Pegatinas para monedas de 2 euros conmemorativas 2021

Desde hace años venimos compartiendo desde aquí las Pegatinas para Monedas de 2 Euros Conmemorativas, pensadas para aquellos que guardáis vuestras monedas en cartones o cartoncillos, creo que la mayoría, se trata de un fichero con los datos básicos de cada moneda de 2 euros conmemorativa que podéis pegar sobre los mismos cartoncillos.

Hace unos días el compañero Amazing Poli me hizo llegar, por su supuesto para que lo comparta con todos vosotros, los correspondientes a las monedas de 2 euros conmemorativas del año 2021, que son los que faltaban para tener al día vuestras colecciones. También voy a recopilar el resto de las que me hicisteis llegar anteriormente, con los que tendréis estas pegatinas «caseras» para todas las monedas de 2 euros conmemorativas emitidas hasta 2021. 

«El fichero en formato Word es para que lo imprimáis y recortéis» comentaba Isaac, uno de los autores de este trabajo. “La idea es recortarlos para que todas las monedas de nuestra colección tengan un aspecto similar, las he alineado de forma que se facilite el corte. La cuadrícula es simplemente para alinear, pero luego al imprimir no aparece. El archivo es editable y cualquiera puede crear sus propias pegatinas con la plantilla y las banderas.”.

Aquí están las pegatinas de 2021 a las que añado las anteriores 2020  2019  2018   2017   2016   2015  2014. Las de años anteriores a estos, os lo dejo en este enlace para su descarga.

Termino agradeciendo a Isaac e Igor (algunos ficheros de años anteriores son suyos) y ahora a Amazing Poli, que hayan compartido su trabajo con todos nosotros, y animándoos a los que visitáis el blog, a que si tenéis algún material de vuestra propiedad y queréis compartirlo con el resto de coleccionistas, me lo enviéis al siguiente correo:  numismaticavisual@hotmail.com

 Seguro que le será de utilidad a otros compañeros y os estarán muy agradecidos.

Publicado en Material para coleccionistas | 7 comentarios

Primer dólar 2022 de la serie American Innovation

El miércoles 23 de febrero se emitió la primera moneda de un dólar estadounidense de este año perteneciente a la serie American Innovation. Con esta colección de monedas se pretende honrar la innovación y a los innovadores de cada uno de los Estados y Territorios que componen los Estados Unidos.

Esta pieza, decimocuarta de la serie, representa al Estado de Rhode Island, siendo un reconocimiento al famoso yate Reliance del arquitecto naval Nathanael Herreshoff, que incorporó numerosas innovaciones técnicas cuando se construyó en 1891.

El diseño del reverso representa el yate Reliance de Nathanael Herreshoff a toda velocidad en las aguas que rodean Rhode Island. El diseño está bordeado por una cuerda que evoca la escena náutica. Las inscripciones son «UNITED STATES OF AMERICA» y «RHODE ISLAND».

Diseñador: Dennis Friel
Escultora-Grabadora: Phebe Hemphill

Diseñado por Justin Kunz y grabado por Phebe Hemphill, el anverso presenta el mismo diseño común a toda la serie, en la que se presenta la imagen de la Estatua de la Libertad de perfil y las inscripciones «$1» y «IN GOD WE TRUST» (EN DIOS CONFIAMOS).

Las monedas de esta serie muestran el año de acuñación o emisión, la marca de ceca y el texto “E PLURIBUS UNUM” (de muchos, uno) en el canto de las mismas.

Características de la moneda 

Denominación: 1 Dólar
Composición: Zinc, Manganeso, Níquel y Cobre
Peso: 8.1 gramos
Diámetro: 26.5 mm
Canto: Con inscripciones
Marcas de ceca: Filadelfia – P 

Denver – D

San Francisco – S  (Proof)

Serie de monedas American Innovation dollars 

La serie de monedas American Innovation comenzó en 2018 y terminará en 2032, con ella se pretende honrar la innovación y a los innovadores mediante la emisión de monedas de 1 dólar para cada uno de los 50 estados, el Distrito de Columbia y los cinco territorios de los Estados Unidos: Puerto Rico, Guam, Samoa Americana, Islas Vírgenes de los Estados Unidos y las Islas Marianas del Norte.

