El mito de Diana y Acteón representado en una moneda italiana

El próximo día 21 de febrero, la Casa de Moneda italiana, Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato, emitirá una moneda de oro dedicada a la Fuente de Diana y Acteón situada en el Palacio Real de Caserta, pieza perteneciente a la colección «Fuentes de Italia».

Esta fuente se encuentra localizada en los jardines del palacio barroco de Caserta, en la región italiana de Campania. En ella, se representa el famoso mito que tiene como protagonista a la diosa de la fauna salvaje, los nacimientos y la virginidad, Artemisa, y al gran cazador entrenado por el centauro Quirón, Acteón.

Ambos personajes se encontraban en el bosque, y mientras Diana se daba un baño en el lago junto a sus ninfas, Acteón acompañado de sus 50 perros contempló a la diosa y sus ninfas, quedando así fascinado por su belleza y sin poder apartar la mirada.
Diana muy enfadada decidió castigarle convirtiéndolo en ciervo, siendo así devorado por sus propios perros.

En el reverso de la moneda se muestra a la diosa cazadora Diana, en primer plano, y con una ninfa. En el fondo, se repite el mismo motivo gráfico del anverso con una serie de pequeñas ondas. Alrededor, las inscripciones «REGGIA DI CASERTA» y «DIANA E ATTEONE», a la izquierda, el valor “10 EURO” y “2023”, año de emisión de la moneda. En el centro una “R” identificativa de la Casa de la Moneda de Roma, y debajo, una serie de cuentas.

Mientras que en el anverso se aprecia, en primer plano, un grupo escultórico compuesto por Acteón y su perro, sacado de la Fuente de Diana y Acteón, una de las maravillas del parque Vanvitelliano del Palacio Real de Caserta. En el fondo aparecen una serie de pequeñas ondas, alrededor, la inscripción «REPUBBLICA ITALIANA» y a la derecha, la firma del autor «CASSOL».

Características técnicas de la moneda y su emisión

País Italia
Año 2023
Valor Facial 10 Euros
Metal Oro 900
Autora Maria Angela Cassol
Peso 3 g
Diámetro 13,85 mm
Calidad Proof
Tirada 2.000
Publicado en Italia | Deja un comentario

Sergei Rachmaninoff en la nueva moneda de plata rusa

El Banco de Rusia, continuando con la serie de «Personajes Destacados de Rusia», decidió emitir el pasado día 14 de febrero una moneda de plata para conmemorar el 150º. Aniversario del Compositor Sergei Rachmaninoff.

Sergei Rachmaninoff (1873–1943) fue un pianista y compositor que se convirtió en un símbolo reconocido de la música rusa en todo el mundo.

Graduado en el Conservatorio de Moscú como pianista y compositor, obtuvo la Gran Medalla de Oro por su ópera en un acto «Aleko». Tchaikovsky elogió la ópera y la recomendó para su puesta en escena en el Teatro Bolshoi.

El joven Rachmaninoff se convirtió rápidamente en uno de los favoritos del público de Moscú, apreciado como un talentoso pianista, compositor y director de orquesta.
Realizó giras por Europa, Estados Unidos y Canadá. Rachmaninoff se convirtió en director del Teatro Bolshoi, donde fue responsable de todo el repertorio de ópera rusa durante varias temporadas y dirigió el Consejo de las Artes de la Editorial de Música Rusa.

Poco después de la Revolución Rusa de 1917, Rachmaninoff, junto con su familia, salió de Rusia casi sin dinero. El compositor debía mantener a su familia y pagar sus deudas, por lo que reanudó sus actuaciones como pianista. Conquistó al público europeo y luego se fue a los Estados Unidos donde continuó con sus conciertos. La crítica y el público lo apreciaron como uno de los más grandes compositores y directores de orquesta de la época.

En el reverso de la moneda se muestra un retrato de Sergei Rachmaninoff y un pentagrama sobre un fondo de líneas onduladas con efectos de luz. La inscripción en relieve ‘С.В. РАХМАНИНОВ’ (SERGEI RACHMANINOFF) arriba a la izquierda, y los años de nacimiento y muerte del compositor «1873» y «1943» en dos líneas a la derecha.

Mientras que en el anverso aparece una imagen en relieve del Escudo de Armas Nacional de la Federación Rusa y una inscripción semicircular a lo largo del borde: ‘РОССИЙСКАЯ ФЕДЕРАЦИЯ’ (FEDERACIÓN DE RUSIA) enmarcada con diamantes en ambos lados, debajo del escudo de armas hay el símbolo químico del metal y la finura a la izquierda y el contenido de metal fino y la marca de ceca a la derecha, en la parte inferior central, en tres líneas, hay una inscripción: ‘БАНК РОССИИ’ (BANCO DE RUSIA), la denominación de la moneda: ‘2 РУБЛЯ’ (2 RUBLOS), y el año de emisión: ‘2023 г.’ (2023).

Características de la moneda

Denominación 2 rublos
Calidad Proof
Metal, finura Plata 925/1000
Peso total 17 g
Contenido de metal fino 15,55 g
Diámetro 33 mm
Grosor 2,40 mm
Volumen de emisión 3.000
Publicado en Rusia | 3 comentarios

Interesante catálogo para coleccionistas de dólares USA

Para hoy tenemos un regalo que nos hace el compañero José Ángel Linares Toro. Se trata de un catálogo confeccionado por él dedicado a las monedas de un dólar emitidas por los Estados Unidos desde el año 2.000 y que tendrán continuidad durante muchos años.

