Serie muy interesante la iniciada hace tan solo unos meses por la Casa de Moneda de Eslovaquia, Mincovňa Kremnica, en la que por un precio muy razonable podemos contar con unas piezas muy vistosas. Bajo el nombre de «Fauna y flora en Eslovaquia» se emitía el pasado 22 de julio la primera moneda de la serie dedicada a la «Abeja melífera». Casi sin tiempo de haberla podido conseguir, mañana 14 de septiembre se emite la segunda, dedicada al «Lobo gris», que seguro cautivará a muchos coleccionistas. Estas monedas de latón se venden a 5 euros en Eslovaquia, mismo que presentan como valor facial.
El anverso de esta moneda muestra un mapa de Eslovaquia en la parte inferior del diseño. El mapa contiene el escudo de Eslovaquia y el año de emisión «2021». En la parte superior del mapa aparecen tres lobos, y dentro y fuera del mapa aparecen algunas huellas de lobo. En la parte superior derecha del diseño aparece una estrella y el nombre del país emisor «SLOVENSKO» recorre el borde del cuadrante superior izquierdo.
En la parte superior del reverso aparecen dos lobos, uno de los cuales aúlla a la luna. En la parte superior, a la derecha de la luna, aparece una estrella en el cielo nocturno. La parte inferior de la imagen consiste en la silueta de una cabeza de lobo, dentro de la cual se muestra la denominación de la moneda «5» y la divisa «EURO». En la parte izquierda de este espacio aparecen las letras estilizadas «JO», en referencia al diseñador de la moneda, Josef Oplištil. Debajo del contorno, en la parte inferior izquierda, figura la marca de la ceca de Kremnica (Mincovňa Kremnica), consistente en las letras «MK» colocadas entre dos troqueles. En el borde superior izquierdo del diseño está inscrita la inscripción «VLK DRAVÝ» (Lobo gris).
Datos sobre la moneda
Diseñador: | Josef Oplištil |
Metal: | Latón |
Peso: | 19,1 g |
Diámetro: | 34 mm |
País: | Eslovaquia |
Ceca: | Mincovňa Kremnica, š.p. |
Grabador: | Dalibor Schmidt |
Volumen de emisión: | 35.000 ampliables |
Sitios donde se podrá comprar en España
Aunque la moneda no será emitida hasta mañana, voy a permitirme la recomendación de varias tiendas donde probablemente la podáis encontrar una vez sea distribuida. También podéis aprovechar para conocer las últimas novedades, que casi a diario, van poniendo a la venta. Darse una vuelta y hacéis una tournée numismática.
Si eres de fuera de España, no hay problema, la mayoría hacen envíos internacionales.
EL LOBO GRIS
A lo largo de los milenios de evolución de la sociedad humana, los lobos han convivido a menudo con las personas. Durante la Edad de Piedra Media (Mesolítico), los lobos empezaron a vivir en las proximidades de los asentamientos de los cazadores prehistóricos y se alimentaban de los restos de carne. Los lobos se encuentran en varios hábitats del hemisferio norte y son el segundo mamífero más extendido en la tierra, después de los humanos. Son un animal social y sus manadas suelen tener entre cinco y siete miembros. Con un peso de entre 30 y 70 kg, los lobos se clasifican como grandes carnívoros. Tienen unos sentidos excepcionales del olfato, vista (visión nocturna) y oído, que utilizan para depredar principalmente a los grandes ungulados. El modo en que los lobos persiguen implacablemente a sus presas queda recogido en un dicho ruso: «El lobo se alimenta por sus patas». Esta forma de cazar se aplicó bien en el entorno forestal-estepario donde evolucionaron los lobos.
Su estructura de manada permite a los lobos cazar presas varias veces más grandes que ellos (como ciervos y alces) y criar, por término medio, entre cuatro y diez cachorros cada año. La comida de la presa se reparte entre todos los miembros de la manada. Todos los miembros adultos de la manada ayudan a cuidar y criar a las crías llevándoles comida. El altruismo se observa entre los lobos en la forma en que cuidan a los miembros heridos de la manada. Este rasgo es característico de las sociedades evolutivamente avanzadas de otros mamíferos: los primates y los seres humanos. El número de lobos en Eslovaquia se estima actualmente entre 300 y 600. Como Eslovaquia comparte su población de lobos con Ucrania, Polonia y Hungría, es difícil dar una estimación más precisa del número de lobos presentes en su territorio.
Esto ya no lo puedo soportar.. Esto del coleccionismo aunque sea de 2€ creo todos los años cambio de monedas.. Sale carísimo.. Dejo el coleccionismo..!
Y para cuando la de Eslovaquia de 2€ del lobo
Hermosa moneda! Bien por Eslovaquia