La semana ha estado cargada de novedades y exclusivas sobre nuevas y futuras emisiones de moneda, muchas de ellas solo han visto la luz en Blog de Amigos de Numismática Visual, al que si nos estás suscrito, no deberías tardar en hacerlo.
Aparte de las informaciones de nuevas emisiones de moneda que os suele dejar aquí a diario, existen otras muchas que se han generado durante esta semana y que no han sido difundidas en este blog. Vamos a recapitularlas y más adelante os diré como podéis acceder a todas estas y a otras muchas que se producirán en próximas fechas.
Más noticias numismáticas
Premio a las mejores monedas del mundo año 2023
El gran astrónomo Nicolás Copérnico conmemorado en un billete polaco
Bélgica conmemora a la reina Matilde en una moneda de oro
Programa Numismático de Italia 2023 con imágenes
Todos los detalles de la moneda de 2 euros cc que se emite el próximo 2 de marzo
Kazajistán emite su innovadora moneda en 3D
Moneda rusa dedicada al dramaturgo Alexander Ostrovsky
Desde hace casi un año, Numismática Visual cuenta con un segundo blog, en el que cada día os doy cuenta de una nueva noticia generada dentro del mundo numismático o notafílico. Estas son informaciones que solo aparecen en el blog del Grupo Amigos de Numismática Visual.
Si tú también quieres pertenecer al Grupo y no quedarte únicamente con la mitad de las informaciones que facilito, por un donativo de poco más de 3 euros al mes podrás tener acceso al nuevo blog. Además, tendrás sorteos, ofertas especiales y un número de teléfono para asesoramiento, consultar dudas, etc.
La Casa de Moneda italiana, Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato emitirá, el próximo día 20 de febrero, una moneda en cobre con facial de 5 euros, dedicada conmemorar las dos grandes ciudades de Bérgamo y Brescia.
Dichas ciudades, situadas al norte de Italia, destacan por su emblemático arte, cultura e historia. Por todo ello, y para conmemorar a estas dos comunidades que han sido de las más afectadas por la pandemia, han sido elegidas como Capital Italiana de la Cultura en 2023. Gracias a esto, se desarrollará un extenso programa que dará vida al arte, el teatro y la música en ambas ciudades.
En el anverso de la moneda podemos apreciar, en la parte superior, una serie de edificios históricos de la ciudad de Bérgamo: la Torre del Galgario, el Baptisterio de la Catedral, Porta San Giacomo y el Palazzo della Ragione. En el centro, una serie de edificios históricos de la ciudad de Brescia: el Castillo, llamado el «Falcone de Italia», el Palazzo della Loggia y el «Capitolium». En la parte inferior, a la izquierda, un motivo decorativo extraído de un de mosaico de la Domus dell’Ortaglia de la antigua “Brixia”, un área arqueológica que conserva los vestigios más remotos de Brescia. A la derecha, detalle de un capitel del Palazzo della Ragione. Abajo a la izquierda, firma del autor, “U. PERNAZA». Arqueada, respectivamente en la parte superior e inferior, la inscripción “REPUBBLICA ITALIANA”.
Mientras que en el reverso aparece, a la izquierda, una estatua de bronce símbolo de la ciudad, conservada en el Capitolio de Brescia. Arriba, un motivo del mosaico decorativo extraído de la Domus dell’Ortaglia. A la derecha, dos gansos y un motivo floral extraído de un capitel del Palazzo della Ragione. En el centro, un detalle del Prótiro Norte de la Basílica de Santa Maria Maggiore de Bérgamo. Arqueadas, respectivamente en la parte superior e inferior, las palabras “BERGAMO ◦ BRESCIA” y “ITALIAN CULTURAL CAPITALS 2023”. A la izquierda «R», que identifica la Casa de la Moneda de Roma, y a la derecha, en la parte inferior, el valor “5 EURO”.
Características técnicas de la moneda y su emisión
El Banco de Polonia ha emitido una moneda para conmemorar al destacado astrónomo polaco Nicolás Copérnico, ya que en este año 2023 se celebra el 550º. Aniversario de su nacimiento. Esta moneda se suma al billete ya emitido por Polonia bajo el mismo motivo.
Nicolás Copérnico nació en Toruń el 19 de febrero de 1473 en el seno de una familia adinerada. Fue un destacado astrónomo, creador de la teoría heliocéntrica, médico, economista y fiel súbdito de los reyes polacos.
La obra más importante de Copérnico fue «De Revolutionibus Orbium Coelestium» (Sobre los Giros de los Cuerpos Celestes). Se cree que comenzó a escribirla en 1514 y la finalizó hacia 1530. Su publicación se retrasó durante bastante tiempo, hasta que en 1543 se publicó gracias a los esfuerzos de los alemanes.
DESCRIPCIÓN
En el reverso de la moneda se muestra la inscripción de «MIKOŁAJ KOPERNIK» (Nicolás Copérnico), un fragmento del monumento dedicado al astrónomo polaco situado en Varsovia, y la imagen de unos rayos de sol con una piedra de ámbar.
Mientras que en el anverso aparecen, el escudo de armas de Polonia, el valor facial de 50 zlotych, el año de emisión «2023» y la inscripción «Rzeczpospolita Polska» (República de Polonia), y de fondo una imagen del Sistema Solar de Copérnico, de su obra «De Revolutionibus Orbium Coelestium».
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda emitirá este próximo mes de septiembre una colección compuesta por 16 monedas a todo color dedicada a castillos de todo el mundo, estarán acuñadas en cuproníquel y su valor facial será de 1,5 euros. Dicha serie estará alojada en un álbum que contendrá un folleto, en idioma español e inglés, con información sobre cada castillo.
ANVERSO
En el anverso de cada una de las monedas, en la zona central, se reproduce en color la imagen del castillo correspondiente, acompañado de la leyenda en mayúsculas de cada castillo. En la zona exterior de la moneda aparecen una serie de motivos y ornamentos sobre castillos, y en la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda «ESPAÑA» y el año de acuñación «2023».
REVERSO COMÚN
Por otra parte, en el reverso común en todas las monedas, podemos observar rodeando la moneda, motivos de castillos. Dentro del círculo central, en la parte inferior, aparece la leyenda en mayúsculas de «CASTILLOS DEL MUNDO»; el valor facial de la moneda «1,5 EURO», y a la derecha, la marca de Ceca.
Características de las monedas
Facial: 1,5 euros Composición: Cuproníquel Peso: 15 g Diámetro: 33 mm
Volumen de emisión máximo: 5.000 Precio: Por determinar
El Banco de Rumania ha decidido emitir una moneda de oro para conmemorar los 150 Años del Nacimiento de Iuliu Maniu.
Iuliu Maniu nació en Bădăcin (Rumania), desarrolló su carrera como político en Austria-Hungría, y más tarde en Rumanía. Ejerció como dirigente del Partido Nacional Rumano de Transilvania, fue cofundador del Partido Nacional Campesino y tres veces primer ministro de Rumanía, entre 1928 y 1933.
Debido a la atmósfera de la época y a sus propias experiencias dentro de la oposición del Parlamento húngaro, desarrolló un carácter ingobernable. Su actitud crítica le hizo dimitir o retirarse de situaciones que requerían una disposición mucho más activa.
Maniu fue acusado de traición al intentar que varios miembros de su partido escapasen al extranjero para desarrollar actividades contra el gobierno del país. Condenado a cadena perpetua y trabajos forzados, falleció en 1953 en la prisión de Sighet.
En el anverso de la moneda aparece representado el palacio de la Asamblea de Diputados en Bucarest durante el período de entreguerras. Aparece también la inscripción “RUMANÍA”, el año de emisión “2023”, el escudo de Rumanía y el valor facial de “500 LEI”.
Mientras que en el reverso podemos observar el retrato, nombre y firma de Iuliu Maniu, y sus años de nacimiento y muerte “1873” y “1953”.
Características técnicas de la moneda y su emisión
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies