Nuevas monedas por el 60 aniversario de Astérix

Coincidiendo con el lanzamiento a nivel mundial del nuevo cómic de Astérix, «La hija de Vercingétorix», con una tirada de más de cinco millones de ejemplares en 20 idiomas diferentes, la Monnaie de Paris  vuelve a honrar al irreductible galo en su 60 aniversario con la emisión de cuatro nuevas monedas, dos en plata con faciales de 10 euros y otras dos en oro con faciales de 50 y 100 euros.

Monedas de 10 euros en plata

Esta moneda ha sido diseñada para el lanzamiento del nuevo cómic, «La hija de Vercingétorix». El título del nuevo cómic está escrito en la parte superior del anverso de la moneda, con la misma la misma tipografía que aparece en los álbumes de Astérix y presenta una escena en la que aparece Adrenalina, la joven hija de Vercingétorix, rey de los galos y protagonista de este último cómic.

El anverso de la segunda moneda representa la evolución del personaje de Idéfix desde la creación del cómic hasta hoy. El fondo de la moneda está cubierto de globos o bocadillos destinados a integrar gráficamente el texto de los diálogos o el pensamiento de los personajes. 

El reverso común a las dos monedas de 10 euros, presenta a Astérix saliendo de una explosión digna de una de sus historietas. La figura de culto parece haber tomado la poción mágica y está listo para derrotar a los romanos. En la parte superior de la moneda se muestra la leyenda «60 anniversaire». El año de emisión, el valor facial  y la marca de ceca figuran a la derecha. Las marcas de copyright son visibles en el semicirculo inferior de la pieza. 

Especificaciones

Metal: plata 900
Año: 2019
Peso: 22.2 g
Calidad: Proof
Tirada 3.000 de cada una
Valor facial: 10 euro  Precio: 60 € aproximadamente
Diámetro: 37 mm

 

Monedas de 50 y 100 euros en oro

El anverso de la moneda de 50 euros representa la evolución del personaje de Obélix desde la creación del cómic hasta hoy. El fondo de la moneda está cubierto de globos o bocadillos destinados a integrar gráficamente el texto de los diálogos o el pensamiento de los personajes. 

El anverso de la moneda de 100 euros representa la evolución del personaje de Astérix desde la creación del cómic hasta hoy. El fondo de la moneda está cubierto de globos o bocadillos destinados a integrar gráficamente el texto de los diálogos o el pensamiento de los personajes. 

El reverso común a las dos monedas de 50 y 100 euros, presenta a Astérix saliendo de una explosión digna de una de sus historietas. La figura de culto parece haber tomado la poción mágica y está listo para derrotar a los romanos. En la parte superior de la moneda se muestra la leyenda «60 anniversaire». El año de emisión, el valor facial  y la marca de ceca figuran a la derecha. Las marcas de copyright son visibles en el semicirculo inferior de la pieza. 

Especificaciones  50  euro facial / 100 euro  facial

Metal: oro 999
Año: 2019
Peso: 7.78 g / 15.55 g
Calidad: Proof
Tirada 500 de cada una
Valor facial: 50 euro /100 euro  Precio: 519 € / 1.130 € aproximadamente
Diámetro: 22 mm / 31 mm

 

El nuevo cómic de Astérix

Astérix, el irreductible galo, es en efecto irreductible. El héroe por excelencia del cómic francés vuelve con su trigesimoctava aventura, la cuarta de la mano de Jean-Yves Ferri y Didier Conrad. ‘La hija de Vercingétorix’ llegó a las librerías de todo el mundo este jueves, con una tirada de más de cinco millones de ejemplares en 20 idiomas diferentes.

Hasta ahora, Astérix y Obélix tan solo habían tenido que lidiar con el espíritu indomable de un adolescente, el sobrino de su jefe Abraracurcix, Gudurix, en ‘Astérix y los Normandos’. Adrenalina llega según sus creadores en el momento justo.

 

Publicado en Francia | 4 comentarios

Busta para la moneda de 2 euros cc Vaticano Capilla Sixtina

La Oficina Filatélica y Numismática de la Ciudad del Vaticano anuncia la emisión para el próximo 4 de noviembre del sobre Filatélico-Numismático, conocido popularmente como Busta, que contiene la moneda de 2 euros conmemorativa 2019 y tres sellos con un timbre especial, dedicados al «25° aniversario del final de los trabajos de restauración de la Capilla Sixtina». En el sobre Filátelico-Numismático viene incluida una tarjeta exclusiva con la reproducción en los sellos de; el emblema de la Oficina realizado bajo relieve completo, enriqueciendo de esta forma este prestigioso y refinado producto.

El diseño representa el Juicio Final de la Capilla Sixtina. A la izquierda, en forma de semicírculo, se puede leer la inscripción del país emisor «CITTÀ DEL VATICANO». A la derecha, en semicírculo, aparecen las inscripciones «CAPPELLA SISTINA – FINE DEI RESTAURI» y «1994-2019». En la parte izquierda se aprecia la marca de ceca «R» y, en la parte inferior, el nombre del artista, «D. LONGO». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.

FICHA TÉCNICA

SOBRE
Dimensiones: 175 x 125 mm
Tipo de impresión: offset
Tirada max.: 4.000 ejemplares numerados

SELLOS
Valores faciales: 0,25€ –  1,10€ –  0,25€
Formato: 33 x 56 mm
Imprenta: Cartor (Francia)

MONEDA
Valor nominal: 2 Euro
Versión: Flor de Cuño
Escultora: Daniela Longo
Grabadora: Annalisa Masini
Acuñación: IPZS (Italia)
Precio del conjunto: 46€

Publicado en Vaticano | 4 comentarios

Moneda bimetálica para el Montículo de la Liberación

El Banco de Polonia pondrá en circulación el próximo 7 de noviembre una nueva moneda de la serie «Descubre Polonia». Se tratan de monedas circulantes de tipo bimetálica con faciales de 5 zlotych (1,17 €). La décima moneda de la serie, la que os presento hoy, está dedicada al «Montículo de la Liberación» y será emitida el próximo 7 de noviembre. 

El reverso de la moneda presenta imágenes estilizadas del montículo de liberación situado en la localidad polaca de Piekary Śląskie.

La idea de erigir un montículo surgió por primera vez en la segunda mitad del siglo 19 por iniciativa de Wawrzyniec Hajda, un minero local activista y ciego. Según su concepto, el montículo se suponía que debía conmemorar la marcha de el ejército polaco dirigido por el rey Jan III Sobieski a través de Piekary (1683) hasta Viena. Allí, una coalición cristiana derrotó a los ejércitos del Imperio Otomano. La idea fue abandonada, y las autoridades prusianas arrestaron Hajda acusado de incitar a la población.

La idea fue retomada durante el período de entreguerras, pero en una versión mejorada, para conmemorar no solo el esplendor real de los tiempos de Sobieski, sino también el sacrificio de los insurgentes silesios. La construcción comenzó en 1932 y terminó en
1937 según el diseño realizado por el ingeniero Eugeniusz Zaczyński.

El montículo fue erigido de piedras y tierra transportadas desde varios lugares, incluidos también sitios considerados «martirio de los patriotas». La ceremonia de consagración de
el Montículo de la Liberación tuvo lugar el 20 de junio 1937 con la participación de las autoridades estatales.

El montículo es también un monumento conmemorativo de los Levantamientos de Silesia, durante el cual la Alta Silesia se independizó de Alemania después de la Segunda Guerra Mundial.

Datos de la moneda y su emisión

Metales: anillo: cuproníquel / disco central: aluminio y bronce
Dimensiones: 24 mm
Peso: 6,54 g
Volumen de emisión máximo: 1.200.000
Fecha de emisión: 7 de noviembre

Mi agradecimiento a Jacek Stacel por la formación sobre la moneda.

