La INCM o Imprensa Nacional – Casa da Moeda de Portugal, da un paso más en su compromiso en la concienciación por el Cambio Climático al involucrar a los más jóvenes en el diseño de una moneda. Este año el proyecto «Diseña una moneda», iniciado en 2016, invitó a los niños de los colegios del municipio de Guarda a que presentarán sus dibujos para ser plasmados en una moneda bajo el nombre de «El Clima». Deentre las 582 propuestas, el 1.er premio fue para Tiago Ferreira, alumno de 6º curso de la Escuela Carolina Beatriz Ângelo.
Esta moneda también es el resultado del esfuerzo de los alumnos de todas las escuelas que participaron en otra parte del proyecto, en el que fueron invitados a recoger residuos de plástico, que luego se han utilizado para acuñar 6000 monedas muy especiales. Los discos de colores, que simbolizan cada uno de los tres colores de los puntos de reciclaje, son un polímero adaptado para integrarse en el metal en el momento de la acuñación.
Esta iniciativa también ha perseguido rejuvenecer el interés por la numismática en las escuelas, los jóvenes y sus familias y a la vez llamar la atención sobre la preocupación que todos debemos tener con el cambio climático, la protección del medio ambiente y el reciclaje.
La moneda que cuenta con dos versiones se emite en dos fechas distintas. Hoy 3 de marzo tenemos la acuñada en cuproníquel que se pone a la venta en Portugal a su valor facial, 5 euros. A finales de mes lo será la acuñada en plata, a un precio superior aunque no anunciado, que cuenta con la peculiaridad de contar con un plástico reciclado como una parte más de la misma.
La moneda emitida bajo el nombre de «O Clima» presenta en el anverso el planeta Tierra bajo un clima de lluvias y tormentas, en el centro el escudo de Portugal con su esfera armilar, debajo el valor facial, y en el margen inferior derecho la leyenda «Casa da Moeda» y el nombre del autor, «Tiago Ferreira».
En el reverso se muestra una parte del planeta Tierra y un paisaje urbano, bajo un clima tormentoso, en el lado derecho el año «2022», y debajo la leyenda «O Clima». La versión en plata, que cuenta con acabado Proof, tiene una incrustación circular de polímero en el centro.
Con fecha 2 de marzo se ha emitido la moneda de 2 euros conmemorativa de tipo nacional de Eslovenia en este 2022, dedicada al «150 aniversario del nacimiento del arquitecto Jože Plečnik», considerado el arquitecto esloveno más importante de la historia y uno de los eslovenos más reconocidos internacionalmente.
Jože Plečnik fue un arquitecto y artista universal que dominó su arte en todas las escalas, desde el diseño de libros y tipografía, hasta objetos útiles y ceremoniales, pasando por la arquitectura en edificios, o aplicadas a una planificación urbana integral. Al igual que Plečnik era polifacético y con una personalidad algo misteriosa, también sus obras tienen múltiples significados. A menudo ocultan ideas que solo se revelaron con el paso del tiempo. A lo largo de su carrera desarrolló un lenguaje arquitectónico único, inspirado en la antigüedad y en las formas geométricas, creando originales y excelentes soluciones que en cierto modo también reflejan su personalidad.
El motivo principal de la moneda conmemorativa por el 150 aniversario del nacimiento del arquitecto Jože Plečnik, obra deAndrej Žerovnik, es la gran ventana de la sala de lectura de la Biblioteca Nacional y Universitaria de Liubliana, con una columna delante, que vemos en la imagen de la izquierda. La composición de signos A R H. P L E Č N I K está integrada en el espacio de la ventana y es una metáfora de la firma del arquitecto.
El volumen de emisión de esta moneda es de 1.000.000 de piezas, distribuidas de la siguiente manera:
Rollos de 25 monedas destinadas a circulación – 991.000
Moneda en calidad Proof presentada en estuche – 2.500
Moneda en calidad BU dentro del eursoset 2022 – 6.000
Moneda en calidad Proof dentro euroset Proof 2022 – 500
Iniciada en 2021, la serie de monedas de The Royal Mint «Mitos y Leyendas» comenzó con una serie de tres monedas que celebraban los famosos cuentos de Robin Hood. El propio arquero y Lady Marian aparecieron en las dos primeras monedas de la colección, y ahora la tercera moneda de la serie completa el trío de personajes legendarios con Little John, el compañero de confianza que siempre está listo para luchar contra los enemigos y seguir a Robin Hood en la batalla.
Estas piezas acuñadas tanto en una onza de oro o en una onza de plata, son monedas de las denominadas de tipo bullion o inversión, su precio de venta fluctúa según el precio de los metales.
Para los diseños de la serie inspirada en Robin Hood, Jody Clark recurrió al paisaje del bosque de Sherwood para representar diferentes aspectos de los personajes. En esta moneda, la fuerza y la firmeza de los árboles rodean y simbolizan a Little John, que se sitúa de una forma audaz en el centro del diseño.
El anverso de ambas monedas muestra el tradicional retrato de la reina Isabel II de Inglaterra, obra también de Jody Clark.
Características
Facial
2 libras
100 libras
Metal
plata 999 pureza
oro 999 pureza
Peso
31.1 gramos
31.1 gramos
Diámetro
38,61 mm
32.69 mm
Ceca
The Royal MInt
The Royal Mint
País
Reino Unido
Reino Unido
Volumen emisión
No anunciado
No anunciado
Calidad
BU
BU
Serie Mitos y Leyendas – Robin Hood
La colección exploró en primer lugar la historia de Robin Hood, que comenzó con la propia leyenda, después se centró en su aventurera e ingeniosa compañera Lady Marian. Descrita a veces como una mujer de alta alcurnia, pero siempre una mujer del pueblo, se dice que Lady Marian reunió valiosa información que sirvió a Robin Hood y su banda de hombres en sus aventuras por el bosque de Sherwood. Y esta última dedicada al compañero de confianza de Robin Hood, Little John.
Será el próximo 9 de marzo cuando se ponga en circulación la moneda de 2 euros conmemorativa de tipo nacional de Estonia con la que se celebra el «150 aniversario de la Sociedad de Literatura de Estonia». Ya cuento con toda la información oficial e imágenes de la moneda que paso a presentaros.
La Sociedad de Literatura de Estonia (Eesti Kirjameeste Selts – EKmS) fue una influyente asociación de intelectuales estonios con sede en Tartu entre los años 1871 y 1893.
El objetivo de la Sociedad era la promoción de la lengua y la literatura estonias para enriquecer la vida social de Estonia y una mayor comprensión por parte de los estonios de su historia y cultura.
La Sociedad publicó aproximadamente 100 artículos durante sus 18 años de existencia, entre 1873 y 1890. A partir de 1887 la sociedad también organizó concursos literarios. La Sociedad recopiló sistemáticamente poesía popular estonia. Los miembros de la Sociedad recopilaron documentos antiguos, monedas y artefactos etnológicos.
La Sociedad construyó una extensa biblioteca y organizó numerosas conferencias. El comienzo de la rusificación de Estonia los dividió. Un grupo adoptó una postura moderada hacia las demandas zaristas, el otro era una facción nacionalista estonia que rechazó en gran medida estas concesiones. El 28 de abril de 1893, la sociedad fue clausurada por las autoridades zaristas.
La nueva moneda conmemorativa muestra un libro abierto con las palabras del primer presidente de la Sociedad de Literatura de Estonia, Jacob Hurt, escritas en él: «Kui me ei saa suureks rahvaarvult, peame saama suureks vaimult», que significa «Si no podemos ser una gran nación en número, debemos ser grandes en espíritu», con el año 1872 en que se fundó la Sociedad de Literatos de Estonia. La sociedad se fundó en Viljandi y luego funcionó en Tartu, y contribuyó a promover la literatura en estonio y así elevar indirectamente el nivel cultural del pueblo estonio. La moneda fue diseñada por Riho Luuse.
El volumen de emisión de esta moneda es de 1 millón de piezas, de las que 10.000 en calidad Bu vienen presentadas como podéis ver en la imagen.
Video de la moneda difundido por el Banco de Estonia
Esta semana se ha difundido el Programa numismático de Grecia 2022, del que os mostraba hace unos días la moneda de 2 euros conmemorativa de tipo nacional dedicada a los «200 años de la primera Constitución griega». Hoy, gracias a un catálogo y un vídeo del Banco de Grecia, conoceremos todas las emisiones que en 2022 se pondrán a disposición de los coleccionistas.
Programa Numismático Grecia 2022
El buque insignia del programa numismático del año pasado fue la serie especial de monedas conmemorativas para celebrar los 200 años desde la Revolución griega de 1821. Sin embargo, dado que la revolución griega abarcó casi una década entera, tendremos la oportunidad, en los próximos años, de conmemorar varios bicentenarios próximos del heroico levantamiento griego.
Así, el programa numismático de 2022 contará con tres conmemoraciones en relación con la Revolución griega:
Una moneda de plata dedicada a los 200 años de la masacre de Chios , el trágico acontecimiento inmortalizado por Eugène Delacroix.
Una moneda conmemorativa de 2 € para honrar el bicentenario de la Primera Constitución griega, adoptada en enero de 1822 durante la Primera Asamblea Nacional de los griegos sublevados.
Una moneda de plata dedicada a Lord Byron, el Filheleno más icónico, con la que comienza una nueva serie en homenaje al movimiento Filhelénico que tanto hizo por promover la causa de la independencia griega.
Otros dos temas ocupan un lugar destacado en el programa numismático 2022:
El fascinante mecanismo de Anticitera , en una nueva serie lanzada este año, titulada Tecnología griega antigua.
Los 100 años del Desastre de Asia Menor, que condujo a la erradicación del elemento griego de Asia Menor.
El programa numismático de 2022, por supuesto, también incluirá monedas de otras populares series de larga duración:
Ares, dios de la guerra (perteneciente a la serie Dioses del Olimpo)
Jenofonte, historiador ateniense y prolífico escritor de diversas obras (en la serie de historiadores griegos)
El Teatro Antiguo de Epidauro , uno de los mejor conservados de la antigüedad (en la serie Patrimonio Cultural ).
Paeonia Parnassica, una majestuosa flor silvestre endémica de los montes Parnassos y Elikonas en Grecia central (perteneciente a la serie Flora endémica de Grecia)
2022 – Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales, que sigue la tradición de honrar los años declarados por la ONU.
La encantadora isla de Chios (de la serie turismo griego).
Por último, pero no menos importante, se dedica una moneda de 2 euros conmemorativa de tipo común por 35 años del programa Erasmus.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies