Diseños monedas 2 euros conmemorativas Luxemburgo 2020

El pasado mes de junio conocíamos cuales serían los temas a los que Luxemburgo dedicaría las dos monedas de 2 euros conmemorativas de 2020, «Bicentenario del nacimiento del Príncipe Henry» y «75 Años de la firma de la Carta constitucional de la Organización de la Naciones Unidas». Hoy, gracias al compañero Paul (Euromunter), os puedo mostrar el diseño con el que contarán ambas monedas. 

Bicentenario del nacimiento del Príncipe Henry

El príncipe William Frederick Henry de los Países Bajos (13 de junio de 1820 – 14 de enero de 1879) fue el tercer hijo del rey Guillermo II de los Países Bajos y su esposa, la Gran Duquesa Anna Pavlovna de Rusia . Nació en el palacio de Soestdijk .

El príncipe Enrique se convirtió en gobernador de Luxemburgo en 1850, desempeñó el cargo hasta su muerte en 1879. Durante su mandato, trabajó con el gobierno para lanzar el golpe reaccionario de 1856 , que consolidó el poder en la monarquía y el ejecutivo.  Sin embargo, la mayoría de los cambios fueron revertidos por la nueva constitución de 1868 después de la Crisis de Luxemburgo de 1867, durante la cual la corona intentó vender el Gran Ducado a Francia.

 

75 Años de la firma de la Carta constitucional de la Organización de la Naciones Unidas

La carta de las Naciones Unidas es el documento por medio del cual se constituyen las Naciones Unidas. Su historia se remonta al 12 de julio de 1941 con la Declaración de Londres, firmada por los representantes del Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, además de los Gobiernos en el exilio de Bélgica, Checoslovaquia, Grecia, Luxemburgo, Noruega, los Países Bajos, Polonia, Yugoslavia y Francia. Este documento se pronunciaba a favor de la concentración de la paz de forma conjunta, estableciendo la cooperación voluntaria de todos los pueblos libres como base de una paz duradera y para evitar la amenaza de una agresión.

Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría de los 51 Estados Miembros signatarios del documento fundacional de la Organización, la Carta de la ONU, la ratificaran. En la actualidad, 193 Estados son miembros de las Naciones Unidas, que están representados en el órgano deliberante, la Asamblea General.

 

En cuanto a fechas o volumen de emisión todavía no se conoce nada.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2020

Monedas de 2 euros conmemorativas de Luxemburgo

Publicado en Luxemburgo | 1 comentario

Moneda dedicada al Búho como animal de culto

Segunda moneda y segunda preciosidad la que nos presenta el Banco de Kazajistán de su serie dedicada a los «Animales de culto de los nómadas en Tótem». Esta segunda pieza  dedicada al «Búho» cuenta con un diseño muy atractivo y con la posibilidad de obtenerla, desde el pasado día 2 de este mes de octubre, en distintos valores faciales, metales y precios, adaptándose a las posibilidades económicas de cada coleccionista. 

El búho real en muchas culturas es un símbolo de sabiduría, conocimiento y mensajero de secretos y presagios. Los nómadas veneraban al búho como un pájaro sagrado, siendo considerado un ave capaz de proteger a las personas de los espíritus malignos. Su representación en tótem simboliza la sabiduría.

Cuatro son las monedas emitidas con un mismo diseño (100, 200, 500 y 5000 tenge) todas menos la más asequible, la de 100 tenge, el búho representado se muestra en dos colores o metales, según facial.

El reverso de la moneda muestra una imagen estilizada de un buho dividido en dos partes, su lado natural y su lado mágico, dentro de un círculo mágico donde aparecen otros seres y criaturas.

El anverso que también es común a todos las monedas, cambiando sólo su valor facial, muestra una composición estilizada del adorno nacional dentro del núcleo central. En el anillo externo aparece el nombre del país, República de Kazajistán, en ruso e inglés, el valor facial, el año de emisión y la marca de ceca.

La moneda de 100 tenge de la que se han acuñado 20.000 piezas, viene presentada como veis en la imagen superior, dentro de una capsula, lo que nos garantiza una perfecta conservación. A pesar de su tirada bastante limitada, las he visto a la venta en precios que rondan los 10 euros incluidos los gastos de envío. La siguiente, la de 200 tenge, se está vendiendo por unos 30 euros, su metal también es el cuproníquel y su acabado es Proof.

