Moneda de un dólar para la primera vacuna contra la polio

Sigue la emisión de las monedas de 1 dólar de los Estados Unidos de la serie American Innovation con las que se pretende honrar a la innovación y a los innovadores de cada uno de los Estados y Territorios que componen el país. La tercera moneda de la serie, y segunda de este año, está dedica al desarrollo de la primera vacuna contra la poliomielitis desarrollada por el Dr. Jonas Salk y su equipo en la Universidad de Pittsburgh a principios de la década de 1950. En ese momento, la poliomielitis era una enfermedad devastadora que afectaba de forma virulenta a niños, jóvenes y adultos, dejando a muchos con parálisis e incapaces de caminar llegando incluso a producir la muerte.

La moneda perteneciente al Estado de Pensilvania reconoce la creación de una vacuna para prevenir la poliomielitis. Este diseño representa la concepción de un artista del poliovirus en tres niveles diferentes de aumento, junto con la silueta de un microscopio de época, que representa la extensa investigación que se realizó para desarrollar una cura para la polio. Las inscripciones son «ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA», «VACUNA CONTRA LA POLIO», «1953» y «PENNSYLVANIA».

Diseñador: Richard Masters
Escultor-Grabador: Joseph Menna

El anverso presenta el mismo diseño común a toda la serie, en la que se presenta la imagen de la Estatua de la Libertad de perfil y las inscripciones «$1» y «IN GOD WE TRUST» (EN DIOS CONFIAMOS).

Las monedas de esta serie muestran el año de acuñación o emisión, la marca de ceca y el texto “E PLURIBUS UNUM” (de muchos, uno) en el canto de las monedas.

Características de la moneda 

Denominación: 1 Dólar
Composición:  Zinc, Manganeso, Níquel y Cobre
Peso: 8.1 gramos
Diámetro: 26.5 mm
Canto: Con inscripciones
Marcas de ceca: Filadelfia – P 
Denver – D

Esta moneda se emite el próximo 24 de octubre. También existe la versión Proof, acuñada por la Casa de Moneda de San Francisco, con marca de ceca S. El precio de esta ronda los 7 dólares en los Estados Unidos y viene presentada en una cartera acompañada de su certificado de autenticidad.

 

Vacuna Salk 

La primera vacuna contra la poliomielitis que tuvo resultados positivos fue desarrollada en 1952 por Jonas Salk en la Universidad de Pittsburgh. La vacuna Salk fue autorizada en 1955 iniciándose de forma inmediata campañas de vacunaciones masivas para niños. La vacuna Salk fue empleada en los Estados Unidos hasta inicios de los 60. Una vacuna Salk con mayor potencia fue autorizada en Estados Unidos en noviembre de 1987 y es actualmente la vacuna de elección en este país.

Actualmente se usa de forma predominante la vacuna Salk en la mayoría de los países del mundo. No obstante, en algunas regiones del mundo la poliomielitis sigue estando presente y causando un gran número de casos y mortalidad; sigue siendo endémica en Afganistán, Nigeria y Pakistán y se producen brotes epidémicos puntuales en otros países de Asia y África.

 

Serie de monedas American Innovation dollars 

La serie de monedas American Innovation comenzó en 2018 y terminará en 2032, con ella se pretende honrar la innovación y a los innovadores mediante la emisión de monedas de 1 dólar para cada uno de los 50 estados, el Distrito de Columbia y los cinco territorios de los Estados Unidos: Puerto Rico, Guam, Samoa Americana, Islas Vírgenes de los Estados Unidos y las Islas Marianas del Norte.

Las monedas pueden conseguirse a su valor facial en los Estados Unidos. El orden de emisión es el mismo que los Estados ratificaron la Constitución de los Estados Unidos o fueron admitidos en la Unión. Una vez que se emita una moneda para cada estado, se lanzarán las monedas para el Distrito de Columbia y los territorios.

 

Publicado en Estados Unidos | 2 comentarios

Moneda de 2 euros conmemorativa Portugal 2010

Con fecha 7 de septiembre de 2010 Portugal emite una moneda de 2 euros conmemorativa dedicada a un hecho histórico y de gran trascendencia para el país, el «Centenario de la República Portuguesa». La moneda conmemora el centenario del final de la monarquía constitucional del rey Manuel II y de la instauración de la República Portuguesa tras la revolución del 5 de octubre de 1910. Hoy conoceremos las presentaciones oficiales en las que se pudo y se puede conseguir esta moneda.

El centro de la moneda muestra el escudo portugués y la efigie de la República, dos de los símbolos más representativos de la República Portuguesa, rodeados por la leyenda «República Portuguesa — 1910-2010», la marca de ceca «INCM» y el nombre del autor «JOSE CÂNDIDO». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.

De esta moneda se emitieron 1.275.000. La mayoría de ellas en rollos de 25 monedas, aunque también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones:

Cartera BU

20.000 se presentaron en esta cartera al precio de 9€

 

Cartera Proof

15.000 se presentaron en esta cartera al precio de 16,50€

 

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales. 

Publicado en Portugal | 3 comentarios

Moneda de 2 euros conmemorativa Bélgica 2010

Con fecha 1 de julio 2010 Bélgica pone en circulación una moneda de 2 euros conmemorativa alusiva a la «Presidencia belga del Consejo de la Unión Europea en 2010», presidencia que ostentó del 1 de julio al 31 de diciembre. Como en entradas anteriores hoy conoceremos cuáles fueron las presentaciones oficiales en las que se presentó la moneda y también vamos a saber algo más sobre el motivo al que estuvo dedicada.

El Consejo de la UE no tiene una presidencia permanente y unipersonal como la Comisión o el Parlamento, sino que esta tarea la asume el país que ocupa su presidencia, que rota cada seis meses. Durante este tiempo los ministros de ese país presiden las reuniones del Consejo en cada ámbito político, ayudan a determinar el orden del día y facilitan el diálogo con las demás instituciones de la UE.

El diseño obra del artista Luc Luycx muestra en el centro de la moneda el logo conmemorativo, «EU» y «trio.be», escritos con letra estilizada. El motivo central se encuentra rodeado de un círculo formado por las palabras «BELGIAN PRESIDENCY OF THE COUNCIL OF THE EU 2010» y la designación del país en sus tres lenguas «BELGIE BELGIQUE BELGIEN». Bajo el logo, sobre el nombre del país en el centro, puede verse la fecha de emisión, «2010», entre la marca de la Fábrica de la Moneda( Köninklijke Munt van Belgie) a la izquierda y la marca del maestro grabador (Serge Lesens) a la derecha. En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

De esta moneda se emitieron 5.012.000. La mayoría de ellas en rollos de 25 monedas, aunque también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones:

Cartera BU

6.000 se presentaron en esta cartera al precio de 9€

Estuche Proof

6.000 de estos estuches con la moneda en calidad Proof se pusieron a la venta al precio de 18,50€

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.

Publicado en Bélgica | Deja un comentario

Moneda de 2 euros conmemorativa Francia 2010

La Monnaie de Paris emite en junio de 2010 una moneda de 2 euros conmemorativa dedicada al «Septuagésimo aniversario del llamamiento del 18 de junio»(Appel du 18 juin). El llamamiento del 18 de junio de 1940 lanzado por el General De Gaulle desde Londres a través de la BBC, se dirigió al pueblo francés para proclamar que la guerra aún no había terminado. Se considera que el discurso marcó el nacimiento de la resistencia francesa y el principio de la lucha contra la ocupación de Francia durante la Segunda Guerra Mundial.  

Hoy conoceremos en profundidad los datos e imágenes de esta moneda y la multitud de presentaciones oficiales en las que se pudo y se puede conseguir.

El diseño obra de Nicolas Cozan representa al General De Gaulle, uniformado y con la cabeza descubierta, leyendo el llamamiento, dentro del cual se ha insertado hábilmente la indicación del país, «RF», delante de un micro característico de la época. Arriba, figura el año de acuñación «2010» y en la parte inferior, «70 ANS» y «APPEL 18 JUIN». La marca de la ceca y la marca del grabador figuran en parte superior de la composición.
En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.

De esta moneda se emitieron 20.000.000. La mayoría de ellas en rollos de 25 monedas, aunque también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones:

Cartera con moneda en calidad BU

20.000 se presentaron en esta cartera al precio de 10€.

 

Eurosets limitados con moneda en calidad BU

Hasta tres eurosets distintos, cada uno con una tirada limitada a 500 ejemplares, en las que se incluían las monedas regulares de circulación de 1 céntimo a 1 euro del año en curso, más la moneda de 2 euros conmemorativa, se pusieron a la venta al precio de 43€ cada uno.

 

Moneda en calidad Proof

En dos formatos distintos se puso a la venta la moneda de 2 euros conmemorativa en calidad Proof. Arriba vemos uno de los 10.000 estuches con la pieza dentro de una capsula, que se pudo adquirir al precio de 20€.

Abajo vemos un formato exclusivo para la ocasión y con una tirada muy limitada, tan sólo 500 ejemplares, en los que además de la moneda en calidad Proof contaba con una medalla con la imagen de De Gaulle y una condecoración. El precio de venta de este artículo fue de 250€.

 

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.

Publicado en Francia | 2 comentarios

Revista para clientes de la ceca suiza Swissmint 3/2019

La Casa de Moneda de Suiza Swissmint emite tres veces al año una revista destinada a sus clientes donde muestra las últimas emisiones numismáticas puestas a la venta. Como no os suelo dejar con mucha informacion sobres sus emisiones, vamos a aprovechar este pequeño catálogo para que podáis conocer monedas que no han tenido cabida aquí.

Enlace a la revista nº3 de 2019 de la Swissmint

Publicado en Catálogos, Suiza | Deja un comentario