Finlandia serie monedas 5€ Deportes – Patinaje Artistico

La Casa de Moneda de Finlandia, Suomen Rahapaja, comenzó en este 2015 una nueva serie de monedas bimetálicas, con faciales de 5 euros, dedicadas a los deportes más populares del país. La serie de monedas se compone de nueve piezas que se emiten entre 2015 a 2016 y cuentan con las mismas características que las tres series anteriores dedicadas a sus regiones.

La tercera moneda, dedicada al Patinaje Artistico, ha sido presentada en el día de hoy, aunque no será emitida hasta el próximo 21 de septiembre. Esta y todas las de la serie podrán adquirirse en calidades BU y Proof.

pa

En el anverso de la moneda se muestra a un patinador y una patinadora en movimiento. El reverso, que es idéntico para toda la serie, representa la curva de un estadio de atletismo, su pista y una multitud de personas vitoreando.

Características de la moneda

Valor facial: 5 euros
Metales: Aluminio-Bronce y Cobre-Níquel
Diámetro: 27,25 mm
Peso: 9,8 g
Volumen de emisión: 50.000 BU y 10.000 Proof
Fecha de Emisión: 21 de septiembre
Diseñadora: Nora Tapper

Monedas que componen la serie y fechas de emisión 

Gimnasia – 6 de julio de 2015
Baloncesto – 28 de agosto de 2015
Patinaje artístico – 21 de septiembre de 2015
Voleibol – 10/2015
Hockey sobre hielo – 2016
Esquí – 2016
Fútbol – 2016
Atletismo – 2016
Salto de esquí – 2016

Publicado en Finlandia | Deja un comentario

Egipto 1 libra 2015 – Nuevo Canal de Suez

Para conmemorar la apertura del Nuevo Canal de Suez, las autoridades egipcias aprobaron la emision de nuevas monedas, de colección y para circulación, en el país, alusivas a este importante acontecimiento. Estas nuevas monedas fueron emitidas el pasado 6 de agosto coincidiendo con la inauguración del nuevo canal.

En Numismática Visual nos vamos a centrar en la moneda de 1 libra bimetálica circulante, de la que podéis ver una imagen bajo estas lineas y de la que no se ha anunciado cual es su volumen de emision ni la composición de metales. Por cierto ya se comienzan a ver estas monedas a la venta en Ebay a precios inferiores a un euro.

1po Características de la moneda

Valor facial: 1 libra egipcia (0,12€)
Diámetro: 24,65 m
Peso: 6,5 g
Fecha emisión: 6 agosto 2015
Volumen de emisión: no anunciado

El nuevo canal de Suezsu

El nuevo Canal de Suez, que fue inaugurado el pasado 6 de agosto ha contado con un presupuesto de 8.000 millones de dólares y su ejecución se ha llevado a cabo en un plazo récord de un año.

El denominado nuevo canal de Suez consiste en la construcción de un tramo navegable de 35 kilómetros, excavado en paralelo al viejo canal, y la ampliación del conducto ya existente en un tramo de 37 kilómetros, lo cual reducirá el tiempo de navegación y aumentará la capacidad de toda la obra, de 195 kilómetros de largo.

Después de esta obra puede acoger mejor a los cargueros de gran tonelaje, que antes tenían que desembarcar parte de su carga debido al límite de la profundidad, ahora podrán navegar barcos de más de 20 metros de calado.

El canal une el Mediterráneo con el Mar Rojo y es la vía marítima más rápida para pasar de Asia a Europa.

Publicado en Egipto | Deja un comentario

Kazajistán 50 Tenge Serie Tesoros de la Estepa – Taikazan

Con la moneda que os presento hoy, emitida el 7 de agosto,  pongo fin a las emitidas en Kazajistán durante este mes, en total son siete las monedas de metales no nobles emitidas en el presente mes, algunas, como la que os mostraré hoy vienen con fecha 2014.

50tai

Características de la moneda

Denominación: 50 tenge
Metal: Alpaca
Peso: 11.17 g
Diámetro: 31 mm
Tirada: 100.000

caEsta moneda con facial de 50 tenge es la primera de una serie denominada Tesoros de la Estepa, y está dedicada a una especie de caldero gigante sin asas denominado Taikazan, ubicado en el mausoleo de Ahmed Yasawi en la ciudad de Turquestán. 

Para los pueblos turcos estos calderos fueron un símbolo de unidad y hospitalidad, por lo que se ponía especial énfasis en su tamaño y apariencia. El llamado Taikazan, que se representa en la moneda, cuenta con un diámetro de 2,45 metros y un peso de dos toneladas, siendo el más famoso y grande de todos los conocidos. Cuenta la leyenda que está compuesto por una aleación de siete metales,

Publicado en Kazajistán | Deja un comentario

Holanda 5€ 2015 – Fábrica Van Nelle

La cuarta moneda de 5 euros de la colección “Patrimonios de la Humanidad en Holanda” dedicada a la Fábrica Van Nelle, reconocida por la UNESCO como icono del modernismo holandés, ha sido presentada y puesta a la venta en el día de hoy en la web de la KNM (ceca holandesa).

5ho2015

Al pinchar sobre la imagen esta se hace más grande ocupando toda la pantalla.

Abajo podéis ver un vídeo difundido por la ceca holandesa en el que se ve una moneda real, en concreto la acuñada en plata con acabado Proof.

Características de la moneda

Metal: Cobre plateado
Peso: 10,50 g
Diámetro: 29,0 mm
Calidad: Circulación
Valor nominal: 5 euros
Volumen de emisión: 211.000  (incluidas coincard en esta calidad)

coin15hoEsta información corresponde a la moneda base o de circulación. Existen otras opciones distintas de compra con el mismo diseño. Moneda en plata, oro (con facial de 10 euros), en rollo etc….. Para los interesados en las demás versiones, ampliar noticia o compra de las mismas os dejo este enlace a la  KNM .

Las otras tres emitidas de esta serie son:

2012 – Canales de Ámsterdam

2013 – Casa Rietveld Schröder

2014 – Molinos de Viento de Kinderdijk

Fábrica Van Nelle

fa

La Fábrica Van Nelle reconocida por la UNESCO el 21 de junio de 2014 como Patrimonio Mundial, es «un icono del modernismo holandés», un imponente edificio espacioso y lleno de luz, en el que destaca el uso de materiales como el cristal y el acero.

El edificio, construido hacia 1920 para albergar una fábrica de café, té y tabaco, ha tenido una importante influencia en el desarrollo de la arquitectura moderna en Europa. Los arquitectos de entonces buscaban luz, ventilación, espacio, y eso fue precisamente lo que crearon en el Spaanse Polder de Rótterdam. En su época, la Fábrica Van Nelle era lo más avanzado en cuanto a diseño, estructura y materiales utilizados. 

La Fábrica Van Nelle es hoy en día un dinámico centro de actividad empresarial, lo que concede una dimensión extra a su nominación como Patrimonio Mundial. La lista de la UNESCO está formada en su mayor parte por bienes culturales de propiedad pública. Sin embargo, en la Fábrica Van Nelle trabajan decenas de empresas y parte del antiguo tostadero de café está dedicado a la celebración de eventos.

Fuente: Holland.com

Publicado en Holanda | 5 comentarios

Perú 1 Nuevo Sol 2015 – 450 Años Casa Nacional de la Moneda

El Banco Central de Reserva del Perú puso en circulación el pasado jueves 20 de agosto una moneda de un nuevo sol, conmemorando el 450 aniversario de la Casa Nacional de Moneda, la más antigua de Sudamérica. A la misma vez se pusieron a la venta monedas en oro y plata con el mismo diseño, aunque aquí nos vamos a centrar en la circulante.

solm

revEn el reverso, en la parte central, se observa el patio interior de la Casa Nacional de Moneda y el frontis del edificio principal. También se aprecia la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria, así como la marca de la Casa Nacional de Moneda sobre un diseño geométrico de líneas verticales. En la parte superior se muestra el texto CASA NACIONAL DE MONEDA LIMA 1565 – 2015.

En el anverso de las monedas se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú, en el exergo la leyenda BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.

Características de la moneda y su emisión 

Denominación : 1 nuevo sol
Aleación : Alpaca
Peso : 7,32 g
Diámetro : 25,50 mm
Canto : Estriado
Año de Acuñación : 2015
Emisión : 20 millones

cmp

La Casa de Moneda de Lima (hoy, Casa Nacional de Moneda –CNM), fundada por el gobierno español poco tiempo después de la llegada de las huestes de Pizarro, sobrevivió a la independencia, porque la economía y el comercio debían continuar en medio de las dramáticas transformaciones que esta trajo, rompiéndose no solo con España, sino con el estilo monárquico de gobierno.

La Casa de Moneda de Lima fue la primera establecida en América del Sur y la tercera en toda la América española. Nació con la disposición explícita de acuñar solo reales de plata, lo que ponía en evidencia la urgencia que había de dotar al joven virreinato de una moneda que abasteciese el mercado local de medios de pago demandados por el comercio menudo y cotidiano.

Para conocer más sobre el tema, os dejo el enlace al PDF, de donde se ha tomado el extracto que habéis podido leer. Este fue publicado por el Banco Central de Reserva de Perú, bajo el titulo «Cuatro siglos y medio de monedas peruanas».

Publicado en Perú | Deja un comentario