Una de las novedades que presenta este año Vaticano en cuanto a emisiones de moneda, es una pieza que se puede adquirir a su valor facial, pagaremos por ella la misma cantidad que se muestra en la pieza, eso si, si dejamos aparte los gastos de envío y optamos por su compra sin el estuche oficial donde la podemos guardar, aunque éste tampoco encarece mucho el precio pues hablamos de 4, 50 euros.
La moneda de cobre, metal sobre el que está acuñada, inicia una nueva serie de la que se emitirá una moneda por año. La serie lleva por nombre de «Arte y Fe» y se inicia con la que se emite el próximo 5 de marzo bajo el nombre de «La piedad».
La alianza Arte y Fe ha caracterizado desde siempre al arte y se distingue en innumerables obras custodiadas en la Ciudad del Vaticano, algunas de las cuales serán objeto de este nuevo ciclo de emisiones numismáticas. Precisamente a través del arte, los papas en el curso de los siglos, han divulgado y realizado su misión espiritual. Fue Juan Pablo II quien sostuvo que el arte, más allá de sus expresiones más típicamente religiosas, cuando es auténtico, tiene una íntima afinidad con el mundo de la fe, de manera que, hasta en las condiciones de mayor separación de la cultura de la Iglesia, precisamente el arte continua siendo una especie de puente hacia la experiencia religiosa” (Carta del Papa Juan Pablo II a los artistas, 1999).
La moneda que inaugura esta nueva serie lo hace con una obra escultórica de indiscutible y extraordinaria belleza, la Piedad, realizada por el joven de veinticuatro años Miguel Angel Buonarroti, entre 1498 y 1499, por encargo del cardenal francés Juan de Bilhères, embajador de Carlos VIII ante la corte del papa Alejandro VI, y destinada a la capilla de Santa Petronila, donde probablemente habría estado el monumento fúnebre del cardenal. Aquí, Arte y Fe, se funden completamente alcanzando una fuerza expresiva y emotiva de rara intensidad, sin afectar mínimamente a la delicadeza y la dulzura de la composición que sigue siendo una de las obras escultóricas más admiradas de siempre.
FICHA TÉCNICA
Valor facial: 10 Euro
Metal: Cobre
Diámetro: 32 mm
Peso: 15 g
Borde circular: Moleteado grueso continuo
Escultora: Chiara Principe
Grabadora: Claudia Momoni
Fecha de emisión: 5 de marzo
Volumen de emisión: 43.000
Acuñación: IPZS (Italia)
Precio para suscriptores: 10 € (sólo moneda) / 14,50 € (con estuche oficial)
Para poder comprar en Vaticano hay que ser suscriptor. Tienen lista de espera, pero podéis ir escribiéndoles regularmente hasta que lo consigáis a este correo: order.ufn@scv.va
La UEFA ha invitado a la Real Casa de la Moneda de España a participar en el programa oficial de monedas de colección para el Campeonato Europeo de Fútbol de la UEFA, que se celebrará en 12 ciudades de 12 países europeos del 12 de junio (partido inaugural, Italia – Turquía, Olimpico de Roma) al 12 de julio de 2020 (final, Wembley Stadium, Londres).
Dos son las piezas que componen la emisión dedicada a este evento que acaban de ser puestas a la venta, una moneda de plata y otra de oro, ambas representando en el anverso la efigie de S.M. el Rey Felipe VI.
Moneda de 10 euros de valor facial (métrica de 8 reales)
En el anverso de la moneda de plata se reproduce el retrato a izquierda de Su Majestad el Rey Don Felipe VI. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA. En la parte inferior, entre dos puntos, el año de acuñación 2020. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.
Información de la moneda
Métrica
8 Reales
Año Emisión
2020
Calidad
Proof
Diámetro (mm)
40
Valor Facial (Euro)
10
Pureza (‰)
925
Metal
Plata
Peso (g)
27
Tirada (unds.)
6.000
El precio de venta recomendado para esta moneda es de 66,55 €
Moneda de 200 euros de valor facial (métrica de 2 escudos)
En el anverso de la moneda de oro se reproduce el retrato a izquierda de Su Majestad el Rey Don Felipe VI. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA. En la parte inferior, entre dos puntos, el año de acuñación 2020. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.