Las monedas pueden conseguirse a su valor facial en los Estados Unidos. El orden de emisión es el mismo que los Estados ratificaron la Constitución de los Estados Unidos o fueron admitidos en la Unión. Una vez se emita una moneda para cada estado, se lanzarán las monedas para el Distrito de Columbia y los territorios.

Resto de monedas que componen la colección hasta la fecha

Las monedas se muestran en el orden de emisión.

2018 1 Introducción Primera patente
2019 2 Delaware Annie Jump Cannon
3 Pensilvania Vacuna de la polio
4 New Jersey Luz eléctrica
5 Georgia Trustees’ Garden
2020 6 Connecticut Escala Variable de Gerber
7 Massachusetts Teléfono
8 Maryland Telescopio espacial Hubble
9 Carolina del Sur Septima Clark
2021 10 New Hampshire Pong
11 Virginia Puente de la Bahía de Chesapeake
12 Nueva York Canal de Erie
13 Carolina del Norte Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
Publicado en Estados Unidos | 1 comentario

Vota por la mejor moneda de Letonia y gana premios

Hasta el próximo 6 de marzo podemos votar por alguna de las cuatro monedas de colección emitidas por Letonia durante el año 2021. Solo por el hecho de elegir el diseño que más nos guste podemos ganar alguna de las doce monedas (tres de cada una) que se sortearan entre los participantes. Las votaciones están abiertas a la participación desde cualquier país.

Las candidatas

Moneda de los milagros (plata)

Esta moneda se inicia con un rayo de luz, un punto brillante que se amplía y revela un nuevo mundo al espectador: surge un colorido motivo lleno de plantas.

Moneda de la Suerte (plata)

La moneda representa una flor de lila formada por cinco pétalos con la que atraeremos la buena suerte, en el reverso se muestra una panícula de lilas.

Sí o Sí (plata)

Al lanzar una moneda existen dos posibilidades, puede salir cara o cruz. Esta moneda cambia las reglas del juego, ya que no hay lugar para el fracaso. Únicamente tienes que hacer la pregunta correcta y siempre saldrá JĀ (SÍ).

La Llave (oro)

En el centro de la moneda aparece una llave en posición vertical, con los elementos decorativos de un cofre de la esperanza. En el reverso se muestra el candado del cofre.

Ya habéis visto las cuatro monedas por las que podéis votar, son todas las monedas de colección emitidas por Letonia en 2021. Los resultados de la votación se anunciarán como muy tarde el 10 de marzo de 2022.

Desde 2004 el Banco de Letonia ha dado la oportunidad, mediante votaciones, de elegir la mejor moneda de colección emitida el año anterior. Desde 1995, se han emitido un total de 98 monedas de colección en lats y 44 monedas de colección en euros, que podéis ver aquí, con diseños de más de 50 artistas letones.

Desde aquí podéis votar. Una vez votado, se abrirá una pantalla para dejar vuestros datos. Os dejo una imagen con lo que os aparecerá ya traducido, para que sepáis lo que debéis poner en cada campo.

Suerte, y si alguien gana alguna moneda que nos lo comente.

Publicado en Letonia | Deja un comentario

Moneda de 2 euros conmemora primera Constitución griega

Otra moneda más de 2 euros conmemorativa de la que acabo de conocer el diseño que presentará, es la que emitirá Grecia en este 2022, dedicada a los «200 años de la primera Constitución griega». El volumen de emisión anunciado es el que ya conocíamos, de 745.500 piezas, de las que excepto las 3.000 en calidad BU y 1.500 en calidad Proof, serán emitidas en rollos de 25 monedas.

