La Mujer protagonista de moneda 2 euros cc Andorra 2020

Hoy conoceremos el motivo al que estará dedicada la segunda moneda de 2 euros conmemorativa que Andorra emitirá en este 2020. El tema es un claro reconocimiento a las mujeres y su lucha por la igualdad que en Andorra también tuvo a sus protagonistas, que consiguieron que este año se celebre en el Principado los «50 años del sufragio universal femenino». Al cumplirse medio siglo de este hecho histórico la emisión de esta moneda recordará este avance hacia una sociedad más justa.

La moneda será emitida en el segundo semestre del año, con un volumen de emisión desconocido por ahora. 

 

Sufragio universal femenino en Andorra

El 18 mayo de 1967  un grupo de mujeres hicieron una llamada a la firma de una súplica que luego debía ser entregada al Consell General para que el parlamento les otorgara el derecho a voto, así como el derecho a ser elegidas. Consiguieron un total de 378 firmas de mujeres mayores de 25 años, es decir, con derecho a firmar. El Consell General va a responder a la iniciativa el 4 de julio de 1969, es decir, dos años después de la presentación de la solicitud. Y es que entonces las mujeres no tenían voz ni derecho a opinar sobre ellas mismas en Andorra.

La respuesta que se les dio reconocía el derecho a las mujeres a poder votar en igualdad de condiciones que los hombres, pero les vetaba el derecho que pedían de poder ser elegidas. Si bien lograron una parte de lo que pretendían, habría que esperar al 14 de abril de 1970, coincidiendo con el inicio de los movimientos feministas en los países europeos capitalistas , para que se decretara que «todas las mujeres en posesión de la ciudadanía andorrana plena tendrán derecho a voto, en igualdad de condiciones que los hombres».

El 14 de diciembre de 1971 hacían realidad su demanda y votaron por primera vez. Finalmente el 24 de mayo de 1973 el Consell General acordó el reconocimiento del derecho a elegibilidad a las mujeres andorranas. 

 

Monedas de 2 euros conmemorativas 2020

Monedas de 2 euros conmemorativas de Andorra

Publicado en Andorra | 1 comentario

Motivo para la primera moneda de 2 euros cc Andorra 2020

Después de muchos correos a distintos organismos oficiales de Andorra, me acaba de llegar la información sobre el motivo al que estará dedicada la primera de las dos monedas de 2 euros conmemorativas que Andorra emitirá en este 2020. Si bien la presentación oficial tendrá lugar por parte del Gobierno de Andorra en los próximos días, os puedo adelantar que el motivo al que estará dedicada la primera moneda en emitirse, es la «XXVII Cumbre Iberoamericana Andorra 2020».

En cuanto a la moneda poco más puedo añadir, no sé ni fecha ni volumen de emisión. Lo único que sabemos es que este año le toca el turno de acuñar las monedas de Andorra a la FNMT, por lo que si nada ha cambiado ellos serán los encargados de su acuñación. 

 

XXVII Cumbre Iberoamericana Andorra 2020

El Principado de Andorra será la sede, en el mes de noviembre de 2020, de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que congregará a representantes de 19 países Iberoamericanos, además de los de España, Portugal y el propio Principado. 

En noviembre de 2018, Andorra asumió la Secretaría Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana con el objetivo de coordinar de manera conjunta con la Secretaría General Iberoamericana, todas las reuniones, foros y encuentros de la conferencia hasta la Cumbre de 2020.

Bajo el lema “Innovación para el desarrollo sostenible – Objetivo 2030”, la voluntad de Andorra no es otra que la de impulsar la innovación en Iberoamérica para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, incidiendo en las oportunidades que genera la innovación desde las diferentes dimensiones del desarrollo sostenible como la social, la cultural, la educativa, la medioambiental y la económica.

Las reuniones constituyen un foro privilegiado para tratar asuntos multilaterales ya que facilitan un apoyo y control entre países, una responsabilidad compartida, unas normas estándar reconocidas por todos y espacios de diálogo y de iniciativa a nivel global, además de fomentar un clima de confianza entre los diversos actores que permiten intercambiar experiencias y concertar posiciones comunes frente a los desafíos a los cuales se enfrenta la región.

Andorra firmó el tratado de constitución de la Secretaría General Iberoamericana en el año 2005, por lo que la celebración de la Cumbre coincidirá con la celebración del 15 aniversario de la participación activa del Principado.

 

Monedas de 2 euros conmemorativas 2020

Monedas de 2 euros conmemorativas de Andorra

Publicado en Andorra | 1 comentario

Moneda de Niobio alerta de los peligros del Big Data

Internet crea posibilidades infinitas y da explicaciones instantáneas poniendo el mundo a nuestro alcance. Pero mientras navegamos por la red dejamos huellas visibles que las empresas utilizan para conocer nuestras preferencias individuales mediante el análisis de los grandes conjuntos de datos resultantes, lo que significa que los usuarios pierden su privacidad y autonomía. Bajo el nombre de Big Data, se emite la moneda de 2020 de la exitosa serie de monedas de Niobio de la Casa de Moneda de Austria, con la que se hace hincapié en los peligros y las desventajas que conlleva la revolución digital. 

Nuestras vidas están digitalizadas hasta tal punto que es prácticamente imposible recordar cómo nos las arreglamos durante nuestra anterior existencia analógica e imaginar un mundo en el que no existan los dispositivos portátiles. Internet abre nuevas posibilidades a todo el mundo, pero los datos recogidos suelen almacenarse digitalmente y pueden analizarse con programas informáticos especiales. Por lo tanto, antes de profundizar más y más, deberíamos preguntarnos lo siguiente: Mientras estoy aprendiendo en Internet, ¿qué está aprendiendo Internet sobre mí?

