Numismática en medios de comunicación generalistas

A partir de esta semana, tengo la intención de haceros una recopilación de artículos y noticias que de una forma más o menos directa hayan tocado el mundo de la numismática durante los últimos siete días en los medios de comunicación generalistas, que no tienen como tema principal el coleccionismo.

En multitud de ocasiones, buscando información me cruzo con alguna noticia que creo que os podría resultar interesante, pero que no termina de encajar en la línea que sigue Numismática Visual. Lo que haré desde ahora y semanalmente, es dejaros los titulares de la noticia en cuestión y su primeras líneas, enlazadas al medio donde fue publicada para que la podáis leer completa.

Espero que os guste la idea y que así tengáis más información para leer sobre temas que os puedan resultar interesantes.

nvn

El Gobierno calcula unos beneficios de 2,5 millones por la emisión de los euros andorranos

Hasta ahora se han recaudado 1,4 millones pero quedan ‘sets’ y la moneda conmemorativa por comercializar.

La emisión de euros andorranos ha costado 855.683 euros al Gobierno de Andorra, un gasto que capitaliza sobre todo la gestión de la acuñación de las monedas. Teniendo en cuenta que hasta la fecha de hoy se han generado unos ingresos de cerca de 2,3 millones de euros gracias a la venta de estas monedas, el beneficio global es de 1,4 millones de euros. Las ganancias de 1,4 millones de euros que ha generado la emisión de euros andorranos no son, sin embargo, definitivos. «Es una cifra que se ha de ir incrementando», expuso el ministro de Finanzas, Jordi Cinca, a raíz de una pregunta del consejero del grupo liberal, Fernando Costa, en la sesión del Consejo de este jueves por la mañana. Aún quedan ‘sets’ de colección por comercializar, así como la moneda conmemorativa. Teniendo en cuenta que se calculan unos beneficios en este sentido de casi un millón de euros, «situaríamos la ganancia del conjunto de la emisión del 2014 en torno a los 2,5 millones de euros», ha puntualizado Cinca.

Esta primera noticia como está en catalán he preferido traducir íntegra la parte que habla sobre las monedas de Andorra. El articulo original lo podeis leer aquí… araandorra.ad

Irlanda acabará con las monedas de 1 y 2 céntimos mediante el redondeo del cambio

 Irlanda pretender acabar gradualmente con el uso de las monedas de 1 y 2 céntimos en los pagos en efectivo por lo que desde el próximo 28 de octubre los comercios adscritos a esta iniciativa del Gobierno redondearán el cambio entregado al múltiplo de cinco céntimos más cercano, según ha anunciado el Banco de Irlanda….elEconomista.es

La latente jubilación de las monedas de 1 y 2 céntimos

¿Las monedas de 1 y 2 céntimos podrían convertirse en piezas de numismática? Una pregunta que parece implanteable, dada la corta existencia del euro, pero que ha generado controversia a raíz de la decisión de Irlanda de pretender acabar gradualmente con el uso de las monedas de 1 y 2 céntimos en los pagos en efectivo….europapress.es

Cultura recibe de ANSE una moneda de oro bizantina hallada de forma casual en la región

La Consejería de Cultura y Portavocía, a través de la Dirección General de Bienes Culturales, ha recibido una moneda bizantina que varios miembros de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) hallaron de forma casual en una de sus habituales salidas. El sólido –nombre con el que se denomina este tipo de monedas romanas de oro– ha pasado ahora a los fondos del Museo Arqueológico y próximamente se decidirá en qué museo regional será exhibida….asociacionanse.org

Los Simpson Podrían Cambiar El Nombre De La Moneda Australiana A «Dolarydoos»

La moneda australiana podría cambiar si los fanáticos de Los Simpson se salen con la suya. Decenas de miles de personas han firmado una petición de Change.org para cambiar el nombre del dólar australiano a ‘dolarydoo’, una referencia a un episodio de la serie animada de Fox….spanish.latinospost.com

BEATRIZ JIMÉNEZ, Experta en Filatelia y Numismática

Por sus manos ha pasado aquello por lo que muchos, a través de la historia, hubieran matado. Pero también lo que hoy nos maravilla y nos hace recordar el pasado. Porque qué otra cosa encierra una moneda, aparte del bronce, el oro o la plata, sino tiempos remotos. Bien lo sabe Beatriz Jiménez, experta en numismática y filatelia y al frente de Numismática Salzillo, tienda decana en Murcia que, desde 1950, hace las delicias de los grandes coleccionistas que atesora la Región…laverdad.es

Así es la nueva moneda de la Madre Laura

A partir de la una de la tarde de este viernes en Jericó, la tierra natal de la Madre Laura, cualquier ciudadano podrá comprar la moneda de 5.000 pesos en honor a la única santa colombiana. La moneda de Santa Madre Laura es una aleación de cobre y níquel. En el anverso se aprecia su imagen, rodeada por una gráfila elaborada por puntos. En la zona externa se lee la leyenda “Santa Madre Laura Montoya Upegui” junto con los años 1874- 1949….elcolombiano.com

Publicado en Andorra, Australia, Colombia, España, Irlanda | 10 comentarios

Confirmada emisión moneda 2€ cc 2015 de Mónaco

Ya podemos decir que tenemos confirmación oficial de la emisión de una moneda de 2 euros conmemorativa por parte de Mónaco en este 2015, supuestamente dedicada a los “800 Años de la Fortaleza de Mónaco”, de la que se anuncian sólo 10.000 unidades.

Hoy, el Boletín Oficial del Principado de Mónaco, con fecha 15 de octubre, ha rectificado las emisiones de moneda anunciadas en su día para 2015, incluyendo una moneda de 2 euros conmemorativa con un volumen de emisión de 10.00 piezas.

De todas formas, yo sigo resistiéndome a creer que al final esto quede así. Si por Mónaco fuese está claro que emitirían monedas siempre con estos volúmenes, pero esto no sólo depende de Mónaco, Europa es quien tiene que autorizarlo y si lo hace, la culpa no será de Mónaco, será de las autoridades europeas que lo hayan autorizado.

mon

Imagen cortesía de Eurocollection80

Viendo la forma de proceder de estos enemigos del coleccionismo y, sabiendo que las emisiones de moneda para este año ya fueron anunciadas hace tiempo, habiéndose modificado ahora para incluir la moneda de 2 euros conmemorativa, quién me dice a mí que con las mismas no vuelven a modificarlas y donde dicen 10.000, aparecen ahora 100.000 o más. ¡Cuidado con estos que se las saben todas!

Sea como fuere, no deberíamos hacernos mala sangre por no poder tener una de estas piezas en nuestras colecciones. Tachando a Mónaco de la lista de países de los que coleccionamos moneda, arreglado, de hecho son multitud de coleccionistas los que no cuentan con las monedas de este, ni de los otros microestados. Pero a nivel ciudadano, indigna que se puedan utilizar las monedas destinadas a circulación, a la especulación pura y dura.

Mi deseo, es que si finalmente se distribuye la moneda en la exposición numismática que se celebra en Mónaco los días 14 y 15 de noviembre, como parece que está previsto, se junten miles de personas en la puerta para conseguir monedas y la noticia de el salto a los medios de comunicación, entonces quizás cosas como estas no volverían a suceder. 

Publicado en Mónaco | 16 comentarios

Polonia 5 zlotych 2015 – Ayuntamiento de Poznan

La cuarta moneda de la serie “Descubre Polonia” se emite el próximo 6 de noviembre. Con facial de 5 zlotych, bimetálica y circulante, en esta ocasión se dedicada al Ayuntamiento de Poznan,  destacando el edificio del propio ayuntamiento de estilo renacentista reconstruido por el arquitecto italiano Giovanni Battista di Quatro, entre los años 1550 a 1560.

pola

Datos de la moneda y su emisión 

Metales: anillo: cuproníquel / disco central: aluminio y bronce
Dimensiones: 24 mm
Peso: 6,54 g
Volumen de emisión máximo: 1.200.000
Fecha de emisión: 6 de noviembre

Ayuntamiento de la Ciudad de Poznan

ay

Reconstruido en el siglo XVI en estilo renacentista, el edificio del Ayuntamiento de Poznan se encuentra en el centro de la Plaza del Mercado y en el destaca su espectacular torre que se eleva desde la parte central del edificio. La fachada está formada por tres pisos de arcadas y en lo alto está rematado por tres torres en donde están las campanas.

El acontecimiento de todos los días en la plaza del mercado se produce en la torre del reloj del Ayuntamiento, cuando los dos cabritos mecánicos marcan las doce del mediodía.

Enlaces a las otras monedas emitidas de la serie Descubre Polonia

1ª – 25 Años de Libertad (22 de mayo de 2014)

2ª – Castillo Real de Varsovia (7 de noviembre de 2014)

3ª – Canal Bydgoski (22 de mayo 2015)

Publicado en Polonia | Deja un comentario

Monedas por los 30 años de la película Regreso al Futuro

He de reconocer que las moneda que os voy a presentar me han tocado mucho la fibra nostálgica, por mi edad soy una persona que vivió intensamente los años 80, teniendo en la serie de películas Regreso al Futuro una referencia cinematográfica de marcó mis años de juventud.

Esto ha influido y mucho para que os presente las monedas que emitirá The Perth Mint Australia en noviembre, dedicadas a la exitosa serie de películas de las que en 2015 se cumple el 30 aniversario del estreno de su primera parte. Realmente las moneda en si, no me dicen demasiado, pero donde viene presentada una de ellas, es todo un puntazo; el famoso coche deportivo DeLorean DMC que transportaba en el tiempo a Marty McFly es donde se guarda la más bonita e interesante de éstas monedas, por lo menos para mí.

refu

Treinta años después del éxito de taquilla de Regreso al Futuro, La Casa de Moneda de Perth se complace en presentar la moneda de una 1 onza de plata en calidad Proof Regreso al futuro 2015 .

Regreso al Futuro es una película de ciencia ficción y comedia estadounidense estrenada en julio de 1985  protagonizada por Michael J. Fox como Marty McFly, un estudiante de secundaria que viaja accidentalmente 30 años al pasado hasta 1955, poniendo en peligro su propia existencia futura.

rf2

El reverso de la moneda ofrece una imagen del coche deportivo DeLorean DMC-12 de Regreso al futuro rodeado de rayos, con el Palacio de Justicia Hill Valley en el fondo junto a las inscripciones  Back To The Future y 1oz 999 silver. 

Emitida como moneda de curso legal en virtud del acuerdo con el Gobierno de Tuvalu, representa la imagen de Su Majestad la Reina Isabel II, la denominación monetaria 1 Dólar, y el año 2015, en el anverso de la moneda.

El volumen de emision máximo para esta pieza es de 7.500 unidades y tiene un precio aproximado en ceca de 80€.

Cada moneda se presenta en un coche réplica del modelo, diseñado para parecerse a un coche deportivo DMC-12  DeLorean. La moneda esta situada bajo el capó del coche, la podemos ver al levantar éste. El coche viene dentro de una caja y se acompaña de un certificado de autenticidad numerado.

co

es

Junto a esta moneda se han emitido otras dos.

La aerotabla – un monopatín sin ruedas que apareció en la segunda película de la trilogía. Marty McFly viaja a su futuro en el año 2015 y se desplaza por el aire cuando es perseguido por Griff Tannen y su pandilla.

mon

El reverso de la moneda ofrece una imagen de la aerotabla de Marty McFly que apareció en Regreso al futuro II. El anverso figura la Reina Isabel II, la denominación monetaria, 2 dólares y el año 2015.

Presentación: diseñada para parecerse a la aerotabla de Marty McFly en Regreso al futuro II, la moneda se presenta en una cápsula de plástico. La moneda parece estar suspendida flotando dentro de la caja. 

La moneda está compuesta por dos onzas de plata, cuenta con un volumen de emisión de 2.015 piezas y su precio aproximado en ceca es de 120€, aunque ya aparece como agotada.

oroPor último tenemos una moneda compuesta por 1/4 de onza de oro en la que se vuelve a representar el mítico coche, con la esfera de un reloj de fondo. Esta moneda que es la más cara y menos original, en el anverso también representa a la Reina Isabel II, el envase en el que presenta es el típico para este tipo de monedas, un estuche de joyería; el precio en torno a los 440 euros en ceca y el volumen de emisión 1.000 piezas. 

Si queréis ampliar información, os dejo enlace a la web de The Perth Mint Australia.

Publicado en Australia | 6 comentarios

Portugal 2,5€ 2015 – Equipo Olímpico Portugués 2016

Durante este mes será emitida y puesta a la venta, la moneda de 2,5 euros que la INCM portuguesa dedica al Equipo Olímpico de Portugal que participará en las Olimpiadas de Río 2016.

La moneda cuenta con dos versiones con un mismo diseño, una en cuproníquel que se puede conseguir a su valor facial en Portugal o en la tienda virtual de la INCM, y otra acuñada en oro y plata a un precio superior.

cooli

joana

Con motivo de la participación de Portugal en los Juegos Olímpicos de 2016, la INCM, en estrecha colaboración con el Comité Olímpico de Portugal, produjo dos monedas conmemorativas de colección, con el mismo diseño, una en cuproníquel y otra de oro y plata con características únicas.

El diseño de esta moneda corresponde a la artista Joana Vasconcelos, quien ha elegido para representar los cinco anillos olímpicos un sugerente entrelazado, donde la simbólica unión de las naciones en torno a la práctica del deporte se materializa en la unión de los dos metales.

25eupr15

Esta moneda ha requerido de un innovador proceso tecnológico por parte de la Casa de Moneda Portuguesa INCM, que ha requerido de muchas horas de estudios y ensayos, para hacer posible la unión de dos aleaciones de metales diferentes, el oro y la plata, de una manera sin igual a nivel de numismático.

Características de las monedas 

Autora: Joana Vasconcelos
Valor facial: 2,5 euros
Metal: Cuproníquel / Plata 925 y Oro 999
Diámetro: 28,00 mm
Tirada: 150.000 / 10.000
Peso: 10 g / 14,85 g (9 g oro y 5,85 g plata)
Precio: 2,50€ / 547,35€

Publicado en Portugal | 4 comentarios