Lo que desconocemos es la fecha de emisión y si como en años anteriores se emitirá en primer lugar las versiones dedicadas a coleccionistas (Bu y Proof) y más adelante las destinadas a circulación (rollos de 25 monedas).

Tirada

745.500

Circulante SC-UNC (rollos)

741.000

Blíster individual BU

3.000

Estuche individual PROOF

1.500

Presentación monedas en rollos de 25 monedas

En una fecha por determinar se pondrán en circulación estos rollos de 25 monedas en los Bancos de Grecia. 

Presentación monedas en calidad BU

La moneda en calidad BU de la que se ponen a la venta 3.000 unidades, vendrá presentada como podéis ver en la imagen de arriba.

Presentación monedas en calidad Proof

La moneda en su versión Proof estará limitada a solo 1.500 ejemplares.

200 Años de la primera Constitución griega

La Constitución griega de 1822 es un documento adoptado por la Primera Asamblea Nacional de Epidauro el 1 de enero de 1822 y se considera como la primera forma de Constitución de la Grecia moderna. Entre otras cosas, se definió el azul y el blanco como los colores de la bandera griega.

El 1 de enero de 1822, se dio a conocer el primer texto de carácter constitucional de la Grecia moderna en la Asamblea de Epidauro. Esta fue conocida como la Constitución temporal de Grecia Inspirada por los principios liberales, esta dividía el poder del estado en tres órganos: legislativo, ejecutivo y judicial. Junto a las constituciones de 1823 y 1827, fueron las bases de la primera República helénica.

Entre los principales decretos de estas se encontraban la libertad de prensa, el derecho al honor y la seguridad, la abolición de la esclavitud y sobre todo la soberanía popular.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2022

Monedas de 2 euros conmemorativas de Grecia

Publicado en Grecia | 2 comentarios

La primera moneda española de 2022 es para Clara Campoamor

El próximo lunes 28 de febrero la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda emite su primera moneda de 2022. Se trata de una pieza de colección con la que se celebra el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer y a la vez se rinde homenaje a Clara Campoamor, con motivo del 50 aniversario de su muerte.

Clara Campoamor Rodríguez nació en Madrid en 1888 y murió en Lausana (Suiza) en 1972. Fue escritora, política y abogada española que luchó por los derechos de la mujer.
Campoamor pronto tuvo que contribuir en la economía familiar. Con tan solo diez años, tras la muerte de su padre, tuvo que dejar la escuela y trabajar. Comenzó a interesarse en política y en 1931 fue elegida diputada. Clara Campoamor trabajó para que no hubiera discriminación de sexos. Gracias a su firme convicción y defensa del sufragio femenino en España, las mujeres pueden votar libremente desde 1933.

En el reverso de la moneda aparece una imagen de Clara Campoamor en un mitin político celebrado el 5 de abril de 1931 en el frontón «Urumea» de San Sebastián (Kutxateka/Fondo Photo Carte/Ricardo Martín); a su izquierda el símbolo de la mujer y,
en mayúsculas, las leyendas IGUALDAD, LIBERTAD y PROGRESO. En la parte inferior,
el valor facial 10 EURO y la marca de Ceca. Rodeando estos motivos y leyendas,
aparecen las leyendas 8-M DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER y Clara Campoamor.

En el anverso se reproduce el retrato a izquierda de Su Majestad el Rey Felipe VI. En
la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda FELIPE VI
REY DE ESPAÑA. En la parte inferior, entre dos puntos, el año de acuñación 2022.
Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Información de la Moneda

Métrica 8 Reales
Año Emisión 2022
Color
Calidad Proof
Diámetro  40 mm
Valor Facial  10 Euro
Metal Plata 925
Canto Estriado
Peso 27 g
Tirada  7.000

El precio de venta recomendado es de 65,55 € IVA incluido.

Publicado en España | 3 comentarios