Estonia emitirá una moneda de 2 euros cc en apoyo a Ucrania

El Banco de Estonia (Eesti Pank) tiene previsto poner en circulación una moneda de dos euros dedicada a Ucrania y a la libertad que ha sido diseñada por un joven ucraniano refugiado de la guerra que estudia en la Academia de Arte de Estonia. La moneda con este diseño se prevé entre en circulación a finales de este año. Aunque también tendremos la misma moneda en una presentación especial, una coincard, que saldrá a la venta durante este verano y los beneficios que se generen serán cedidos al Banco Central de Ucrania.

El Consejo de Supervisión del Eesti Pank aprobó el diseño de la moneda en una reunión extraordinaria celebrada esta semana. La moneda ha sido diseñada por Daria Titova, originaria de Kharkiv, que actualmente estudia en la Academia de Arte de Estonia. La diseñadora explicó que en la moneda aparece una niña como símbolo de ternura, protegiendo un pájaro en su mano. El diseño también incluye una espiga de trigo.

El Consejo de Supervisión del banco central decidió utilizar el texto Slava Ukraini (Gloria a Ucrania) en la moneda para simbolizar la independencia y la resistencia de Ucrania. «Es la primera vez que una moneda emitida por el Eesti Pank lleva un texto en un idioma extranjero, pero este era un caso extraordinario, y Slava Ukraini encarna el impulso de Ucrania hacia la libertad», dijo el presidente del Consejo de Supervisión, Mart Laar.

«En el Eesti Pank buscamos una forma de apoyar a los ucranianos en su lucha, y decidimos que acuñar una moneda de circulación con un diseño especial nos permitiría mostrar nuestra asociación con el banco central ucraniano apoyándolo financieramente y enviando una moneda con un mensaje simbólico a todo el mundo en Europa. Nos pareció importante que la moneda dedicada a Ucrania y a la libertad se hiciera lo antes posible, y que fuera diseñada por un ucraniano. Los jóvenes estudiantes de arte ucranianos, su supervisor, el profesor Ivar Sakk, y la Academia de Arte de Estonia nos ayudaron a conseguirlo», dijo el gobernador del Eesti Pank, Madis Müller.

El concurso de diseño de la moneda fue supervisado por la Vicerrectora de Asuntos Académicos de la Academia de Arte, Anne Pikkov. «En cuanto empezó la guerra, la Academia permitió a los estudiantes de arte que tuvieron que abandonar Ucrania continuar sus estudios con nosotros. Cuando Eesti Pank nos sugirió esta maravillosa idea, organizamos rápidamente el concurso, y los estudiantes ucranianos de diferentes disciplinas empezaron a trabajar inmediatamente en las ideas. A continuación, organizamos un jurado para evaluar los diseños. Nos dio una energía especial que todavía resuena, ya que los estudiantes sintieron que realmente podían hacer algo para ayudar a su país y difundir un mensaje de vital importancia».

Normalmente se tarda más de 18 meses en crear una moneda de dos euros conmemorativa, pero en este caso los trabajos preliminares comenzaron en abril, y el banco central espera emitir 2 millones de las monedas de dos euros dedicadas a Ucrania a finales de este año o principios del próximo. El diseño de la moneda de dos euros debe ser aprobado por la Comisión Europea y los Estados miembros de la Unión Europea.

Mientras que las monedas deberían empezar a aparecer en tiendas y monederos a finales de este año, Eesti Pank empezará a vender una tarjeta con la misma moneda este verano. «Se trata de una solución extraordinaria, pero como vamos a ceder los ingresos de la venta de la tarjeta monedero al banco central ucraniano, queríamos establecer este canal de apoyo lo más rápidamente posible. Ucrania está luchando por su libertad, y cada euro cuenta», dijo Müller.

El Eesti Pank tiene previsto producir inicialmente 40.000 coincards, pero está dispuesto a aumentar el número si la demanda es mayor. La coincard  ha sido diseñada por Vladimir Taiger, que también ha sido asesor para el diseño de la moneda. El precio de la moneda en esta presentación especial se decidirá antes de que salga a la venta.

Los bancos centrales de Letonia y Lituania apoyan la idea de conmemorar la lucha de Ucrania por la libertad; también planean emitir monedas  euro dedicadas a Ucrania.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2022

Monedas de 2 euros conmemorativas de Estonia

Publicado en Estonia | 7 comentarios

Moneda de 2 euros por Primera Transfusión de Sangre

En diciembre de 2021, el Banco Nacional de Eslovaquia convocó un concurso público de  diseño para una moneda de 2 euros conmemorativa que será emitida en 2023 y que estará dedicada al «Centenario de la primera transfusión de sangre en Eslovaquia». Hoy ya sabemos cual es el diseño elegido para ser representado en la moneda y también los otros dos diseños que quedaron finalistas.

Al concurso se presentaron catorce diseños de nueve autores. La Comisión de Evaluación de Diseños de Monedas Conmemorativas y de Colección de Eslovaquia las evaluó en marzo de 2022, incluyendo entre los expertos de evaluación un historiador en medicina, dado el tema que se conmemora.

El primer premio y diseñó que será representado en la moneda es para Mária Poldaufová. La solución artística de su diseño se basa en una composición circular racionalmente equilibrada y guiada centralmente con un ritmo repetitivo de círculos. En el medio del círculo más pequeño hay una cruz isósceles con símbolos de grupos sanguíneos. Hacia el interior, se incrusta un contorno repetido de tres etapas con una gota de sangre dominante, que enfatiza todo el simbolismo de la moneda. Fragmentos de tubos de ensayo y gotas estilizadas de sangre se alternan en el círculo central.

El segundo premio fue para Tomás Tulis. El autor del diseño trabaja con una composición central, que está delimitada por dos unidades: una cruz rectangular como símbolo de primeros auxilios y un círculo que cierra el relieve. En la base de la cruz se representan dos palmas humanas abrazando una gota de sangre con las letras de cada grupo sanguíneo.

El tercer premio lo otorgó la comisión a Karol Liček. Esta propuesta también utiliza una composición central. Su simbolismo se expresa únicamente en el texto, que se incorpora a un trébol irregular de cuatro hojas caligráficamente estilizado. Todas las hojas del trébol de cuatro hojas juntas forman el contorno de los símbolos del corazón simples y dobles, con una sola gota de sangre en la hoja inferior: el corazón.

La fecha prevista para la emisión de la moneda es marzo de 2023.

Monedas de 2 euros conmemorativas de Eslovaquia

Monedas de 2 euros conmemorativas 2023

Publicado en Eslovaquia | 2 comentarios

Diseño definitivo de la moneda de 1 euro de Croacia

Seguro que recordaréis el escándalo desatado en Croacia por la elección del diseño de la moneda de 1 euro en la que figuraba una Marta cuya imagen había sido plagiada. Hoy ya tenemos el diseño definitivo para esta moneda con la que se completa la serie de monedas euro de Croacia que comenzarán a circular el 1 de enero de 2023.

Todos los diseños que presentan los euros de Croacia han salido de un concurso público organizado por el Banco Nacional de Croacia, que han tenido que repetir para la moneda de 1 euro, ya que tanto el boceto ganador, como el que quedó en segundo puesto, se descubrió que habían sido plagiados.

El Banco de Croacia decidido convocar un nuevo concurso, pero solo para el diseño de la moneda de 1 euro. Finalmente, el diseño que mostrará la moneda, representará también a una Marta, pues era obligatorio que así fuera, y es obra de Jagor Šunde, quien también ha recibido un premio de 70.000 kunas, que equivale a casi 9.300 euros.

Todas las monedas de Croacia cuentan con un elemento común, el tablero de ajedrez. El tablero de ajedrez croata es el símbolo nacional de Croacia y los croatas y está presente en el escudo de armas del país. Los cuadrados siempre se muestran en colores rojos y blancos. Se considera uno de los símbolos nacionales más antiguos de Europa

Diseño definitivo de la moneda de 1 euro de Croacia

La moneda de 1 euro presenta la Kuna, nombre de la moneda actual y que en idioma croata hace referencia al animal conocido como Marta.

La kuna como moneda se remonta a la Edad Media. En aquellos tiempos la piel de la marta servía como método de pago, algo que también terminó adoptándose en el territorio de lo que actualmente es Croacia.

Diseño de las monedas de Croacia de 1, 2 y 5 céntimos

Las monedas de 5, 2 y 1 céntimo cuentan con un mismo motivo, dedicado al Alfabeto Glagolítico.

El alfabeto glagolítico es el más antiguo de los alfabetos eslavos que se conocen. Fue creado por los santos Cirilo y Metodio alrededor de 862-863 para traducir la Biblia y otros textos al antiguo eslavo eclesiástico.

Diseño de las monedas de Croacia de 10, 20 y 50 céntimos

Las monedas de 50, 20 y 10 céntimos (propuesta por los ciudadanos) representan a Nikola Tesla, uno de los grandes inventores del siglo XIX nacido en Croacia.

Inventor, ingeniero y físico, los desarrollos de Nikola Tesla sentaron las bases de la corriente alterna, incluyendo el sistema polifásico de distribución eléctrica, y el motor de corriente alterna, que hicieron posible la Segunda Revolución Industrial.

Diseño de la moneda de Croacia de 2 euros

En la moneda de 2 euros figura el Mapa de Croacia.

Si no hay ningún contratiempo, el 1 de enero de 2023 estas monedas circularán libremente por todos los países de la eurozona.

Publicado en Croacia | 4 comentarios

Moneda de Canadá por el Jubileo de Platino de Isabel II

Cuando Su Majestad la Reina Isabel II comenzó su reinado en 1952, la monarca de 25 años no podía saber el tipo de desafíos que enfrentarían Canadá y el mundo, o cuánto progreso presenciaría. En muchos sentidos, la Reina de Canadá alcanzó la mayoría de edad junto con esta nación, dando la bienvenida a nuevos y emocionantes avances y adaptándose con gracia y dignidad a un mundo en constante cambio. Con motivo del Jubileo de Platino de Su Majestad la Reina Isabel II, la Royal Canadian Mint emite una moneda de plata en calidad Proof para conmemorar el viaje de esta moderna soberana que celebra sus 70 años en el trono.

La estructura gubernamental de Canadá tiene diferencias en cuanto a su monarquía. Siendo así la inclusión de la famosa reina de Inglaterra como jefe del estado canadiense y máxima ley del país. La razón de este hecho radica en que esta nación todavía no ha solicitado una independencia total de la corona británica.

El diseño del reverso de la moneda, diseñado por el artista Neil Hamelin, presenta un retrato doble de Su Majestad la Reina Isabel II para conmemorar el histórico aniversario de su Jubileo de Platino. En primer plano, presentada en tres cuartos, la soberana irradia la sabiduría que ha adquirido en 70 años de reinado. A su lado se encuentra una versión joven de sí misma en 1952, poco después de su ascensión al trono; el marco del retrato está adornado con varias hojas de arce, que también rinden homenaje a la Reina de Canadá.

En ambos retratos la Reina lleva puesta la tiara estatal del rey Jorge IV, que aparece en el anverso de las monedas canadienses emitidas entre 1990 y 2002. Esta tiara se asocia principalmente con el soberano, quien la usa primero en el día de la coronación, luego con motivo de ceremonias oficiales, incluida la ceremonia de apertura del Parlamento.

El anverso presenta la fecha «2022» y la efigie de Su Majestad la Reina Isabel II, obra de Susanna Blunt.

Especificaciones

País Canadá
Año 2022
Valor Facial 1 Dólar
Metal Plata
Pureza 999
Peso 23,17 g
Diámetro  36,07 mm
Calidad Proof
Tirada  25.000
Diseño Neil Hamelin (reverso), Susanna Blunt (anverso)
Canto Estriado

El precio de venta en Canadá es de 70 dólares canadienses, al cambio, unos 52 euros.

Publicado en Canadá | Deja un comentario

Moneda de 20 euros para el Fondo Alemán para la Infancia

El Fondo Alemán para la Infancia es una organización de derechos del niño fundada en 1972 que promueve y hace cumplir los derechos de los niños en Alemania. La organización sin ánimo de lucro se centra en la participación de niños y jóvenes y en la lucha contra la pobreza infantil.

En 2022, el Fondo Alemán para la Infancia cumple 50 años. Aunque el objetivo inicial era mejorar la situación de los parques infantiles en Alemania, hoy la organización hace campaña por los derechos de los niños en todos los ámbitos.

Para celebrar su 50 aniversario y rendir homenaje a la importante labor que desempeña, se decidió la emisión de una moneda de plata de 20 euros, moneda que fue emitida oficialmente el pasado 7 de abril.

La moneda está hecha de plata de 925 de pureza. Tiene un peso de 18 g, un diámetro de 32,5 mm y se produce en  dos calidades, BU y Proof. Las monedas en calidad BU se ponen a la venta a su valor facial (20 euros). Las monedas en calidad Proof tienen un precio que ronda los 40 euros.

El anverso muestra las dos figuras del logotipo de la organización benéfica alemana para niños, así como la característica caja hexagonal, en diferentes tamaños, con la que se recogen los donativos. Ambos motivos tienen los conocidos colores de la Fundación Alemana para la Infancia. Las figuras de los niños en la parte inferior, parecen lanzar los ocho hexágonos al aire como en un juego.

El reverso muestra un águila, la inscripción «BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLAND», el valor facial «20 EURO», la marca de ceca «D» (Múnich), el año 2022 y las doce estrellas europeas. Además, la indicación del metal y su pureza «SILBER 925».

En el canto liso de la moneda figura grabada la inscripción «AUF DIE KINDER ANMT ES» (DEPENDE DE LOS NIÑOS).

Características de la moneda

Denominación 20 Euro
Calidad BU / Proof
Metal, finura Plata 925
Peso 18 g
Diámetro 32,5 mm
Casa de Moneda Múnich – D
Diseño Susanne Jiinger
Volumen de emisión ?????

Más información sobre numismática

El Grupo de Amigos de Numismática Visual, tiene hoy esta entrada exclusiva:

Todas las monedas de 2 libras bimetálicas de Reino Unido

Aquí más información de cómo pertenecer al Grupo.

Publicado en Alemania | Deja un comentario