Hoy jueves 21 de abril se pone en circulación en Lituania una moneda de 2 euros conmemorativa de curso legal en todos los países de la eurozona, con la que se celebran los «100 Años de Baloncesto en Lituania», moneda que no solo rinde tributo al deporte de la canasta, también recuerda como les sirvió durante la época soviética como un símbolo de identidad nacional ante la opresión.
El baloncesto fue inventado a finales del siglo XIX por un educador físico estadounidense, el médico James Naismith, y pronto fue adaptado para ser jugado por mujeres. El 22 de marzo de 1893, en Estados Unidos, se jugó el primer partido de baloncesto femenino entre las estudiantes de primer y segundo año del Smith College de Boston.
Se considera que la primera competición de baloncesto en Lituania y el inicio del baloncesto nacional en general fue el partido entre la Unión Lituana de Educación Física (LUPT) y el equipo de la Capital Provisional (Kaunas) el 23 de abril de 1922, y que ganó la LUPT con un resultado de 8:6. Además, Lituania está estrechamente asociada a un periodo aún más temprano en la historia del baloncesto.
El diseño de la moneda, obra de Egidijus Rapolis, muestra el mapa de Lituania como si de una cancha de baloncesto se tratara. En la parte superior figura el nombre del Estado emisor «LIETUVA», en la parte inferior los años de la conmemoración «1922 -2022», la última cifra también sirve como año de emisión. En la parte inferior derecha figura la marca de ceca de la Casa de la Moneda de Lituania.
El canto de la moneda, como todas las emitidas por Lituania en este valor, contará con las leyendas: LAISVĖ * VIENYBĖ * GEROVĖ * (LIBERTAD * UNIDAD * BIENESTAR *).
El volumen de emisión de esta moneda es será de 750.000 piezas, de las cuales 7.500 en calidad Bu vienen presentadas en una coincard, el resto han comenzado a distribuirse hoy en los clásicos rollos de 25 monedas.
El significado del baloncesto para Lituania
En Lituania, el baloncesto siempre fue una parte importante de la cultura, un fenómeno social específico y parte de la política. Justo antes de la Segunda Guerra Mundial, los equipos masculinos de baloncesto lituanos se convirtieron en campeones de Europa en dos ocasiones (1937 y 1939), y en 1938, los equipos femeninos de baloncesto lituanos fueron los segundos del continente. En los campos de desplazados para refugiados de la Segunda Guerra Mundial, el baloncesto era una forma de conservar los recuerdos de la patria, Lituania. Valdas Adamkus, que más tarde se convirtió en el segundo Presidente de Lituania cuando se restableció su independencia, también se alojó en uno de esos campos.
Durante la época soviética, ser lituano también era inseparable del baloncesto. Aunque los talentos lituanos no pudieron jugar bajo su propia bandera, con el tiempo el baloncesto se convirtió en una de las razones del renacimiento nacional, cuando las victorias del Kaunas Žalgiris contra el CSKA de Moscú en la década de 1980 fueron percibidas por la nación como victorias conseguidas por la propia Lituania.
Durante la época soviética, Lituania consiguió mantener su identidad a pesar de la opresión, y finalmente restableció su independencia. Como Estado independiente, se propuso dar a conocer de nuevo el nombre de Lituania en todo el mundo. En 1992, en Barcelona, en los primeros Juegos Olímpicos tras la caída del Telón de Acero, el equipo nacional de baloncesto masculino de Lituania recibió elogios internacionales, ganó una de las dos medallas olímpicas y fue apodado como el Otro Equipo de Ensueño. Los jugadores de baloncesto lituanos, que ya eran famosos en todo el mundo por sus exitosas carreras mientras jugaban en el equipo de la Unión Soviética, hacían mucho más que mostrar su talento en la cancha de baloncesto. La medalla de bronce que ganaron jugando contra el Equipo Unificado, formado por los estados postsoviéticos, actuó como una declaración al mundo de que Lituania estaba de nuevo en el mapa.
El Banco Nacional de Bulgaria ha emitido este año una moneda conmemorativa de cobre bajo el tema «100 años del nacimiento de Stoyanka Mutafova», perteneciente a la serie «Artistas búlgaros». La moneda, que cuenta con un facial de 2 levas, se puso a la venta a un precio aproximado de 15 euros.
Stoyanka Konstantinova Mutafova, conocida como «la reina de la comedia de Bulgaria» (2 de febrero de 1922- 6 de diciembre de 2019), fue una actriz búlgara. A lo largo de su vida interpretó más de 100 papeles teatrales y protagonizó algunas de las películas búlgaras más emblemáticas. Realizó innumerables actuaciones en los escenarios de Bulgaria y del extranjero, y fue una de las fundadoras del Teatro de la Sátira, uno de los teatros búlgaros más populares. Poco antes de cumplir 95 años, fue candidata al Récord Guinness en la categoría «Actriz más longeva en activo».
En el reverso de la moneda hay un retrato de Stoyanka Mutafova, a la derecha en un semicírculo la inscripción en dos líneas «100 AÑOS DEL NACIMIENTO DE STOYANKA MUTAFOVA».
El anverso de la moneda representa los siguientes elementos: el emblema del BNB con el año «1879»; en el semicírculo superior la inscripción «BANCO NACIONAL DE BULGARIA», y en la parte inferior el año de emisión «2022» y el valor facial «2 LEVA».
Características técnicas de la moneda y su emisión
País
Bulgaria
Año
2022
Valor Facial
2 Leva
Metal
Cobre
Autores
Elena Todorova y Todor Todorov
Peso
16,4 g
Diámetro
34,2 mm
Calidad
BU
Tirada
4.000
Más información sobre actualidad numismática
El Grupo de Amigos de Numismática Visual, tiene hoy una entrada exclusiva.
Una moneda de oro dedicada a la Fontana de Trevi inaugura una nueva serie de monedas dedicadas a las Fuentes más bellas de Italia. El Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato italiano inaugura esta nueva colección temática que es acuñada sobre pequeñas monedas de oro de 900% de pureza, 13,85 mm de diámetro y un peso de 3 gramos.
La Fontana de Trevi es la fuente más grande y famosa de Roma, considerada por muchos como la fuente más hermosa del mundo. Tiene un ancho de 20 metros y una altura de 30 metros. Está situado en la Piazza di Trevi. Marca el punto final del cruce de tres carreteras que conduce a Acqua Vergine , uno de los acueductos que una vez sirvió como fuente de agua de la Antigua Roma.
El reverso de la moneda muestra un detalle de la Fuente de Trevi en Roma con un caballo sostenido por un tritón. Encima, la inscripción «FONTANA DI TREVI»; a la izquierda, «2022», año de emisión de la moneda; a la derecha, «R», que identifica la Casa de la Moneda de Roma; abajo, el valor facial «10 EURO».
El anverso de la moneda, muestra una típica fuente de Roma que son apodadas como «Nasone» por la forma curvada de sus surtidores que se asemejan a una «gran nariz»; a la izquierda, se representan los llamados «sampietrini», bloques de piedra que caracterizan las calles y plazas del centro histórico de la capital. A la derecha, la firma de la autora «CASSOL» y, a la izquierda, arqueada, las palabras «REPUBBLICA ITALIANA».
La moneda se emite de manera oficial mañana 20 de abril, pero las 1.500 monedas que componen la emisión ya han sido vendidas en preventa en Italia al precio de 205 €.
Características técnicas de la moneda y su emisión
País
Italia
Año
2022
Valor Facial
10 Euros
Metal
Oro 900
Autora
María Ángela Cassol
Peso
3 g
Diámetro
13,85 mm
Calidad
Proof
Tirada
1.500
Más información numismática
El Grupo de Amigos de Numismática Visual, tiene hoy una entrada exclusiva, en la que os facilito toda la información que se conoce sobre la moneda de 2 euros conmemorativa de tipo común emitida por España en 2009 en la que se celebraba el «10º Aniversario de la Unión Económica y Monetaria», y en la que hubo un número importante de piezas que por un error involuntario creo una variante conocida como «Estrellas Grandes».
Como creo que ya todos sabéis, las monedas de circulación de Luxemburgo deben contar, por ley, con la imagen o un símbolo que identifique a su Jefe de Estado, en la actualidad el gran duque Enrique. Las monedas de 2 euros conmemorativas de tipo nacional emitidas por Luxemburgo hasta la fecha, prácticamente todas han tenido vínculos con su realeza, por lo que el que aparezca el gran duque, de una u otra forma, tampoco desentonaba.
La cuestión es cuando la moneda de 2 euros conmemorativa es de tipo común, como la de este año que celebra el 35º Aniversario del Programa Erasmus, y tiene que cumplir con esta obligación de incluir al Jefe de Estado en una moneda con la que no tiene vinculación alguna, hay que ingeniárselas para no chirríe el diseño final.
Una vez se ha conocido el diseño definitivo que presentará la moneda, sabemos como han resuelto esta cuestión, y no es nuevo, ya lo utilizaron anteriormente, es mediante la inclusión de una imagen latente en la que figurará la efigie de su Jefe de Estado.
El diseño de la moneda es una combinación de dos elementos fundamentales del programa Erasmus: La inspiración intelectual original, el propio Erasmus, y la alegoría de su influencia en Europa. El primero se simboliza por una de las representaciones más conocidas de Erasmus. El segundo se simboliza por un haz de enlaces que cruzan la moneda de una baliza a otra, en representación de los numerosos intercambios intelectuales y humanos entre los estudiantes europeos. Como referencia a Europa, algunos de estos enlaces forman otras estrellas, derivadas de la sinergia entre los países. El número 35, por el 35º aniversario, surge de las estrellas en un estilo gráfico moderno.
Este diseño, de conformidad con la legislación nacional de Luxemburgo, muestra la efigie del Gran Duque como imagen latente colocada en la parte superior.
El volumen de emisión anunciado es de 500.000 piezas, que serán puestas en circulación el 1 de julio de 2022 de forma conjunta por todos los países que participan de esta emisión.
Gracias a Claudy Forys, por la imagen de la moneda.
Moneda de 2 euros conmemorativa común para el programa de estudios Erasmus
Para celebrar los 35 años del programa Erasmus, los ministros de Hacienda de la zona del euro decidieron que los Estados miembros de la zona del euro acuñarían una moneda conmemorativa de 2 euros utilizando un diseño común en la cara nacional.
El público eligió el diseño ganador en una votación por internet. Los votantes pudieron elegir entre seis diseños, que habían sido seleccionados por un jurado profesional tras un concurso de diseño entre los Estados miembros de la zona del euro, y eligieron el diseño creado por Joaquin Jimenez, diseñador profesional de la Monnaie de París.
Países emisores: Bélgica, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Austria, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia y Finlandia.
La segunda moneda de la serie “Clockwork Evolution” sigue siendo, al igual que la primera dedicada a la Abeja, una obra de arte de la imaginación plasmada en una moneda. En esta ocasión la protagonista es una Mariquita, que nos sorprende cuando descubrimos que no se trata del insecto tal cual lo conocemos, esta mariquita está compuesta en parte por tuercas y engranajes, combinando partes orgánicas y mecánicas.
Esta mariquita mecánica está representada en una moneda de tres onzas de plata, con un diámetro de 45 mm. El insecto cuenta con sus peculiares alas de color rojo brillante, que revelan debajo un complejo sistema de engranajes, pistones y otras piezas y mecanismos. La mariquita aparece posada sobre una flor, que también tiene componentes mecánicos y naturales.
La moneda tiene calidad Black Proof, una hermosa coloración metálica y presenta un increíble ultraalto relieve gracias a la tecnología Smartminting. Todas las partes mecánicas en Alto Relieve son extremadamente detalladas, incluso las más pequeñas. La Mariquita Mecánica también cuenta con una innovadora técnica de multicapas, lo que significa que el Alto Relieve presenta diferentes niveles: el primero es el de la flor, el siguiente es el cuerpo interior, luego las alas y, por último, la cabeza, que tiene el mayor relieve.
El anverso de la moneda muestra un intrincado mecanismo de reloj con muchos detalles en Altos Relieves. El Escudo de Armas de Mongolia y las inscripciones: «2000 TOGROG», como valor facial, «MONGOLIA», como país emisor, y «3 OZ.999 SILVER», el peso y la pureza de la Plata.
La moneda se presenta en un atractivo estuche con el logotipo de Power Coin grabado en un engranaje, que recuerda el tema de la serie. La tapa se abre en dos direcciones, dejando al descubierto la moneda, bien protegida en una cápsula. Se incluye un Certificado de Autenticidad numerado. La tirada está limitada a solo 999 piezas en todo el mundo.
Características técnicas de la moneda y su emisión
País
Mongolia
Año
2021
Valor Facial
2000 Togrog
Metal
Plata
Finura
999
Peso
93.3 g
Diámetro
45 mm
Calidad
Black Proof
Tirada
999
Certificado de Autenticidad
Sí
Caja
Sí
Onzas de plata
3
Si queréis hacerse con la moneda lo podéis hacer aquí.
Para que podáis ver la moneda en todo su esplendor, os dejo el siguiente vídeo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies