España. 3ª Serie de «Tesoros de Museos Españoles»

La FNMT continua con la serie de monedas de colección denominada «Tesoros de Museos Españoles», en la que se reproducen piezas emblemáticas de los Museos de nuestro país.

En esta su tercera serie que consta de cinco monedas distintas, destaca como gran novedad, la primera moneda a color que emite la FNMT. Esta serie se pondrá a la venta el lunes 6 de julio. Tres tendrán faciales de 10 euros, una de 50 euros y otra de 400 euros.

Todas las monedas que ilustran esta entrada son imágenes de alta calidad y gran tamaño. Para poder verlas con todo lujo de detalles, pincha sobre ellas. 

Monedas de 10 euros

Rubens

ru

En el anverso de la primera pieza se reproduce una imagen de la obra titulada «Susana y los viejos» realizada por Pedro Pablo Rubens, que se conserva en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid.

En el reverso de la primera pieza se reproduce una imagen de la obra titulada «San Agustín entre Cristo y la Virgen» realizada por Pedro Pablo Rubens, que se conserva en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid.

Madrazo

ma

En el anverso de la segunda pieza se reproduce una imagen de la obra titulada «Isabel II, reina de España», realizada por Federico de Madrazo y Kuntz, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, en Madrid.

En el reverso de la segunda pieza se reproduce una imagen de la obra titulada «El Gran Capitán recorriendo el campo de la Batalla de Ceriñola», realizada por Federico de Madrazo y Kuntz, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, en Madrid.

Tintoretto

tin

En el anverso de la tercera pieza se reproduce una imagen de la obra titulada «El rapto de Helena», realizada por Jacopo Robusti Tintoretto, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, en Madrid.

En el reverso de la tercera pieza se reproduce una imagen de la obra titulada «Moisés salvado de las aguas», realizada por Jacopo Robusti Tintoretto, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, en Madrid.

Moneda 50 euros

Arcimboldo / Velazquez

ar

En el anverso se reproduce una imagen de la obra titulada «La primavera», realizada por Giuseppe Arcimboldo, que se conserva en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid.

En el reverso se reproduce una imagen de la obra «Retrato del Cardenal Borja» realizada por Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, que se conserva en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid.

Moneda 400 euros

Goya

go

En el anverso se reproduce una imagen de la obra titulada «El entierro de la sardina», realizada por Francisco de Goya y Lucientes, que se conserva en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid.

En el reverso se reproduce una imagen de la obra titulada «Retrato ecuestre de Fernando VII», realizada por Francisco de Goya y Lucientes, que se conserva en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid.

Los precios iniciales de venta al público, IVA excluido, de cada una de las piezas, y los volúmenes máximos de emisión serán los expresados a continuación:

dat

Publicado en España | 2 comentarios

Portugal 2€ cc 2015 – 500 Años Primeros Contactos con Timor

El 15 de julio es la fecha anunciada por la INCM portuguesa para la emisión de la segunda, de las tres monedas de 2 euros conmemorativas que emitirán en 2015, moneda dedicada a los 500 Años de los Primeros Contactos con Timor, de la que ya os puedo mostrar una imagen real.

En 2015, para celebrar el 500 aniversario de la primera toma de contacto entre Portugal y Timor, la INCM portuguesa quiere plasmar esta efeméride con la acuñación de una moneda conmemorativa de 2 euros. La cara nacional de la moneda, diseñada por el escultor Fernando Fonseca, muestra un barco portugués y la parte superior de una vivienda tradicional de Timor, elementos que forman parte de la iconografía de cada país.

po15

Volumen de emisión: 520.000 en total (10.000 BU y 10.000 Proof)
Fecha de emisión: 15 de julio

El diseño representa a una carabela del siglo XVI, en representación de la llegada de los navegantes portugueses a la isla, y el tejado entretejido de una casa del lugar con sus esculturas de madera, recuerdos permanentes de mitos y leyendas. La representada en la moneda narra la historia de los primeros habitantes, que llegaron en barco desde otros lugares del continente asiático y la importancia del caballo para viajar por las abruptas montañas que cubren la mayor parte de la isla. En la parte superior derecha, el año «1515» y el nombre del país emisor, «Portugal». En la parte inferior izquierda, la inscripción «TIMOR» y el año «2015». En la parte inferior, la firma del artista Fernando Fonseca.

Cartera con moneda en calidad BU

Se emitirán 10.000 unidades presentadas en una  cartera pudiéndose comprar directamente a la INCM portuguesa, a un precio de 9,84€ más IVA, desde el 15 de julio en el enlace que os dejo.

Cartera con moneda en calidad Proof

Se emitirán 10.000 unidades de esta cartera y se podrá comprar directamente a la INCM portuguesa, a un precio de 17,47 más IVA, desde el 15 de julio en el enlace que os dejo.

En cuanto a las 500.000 monedas de circulación, estas sólo se distribuirán en las sucursales del Banco de Portugal.

Estado de la emisión de las monedas de 2 euros conmemorativas 2015

Publicado en Portugal | Deja un comentario

Muy bonito, pero, ¿esto es una moneda?

Innovación, es una de la palabras que la ceca polaca Mennica Polska suele utilizar a la hora de presentarnos alguna de sus nuevas emisiones, y la verdad que en este sentido no les falta razón, innovadoras son sus creaciones, otro tema más discutible sería definir a algunos de los objetos metálicos que nos presentan como monedas, ellos por lo menos así los presentan, pero realmente ¿se podrían definir como monedas?. 

Hace un par de años ya os mostraba una de las «monedas» creada por la Casa de Moneda polaca, denominada Fortuna Redux, en la que como se diría en una película «cualquier parecido con la realidad (en este caso con una moneda) es mera coincidencia». Personalmente me recuerda más a un tambor, eso si, muy bien decorado, que a una moneda.

curiosa moneda

Este mes, la citada ceca, vuelve a la carga con otra de sus innovadoras monedas. En esta ocasión han descubierto la moneda esférica, que dedican a las «Siete Nuevas Maravillas del Mundo», a la que describen así:

La Casa de Moneda de Polonia ha dado el siguiente paso hacia la conquista de la tercera dimensión en el universo de las monedas. Con el fin de crear la moneda esférica «Siete Nuevas Maravillas del Mundo», nuestros maestros, conocidos por sus artesanales trabajos, implementan las soluciones más innovadoras en el proceso tecnológico, gracias a una serie de seis elementos especialmente creados, han podido recrear la forma esférica de la moneda, y adornarla con una serie de imágenes en relieve.

7 mara

«Siete Nuevas Maravillas del Mundo» es la primera moneda esférica acuñada por la Mennica Polska. Utilizando como base un hermoso mapa del siglo XVII creado a mano por el eminente cartógrafo holandés Willem Janszoon Blaeu. Esta obra maestra de arte monetario combina pasado y presente en su extraordinario diseño y forma, las Siete Nuevas Maravillas del Mundo están marcadas, en el histórico mapa, con elegantes cristales Swarovsky.

mone

Características de la moneda

Valor facial: 7 dólares neozelandeses
Metal: plata 999
Peso: 217,7 g
Tamaño: 34 mm de diámetro
Incrustaciones: 7 cristales swarovski
Volumen de emision: 1.007

Más que la supuesta moneda en si, lo realmente interesante es el vídeo difundido por la propia Casa de Moneda, en la que nos muestran los pasos para su fabricación.

Al final cada uno que valore si esto es una moneda o no. Si te gusta y decides pagar los cerca de 500 euros que tiene de precio de salida, será una buen compra. Que no te guste y nunca la tendrías en tú colección, también es una buena decisión. 

Publicado en Miscelánea, Vídeo | 4 comentarios

50 Baht 2015 – 60 cumpleaños de la Princesa Sirindhorn

Con motivo del 60 cumpleaños de la Princesa Maha Chakri Sirinhorn, se emitió en Tailandia el pasado 2 de abril una nueva moneda circulante de 50 baht.

bath

Características de la moneda

Composición: Cuproníquel
Diámetro: 36 mm
Peso: 21 g
Fecha de emisión: 2 de abril
Volumen de emisión: 600.000

Publicado en Tailandia | Deja un comentario

Malta 2€ cc 2015 – 1974-República (con marca de ceca)

Aprovechando que la cartera con los valores regulares circulantes de Malta de este 2015 ha sido puesta a la venta, y que esta incluye también la moneda de 2 euros conmemorativa bajo el tema“1974-República”, tenemos una imagen real de esta moneda, que se espera se emita en rollos durante el proximo mes de septiembre.

mal15

Datos de la emisión 

Volumen de emisión: 400.000 (30.000 con marca de ceca)
Fecha de emisión: Septiembre

La moneda que veis en la imagen, corresponde a la emitida en la cartera, cuenta con la marca de ceca de la Casa de la Moneda Holandesa, que es quien la ha acuñado. La que se emitirá en rollos, no contará con esta marca.

La moneda diseñada por Ganni Bonnici, conmemora el último de una serie de cinco hitos constitucionales en la historia de Malta, plasmadas en otras tantas monedas de 2 euros conmemorativas,  emitidas entre los años 2011 a 2015.

Malta proclamó la república el 13 de diciembre de 1974 mediante un acuerdo que obtuvo el voto mayoritario del parlamento. El diseño reproduce una placa de mármol fijada en la fachada del palacio presidencial de Valletta para celebrar el paso de la monarquía a la república. En el lado superior derecho, en semicircunferencia, aparece la inscripción «MALTA — Republic 1974». En la parte inferior figura el año «2015».

Publicado en Malta | 2 comentarios