Moneda de 2 euros cc 2022 para la Educación Financiera

Letonia anuncia la emisión de una moneda de 2 euros conmemorativa de tipo nacional para el próximo 12 de abril. Aprovechando que este año se celebra el Centenario del establecimiento del Banco de Letonia, la moneda se emite bajo el nombre de «Alfabetización Financiera».

La educación financiera es una importante capacidad para comprender y utilizar eficazmente diversas habilidades financieras, incluida la gestión financiera personal, la elaboración de presupuestos y la inversión. La educación financiera es la base de nuestra relación con el dinero y es un viaje de aprendizaje para toda la vida.

La cara nacional de la moneda diseñada por Reinis Pētersons, muestra un árbol estilizado que simboliza la educación financiera y la prosperidad. Esta moneda brilla en la mano cuando se la mueve. El nombre del país (LATVIJA) y el año de emisión (2022) también figuran en la moneda. El canto de la moneda, como todas las monedas de circulación de 2 euros de la República de Letonia, presenta la inscripción «DIEVS * SVĒTĪ * LATVIJU *» (Dios bendiga a Letonia). La responsable de la acuñación ha sido la UAB Lietuvos monetų kalykla (Lituania).

El volumen de emisión es de 408.000 piezas. 400.000 serán emitidas en rollos de 25 monedas destinadas a la circulación el martes 12 de abril, junto a otras 8.000 en calidad BU presentadas en coincard. 

Monedas de 2 euros conmemorativas 2022

Monedas de 2 euros conmemorativas de Letonia

Los subscriptores al Grupo de Amigos de Numismática Visual, tendrán disponible una entrada más detallada y con mejores imágenes sobre esta emisión.

Publicado en Letonia | Deja un comentario

Italia dedica una moneda de 2 euros a su Policía Nacional

El equivalente a la Policía Nacional española en Italia, la Polizia di Stato, celebra este año el 170º aniversario de su fundación. Para celebrar tan importante ocasión, el Gobierno italiano ha decidido la emisión de una moneda de 2 euros conmemorativa a través del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (IPZS), empresa pública italiana encargada de la acuñación de la moneda de curso legal del país.

Con fecha 6 de abril se distribuirán las versiones de esta moneda que saldrán a la venta, más adelante serán puestas en circulación el resto de piezas, hasta completar los 3 millones de monedas que componen esta emisión.

La moneda representa a dos agentes de la «Polizia di Stato» (Policía Nacional italiana), una mujer y un hombre de pie en primer plano delante de un coche de policía. En la parte superior aparece la inscripción «POLIZIA DI STATO»; a la derecha, «RI», acrónimo de la República Italiana; abajo, a la izquierda figura la letra «R», marca de ceca de la Casa de la Moneda de Roma, las iniciales «AM» de la diseñadora Annalisa Masini y las fechas «1852-2022», año de fundación de la Polizia di Stato y año de emisión de la moneda. Toda la composición central figura rodeada de las doce estrellas de la Unión Europea.

Monedas destinadas a coleccionistas

Monedas Flor de Cuño en rollos

Se ponen a la venta en Italia 10.000 rollos de 25 monedas al precio de 62 € cada uno

Moneda Flor de Cuño en coincard

Se ponen a la venta en Italia 20.000 monedas en coincard al precio de 12 € cada una

Moneda en calidad Proof

Se ponen a la venta en Italia 10.000 monedas en calidad Proof al precio de 22 €

Existe otra posibilidad de conseguir esta moneda en calidad Proof. En el mes de noviembre se pondrá a la venta por 80 € en Italia, el euroset Proof 2022 (2.500 unidades), compuesto por las monedas regulares de circulación del año en curso y las tres monedas de 2 euros conmemorativas, «170 aniversario de la fundación de la Policía Nacional Italiana», «30 aniversario de la muerte de los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino»  y «35º Aniversario del Programa Erasmus».

Monedas en rollos destinadas a circulación

El resto de monedas se pondrán en circulación en los Bancos de Italia en una fecha no determinada.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2022

Monedas de 2 euros conmemorativas de Italia

Los subscriptores al Grupo de Amigos de Numismática Visual, tienen disponible más imágenes y video sobre esta emisión.

Publicado en Italia | 5 comentarios

Moneda para el puente suspendido más largo del mundo

El pasado 18 de marzo se inauguraba en Turquía el Puente Çanakkale 1915, el puente colgante más largo del planeta y que une Europa con Asia, conectando las ciudades turcas de Lapseki y Sütlüce. Tiene una longitud total de 4.048 metros y entre sus dos puntos de apoyo que están en el mar hay 2.023 metros de separación.

En la misma fecha de la inauguración se puso en circulación una moneda conmemorativa con facial de 1 lira turca y de tipo bimetálica, dedicada a esta grandiosa obra de ingeniería.

El nombre del puente, Çanakkale 1915, hace referencia a la victoria de las tropas otomanas frente a británicos y franceses en la batalla naval de Galípoli o Çanakkale Savaşlari, que se produjo el 18 de marzo de 1915, dentro de la campaña de Galípoli en la I Guerra Mundial.

La propia medida del vano central es también simbólica: los 2.023 metros son una alusión al centenario del establecimiento de la República de Turquía, que se celebrará el próximo año, en 2023.

La infraestructura ha necesitado cinco años para completarse, uno y medio menos de lo previsto inicialmente. Fue construida por un consorcio de empresas turcas y surcoreanas, por lo que el acto de inauguración contó también con la presencia del primer ministro de Corea del Sur, Kim Boo-kyum.

Mientras que en una de sus caras la moneda muestra una imagen del puente, la otra muestra el lado común a todas las monedas de circulación con el facial de 1 lira, en la que varía el año de emisión, en este caso 2022.

Características de la moneda

Valor facial: 1 lira turca
Tipo: bimetálica
Diámetro: 26,15 mm
Peso: 8,3 g
Volumen de emisión: 5.000.000

Los suscriptores al Grupo de Amigos de Numismática Visual tenéis una nueva entrada exclusiva publicada hoy. Si tú también quieres ser del Grupo, aquí te cuento lo que tienes que hacer y las ventajas que tendrás.

Publicado en Turquia | 3 comentarios

El Moisés de Miguel Ángel inaugura nueva serie de monedas

El año pasado finalizaba una serie de monedas denominada «Eternal Sculptures» en las que se representaron algunas de las más famosas esculturas creadas por el hombre. Siguiendo esta línea, este año tenemos la segunda parte, «Eternal Sculptures II», en la que las piezas serán más grandes y por consiguiente mucho más vistosas. Sus 50 mm de diámetro, compuestos de 3 onzas de plata pura y el alto relieve con el que cuentan, conformaran auténticas obras de arte, a las que su limitada tirada las hará un producto muy exclusivo.

Para inaugurar esta nueva serie se ha elegido el Moisés de Miguel Ángel, escultura de mármol blanco dedicada a la figura bíblica del profeta que se encuentra en la iglesia de San Pietro in Vincoli en Roma. Tanto el anverso como en el reverso de esta preciosa moneda, cuentan con tecnología Smartminting con Ultra Alto relieve y calidad Black Proof, unido a un acabado con efecto de mármol metálico.

El reverso de la moneda presenta la parte superior de Moisés, la increíble escultura del artista renacentista italiano Michelangelo Buonarroti. Moisés tiene una actitud seria, bajo el brazo lleva las tablas con los 10 mandamientos, su otra mano sostiene su larga barba. Sus músculos tensos están muy bien representados en el diseño gracias a la tecnología Smartminting.

La escultura tiene un fantástico efecto mármol metalizado y algunas zonas más oscuras, como las Tablas de los Mandamientos y partes de la barba y el brazo de Moisés, están parcialmente coloreadas. El borde exterior presenta un marco con un motivo típicamente renacentista del que parece salir Moisés. Las inscripciones son: «MMXXII», año de emisión en números romanos, «ETERNAL SCULPTURES II», nombre de la serie y «MOSES» como nombre de la moneda.

El anverso de la moneda también cuenta con la tecnología Smartminting y muestra un detalle de la estatua: La mano de Moisés sosteniendo su larga barba. A la izquierda del anverso, el Escudo de Armas de Palau y, debajo, la inscripción: “20 DOLLARS”, como valor facial.

La moneda viene presentada en un estuche como el que podéis ver en la imagen, junto con su certificado de autenticidad. La tirada es muy limitada, solo 499 unidades.

Características técnicas de la moneda y su emisión 

País Palau
Año 2022
Valor Facial 20 Dólares
Metal Plata
Pureza 999
Peso  93,3 g (3 onzas)
Diámetro 50 mm
Calidad Black Proof
Tirada  499 
Certificado de Autenticidad

Si os interesa la moneda la podéis comprar aquí

Para conocer la moneda con todo lujo de detalles, desde Power Coin, han hecho un video de presentación donde apreciaréis mucho mejor las características de esta escultural pieza.

Publicado en Onzas plata, Palau | Deja un comentario

Una moneda de circulación por los 20 años de Paz en Angola

Será el próximo 4 de abril cuando se ponga en circulación en Angola una moneda conmemorativa con facial de 200 kwanzas (0,40 euros) bajo el nombre de «20 años de Paz en Angola». Esta moneda, cuya distribución al público será realizada por los bancos comerciales del país, representa un abrazo fraterno entre angoleños, símbolo de reconciliación y unión, habiendo resultado la ganadora de un concurso de diseño realizado para ese fin a nivel nacional.

En el anverso se destaca el motivo representado por el abrazo fraterno y el sentimiento de unión nacional entre los angoleños, con la inscripción en la parte superior «PAZ Y RECONCILIACIÓN NACIONAL». También la fecha «2002-2022», que hace referencia al período comprendido entre el año de la firma del Acuerdo que trajo la Paz definitiva a Angola y el año de emisión de la presente moneda. En el semicírculo inferior figura el nombre del país emisor «REPÚBLICA DE ANGOLA».

En el reverso destaca el valor facial en el centro «200 Kwanzas», junto con motivos de la cestería como símbolo de la cultura nacional. El año de emisión «2022» figura en la parte inferior.

Cabe señalar que, como elemento de seguridad, inclinando la moneda, dentro de uno de los ceros, podemos ver la alternancia del número 200 con las letras «BNA» (Banco Nacional de Angola.

En cuanto a las características de esta moneda, solo ha trascendido que tiene un diámetro de 28,5 mm y un peso de 10,5 gramos.

20 años de Paz en Angola

El 4 de abril de 2002, la guerrilla de la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) y los jefes militares de las Fuerzas Armadas angoleñas rubricaron la ansiada paz en un país que llevaba 27 años de enfrentamientos civiles.

 Esta fecha marcó un punto de inflexión en una de las naciones más empobrecidas, por entonces, del continente africano. El alto el fuego permanente frenó el sufrimiento que la población padeció durante casi tres décadas. El conflicto bélico se cobró la vida de entre 500.000 y 1.500.000 civiles y obligó a cuatro millones de personas a buscar refugio fuera de sus fronteras.

Publicado en Angola | Deja un comentario