Información de la moneda
Métrica
2 Escudos
Año Emisión
2020
Calidad
Proof
Diámetro (mm)
23
Valor Facial (Euro)
100
Pureza (‰)
999
Metal
Oro
Peso (g)
6.75
Tirada (unds.)
2.000
El precio de venta recomendado es de 480 €
El éxito del primer Campeonato Europeo de la UEFA con 24 selecciones, la UEFA EURO 2016, reivindicó la decisión de la UEFA de continuar de la misma forma en la fase final, por lo que serán 24 los equipos que participen en la fase final de la UEFA EURO 2020.divididos en 6 grupos, y se celebra por primera vez por todo el continente para celebrar su 60º Aniversario, con 12 ciudades sedes:
Londres, Inglaterra: Wembley Stadium Bakú, Azerbaiyán: Olympic Stadium Múnich, Alemania: Fußball Arena München Roma, Italia: Olimpico en Roma San Petersburgo, Rusia: Saint Petersburg Stadium Ámsterdam, Holanda: Johan Cruijff ArenA Bilbao, España: Estadio de San Mamés Bucarest, Rumanía: National Arena Budapest, Hungría: Puskás Stadium Copenhague, Dinamarca: Parken Stadium Dublín, República de Irlanda: Dublin Arena Glasgow, Escocia: Hampden Park
Una de las monedas a las que se apuntan tanto coleccionistas habituales como ocasionales, es la 30 moneda de euros de plata que todos los años emite la FNMT y que puede obtenerse tanto en entidades financieras como en las distintas sucursales del Banco de España a su valor facial. La de este 2020 ya cuenta con motivo, motivo bastante popular y atractivo para muchas personas, «Primer Centenario de la Selección Española de Fútbol».
La imagen de la moneda es un boceto que puede sufrir leves modificaciones, pero que no diferirá casi en nada de la que finalmente sea acuñada.
El reverso muestra un jugador de fútbol en acción, el escudo de la selección española de fútbol y un código QR. En el anverso aparece S.M. el Rey de España Felipe VI, junto con S.M. la Reina Letizia.
La fecha de emisión todavía no está concretada, pero se espera sea en mayo o principios de junio. El volumen de emisión máximo será de 1 millón de piezas. La moneda también estará disponible en un blister especial numerado y limitado a 7.500 unidades, eso si a un precio de venta superior a su facial.
Esta será la segunda moneda acuñada por la Real Casa de la Moneda que incluya un código QR. Cuando se escanea la imagen QR con un smartphone, se accede directamente a una página web con información sobre este evento, sobre el proceso de acuñar una moneda y también información sobre la Real Casa de la Moneda.
Centenario de la Selección Española de Fútbol
Desde su creación en 1920, la selección española de fútbol es el equipo que representa a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en las competiciones oficiales. El equipo es conocido familiarmente como «La Furia Española», «La Furia Roja» o últimamente como «La Roja» debido al uniforme rojo que llevan y a la “furia” de los jugadores en cada partido. Ha ganado el Campeonato Mundial de la FIFA en 2010, y tres veces el Campeonato Europeo de la UEFA (1964, 2008 y 2012).
Debido a la pandemia provocada por el Covid.19 está moneda fue cancelada para poder emitir otra de mismo tipo bajo el nombre de, «Agradecimiento a todas las personas y colectivos profesionales que más han destacado en la lucha contra la enfermedad COVID-19 en nuestro país».
Desde que el Banco de Lituania anunciara en diciembre de 2018 que una de sus monedas de 2 euros conmemorativas de 2020 estaría dedicada a «La Colina de las Cruces», se despertó gran expectación por conocer el diseño que se representaría y más aún ante la posibilidad de que fuese vetada por la Comisión Europea, debido a que se trata de un tema con claras connotaciones religiosas, pues previsiblemente se representarían cruces cristianas.
Hoy 18 de febrero el Banco de Lituania ha mostrado el boceto de la moneda, que como era de prever presenta multitud de cruces, aunque según ellos, como parte de la artesanía y cultura popular del país. De todas formas la aprobación por parte de la Comisión Europea, que yo sepa, todavía no se ha producido, así que todavía podríamos tener sorpresa de última hora.
El diseño obra de Rytas Jonas Belevičiu muestra la Colina de las Cruces, repleta de fragmentos de cruces de madera y forjadas, que simbolizan la creación artesanal lituana y su cultura popular. La creación y el simbolismo de las cruces en Lituania están incluidos en la Lista representativa de la UNESCO del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2001. En la parte superior de la composición, la inscripción LIETUVA (LITUANIA), el año de emisión de la moneda 2020, en la parte inferior, la inscripción KRYŽIŲ KALNAS (LA COLINA DE LAS CRUCES), junto a la marca de ceca de la Casa de Moneda de Lituania «Lietuvos monetų kalyklos».
La moneda se anuncia para el cuarto trimestre de este año, contará con un volumen de emisión de 500.000 piezas, de las que 5.000 en calidad BU serán presentadas en una coincard.
La Colina de la Cruces
La imponente colina de las cruces está situada cerca del norte de la ciudad de Šiauliai. Las primeras cruces aparecieron aquí en el siglo XIX, y han seguido apareciendo desde entonces, colocadas por personas que piden clemencia o agradecen los deseos que se han hecho realidad.
A pesar de los numerosos intentos de destruir el sitio por las autoridades soviéticas, las cruces siempre reaparecieron misteriosamente, lo que demuestra que la fe y el espíritu de las personas son más fuertes que las excavadoras y la intimidación.
Es imposible decir cuántas cruces y crucifijos hay en este momento, pero alguien fue lo suficientemente persistente como para contar más de 50.000 de ellas, en cada forma y tamaño, desde enormes cruces de madera de varios metros, hasta crucifijos para el pecho, así como imágenes de santos y efigies de la Virgen María. En total podríamos estar hablando de una cifra cercana al medio millón.
En 2011 Eslovenia decide dedicar su moneda de 2 euros conmemorativa al «Centenario del nacimiento de Franc Rozman-Stane», líder de la resistencia eslovena que lucho contra la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy conoceremos las presentaciones oficiales en las que se pudo y se puede conseguir la moneda.
El diseño, obra de Edi Berk, muestra la silueta estilizada de Franc Rozman-Stane, general del Alto Mando del ejército partisano esloveno y héroe nacional de Eslovenia, con una estrella de cinco puntas en su parte inferior. La leyenda «SLOVENIJA» separa las partes inferior y superior del lado derecho de la moneda. Bajo la leyenda figura el año «2011» escrito en vertical. En la parte superior, en vertical, figuran una debajo de otra las leyendas «FRANC», «ROZMAN», «STANE» y, en horizontal, los años «1911» y «1944». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera de la Unión Europea.
De esta moneda acuñada por la Suomen Rahapaja, Casa de la Moneda de Finlandia, Ceca de Vantaa y emitida el 21 de marzo de 2011, se emitieron 1.000.000 de piezas. La mayoría de ellas se pusieron en circulación mediante rollos de 25 monedas, aunque también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones:
Cartera o Euroset 2011 calidad BU
15.000 se presentaron en un euroset en calidad BU junto al resto de monedas de circulación del año en curso, este conjunto también incluye la tradicional moneda de 3 euros bimetálica de 2011. Se puso a la venta al precio de 25€.
Cartera o Euroset 2011 calidad Proof
2.000 se presentaron en un euroset en calidad Proof, con una misma presentación exterior que el de calidad BU, junto al resto de monedas de circulación del año en curso, este conjunto también incluye la tradicional moneda de 3 euros bimetálica de 2011. Se puso a la venta al precio de 45€.
Moneda suelta y coincard en calidad Proof
La moneda en calidad Proof de forma individual se emitió en dos formatos distintos. Arriba veis la emitida en coincard, de la que se emitieron 2.000 al precio de 12€. Debajo está la emitida en una simple capsula de la que se emitieron 10.000 al precio de 9€.
En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies