del Capitán Cook iniciado en 1768. Las monedas cuentan con tres intrigantes diseños del artista Gary Breeze, que se combinan para crear una única y completa imagen que cuenta la historia del viaje del Capitán Cook. La tercera y última moneda de la serie correspondiente a 2020 acaba de ser emitida y puesta a la venta.

Al principio de su carrera naval, los mapas detallados de James Cook del río San Lorenzo fueron cruciales para un exitoso ataque británico contra el Quebec francés durante la Guerra de los Siete Años. Luego se le dio su propio barco con la misión de cartografiar la isla de Terranova y su reputación como buen cartógrafo lo ayudó a conseguir el mando del HM Bark Endeavour para su primer «viaje de descubrimiento».

Ese primer viaje mejoró nuestro conocimiento de nuevos lugares, pueblos y plantas, pero Cook no pudo encontrar el legendario Continente Sur. Espoleado por su deseo de descubrir la verdad de lo que había en el lejano hemisferio sur, Cook se embarcó en un segundo viaje en 1772. Sus dos barcos, Resolution y Adventure, cruzaron el Círculo Antártico y navegaron cerca de la costa antártica, pero se vieron obligados a volver atrás por el frío.

En 1776 un Cook de 47 años de edad se embarcó en su tercer y último viaje, dirigiéndose al norte en busca del esquivo Paso del Noroeste, una ruta libre de hielo que unía los océanos Atlántico y Pacífico. Cook tomó el timón del Resolution, con el Capitán Charles Clerke capitaneando el Discovery. Se acercaron a menos de 50 millas de la entrada occidental del pasaje pero finalmente fueron frustrados de nuevo por los elementos, esta vez el frío glacial y los témpanos de hielo del Mar de Bering.

Cook entonces condujo sus dos barcos hacia el sur para explorar la isla de Hawai. Los nativos nunca habían visto hombres blancos o barcos tan enormes y asumieron que era una deidad, agasajándolo con fiestas y regalos. La tripulación respondió a ello aprovechando los alimentos y los recursos naturales de la isla, y las relaciones con los nativos se deterioraron. El 14 de febrero de 1779 Cook intentó tomar como rehén al rey, y los hawaianos, temiendo que su líder fuera asesinado, acudieron en su ayuda. Cook fue apuñalado repetidamente y cayó al agua, donde murió a la edad de 50 años.

El artista Gary Breeze conmemora la exploración del Capitán Cook de Australasia con un diseño que presenta una canoa maorí muy cerca de la proa del HM Bark Endeavour. En el fondo se pueden ver mapas de Nueva Zelanda y de la Bahía de Botany, así como un patrón en espiral inspirado en las paletas decorativas que los maoríes le regalaron.

El anverso muestra la tradicional imagen de la Reina Isabel II en un diseño de Jody Clark  y el valor facial de la moneda 2 Pounds (Libras).

Ficha Técnica

Denominación  2 libras
Aleación Interior: Cupro-níquel – Exterior: Níquel-latón
Peso 12.00 g
Diámetro 28.40 mm
Diseñador reverso Gary Breeze
Diseñador de anverso Jody Clark
Inscripción en canto OCEANI INVESTIGATOR ACERRIMVS
Calidad Brillante sin circular
Año 2020

En esta entrada me he centrado en la versión más económica, que viene presentada en una cartera al precio de 10 libras cada una. Existen muchas otras versiones en otras calidades y en metales preciosos. Aquí os dejo el enlace a la tienda online de The Royal Mint para que conozcáis todas las posibilidades de conseguir estas monedas.

Aquí puedes conocer la primera moneda de la serie emitida en 2018

Aquí puedes conocer la segunda moneda de la serie emitida en 2019

 

Publicado en Reino Unido | 2 comentarios

Helene Schjerfbeck en moneda 2 euros cc Finlandia 2012

En el año 2012 la Casa de Moneda de Finlandia emite una moneda de 2 euros conmemorativa de tipo nacional, aparte de la conmemorativa común por los diez años del euro, dedicada al «150 Aniversario del nacimiento de Helene Schjerfbeck», una de las artistas más famosa en su país, la pintora finlandesa destacó por sus pinturas realistas y sus autorretratos, uno de ellos ilustra la moneda que hoy conoceremos en las presentaciones oficiales en las que fue emitida.

El diseño muestra un autorretrato estilizado de la artista con el texto «Helene SCHJERFBECK» y los años de su nacimiento y fallecimiento, «1862-1946», inscritos en vertical a izquierda y derecha respectivamente. En la parte inferior, a la izquierda del retrato figuran la letras «FI» y el año «2012», que indican el país y el año de emisión respectivamente. La marca de ceca de la Suomen Rahapaja (Vantaa) aparece en el borde de la parte central debajo de las fechas de nacimiento y fallecimiento. En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

Un total de 2.000.000 de monedas fueron emitidas, mayoritariamente se distribuyeron en rollos de 25 monedas el 5 de octubre de 2012, aunque también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones oficiales.

Euroset BU 

10.000 se presentaron en euroset en calidad BU junto a las monedas regulares del año en curso excepto la de 2 euros, esta cartera también incluye la conmemorativa común de 2012. Su precio inicial fue de 29 €. Existen otros eurosets oficiales de 2012, con temas y diseños distintos donde no figura la moneda de 2 euros conmemorativa.

Euroset Proof

2.000 de estas monedas se incluyeron dentro del euroset Proof 2012 junto al resto de monedas de circulación del año, excepto los 2 euros regulares que fueron sustituidos por la conmemorativa común por lo diez años del euro. Su precio de salida fue de 89 €.

Estuche con moneda en calidad Proof

11.000 monedas se emitieron en calidad Proof presentadas en estuche. Su precio de venta fue de 24 €.

Cartera con monedas de 2 euros conmemorativas de Finlandia 2004 – 2014

1.500 unidades de esta curiosa cartera se pusieron a la venta el 23 de noviembre de 2015, que contiene las primeras dieciséis monedas de 2 euros conmemorativas emitidas por Finlandia entre 2004 a 2014. Su precio de venta fue de 140€

 

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.  

Publicado en Finlandia | 6 comentarios