María de Maeztu es la protagonista de la moneda española por el Día Internacional de la Mujer 2023

Para celebrar el día 8 de Marzo, en el que se celebra el Día Internacional de la Mujer, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda emitirá a finales de este próximo mes de febrero una moneda en homenaje a María de Maeztu.

María de Maeztu y Whitney nació en Vitoria en 1881 y murió en Mar de Plata (Argentina) en 1948. Fue una mujer activa, viajera incansable, emprendedora y con visión de futuro. Feminista y defensora del sufragio femenino, participó en algunas de las iniciativas más importantes promovidas por y para las mujeres. En 1902 obtuvo una plaza de profesora en una escuela de Santander. En 1915 fue directora de la agrupación femenina «Residencia de Estudiantes», donde desarrolló una destacada labor en pro de la educación superior de la mujer y su incorporación a la vida activa. Obtuvo diversos premios y reconocimientos como el doctorado honoris causa del Smith College y profesor honorario de la Universidad de México.

En el reverso de la moneda aparece la imagen «María de Maeztu, doctora honoris causa por Smith College, 1919», que se conserva en el Archivo de la Residencia de Señoritas (Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón); a su izquierda el símbolo de la mujer, el valor facial 10 euro y la marca de Ceca. Rodeando estos motivos y leyendas, aparecen las leyendas 8-M Día Internacional de la Mujer y María de Maeztu.

En el anverso se reproduce el retrato a izquierda de Su Majestad el Rey Felipe VI. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda Felipe VI Rey de España. En la parte inferior, entre dos puntos, el año de acuñación 2023. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Información de la moneda

Métrica 8 Reales
Año Emisión 2023
Color
Calidad Proof
Diámetro 40 mm
Valor Facial 10 Euro
Metal Plata 925
Canto Estriado
Peso 27 g
Tirada 7.000

El precio de venta recomendado es de 72,60 € IVA incluido.

Publicado en España | 3 comentarios

Polonia conmemora en esta moneda uno de los grandes acontecimientos del siglo XIX

El Banco de Polonia emitió este pasado 16 de enero una moneda de plata con facial de 20 zlotych para conmemorar el 160 Aniversario del Levantamiento de Enero. 

Cuando hablamos del Levantamiento de Enero, hablamos de uno de los acontecimientos más importantes de Polonia ocurridos en el siglo XIX.
Puesto que debido al servicio militar obligatorio impuesto al ejército ruso los jóvenes polacos comenzaron una protesta espontánea. Y en la noche del 22 al 23 de enero de 1863 comenzó un levantamiento armado contra el ocupante ruso, donde el Gobierno Nacional Provisional llamó a las armas a las naciones de la antigua Commonwealth polaca. Esta unión formó el escudo tripartito con el Águila polaca, la Persecución lituana y el Árcangel Miguel, incluyendo una inscripción que representaba sus propios objetivos comunes: «Igualdad – Libertad – Independencia».

La lucha contra el Imperio Ruso se llevó a cabo mediante guerrillas, puesto que eran muy inferiores en número y apoyos externos. Finalmente la insurrección fue reprimida por los rusos, pero gracias a las distintas reformas llevadas a cabo en ese momento, se contribuyó a la inclusión de la población rural en el movimiento nacional.

El Levantamiento de Enero dejó una clara huella, tanto en el patrimonio como en la cultura nacional que ayudaron a formar la conciencia histórica de las posteriores generaciones polacas.

En el reverso de la moneda podemos observar un fragmento de un dibujo de Walery Eljasz-Radzikowski llamado «Patrulla insurgente en 1863», que representa a un grupo de insurgentes polacos. En la parte izquierda aparece un sello del Gobierno Nacional de Polonia con el escudo tripartito con el Águila Blanca, la Persecución y el Arcángel Miguel. Rodeando el escudo está inscripción «RZĄD NARODOWY RÓWNOŚĆ WOLNOŚĆ NIEPODLEGŁOŚĆ» (Gobierno Nacional Polaco Igualdad Libertad Independencia).

Mientras que en el anverso de la moneda aparece como motivo principal un estandarte estilizado con diferentes armas, entre ellas una guadaña, un sable y un fusil de la época del levantamiento. El escudo de armas de Polonia aparece en la parte superior derecha, junto a la inscripción «Rzeczpospolita Polska» (República de Polonia), a un lado, el año de emisión «2023» , y más abajo su valor facial de 20 zlotych.

Características de la moneda

País Polonia
Tema 160 Aniversario del Levantamiento de Enero
Año 2023
Valor facial 20 zlotych
Metal Plata 925
Peso 28,28 g
Diámetro 38,61 mm
Calidad Proof
Tirada 10.000
Publicado en Polonia | Deja un comentario

Un primer reptil aparece en la serie «Clockwork Evolution»

La serie de monedas denominada “Clockwork Evolution” continúa su lanzamiento, esta vez, junto con los anteriores insectos dados a conocer anteriormente, se añade a la colección como motivo principal la tortuga.

Este animal ha sido representado de dos formas completamente diferentes. Por un lado se la reproduce de forma totalmente orgánica y natural, respetando sus vívidos colores característicos. Mientras que por otro lado, en su parte interna, se representa al animal de forma robótica, al más puro estilo Steampunk.

En el reverso de la moneda podemos apreciar la figura de la tortuga representada de forma realista, con su patrón multicolor característico de los reptiles, y en su lado opuesto, el interior del animal es representado mediante pistones, engranajes y otras piezas metálicas. Este lado de la moneda también incluye el logo de Power Coin, y el año de acuñación. Toda esta gran y detallada representación se ha llevado a cabo gracias a la tecnología Smartminting, que permite el grabado de imágenes en varias capas.

El anverso de la moneda aparece ornamentado detalladamente con engranajes en Alto Relieve que forman el mecanismo interno de un reloj. En el lado izquierdo se muestra el Escudo de Armas de Mongolia y las inscripciones: “2000 TOGROG” , como valor facial, “MONGOLIA” como país emisor y «3 OZ.999 SILVER», el peso y la pureza de la Plata.

Esta pieza se presenta en un exclusivo estuche con el logo de Power Coin grabado en un engranaje, haciendo referencia a la serie a la que pertenece la moneda. La tapa se abre en dos direcciones, dejando al descubierto la moneda, protegida por una cápsula. Incluye un Certificado de Autenticidad numerado. La tirada está limitada a solo 999 piezas en todo el mundo.

Características técnicas de la moneda y su emisión

País Mongolia
Año 2022
Valor Facial 2000 Togrog
Metal Plata
Finura 999
Peso 93.3 g
Diámetro 45 mm
Calidad Black Proof
Tirada 999
Certificado de Autenticidad
Caja
Onzas de plata 3

 

La moneda está ya disponible en Power Coin

Publicado en Mongolia | Deja un comentario

No debes perderte estas importantes noticias numismáticas

La semana ha estado cargada de novedades y exclusivas sobre nuevas y futuras emisiones de moneda, muchas de ellas solo han visto la luz en Blog de Amigos de Numismática Visual, al que si nos estás suscrito, no deberías tardar en hacerlo.

Aparte de las informaciones de nuevas emisiones de moneda que os suele dejar aquí a diario, existen otras muchas que se han generado durante esta semana y que no han sido difundidas en este blog. Vamos a recapitularlas y más adelante os diré como podéis acceder a todas estas y a otras muchas que se producirán en próximas fechas.

Más noticias numismáticas

Preciosa moneda de un dólar estadounidense de la serie Native American Dollar

 Emitidas, por fin, las dos monedas de 2 euros conmemorativas 2022 de Andorra

Se desvela el motivo de la segunda moneda de 2 euros conmemorativa de Alemania 2024

 Países Bajos comienza el año con nuevo Euroset anual dedicado al elemento del «Agua»

Un Águila fotorrealista aparece en esta moneda de oro puro

Catálogo numismático comercial alemán en su versión enero 2023

Estos son los diseños de las dos monedas de 2 euros conmemorativas de Grecia 2023 

Desde hace diez meses, Numismática Visual cuenta con un segundo blog, en el que cada día os doy cuenta de una nueva noticia generada dentro del mundo numismático o notafílico. Estas son informaciones que solo aparecen en el blog del Grupo Amigos de Numismática Visual.

Si tú también quieres pertenecer al Grupo y no quedarte únicamente con la mitad de las informaciones que facilito, por un donativo de poco más de 3 euros al mes podrás tener acceso al nuevo blog. Además, tendrás sorteos, ofertas especiales y un número de teléfono para asesoramiento, consultar dudas, etc.

Aquí tenéis más información sobre el Grupo y cómo pertenecer al mismo

Aquí como registrase en el mismo (tras el donativo)

Desde aquí podéis visitar el blog Amigos de Numismática Visual

Cuando tengas que comprar monedas, estás son las tiendas que te recomiendo:

NUMISMÁTICA DRACMA

FILATELIA CARRASQUILLA

LAMAS BOLAÑO

MONEDALIA

 COLECCIONES OMNIA

NUMISMÁTICA STORE

Publicado en Uncategorized | 1 comentario

Precioso diseño en la primera moneda de un dólar estadounidense 2023 de la serie American Innovation

La Casa de la Moneda de los Estados Unidos iniciará el curso 2023 con la emisión el próximo 30 de enero de la moneda de un dólar número dieciocho de la serie American Innovation. Con esta colección de monedas se pretende honrar la innovación y a los innovadores de cada uno de los Estados y Territorios que componen los Estados Unidos.

Esta nueva moneda, con un diseño muy acertado, representa al Estado de Ohio y rinde homenaje al Ferrocarril Subterráneo. El Ferrocarril Subterráneo era una red clandestina y organizada de individuos, familias, amigos e iglesias que ayudaban encubiertamente a los esclavos a escapar hacia la libertad. Se conocen más de una docena de rutas a través de Ohio que se erigen como monumentos a los esclavos que huían y a quienes les ayudaron en su camino.

Otros estados tenían líneas activas dentro de la red clandestina del Ferrocarril Subterráneo, pero el papel de Ohio fue fundamental. Ohio era el estado libre más meridional que limitaba con los estados esclavistas más septentrionales de Kentucky y (entonces) Virginia. Se calcula que había unos 5.000 kilómetros de senderos por todo el estado con casas seguras, o «estaciones», que ayudaban a los fugitivos en su huida hacia la libertad.

El diseño del reverso muestra dos manos fuertemente agarradas, el brazo superior tirando del inferior hacia arriba, representando el apoyo y la fuerza requeridos por ambas partes para llegar al Ferrocarril Subterráneo. Una cadena sujeta a un rústico grillete alrededor de la muñeca del brazo inferior se rompe y fragmenta, aludiendo a la esperanza de libertad.

Diseñadora: Beth Zaiken
Escultor-Grabador: Stephen Layne

Diseñado por Justin Kunz y grabado por Phebe Hemphill, el anverso presenta el mismo diseño común a toda la serie, en la que se presenta la imagen de la Estatua de la Libertad de perfil y las inscripciones «$1» e «IN GOD WE TRUST» (EN DIOS CONFIAMOS).

Las monedas de esta serie muestran el año de acuñación o emisión, la marca de ceca y el texto “E PLURIBUS UNUM” (de muchos, uno) en el canto de las mismas.

Características de la moneda

País Estados Unidos
Serie American Innovation
Año 2023
Valor facial  1 dólar
Composición Zinc, Manganeso, Níquel y Cobre
Peso 8,1 g
Diámetro 26,5 mm
Casas de Moneda Filadelfia – P
Denver – D
San ​​Francisco – S (Proof)
Diseño del reverso Beth Zaiken

Serie de monedas American Innovation dollars 

La serie de monedas American Innovation comenzó en 2018 y terminará en 2032, con ella se pretende honrar la innovación y a los innovadores mediante la emisión de monedas de 1 dólar para cada uno de los 50 estados, el Distrito de Columbia y los cinco territorios de los Estados Unidos: Puerto Rico, Guam, Samoa Americana, Islas Vírgenes de los Estados Unidos y las Islas Marianas del Norte.

Las monedas pueden conseguirse a su valor facial en los Estados Unidos. El orden de emisión es el mismo que los Estados ratificaron la Constitución de los Estados Unidos o fueron admitidos en la Unión. Una vez se emita una moneda para cada estado, se lanzarán las monedas para el Distrito de Columbia y los territorios.

Monedas de la serie hasta 2023

AñoEstadoMotivoImagen
2018Introducción Primera patente
2019DelawareAnnie Jump Cannon
2019PensilvaniaVacuna de la polio
2019New JerseyLuz eléctrica
2019GeorgiaTrustees’ Garden
2020ConnecticutEscala Variable de Gerber
2020MassachusettsTeléfono
2020MarylandTelescopio espacial Hubble
2020Carolina del SurSeptima Clark
2021New HampshireSistema de videojuegos para el hogar
2021VirginiaPuente de la Bahía de Chesapeake
2021Nueva YorkCanal de Erie
2021Carolina del NorteUniversidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
2022Rhode IslandYate Reliance
2022VermontSnowboard
2022KentuckyMúsica Bluegrass
2022TennesseeAutoridad del Valle de Tennessee
2023OhioFerrocarril subterráneo
2023Louisiana Barco Higgins
2023IndianaIndustria automotriz
2023MississippiPrimer trasplante de pulmón humano
2024IllinoisArado de acero
2024AlabamaCohete Saturn V
2024MaineDesfibrilador
2024MissouriGeorge Washington Carver
2025ArkansasRaye Montague
2025MichiganLínea de ensamblaje de automóviles

2025FloridaTransbordador espacial
2025TexasCentro espacial Johnson
Publicado en Estados Unidos | Deja un comentario