La Mesa de los pecados capitales de El Bosco en monedas

Son cinco las monedas que se han utilizado para representar la obra pictórica «Mesa de los Pecados Capitales», de El Bosco. Este cuadro fue pintada sobre una mesa de madera y está compuesta por un círculo mayor con escenas que ilustran los siete pecados capitales, rodeado por cuatro círculos más pequeños que representan las cuatro últimas cosas. Como el Bosco pintó esta obra sobre un tablero de mesa, la idea era que las personas contemplaran sus pecados antes de confesarlos.

Power Coin, que es quien está detrás de esta moneda, ha reproducido el círculo mayor en una moneda de Plata de 3 onzas con un diámetro de 100 mm. La moneda es cóncava y tiene una coloración brillante, gracias a una capa de color blanco utilizada como capa base para la impresión. 

 

Para los cuatro círculos pequeños, se optó por cuatro monedas de Plata de ½ onza con un diámetro de 38,61 mm cada una. Las monedas tienen una coloración detallada y viva y representan las cuatro últimas etapas por las que pasa el alma humana.

Las monedas de ½ onza presentan una representación de las “cuatro últimas cosas”: Muerte, Juicio, Cielo e Infierno. La moneda central de 3 Oz, que es cóncava, representa los Siete Pecados Capitales: la ira en la parte inferior, luego (en el sentido de las agujas del reloj) la envidia, la codicia, la gula, la pereza, la lujuria y el orgullo, usando escenas de la vida en lugar de representaciones alegóricas de los pecados.

Las cinco monedas de este juego son de curso legal en Palaos, e incluyen el escudo de armas en el anverso, así como el valor facial, que es de «20 $» para la moneda grande y de «2 $» para cada una de las pequeñas.

Para este conjunto único cargado de simbolismo, Power Coin ha desarrollado un exquisito estuche en forma de libro antiguo, con inscripciones en la parte superior de la primera página.

El Certificado de Autenticidad que acompaña a cada juego también está bellamente realizado y se asemeja a la página de un libro medieval.

Características técnicas de la moneda y su emisión 

País Palau
Año 2022
Valor Facial 4 x 2 $ – 1 x 20 $
Metal Plata
Pureza 999
Peso en onzas 4 x 1/2 onza –  1 x 3 onzas
Diámetro 4 x 38.61 mm – 1 x 100 mm 
Calidad Proof
Tirada  300
Certificado de Autenticidad

Si os interesa la moneda la podéis comprar aquí

Para conocer la moneda con todo lujo de detalles, desde Power Coin, han hecho un video de presentación donde apreciaréis mucho mejor todos los detalles.

Para conocer más sobre esta pintura, os dejo el siguiente vídeo. 

 

Publicado en Onzas plata, Palau | 1 comentario

Moneda de un dólar australiano para las Sociedades Agrícolas

Para conmemorar los 200 años de la creación de las primeras Reales Sociedades Agrícolas de Australia en Tasmania y Nueva Gales del Sur y la celebración de la primera feria agrícola en 1822, la Real Casa de la Moneda de Australia emite una moneda de un dólar coloreado especialmente diseñado para celebrar el aniversario.

Esta emisión reconoce las contribuciones de las ocho Reales Sociedades Agrícolas estatales y territoriales de Australia, las ferias agrícolas que se celebran cada año y los muchos voluntarios dedicados que contribuyen a estos icónicos eventos comunitarios.

Las ferias agrícolas en Australia han resistido guerras, depresiones, sequías, caídas de precios de los productos y, más recientemente, pandemias. Hoy en día, siguen siendo el principal representante de la agricultura en la sociedad contemporánea, brindando un importante vínculo entre la ciudad y el campo.

Cada año, se llevan a cabo casi 600 espectáculos agrícolas en ciudades grandes y pequeñas de Australia. Los agricultores exhiben con orgullo sus productos y la comunidad se reúne para divertirse.

El reverso de la moneda cuenta con la representación de una noria en colores vivos como fondo, con ganado como caballos, gallinas y ovejas, junto a un tractor y una selección de productos agrícolas en primer plano. Sobre el diseño principal figura el texto conmemorativo ROYAL AGRICULTURAL SOCIETIES AND SHOWS con el texto adicional 200 YEARS colocado debajo.

El anverso de la moneda muestra el antiguo busto coronado de la Reina Isabel II mirando hacia la derecha, con la corona Royal Diamond Diadem usada para su Coronación. La Reina también usa el Collar de la Coronación; Hecho originalmente para la reina Victoria en 1858, también se usó en las coronaciones (como reina consorte) de la reina Alexandra en 1902, la reina María en 1911 y la reina Isabel (la reina madre) en 1937.  Las iniciales del artista JC (Jody Clark) están en minúsculas a la izquierda. Alrededor de la efigie se encuentra, además de valor facial, 1 DOLLAR, el nombre de la reina y el año de emisión: ELIZABETH II · AUSTRALIA 2022.

La moneda viene presentada en una tarjeta o blíster. El precio de emisión es de 15 dólares australianos (10,25 €).

Aunque esta moneda no está pensada para circulación, cuenta con poder liberatorio y se puede pagar con ella.

Características de la moneda

Valor facial: 1 dólar australiano

Composición: aluminio y bronce

Diámetro: 25 mm

Peso: 9 g

Volumen de emisión: 40.000

 

Publicado en Australia | Deja un comentario

Hoja impresa para álbum de monedas de 2 euros cc nº54

Como siempre, resulta obligado comenzar mostrando mi agradecimiento a nuestro amigo Evelio, por hacerme llegar, para compartir con todos vosotros, la última hoja que ha realizado de las «Hojas impresas para álbumes de monedas de 2 euros conmemorativas». Se trata de la número 54 de la serie, en la que encontramos monedas correspondientes al año 2022. El uso de estas hojas nos ayudará a tener una colección mejor presentada, con la información correspondiente a cada una de las monedas que muestran nuestros álbumes.

Descarga de la hoja número 54 aquí o aquí.

Comentario de su autor:  “Recomiendo imprimirla sin escalar (cabe en un Din A-3) en papel/cartulina de 300 g. Está pensada para el fondo de las hojas de cartoncillos de 4×5, para 20 monedas. En este caso solo se aprovecharía la mitad de los huecos.”

Aprovecho para recordaros que todos los trabajos que me habéis enviado (incluidas las otras 53 hojas de esta serie) y se han compartido, excepto catálogos, los podéis encontrar  pinchando en Material para coleccionistas. 

¡MUCHAS GRACIAS EVELIO!

Publicado en Material para coleccionistas | 11 comentarios

La ciudad de Londres inaugura serie de monedas City Views

Las grandes ciudades del mundo se caracterizan por tener lugares emblemáticos que son un tesoro para toda la humanidad. La nueva serie City Views celebra las impresionantes vistas de estas maravillas arquitectónicas y preserva su legado para las generaciones venideras.

La serie comienza con una moneda con la Torre de Londres, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Construida por Guillermo el Conquistador como muestra de su poder, esta imponente fortaleza de piedra ha dominado el horizonte de la ciudad durante más de mil años. Con un diseño del reverso adaptado de una obra del artista Wenceslaus Hollar (1607-77), cuyas vistas de Londres constituyen un importante registro histórico de la ciudad, la moneda está disponible en una variedad de formatos en oro y en plata.

Clare Maclennan, Directora de Monedas Conmemorativas de The Royal Mint, dijo:

«La primera de nuestra nueva colección City Views presenta el hermoso horizonte de Londres con un diseño icónico que también incluye la Torre de Londres, sede original de The Royal Mint. Combinando una artesanía única y una innovadora tecnología de corte por láser, los intrincados diseños de las monedas City Views son tan impresionantes como las propias vistas y, basándose en la tradición numismática, se espera que sean populares entre los coleccionistas de monedas de arquitectura de todo el mundo.»

El anverso de las monedas muestran el tradicional retrato de la reina Isabel II de Inglaterra, obra también de Jody Clark.

MONEDAS DE ORO CALIDAD PROOF
Facial 1000 £  500 £ 200 £ 100 £
Metal y pureza  Oro 999  Oro 999  Oro 999  Oro 999
Peso 1005 g 156,3 g 62,42 g 31,21 g
Diámetro 100 mm 50 mm 40 mm 32,69 mm
Tirada 6 56 256 310

MONEDAS DE PLATA CALIDAD PROOF
Facial 500 £  10 £  5 £  2 £ 
Metal Plata 999 Plata 999 Plata 999 Plata 999
Peso 1005  g 156,3 g 62,86 g 31,21 g
Diámetro 100 mm 65 mm 40 mm 38,61 mm
Tirada 52 256 1.506 2.010

Más información sobre actualidad numismática

El Grupo de Amigos de Numismática Visual, tiene hoy esta entrada exclusiva:

«Novedades y retrasos en las monedas euro de Vaticano 2022»

Aquí más información de cómo pertenecer al Grupo.

Publicado en Reino Unido | Deja un comentario

Primeros bocetos para el Dólar de los Nativos Americanos 2023

El Native American Dollar o Dólar de los Nativos Americanos, es una de las monedas más coleccionada a nivel mundial. Unos diseños muy atractivos, unido a unas piezas muy fáciles y asequibles de conseguir, son el secreto del éxito de esta colección de monedas.

En el año 2009, la Casa de la Moneda de Estados Unidos, comenzó a acuñar y emitir estas monedas que ponen en valor las importantes contribuciones de las tribus indígenas y de los nativos americanos a la historia y el desarrollo de los Estados Unidos.

Todos los años os suelo presentar el diseño que presentará la moneda del año en curso una vez que está decidido, pero este año vamos a irnos un poco más atrás para conocer la persona a la que estará dedicada, y los distintos bocetos que son candidatos a ser representados finalmente en esta moneda de 1 dólar.

En 2023 la moneda estará dedicada a la bailarina estadounidense, Maria Tallchief (1925-2013), considerada la primera gran bailarina de los Estados Unidos. Fue la primera nativa americana (Nación Osage) en ostentar ese rango. Destacó como primera diva del New York City Ballet y contribuyó a fundar el ballet de Chicago. En 1953, el presidente de Estados Unidos, Dwight Eisenhower, la declaró Woman of the Year.

Son siete los diseños que fueron presentados como candidatos a un comité de expertos, de entre los que han tenido que elegir el diseño que ellos recomiendan idóneo para ser representado en la moneda. 

Os dejo en primer lugar el diseño que ha sido recomendado, que solo queda refrendarlo por parte del Secretario del Tesoro de los Estados Unidos. Normalmente, no suele haber sorpresas y se suele aprobar el diseño recomendado por los expertos.

El diseño recomendado muestra cinco figuras representativas de bailarinas nativas americanas con Tallchief en primer plano.

A continuación, os dejo los otros seis. Son todos preciosos y cualquiera de ellos quedarían perfectos en una moneda.

Por cierto, el año que viene una de las monedas de 25 centavos de la serie American Women Quarters también estará dedicada a Maria Tallchief.

Anverso común de toda la serie de monedas Native American Dollar

El anverso, común a toda esta serie de monedas de un dólar estadounidense, muestra a Sacagawea y su hijo Jean Baptiste. Esta mujer indígena de la tribu Shoshone acompañó y guio una de las expediciones más importantes de reconocimiento del territorio estadounidense. El rostro de la moneda reproduce el rostro de una mujer shoshone de la actualidad llamada Randy’L He-dow Teton, ya que no existe ninguna imagen de Sacagawea.

El año de acuñación, la marca de ceca y la inscripción «E PLURIBUS UNUM» (De muchos, uno) están grabados en el canto de la moneda.

Características de la moneda

Valor facial: 1 dólar
Composición: Cobre, Níquel y Zinc
Diámetro: 26,5 mm
Peso: 8,1 g

Publicado en Estados Unidos | Deja un comentario