Revista clientes numismáticos cecas alemanas 2/2022

La VfS Sammlermünzen der Bundesrepublik Deutschland, entidad que comercializa las emisiones numismáticas de las distintas Casas de Moneda de Alemania, emite de forma regular, cada tres meses aproximadamente, una revista para sus clientes con información de sus últimas emisiones numismáticas y futuros lanzamientos.

Acaba de ser publicada la correspondiente al segundo trimestre de 2022. La revista está escrita en alemán, pero os la traduzco al español (mediante un traductor online) y os dejo con las dos versiones, la original y la traducida al español. Aunque la traducción no es fiel al cien por cien, nos sirve para entender más o menos bien la información que nos quieren transmitir.

Enlace a la revista en alemán

Enlace a la revista traducida al español

Más información sobre actualidad numismática

El Grupo de Amigos de Numismática Visual, tiene hoy una entrada exclusiva, dedica a una nueva serie de monedas dedicada a Grandes Barcos Veleros.

Aquí más información de cómo pertenecer al Grupo.

Publicado en Alemania, Catálogos | 3 comentarios

Un buen ejemplo de información sobre monedas de 2 euros

Ya hace mucho tiempo, pero particularmente durante las últimas fechas, se está produciendo en medios de comunicación de todo tipo una avalancha de informaciones sensacionalistas y de medias verdades, sobre emisiones de monedas de 2 euros conmemorativas con las que gracias a errores que presentan vas a poder ganar mucho dinero. Para conseguir estas codiciadas piezas, según estos medios, solo tienes que tener un poco de suerte a la hora de buscar en tus bolsillos y quizás encuentres alguna con la que ganar unos miles de euros.

Si alguien ajeno al mundo del coleccionismo de monedas lee esto, decirle que le están tomando el pelo, esas monedas nunca llegarán a sus bolsillos, ya que son monedas que nunca han circulado y por consiguiente no las encontrarán en el cambio. No voy a profundizar más en este tema, no es del que quiero hablar, simplemente quedarse con esta frase: «Nunca encontrarás una moneda en el cambio por la que te den miles de euros».

La antítesis a todo lo que os acabo de exponer, en lo que se refiere a información sobre monedas de 2 euros, la tenemos en la Radio Televisión Canaria, que anteayer facilitaba a sus televidentes y lectores una información muy completa e interesante. En la misma se informaba sobre la moneda de 2 euros conmemorativa dedicada al Parque Nacional de
Garajonay, situado en la isla de La Gomera, emitida hace unas semanas y cómo la pueden conseguir de una forma muy sencilla en las sucursales del Banco de España.

Se ofrecían otra serie de interesantes datos sobre la serie a la que pertenece esta moneda y cuáles serán las próximas piezas que en años venideros estén dedicadas a lugares españoles incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, ubicados en las Islas Canarias.

Es un placer, aunque sea muy de cuando en cuando, ver información sobre monedas clara y rigurosa, que huye del sensacionalismo y se limita a hacer ver que estos pequeños discos metálicos son una inmensa fuente de conocimiento y reconocimiento.

Os dejo con el video que acompaña la información que podéis leer desde aquí.

Más información sobre actualidad numismática

El Grupo de Amigos de Numismática Visual, tiene hoy una entrada exclusiva, dedica a unas nuevas monedas, desconocidas hasta la fecha, por el V centenario de la primera vuelta al mundo.

Aquí más información de cómo pertenecer al Grupo.

Publicado en Euros en general | 4 comentarios

Catálogo con las últimas novedades de The Perth Mint Australia

Quiero compartir con todos vosotros un catálogo que me suelen enviar a mi correo de forma periódica en el que me informan de las últimas novedades emitidas por la Casa de la Moneda The Perth Mint Australia.

Esta Casa de la Moneda es la fabricante de productos de inversión más conocidos en Australia. Perth Mint originalmente fue una sucursal de la Royal Mint que comenzó a operar a finales de la década de 1800.

Situada en Australia Occidental, Perth Mint es responsable de la producción de las monedas de inversión australianas: los Canguros, los Koalas y los Cucaburras, entre otras. Además de otras lujosas y peculiares monedas.

Esta es la portada de su último catálogo con fecha abril de 2022.

Aquí os dejo enlace al catálogo en inglés y aquí traducido al español.

Más información sobre actualidad numismática

El Grupo de Amigos de Numismática Visual, tiene hoy una entrada exclusiva.

Aquí más información de cómo pertenecer al Grupo.

Publicado en Australia, Catálogos | 5 comentarios

Todas las monedas emitidas en Rusia durante el año 2021

El Banco de Rusia colgó en su web hace unos días un catálogo en el que muestran todas las monedas emitidas en Rusia durante el año 2021. Son un total de 46 monedas distintas las que Rusia acuño durante el año pasado, ya sean de circulación, colección o inversión, todo está incluido en un archivo PDF de 63 páginas en el que se dan todos los datos de cada una de las monedas. Personaje, conmemoración o evento al que está dedicada, características de la moneda, fecha y volumen de emisión, historia del personaje o hecho histórico…. Es muy interesante, la única pega, está escrito en ruso e inglés. 

Tenéis dos opciones de descarga o visualización, el mismo catálogo está colgado en dos versiones en la que solo varía la calidad del mismo. El primero pensado para consulta, de tan solamente 13,5 megas, y un segundo de 71,8 megas, con más calidad en las imágenes, pensado para imprimir. Si no tenéis vais a imprimirlo, el primero os sirve perfectamente.

Más información sobre actualidad numismática

El Grupo de Amigos de Numismática Visual, tiene hoy una entrada exclusiva.

Aquí más información de cómo pertenecer al Grupo.

Publicado en Catálogos, Rusia | Deja un comentario

Una moneda para la poeta Ágnes Nemes Nagy

En el Día de la Poesía Húngara, el 11 de abril de 2022, el Magyar Nemzeti Bank (Banco de Hungria) ha emitido una moneda de colección de plata con un valor nominal de 15 000 florines y una moneda de cuproníquel con un valor nominal de 2000 florines, ambas con un mismo diseño, para conmemorar el centenario del Nacimiento de Ágnes Nemes Nagy, poeta, escritora y educadora húngara.​

Ágnes Nemes Nagy (1922-1991) fue poeta, traductora literaria y ensayista galardonada con los premios Kossuth y József Attila. Comenzó a publicar sus obras en revistas en 1945. Su primer libro de poesía apareció en 1946. Con su marido Balázs Lengyel, también escritor y crítico literario, fundó «Luna Nueva», una revista literaria, en el mismo año. Luna Nueva pretendía dar continuidad a las ideas de  la revista «Occidente» y reunir a una joven generación de escritores. Durante los años de la dictadura, a Ágnes se le permitió publicar casi exclusivamente como traductora literaria y autora de literatura infantil.

Su primer volumen de poesía le valió el Premio Baumgarten a una edad temprana, en 1948. En 1969 recibió el Premio József Attila por su primer volumen de poemas recopilados y, posteriormente, en reconocimiento a la obra de toda una vida, el Premio Kossuth en 1983. En 1997, ella y su marido recibieron el título honorífico de Yad Vashem de «Justos entre las Naciones» por sus actividades de rescate de vidas durante la Segunda Guerra Mundial. Desde 1998 es miembro póstumo de la Academia Literaria Digital de Hungría.

En el anverso aparece como motivo central la visualización del poema «Estatuas que llevé» de Ágnes Nemes Nagy: una representación estilizada de un velero que se hunde con tres estatuas de cabezas gigantes en su cubierta. El primer verso del poema está inscrito en la superficie del agua con la letra del poeta galardonado con el Premio Kossuth. El poema, que también figura en la lápida de la poetisa, pone en palabras la cuestión central de toda la producción poética de Ágnes Nemes Nagy: el dilema al que se enfrentan los hombres creadores, en frases desnudas tan características de sus poemas, utilizando el instrumento de la objetividad. En el anverso figura también la inscripción «MAGYARORSZÁG» (Hungría) en una leyenda superior circular, el año de acuñación «2022» y la marca de ceca «BP.», dispuestos en dos líneas, una debajo de la otra, a la izquierda, y las denominaciones «15000» o «2000» y la leyenda «FORINT», a la derecha.

En el reverso de la moneda figura el retrato de Ágnes Nemes Nagy, con sus libros al fondo y un retrato de Mihály Babits, su ejemplo literario. En el borde del reverso figura la leyenda circular «NEMES NAGY ÁGNES» y las inscripciones «1922» y «1991», los años de nacimiento y muerte de Ágnes Nemes Nagy, entrecortadas en dos líneas a la izquierda. La marca maestra del diseñador Balázs Pelcz está situada en la parte inferior izquierda del reverso, colocada sobre el retrato.

Datos de las monedas y su emisión

Valores faciales: 2.000 / 15.000 florines
Composición: Cuproníquel / Plata 925
Peso: 30,08 g / 31,46 g
Diámetro: 38,61 
Tirada y calidad: 5.000 BU / 5.000 Proof
Fecha de emisión: 11 de abril de 2022
Diseñador: Balázs Pelcz

Más información sobre actualidad numismática

El Grupo de Amigos de Numismática Visual, tiene hoy una entrada exclusiva, dedica a la última moneda que Grecia ha emitido en el día de hoy.

Aquí más información de cómo pertenecer al Grupo.

Publicado en Hungría | Deja un comentario