José Ángel nos presenta su trabajo con la siguiente descripción:

Se trata de una recopilación en un único documento de las monedas USA de DÓLARES DORADOS (Golden Dollars), que se vienen acuñando desde el año 2.000 hasta el 2.023 incluido. Es bastante esquemático y por ello sólo contiene un breve resumen histórico-técnico, seguido de la enumeración-descripción de las piezas emitidas con algunos datos de las mismas, que puede venir bien como guía y control para quienes coleccionan estas piezas.

Desde aquí lo podéis ver, o descargar.

JOSÉ ANGEL, MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR CON TODOS NOSOTROS ESTE ESTUPENDO TRABAJO.

Publicado en Catálogos, Estados Unidos | 8 comentarios

Moneda de Mickey y Minnie para el día de los enamorados

Ha sido emitida una oportuna moneda de una onza de plata para este mes de febrero que conmemora a los ratones Mickey y Minnie, y celebra los 95 años que ambos enamorados han estado juntos.

Desde su creación en 1928, Mickey y Minnie Mouse estaban hechos el uno para el otro. La pareja de ratones empezó con Mickey intentando cortejar a Minnie en varios cortometrajes y películas, pasando por rescatar a Minnie como damisela en apuros, hasta convertirse en una pareja normal.

Al principio, el propio Walt Disney ponía voz a Mickey y Minnie, pero este papel recaería en otros actores y actrices con el paso del tiempo. Ambos forman una de las parejas de ficción más famosas de todos los tiempos. 95 años es mucho tiempo. Ambos personajes aparecen por separado en sus propios dibujos animados, pero cuando están juntos son la encarnación del amor.

En el reverso de la moneda podemos observar una imagen con licencia oficial de Mickey y Minnie, cada uno sosteniendo un corazón, mientras que debajo de ellos aparece el mensaje «Made for Each Other» (Hechos el uno para el otro). También incluye el contenido del metal, la pureza y los derechos de autor de Disney para mayor autenticación.

Mientras que en el anverso de la moneda aparece, en el centro, el escudo de armas de Niue, arriba el valor facial, y en la parte inferior el año de emisión.

Características
Facial 2 dólares
Metal Plata 999 pureza
Peso 31.1 gramos
Diámetro 39 mm
Fecha emisión 2023
País Isla de Niue
Volumen emisión 15,000
Calidad BU
Publicado en Isla de Niue, Onzas plata | Deja un comentario

Estados Unidos continúa la serie con Bessie Coleman

La Casa de la Moneda de los Estados Unidos emitirá mañana 14 de febrero la sexta moneda de la serie American Women Quarters, esta vez dedicada a Bessie Coleman, la primera mujer piloto afroamericana y nativa americana, que también fue la primera afroamericana en obtener una licencia de piloto internacional.

Esta serie de monedas de 25 centavos, como ya mencionamos anteriormente, consta de 20 piezas que honran cada uno de los logros y contribuciones de las mujeres al desarrollo e historia de los Estados Unidos. Es un programa de 4 años iniciado en 2022, se emitirán hasta cinco nuevas monedas cada año.

En el reverso de la moneda podemos observar a Bessie Coleman con expresión de determinación mientras se prepara para el vuelo. Aparecen las inscripciones: «ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA», «CUARTO DE DÓLAR», «DE MUCHOS, UNO», «BESSIE COLEMAN» y «15/6/1921», fecha en la que Coleman recibió su licencia de piloto.

Mientras que en el anverso se muestra un retrato de George Washington, originalmente compuesto y esculpido por Laura Gardin Fraser para conmemorar el 200 cumpleaños de George Washington. Aparecen las inscripciones: «LIBERTAD», «EN DIOS CONFIAMOS» y «2023».

Características de la moneda

País Estados Unidos
Serie American Women Quarters
Año 2023
Valor facial  25 centavos
Composición Cuproníquel
Peso 5,67 g
Diámetro 24,26 mm
Casas de Moneda Filadelfia – P
Denver – D
San ​​Francisco – S
Diseño del reverso Chris Costello

Bessie Coleman

Coleman nació el 26 de enero de 1892 en Atlanta, Texas, durante una época de racismo manifiesto y leyes de segregación. Después de que se le negara la admisión en todas las escuelas de vuelo de EE. UU. a las que se acercó, Coleman aprendió francés. Viajó a París en 1920 para asistir a la conocida Escuela de Aviación de los Hermanos Caudron en Le Crotoy, Francia. Ella era la única estudiante de color en su clase.

El 15 de junio de 1921, Coleman recibió su licencia de piloto internacional de la Fédération Aéronautique Internationale. Regresó a los EE. UU. y actuó en su primera exhibición aérea en septiembre de 1922. Se hizo conocida por «hacer bucles» y hacer una figura en forma de 8.

Coleman usó su creciente fama para recorrer el país, dar lecciones de vuelo, actuar en espectáculos y alentar a los afroamericanos y las mujeres a aprender a volar. También se aseguró de negarse a hablar o actuar en cualquier lugar que segregara o discriminara a los afroamericanos.

Bessie Coleman murió el 30 de abril de 1926 como pasajera en un vuelo de práctica para una celebración en Jacksonville, Florida. Su carrera como piloto, aunque breve, inspira a muchos jóvenes afroamericanos a dedicarse al campo de la aviación. Su legado continúa a través del establecimiento de clubes de aviación y tributos, incluido el sello postal estadounidense de 1995 emitido en su honor.

Publicado en Estados Unidos | 4 comentarios