El reverso de la moneda muestra a las personas bajo vigilancia, lo que es reconocible por el tiempo de funcionamiento de 20:20, cifra que también sirve como año de emisión, en el borde izquierdo del anillo exterior de plata. En el primer plano del núcleo de niobio, una serie de siluetas humanas están invadidas por cuadrados que simbolizan los datos personales recogidos sobre esa persona.

En su núcleo de niobio, el anverso de Big Data presenta un ojo humano que representa la vigilancia por un lado y el método biométrico de reconocimiento del iris por el otro, mientras que el anillo exterior de plata está diseñado como el objetivo de una cámara fotográfica. 

Características de la moneda

Valor facial:  25 euros
Metales: Plata 900 y Niobio
Diámetro: 34 mm
Peso: 9 gramos
Fecha de emisión: 11 de marzo de 2020
Volumen de emisión: 65.000

La moneda ya ha sido puesta a la venta en la tienda online de la Münzen Österreich al precio de 76,80€ más gastos de envío (18€ a España).

 

Publicado en Austria | 5 comentarios

Moneda de 2 euros conmemorativa Bélgica 2011

En 2011 Bélgica decide dedicar su moneda de 2 euros conmemorativa al «Centenario del Día Internacional de la Mujer». El Día Internacional de la Mujer se conmemoró por primera vez un 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con concentraciones a las que asistieron más de 1 millón de mujeres y hombres. Además del derecho al voto y al de ocupar cargos públicos, exigieron el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. En la actualidad este día se celebra el 8 de marzo, está reconocido por la ONU y sigue con las reivindicaciones por la igualdad de oportunidades para ambos sexos.

Como en entradas anteriores, hoy conoceremos cuáles fueron las presentaciones oficiales en las que se presentó esta moneda emitida el 3 de mayo de 2011.

La parte central de la moneda presenta las efigies de Isala Van Diest, la primera mujer médico de Bélgica y de Marie Popelin, la primera abogada. Debajo de las efigies, y a ambos lados del año 2011, se mencionan los nombres de las dos mujeres, acompañados del emblema de su profesión. Por encima de las efigies, y a la izquierda y derecha, respectivamente, de la indicación del Estado emisor «BE», figuran la marca del maestro grabador, Serge Lesens, y la marca de la Casa de Moneda, Köninklijke Munt van Belgie ceca de bruselas. El diseño corresponde a Luc Luycx.

De esta moneda se emitieron 5.000.000. La mayoría de ellas en rollos de 25 monedas, aunque también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones:

Cartera BU

6.000 se presentaron en esta cartera al precio de 10€

Estuche Proof

7.500 de estos estuches con la moneda en calidad Proof se pusieron a la venta al precio de 20€

 

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.

Publicado en Bélgica | Deja un comentario

Moneda de 2 euros conmemorativa Italia 2011

En 2011 se celebra el «150º aniversario de la unificación de Italia», para conmemorar la efeméride la Casa de Moneda italiana, Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato, emite una moneda de 2 euros conmemorativa dedicada a este hecho histórico que permitió que los diversos estados en los que la península italiana estaba dividida quedaran unidos el 17 de marzo de 1861 bajo el nombre de Reino de Italia. Como en entradas anteriores, vamos a conocer las presentaciones oficiales en las que se pudo y se puede conseguir esta moneda.

En el centro de la moneda aparecen tres banderas italianas ondeando al viento, que representan los tres quincuagésimos aniversarios acaecidos desde el inicio de la República Italiana (1911, 1961 y 2011) e ilustran el nexo que existe entre las generaciones; este es el emblema del 150º aniversario de la unificación de Italia. En semicírculo, a lo largo del borde superior que rodea las tres banderas, figura la inscripción «150º DELL’UNITÀ D’ITALIA» (150º aniversario de la unificación de Italia). A su derecha, las iniciales superpuestas del país emisor «RI» y, debajo de las banderas, las fechas «1861 › 2011 › ›». En el centro, debajo de las fechas, aparece la marca de ceca «R» y, a lo largo del borde inferior, a la derecha, las iniciales del artista Ettore Lorenzo Frapiccini y las tres primeras letras del nombre de su profesión en italiano (incisore): «ELF INC.». En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

De esta moneda se emitieron 10.000.000. La mayoría de ellas en rollos de 25 monedas, aunque también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones oficiales:

 

Cartera con moneda FDC  (Flor de cuño)

13.350 se presentaron en esta cartera, con sólo la moneda conmemorativa, al precio de 12,50 €.

 

Euroset BU

18.500 eurosets con las ocho monedas regulares de circulación del año en curso, más la moneda de 2 euros conmemorativa, se pusieron a la venta al precio de 24 €.

 

Euroset BU – 150º aniversario de la unificación de Italia

18.000 eurosets dedicados al mismo tema que la moneda de 2 euros conmemorativa, se emitieron en 2011, en éste se incluyen las ocho monedas regulares de circulación del año en curso, la moneda de 2 euros conmemorativa y una moneda de 5 euros en plata dedicada también al 150º aniversario de la unificación de Italia. El precio de venta fue de 55 €.

 

Euroset Proof – 150º aniversario de la unificación de Italia

5.500 eurosets en calidad Proof dedicados al mismo tema que la moneda de 2 euros conmemorativa, donde se incluyen las ocho monedas regulares de circulación del año en curso, la moneda de 2 euros conmemorativa y una moneda de 5 euros en plata dedicada también al 150º aniversario de la unificación de Italia, todo ello en calidad Proof, se pusieron a la venta al precio de 118 €.

 

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales. 

Publicado en Italia | Deja un comentario