Una moneda de Niobio nos alerta sobre el calentamiento global

Primero las malas noticias: cada vez hace más calor. La buena noticia es que, actuando de forma respetuosa con el medio ambiente, todos y cada uno de nosotros podemos contribuir a limitar el aumento de la temperatura. 

Calentamiento Global, es el tema de la edición 2023 de la moneda de niobio y plata, pieza superventas de la Casa de la Moneda de Austria de Niobio, que supone un oportuno recordatorio de que tenemos que actuar antes de que sea demasiado tarde.

El aumento de la temperatura provocado por el ser humano desde 1850 ya ha superado la marca de 1 °C. No se trata de un dato nuevo. Ya en 2015, el Acuerdo de París fijó el objetivo a largo plazo de limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C, que se reafirmó en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021. Pero las medidas actuales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero no van lo suficientemente lejos como para alcanzar ese objetivo. Ahora se teme que en 2100 pueda producirse un aumento de la temperatura superior a 3 °C, lo que tendría consecuencias catastróficas tanto para los seres humanos como para el mundo natural.

Si, de aquí a 2030, las emisiones mundiales de CO2 pudieran reducirse en un 45%, estaríamos bien encaminados para evitar ese aumento. Pero el tiempo se acaba y ya estamos empezando a ver los desastrosos efectos del calentamiento global. Los fenómenos meteorológicos extremos, el deshielo de los glaciares y los cambios en los patrones climáticos son cada vez más frecuentes. La reducción del consumo de energía y el uso sostenible de los recursos naturales son pasos importantes para combatir estos fenómenos. Cada tonelada de gases de efecto invernadero que no produzcamos podría ayudar a evitar la catástrofe.

Dentro del núcleo de niobio azul y dorado del anverso de la moneda, un termómetro forma parte de un reloj que simboliza que el tiempo se acaba. A su izquierda, un globo terráqueo indica +1,5 °C.

En el centro del reverso de la moneda también aparece un globo terráqueo, que aborda los aspectos económicos, ecológicos y sociales de la sostenibilidad. A la derecha se ven las siluetas de dos rostros humanos, frente a los cuales nada una tortuga marina. Debido a la contaminación ambiental y al calentamiento global, esta especie está amenazada de extinción.

Características de la moneda

País Austria
Diseño Helmut Andexlinger, Herbert Wähner
Año 2023
Valor facial 25 €
Metales Niobio / plata 900
Peso 9 g 
Diámetro 34 mm
Calidad BU 
Tirada 65.000

La moneda se emite de forma oficial el próximo 12 de abril, su precio en Austria es de unos 83 euros.

Publicado en Austria | 3 comentarios

Esta es la primera moneda de inversión española de 2023

Aunque llevamos menos de 2 años desde la emisión de la primera moneda de oro de inversión-colección por parte de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda,  comienza a ser un clásico la presentación de nuevas piezas de este tipo, la siguiente verá la luz el próximo lunes 3 de abril, y volverá a representar al Toro, ahora en su versión de un décimo de onza de oro.

Con estas monedas se pretende proyectar la imagen de nuestro país y nuestra cultura, con la elección en el reverso de animales representativos de España, y de una imagen del columnario, símbolo inequívoco de la moneda histórica de plata española mundialmente reconocida dentro de la cultura numismática.

Moneda Toro 2023  1/10 de onza de oro

En el anverso se reproducen los motivos y leyendas de un real de a ocho, de tipo columnario: dos hemisferios bajo corona real, flanqueados por las columnas de Hércules con el lema PLUS VLTRA, todo ello sobre un mar con oleaje. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA. En la parte inferior de la moneda, en sentido circular, la leyenda 1/10 ONZA 999,9 ORO. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de piñones.

En el reverso de la moneda se reproduce una imagen de un toro. A su izquierda, la marca de Ceca y el año de acuñación 2023. A su derecha, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda TORO. En la parte superior de la moneda el valor facial 15 y las palabras EURO y CENT, en dos líneas y en mayúsculas. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de piñones.

Especificaciones Técnicas

País España
Denominación 0,15 €
Año de emisión 2023
Metal Oro
Calidad Proof inversa *
Volumen de emisión máximo 50.000
Diámetro 16,25 mm
Ceca FNMT – Real Casa de la Moneda
Peso en onzas 1/10
Peso  en gramos 3,111
Pureza 999,9
Precio Precio del oro + un 22% **

* El fondo es mate mientras que el relieve grabado brilla

** El precio de venta al público de la moneda vendrá determinado en el momento de la transacción por el precio Spot del oro REUTERS XAU=, precio en tiempo real de las transacciones de compra-venta de oro físico en ese momento, más un margen del 22%.

La moneda se presenta encapsulada.

 

Publicado en España, Onzas oro | 5 comentarios

Más y más noticias numismáticas de la semana

La semana ha estado cargada de novedades y exclusivas sobre nuevas y futuras emisiones de moneda, muchas de ellas solo han visto la luz en Blog de Amigos de Numismática Visual, al que si nos estás suscrito, no deberías tardar en hacerlo.

Aparte de las informaciones de nuevas emisiones de moneda que os suele dejar aquí a diario, existen otras muchas que se han generado durante esta semana y que no han sido difundidas en este blog. Vamos a recapitularlas y más adelante os diré como podéis acceder a todas estas y a otras muchas que se producirán en próximas fechas.

Más noticias numismáticas

Moneda de plata conmemora al gran cineasta eslovaco Viktor Kubal

Un buen complemento para la moneda de 2 euros conmemorativa de Cáceres

Nueva moneda en coincard de Bélgica para la bicicleta

Moneda de 25 rublos en plata para el Museo Alexandrovskaya Sloboda

Emitida la primera moneda de 2 euros conmemorativa de Finlandia en 2023

Una moneda italiana dedicada al Prosecco y la Granseola

Hoja impresa para álbum de monedas de 2 euros conmemorativas nº59

Desde hace un año, Numismática Visual cuenta con un segundo blog, en el que cada día os doy cuenta de una nueva noticia generada dentro del mundo numismático o notafílico. Estas son informaciones que solo aparecen en el blog del Grupo Amigos de Numismática Visual.

Si tú también quieres pertenecer al Grupo y no quedarte únicamente con la mitad de las informaciones que facilito, por un donativo de poco más de 3 euros al mes podrás tener acceso al nuevo blog. Además, tendrás sorteos, ofertas especiales y un número de teléfono para asesoramiento, consultar dudas, etc.

Aquí tenéis más información sobre el Grupo y cómo pertenecer al mismo

Aquí como registrase en el mismo (tras el donativo)

Desde aquí podéis visitar el blog Amigos de Numismática Visual

Para la adquisición de monedas, estás son las tiendas que te recomiendo:

NUMISMÁTICA DRACMA

FILATELIA CARRASQUILLA

LAMAS BOLAÑO

MONEDALIA

 COLECCIONES OMNIA

NUMISMÁTICA STORE

Publicado en Uncategorized | 2 comentarios

Moneda celebra el Centenario del Comité Olímpico Búlgaro

El Banco Nacional de Bulgaria (BNB) ha emitido, el pasado día 20 de marzo, una moneda de plata para conmemorar los 100 Años desde la Formación del Comité Olímpico Búlgaro.

El Comité Olímpico Búlgaro (BOC) se estableció el 30 de marzo de 1923 con la mediación del diplomático y político búlgaro Dimitar Stanchov, el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y el Ministerio de Educación Nacional.

Participaron en él representantes de las 16 organizaciones deportivas de la época, y el general Eftim Kitanchev, eminente deportista que apoyó con sus propios fondos la participación del equipo búlgaro en los VIII Juegos Olímpicos de Verano en París, en 1924, fue elegido presidente.

El BOC se estableció como líder del movimiento deportivo en Bulgaria y participante activo en el Movimiento Olímpico internacional. Desempeñó un papel clave en la divulgación de los valores olímpicos, el espíritu y la cultura deportiva, apoyando la elaboración de la legislación nacional en este ámbito.

En el reverso de la moneda se presenta el logotipo del Comité Olímpico Búlgaro, rodeado por una corona de motivos étnicos tradicionales búlgaros, y la inscripción «100 ГОДИНИ ОТ ОСНОВАВАНЕТО НА БЪЛГАРСКИЯ ОЛИМПИЙСКИ КОМИТЕТ» (100 años desde la formación del Comité de los Juegos Olímpicos de Bulgaria)

Mientras que en el anverso observamos, en la parte superior, el logotipo del Banco Nacional de Bulgaria con el año «1879», el valor facial ’10 ЛЕВА’ (10 levas), que sus dígitos representan un estadio y una pista de atletismo. Aparece también el año de emisión «2023» y la palabra «ЛЕВА» (levas) escritos a ambos lados. La inscripción «БЪЛГАРСКА НАРОДНА БАНКА» (Banco Nacional de Bulgaria) rodea, desde abajo, el motivo central de la moneda.

Características técnicas de la moneda y su emisión

País Bulgaria
Año 2023
Valor Facial 10 levas
Metal Plata
Pureza 999
Peso 23,33 g
Diámetro 38,61 mm
Canto Liso
Calidad Proof
Volumen de emisión 5.000
Publicado en Bulgaria | 1 comentario

Chipre anuncia la emisión de una moneda de 2 euros cc

Según adelanta nuestro compañero Paul (Euromunter), tras conversación vía correo electrónico con el Banco de Chipre, ha podido saber que estos emitirán este año una moneda de 2 euros conmemorativa, moneda que será su tercera de tipo nacional, después de las emitidas en 2017 ( Pafos, Capital Europea de la Cultura 2017)  y 2020 (30 años del Instituto de Neurología y Genética de Chipre).

El motivo al que estará dedicada la moneda de la que se acuñarán 412.000 unidades (400.000 destinadas a circulación y 12.000 destinadas a coleccionistas en presentaciones especiales), será para celebrar el «60 Aniversario del Establecimiento del Banco Central de Chipre». Aunque la fecha de emisión no ha sido concretada, se espera que esta tenga lugar entre el segundo y tercer trimestre del año.

El Banco Central de Chipre (CBC) se estableció en 1963, poco después de que Chipre obtuviera su independencia, de conformidad con la Ley del Banco Central de Chipre de 1963 y los artículos pertinentes de la Constitución.

El principal objetivo del CBC es garantizar la estabilidad de precios. Sin perjuicio de su objetivo principal, sujeto al cumplimiento de sus obligaciones en virtud de las disposiciones del Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, en su forma modificada actualmente, el CBC apoya la política económica general del gobierno.

El CBC ejerce todas las facultades necesarias para lograr sus objetivos, incluidas las facultades derivadas de la participación del CBC en el Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC).

Monedas de 2 euros conmemorativas 2023

Monedas de 2 euros conmemorativas de Chipre

Publicado en Chipre | Deja un comentario