 

Las otras 9 monedas emitidas de la serie Descubre Polonia

25 Años de Libertad (22 de mayo de 2014)

2ª – Castillo Real de Varsovia (7 de noviembre de 2014)

3ª – Canal Bydgoski (22 de mayo 2015)

4ª –Ayuntamiento de Poznan (6 de noviembre de 2015)

5ª – Księży Młyn ( 23 de mayo de 2016)

6ª – Castillo de los Duques de Pomerania  (5 de noviembre de 2016)

7ª –Capilla de la Santísima Trinidad del Castillo de Lublin (22 de mayo de 2017)

8ª – Distrito Industrial Central (15 de noviembre de 2017)

9ª – Monumentos de Frombork (22 de mayo de 2019)

 

 

Publicado en Polonia | Deja un comentario

Curiosa moneda para la Universidad de Luxemburgo

El Banco de Luxemburgo ha emitido una moneda bimetálica con una forma nada convencional, dedicada a la «Universidad de Luxemburgo». Acuñada por la polaca Mennika Polska en calidad Proof sobre una aleación de oro nórdico y plata de 925 cuenta con un volumen de emisión de tan sólo 2.500 unidades.

El reverso de la moneda muestra una imagen de la instalaciones de la Universidad de Luxmburgo . En la parte superior se muestra el texto «UNIVERSITÉ DU LUXEMBOURG»  y en la inferior su valor facial (2,50 EURO).

El anverso nos muestra la imagen de un viejo conocido para los que coleccionamos euros, el Gran Duque Enrique, el nombre del país emisor, Luxemburgo, y el año de emisión, 2019.

Características de la moneda

Valor facial: 2,5 euros
Metales: Aleación de oro nórdico y plata de 925
Calidad: Proof
Medidas: 36,2 mm x 36,2 mm
Acuñación: Mennika Polska
Volumen de emisión: 2.500

El precio oficial al que se ha puesto a la a la venta  es de 55€

 

Universidad de Luxemburgo

Fundada en 2003, la Universidad de Luxemburgo es la única universidad pública del Gran Ducado de Luxemburgo. Multilingüe, internacional y orientado a la investigación, es una institución moderna con un ambiente muy personal.

Antes de su fundación los estudiantes luxemburgueses tenían que ir al extranjero para completar sus estudios en una universidad. La nueva universidad hace posible que estos estudiantes puedan completar sus estudios en su propio país, así como atraer el interés académico extranjero a Luxemburgo.

 

Publicado en Luxemburgo | Deja un comentario

Emitida segunda moneda 2 euros cc Malta 2019

La segunda moneda de 2 euros conmemorativa que Malta emite en este 2019 pertenece a la serie iniciada en 2016 bajo el nombre «Los Niños y la Solidaridad», estas monedas presentan diseños seleccionados de un concurso entre estudiantes de secundaria del país. Este año la pieza tiene como tema  «Naturaleza y Medio Ambiente», ha sido diseñada por Joshua Stuart, que asiste al Colegio Maria Regina College en Naxxar .

Hoy 21 de octubre ha sido emitida de la moneda de forma oficial en los clásicos rollos de 25 monedas y en una coincard con un formato poco convencional.

La moneda tiene como tema central la acción benévola del sol, que proporciona calor y luz, y permite que los árboles y la vegetación crezcan y den fruto. La moneda fue grabada por Noel Galea Bason.

El diseño creado por Joshua Stuart, muestra como motivo central con un hermoso árbol frutal iluminado por los rayos de un radiante sol. El nombre del Estado emisor «Malta» y el año de emisión «2019» se muestran debajo de la silueta del árbol. Completa la composición, como de costumbre,  las doce estrellas de la bandera europea que se muestran en la corona circular de la moneda.

La  tirada es de 320.000 piezas. 300.000 emitidas en rollos y 20.000 en coincard, estas últimas cuentan con la marca de ceca de la Monnaie de Paris donde han sido acuñadas todas.

Serie monedas de 2 euros conmemorativas “Los Niños y la Solidaridad”

2016 – Amor
2017 – Paz
2018 – Patrimonio Cultural
2019 –  Naturaleza y Medio Ambiente
2020 – Juegos

Monedas de 2 euros conmemorativas 2019

Monedas de 2 euros conmemorativas de Malta

 

Publicado en Malta | 4 comentarios