Programa numismático de Hungría con imágenes de 2023 y años anteriores

Hace tiempo que descubrí que el Banco de Hungría, Magyar Nemzeti Bank’s, emite unas monedas de lo más interesantes. Diseños y temas muy atractivos, unidos a precios muy ajustados, debido a que tienen la buena costumbre de que casi todas sus emisiones cuenta con dos versiones para la misma moneda, una en plata y la otra en cuproníquel.

Otra cosa que hacen muy bien, es que publican su programa numismático de cada año antes de que comience, el de 2023 ya estaba disponible en diciembre de 2022. En el programa podemos ver información de todas las monedas que van a emitir y lo que es más importante, con los bocetos del diseño de cada moneda. El precio al que se pondrá a la venta cada moneda es muy sencillo de saber, ya que suele estar vinculado al facial de la moneda, hacemos la conversión de florines a euros y tenemos el precio aproximado de venta, allí claro.

Otra curiosidad de su programa numismático que presentan en un catálogo, es que está en permanente actualización, cada vez que emiten una nueva moneda, sustituyen el boceto por la imagen real de la moneda.

Os dejo el Programa Numismático de 2023 y veréis que de la primera moneda ya emitida, en pocos días será sustituido el boceto por la imagen real de la moneda. Cuando termine el año tendremos un bonito catálogo, que podemos guardar e incluso imprimir si así lo queremos.

Catálogo Numismático Hungría 2023

Para que conozcáis más monedas de Hungría emitidas durante los últimos años os voy a dejar enlaces a catálogos de años anteriores.

Catálogo y programa 2022, Catálogo y programa 2021  Catálogo y programa 2020  

Espero que os hayan gustado estas monedas tanto como a mí.

Publicado en Hungría | 1 comentario

Nueva serie austríaca de monedas dedicada a la mujer

Austria emitirá este 15 de febrero una moneda de oro dedicada a la pintora adelantada a su tiempo, Tina Blau, perteneciente a la nueva colección «Heroínas Anónimas de Austria» que acaba de dar a conocer en profundidad.

La nueva serie está dedicada a las cinco grandes mujeres austriacas que recibieron muy poco reconocimiento por sus logros en las artes y las ciencias: Tina Blau, Veza Canetti, Margarete Schütte-Lihotzky, Hilde Loewe-Flatter y Lise Meitner. Se muestran las historias de cómo estas cinco mujeres lograron sobresalir en entornos que seguían siendo exclusivos de los hombres.

Tina Blau nació en Viena en 1845, en aquella época las aspirantes a pintoras tenían que recurrir a clases particulares, ya que no existían oportunidades oficiales de formación para ellas. Pero Blau tuvo la suerte de contar con el apoyo de su padre. No contenta con trabajar en un estudio, pintó paisajes en una época en la que la pintura al aire libre no era muy popular y fue una de las primeras artistas austriacas en viajar por Austria y otros países europeos en busca de nuevos temas.

Caracterizada por el redescubrimiento del realismo Biedermeier, su estilo también mostraba tendencias impresionistas. En 1882 pintó su obra maestra Primavera en el Prater, en los prados del parque vienés. En 1883 se trasladó a Múnich, donde impartió clases en la Asociación de Mujeres Artistas, y en 1897 ayudó a fundar la Wiener Frauenakademie, una escuela de arte para mujeres en Viena, donde enseñó hasta 1915.

En el anverso de la moneda podemos ver una imagen de Tina Blau tomada de una fotografía de su juventud, con una pincelada ancha que domina el fondo de la moneda.

Mientras que el reverso de la moneda aparece decorado con árboles y flores. El lado derecho de esta composición se centra en la pintura de paisaje por la que Tina Blau se hizo famosa, y los retratos de las dos mujeres de la izquierda aluden a su tiempo como profesora en la Wiener Frauenakademie.

Características de la moneda

Calidad Proof
Serie Heroínas Anónimas de Austria
Valor nominal 50 euros
Diseño Andexlinger y Kathrin Kuntner
Diámetro 22,00 mm
Aleación Oro  986
Peso fino 7,78 g / 1/4 oz
Precio 545€

La tirada es de 20.000 unidades y estará presentada en un estuche con su certificado de autenticidad numerado.

Publicado en Austria | Deja un comentario

Gran satisfacción de la FNMT con sus monedas de inversión

Este fin de semana se celebra en Berlín la Feria Mundial del Dinero, donde como es habitual la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre presentará parte de su programa numismático para este 2023. Uno de los puntos en los que se hará hincapié es en el éxito obtenido con sus monedas de inversión, que con poco más de un año en el mercado están contando con una gran acogida tanto dentro de nuestras fronteras como en el mercado internacional.

La moneda de una onza de oro dedicada al Lince Ibérico, que nació como una prueba para ver como respondían coleccionistas e inversores al mercado de las monedas de tipo bullion, y emitida con una tirada limitada a 12.000 ejemplares, se anuncia por parte de la FNMT que ya está agotada. Se han acuñado el máximo permitido y a partir de ahora su precio lo marcará la compra venta entre particulares, así que debemos de olvidarnos del precio inicial, valor del metal más un diez por ciento.

Varios miles de estas monedas se están vendiendo en el mercado internacional, donde son muy apreciadas y valoradas, tanto la del Lince de 2021 como la de 2022 dedicada al Toro. Como os dije hace unos meses, la tirada de la moneda de una onza de oro del Toro ha aumentado su volumen máximo de emisión hasta las 15.000 unidades.

Para terminar con el repaso a las monedas de una onza, deciros que este año, si no hay cambio de última hora, el animal que se represente en la nueva pieza, será el Caballo y su tirada también será de 15.000 unidades.

Monedas de 1/10 de onza de oro

Para todos aquellos coleccionistas que no pueden permitirse adquirir una onza de oro, la FNMT viene acuñado también su versión de un décimo de onza. En 2022 tuvimos el mini Lince y este año tendremos el mini Toro (se anuncia entre marzo y abril). Si todo continua según lo previsto, en 2024 tendremos el mini Caballo. Son monedas que también se están vendiendo muy bien y cuentan con una tirada máxima de 50.000 de cada una.

Monedas de una onza de plata

Hasta la fecha la FNMT no contemplaba la posibilidad de hacer versiones en plata de estas monedas, pero las últimas informaciones que me llegan apuntan que se lo está planteando muy seriamente, en parte debido a la multitud de coleccionistas que la están demandando. De hecho creo que están haciendo alguna prueba ya, y si no es para finales de año, muy probablemente en 2024 puede que sean una realidad.

Seguiremos informando.

Publicado en España, Onzas oro | 5 comentarios

Programa de emisiones numismáticas Vaticano 2023

Además de las dos monedas de 2 euros conmemorativas dedicadas al «150 Aniversario de la muerte de Alessandro Manzoni» y «V Centenario de la muerte de Pietro Perugino» que ya vimos en una anterior entrada, hoy os dejo con el Programa Numismático de Vaticano de 2023, donde aparecen todas las emisiones de moneda que serán puestas a disposición de los coleccionistas durante este mismo año.

MONEDAS

  • Coin card 2023 moneda de 50 céntimos
  • Coin card 2023 moneda de 1 euro
  • Serie Euros versión BU 2023
  • Serie Euros versión BU 2023 edición especial con moneda bimetálica de 5 euros «Centenario del Nacimiento de Don Lorenzo Milani»
  • Serie Euros versión Proof con moneda de plata de 20 Euros «Papa Francisco Año MMXXIII»
  • Serie Euros versión Proof con moneda de oro de 50 Euros «Papa Francisco Año MMXXIII»
  • Moneda en cobre de 20 euros (versión BU y Proof) «Arte y Fe: La Creación del Hombre»
  • Moneda de plata en color de 25 Euros «Pascua de Resurrección»
  • Moneda Conmemorativa bimetálica de 2 Euros «150.º Aniversario de la Muerte de Alessandro Manzoni» (versión BU y Proof)
  • Moneda Conmemorativa bimetálica de 2 Euros «5.º Centenario de la Muerte de Pietro Perugino» (versión BU y Proof)
  • Moneda 25 euros de plata en color «150 Aniversario de la muerte de Alessandro Manzoni»
  • Moneda 25 euros de plata en color «5º Centenario de la Muerte de Pietro Perugino»
  • Moneda 25 euros de plata en color «Santa Navidad»
  • Moneda 5 euros bimetálica (versión Proof) «Centenario de la muerte de Don Lorenzo Milani»
  • Moneda 10 euros de oro «Bautismo – Año MMXXIII»
  • Moneda 100 euros de oro «Declaraciones del Concilio Vaticano II – Nostra Aetate»
  • Moneda 5 euros de plata (versión Proof con oro) «Los Doce Apóstoles: San Juan»
  • Moneda 10 euros de plata (versión Proof con oro) «Los Doce Apóstoles: San Giacomo Maggiore»
  • Moneda extraordinaria 10 Euros de plata (Versión Proof con oro) “Benedicto XVI”
  • Moneda 20 euros de oro «200° Aniversario de la muerte del Papa Pío VII»
  • Moneda 50 euros de oro «400° Aniversario de la muerte del Papa Gregorio XV»
  • Moneda 200 euros de oro «Hacia el Año Santo de 2025»
  • Moneda 10 euros de plata y cobre «Año Santo 2025 – Peregrinos de la Esperanza – Indulgencia»
  • Moneda 10 euros de plata y cobre «Año Santo 2025 – Peregrinos de la Esperanza – Solidaridad»

PRODUCTOS FILATÉLICO-NUMISMÁTICOS

  • Sobre Numismático 2023 “150 Aniversario de la muerte de Alessandro Manzoni”
  • Sobre Numismático 2023 “V Centenario de la muerte de Pietro Perugino”
  • Stamp & coin card 2023

VOLÚMENES ANUALES

  • Volumen Numismático IX
  • Volumen Numismático Conmemorativo VII 2022

Importante

Para poder comprar directamente a Vaticano hay que ser suscriptor. Tienen lista de espera, pero podéis ir escribiéndoles regularmente hasta que lo consigáis al siguiente correo: order.cfn.economia@scv.v

Publicado en Vaticano | 3 comentarios

Moneda de Eslovaquia a una poetisa para niños

La Casa de la Moneda de Eslovaquia, Mincovňa Kremnica, emitió el 27 de enero una moneda de colección en plata con facial de 10 euros dedicada a la poetisa Krista Bendová al cumplirse el centenario de su nacimiento.

Krista Bendová (1923 – 1988) fue autora de poesía y prosa humorística infantil que ofrecía una visión infantil del mundo. Es una de las autoras eslovacas de literatura infantil más destacadas de la posguerra. A pesar de mostrar una cierta divergencia de valores, sus obras tienen una calidad atemporal que ha garantizado que se sigan reimprimiendo y traduciendo a muchos idiomas. El humor y la fantasía se convirtieron poco a poco en las características dominantes de su obra. Bendová extrae temas de la vida cotidiana de los niños, y el niño héroe se convierte en el canal y la medida de su lírica narrativa. Los emblemáticos libros de Bendová Bola raz jedna trieda («Había una vez una clase») y Opice z našej police («Los monos de nuestra estantería»), junto con una serie de cuentos infantiles protagonizados por el personaje «Osmijanko», pertenecen al canon de la literatura infantil eslovaca y muestran a la autora desarrollando un estilo moderno y paródico de cuento de hadas.

El reverso de la moneda muestra un retrato de Krista Bendová y un libro abierto en el fondo izquierdo con parte de su rostro sobre la página derecha. El dibujo de la página izquierda hace referencia al libro de Bendová Bola raz jedna trya (‘Había una vez una clase’). En el borde inferior están inscritos el nombre de la autora ‘KRISTA BENDOVÁ’ y las fechas de su nacimiento y muerte ‘1923–1988’. Debajo del libro hay una letra ‘N’ estilizada, que hace referencia al apellido del diseñador del reverso Štefan Novotný, y la marca de ceca de Kremnica Mint (Mincovňa Kremnica), que consta de las letras ‘MK’ colocadas entre dos troqueles.

El diseño del anverso hace referencia al título de uno de los libros de Krista Bendová, Opice z našej police (‘Los monos de nuestra estantería’), que representa a tres monos sobre o frente a tres estanterías. En la parte inferior izquierda del diseño está el escudo de armas de Eslovaquia, y en el lado derecho están la denominación de la moneda ’10’ y la divisa ‘EURO’, una encima de la otra. En el borde superior están inscritos el nombre del país emisor ‘SLOVENSKO’ y el año de emisión ‘2023’. Las iniciales estilizadas ‘KL’ aparecen en el centro del diseño, en referencia a la diseñadora del anverso Karol Ličko.

Datos sobre la moneda

Diseñador:   Karol Ličko (anverso)/ Štefan Novotný (reverso)
Metal: Plata 900
Peso: 18 g
Diámetro: 34 mm
País: Eslovaquia
Ceca: Mincovňa Kremnica
Grabador: Dalibor Schmidt
Volumen de emisión: 2.800 BU / 6.300 Proof
Publicado en Eslovaquia | 1 comentario