Características de la moneda de 100 tenge

Denominación: 100 tenge
Metal: Cuproníquel
Peso: 11.17 g
Diámetro: 31.0 mm
Tirada: 20.000

Todas las versiones

La primera de la serie emitida el 28 de noviembre de 2018 dedicada al Lobo, la podéis ver aquí en la entrada que le dediqué en su día.

Publicado en Kazajistán | Deja un comentario

Moneda de 2 euros conmemorativa Finlandia 2010

En 2010 Finlandia emite su moneda de 2 euros conmemorativa bajo el nombre «Decreto de 1860 por el que se concedió a Finlandia el derecho de emitir billetes y monedas». Hoy conoceremos cuáles fueron las presentaciones oficiales en las que se pudo y se puede conseguir la moneda.

El 10 de marzo de 1860, el Senado aprobó una resolución para adoptar el marco finlandés como la moneda finlandesa. El marco finlandés  fue la moneda de curso legal en Finlandia hasta la llegada del euro. El marco fue emitido por primera vez en 1860 por el Banco de Finlandia, sustituyendo al rublo ruso con una tasa de cambio de 1:1.

El diseño de Reijo Paavilainen muestra en el centro de la moneda, a la izquierda, la figura de un león, tomado del escudo de armas finlandés, y el año de emisión, «2010». A la derecha figura la marca de la Fábrica de la Moneda y una serie de números que simbolizan el valor de distintas monedas. En la parte inferior, en el centro, las letras «FI» indican el país emisor. En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

Un total de 1.600.000 de monedas fueron emitidas, mayoritariamente se distribuyeron en rollos de 25 monedas, aunque también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones oficiales.

 

Euroset BU 

15.000 se presentaron en euroset en calidad BU junto al resto de monedas de circulación del año en curso, excepto la de 2 euros regular, al precio de 30 €. Existe otro euroset oficial de 2010, con diseño distinto donde no figura la moneda de 2 euros conmemorativa.

 

Euroset Proof

2.000 de estas monedas se incluyeron dentro del euroset Proof junto al resto de monedas de circulación del año y una medalla de plata, al precio de 135 €.

 

Estuche con moneda en calidad Proof

23.000 monedas se emitieron en calidad Proof presentadas en estuche. Su precio de venta fue de 19,50 €.

 

Cartera con monedas de 2 euros conmemorativas de Finlandia 2004 – 2014

1.500 unidades se pusieron a la venta en 2015 de esta curiosa cartera que contiene las primeras dieciséis monedas de 2 euros conmemorativas emitidas por Finlandia entre 2004 a 2014. Su precio de venta fue de 140€

 

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.  

Publicado en Finlandia | Deja un comentario

Revista Monnaie Info Nº79 septiembre – octubre 2019

Hoy os voy a dejar la revista que publica la Monnaie Royal de Belgique, tres o cuatro veces al año, en la que nos muestra las últimas emisiones puestas a la venta por la Casa de Moneda de Bélgica, y algunas que lo serán próximamente.

Arriba veis la portada del número 79 de la revista Monnaie Info con fecha septiembre – octubre de 2019. Os dejo con la versión que se puede leer en francés, creo que aunque no dominéis el idioma, la entenderéis sin problemas.

Enlace a la revista

Publicado en Bélgica, Catálogos | Deja un comentario

Moneda de 2 euros conmemorativa San Marino 2010

En el año 2010 San Marino decide dedicar su moneda de 2 euros conmemorativa al «Quinto centenario del fallecimiento de Sandro Botticelli». La moneda conmemora el quinto centenario del fallecimiento de Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi (1445-1510), pintor italiano de la escuela florentina más conocido como Sandro Botticelli o Il Botticello (El Barrilete).

La parte interna de la moneda representa un detalle de Alegría, una de las tres Gracias danzantes, que se inspira libremente en el cuadro de «La primavera», de Sandro Botticelli. En la parte superior figura el año «2010»; a la izquierda, el nombre del Estado emisor «SAN MARINO» y la marca de ceca «R» correspondiente a la Casa de Moneda de Roma. y, a la derecha, la inicial «m», marca del autor Roberto Mauri. En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

Las 130.000 monedas emitidas fueron puestas a la venta al precio de 13€ de forma directa por el Ufficio Filatelico Numismatico di San Marino, en una única presentación, el 7 de septiembre de 2010.

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.

Publicado en San Marino | 6 comentarios