El pasado viernes 11 de febrero se emitía de forma oficial la primera moneda de 2 euros conmemorativa de las tres que emitirá Finlandia en 2022. Esta pieza dedicada a celebrar los «100 Años del Ballet Nacional de Finlandia» ha comenzado a ser distribuida desde principios de semana en los tradicionales rollos de 25 monedas.
La esencia y el poder de la danza son protagonistas del tema que aparece en la moneda, bajo el nombre de «Kukoistus» (Esplendor). Rosita Kivinen, la diseñadora de la moneda, describe su diseño como contemporáneo, dinámico y audaz. El diseño de la moneda representa los poderosos y libres movimientos de una bailarina cubierta con un ligero tejido que acentúa la belleza y fluidez de sus poses.
El volumen de emisión de esta moneda es de 400.000 piezas, de las que 5.500 son en calidad Proof.
El Ballet Nacional de Finlandia celebra su centenario en 2022. El Lago de los Cisnes, estrenado en enero de 1922, fue el primer ballet representado en Finlandia y, por tanto, un acontecimiento notable en la vida cultural del país. Cuando se estrenó en Helsinki en 1922, solo lo habían representado grupos de ballet rusos y checos. Incluso el presidente K. J. Ståhlberg fue visto en el palco presidencial con su esposa.
A lo largo de los últimos cien años, el Ballet Nacional de Finlandia ha pasado de ser un pequeño grupo semiprofesional a un ballet profesional completo, capaz de presentar los principales ballets clásicos en su totalidad.
Dos monedas de 2 euros conmemorativas más de Finlandia en 2022
Os recuerdo que también se emitirán este año en Finlandia otras dos monedas de este tipo. El 1 de julio se emitirá la conmemorativa común por el «35º Aniversario del Programa Erasmus», y ya en otoño otra dedicada a la «Investigación climática en Finlandia». Todas las monedas contarán con el mismo volumen de emisión, 400.000 piezas.
El miércoles 16 de febrero, el Banco de Letonia (Latvijas Banka) emite una nueva moneda, en esta ocasión para celebrar el Centenario de la Constitución de Letonia. Conocida como Satversme y aprobada en 1922 esta definió la forma de gobierno, los valores y las relaciones entre el individuo y el Estado.
El año del centenario de la Constitución es también el año en que el Latvijas Banka celebra el centenario de su fundación. Entre otras cosas, la Satversme creó las bases para el buen funcionamiento del banco central, definiendo las garantías de su independencia, competencia y perspectiva a largo plazo en cuestiones de política monetaria. La Satversme es una de las constituciones vivas más antiguas de Europa y garantiza la democracia y el Estado de Derecho en Letonia.
La Constitución de la República de Letonia, establece los fundamentos constitucionales del Estado de Letonia y encarna uno de los símbolos de su condición de Estado. Los pensamientos y las aspiraciones de los fundadores del Estado se han convertido en las palabras de poder que permiten a cada generación construir un Estado democrático fuerte y sostenible regido por el Estado de Derecho. El texto de la Satversme une a los fundadores del Estado y a sus futuras generaciones en una sola idea de la República de Letonia.
«Esperamos y confiamos en que esta Constitución nos ayude a establecer plenamente la legalidad y la justicia en Letonia y, por tanto, la prosperidad y el orden para su pueblo. Que esta nueva Constitución haga a Letonia feliz y fuerte». Estas palabras fueron pronunciadas por Jānis Čakste, el primer presidente de la República de Letonia, en 1922, cuando la Satversme entró en vigor.
Esta moneda de colección acuñada en plata, ha sido creada con la participación del Tribunal Constitucional y la Cancillería del Presidente de Letonia, es un regalo simbólico a Letonia por parte de su Banco Central. El diseño gráfico de la moneda fue creado por el artista Aigars Ozoliņš.
Especificaciones
País
Letonia
Año
2022
Valor Facial
5 Euros
Metal
Plata
Finura
925
Peso
26,24 g
Diámetro
45,0 × 30,0 mm
Calidad
Proof
Tirada
2.500
Diseño
Aigars Ozoliņš
Casa de Moneda
Lietuvos monetų kalykla (Lituania)
El precio de venta en Letonia de esta moneda es de 70 €.
En 2022, la FA Cup celebra el 150º aniversario de su primera final, que tuvo lugar entre el Wanderers FC y los Royal Engineers el 16 de marzo de 1872. Para conmemorar este hito especial de la competición eliminatoria más antigua del fútbol mundial, The Royal Mint acaba de emitir la primera moneda del Reino Unido que celebra el aniversario de esta prestigiosa competición deportiva.
La FA Cup es una de las favoritas de los aficionados al deporte rey, y su estructura única de eliminatorias ofrece a los clubes más modestos la oportunidad de enfrentarse a los que están en lo más alto de la pirámide futbolística. No importa cuán escasas sean las posibilidades, la Copa FA genera una sensación mágica en cada terreno por el que pasa. No se puede negar la esperanza de que ocurra algo extraordinario durante los 90 minutos y posiblemente más allá. Los más pequeños vencen a los gigantes, los desconocidos se convierten en héroes mundiales de la noche a la mañana y un momento de magia puede marcar la diferencia entre una agónica decepción y una innegable euforia. Se trata de una competición cargada de historia deportiva que sigue añadiendo momentos inolvidables al rico tapiz del folclore futbolístico.
La moneda muestra como motivo principal un diseño de Matt Dent y Christian Davies del famoso trofeo.
El trofeo de la FA Cup, que se ha convertido en un símbolo icónico de la excelencia deportiva, ha adoptado muchas formas físicas desde el inicio del torneo en 1871. Mientras que el nombre del club que gana el prestigioso trofeo cada año está escrito en los ricos anales de la leyenda del fútbol, el trofeo en sí pertenece a la FA y solo se presta. Hasta la fecha se han utilizado cinco trofeos en la competición, y es justo decir que todos ellos han recibido su cuota de golpes en las celebraciones posteriores a la final, e incluso uno fue robado mientras estaba expuesto en un escaparate de Birmingham en 1895.
El anverso de la moneda de 2 libras, cuenta con la tradicional imagen de la Reina Isabel II obra de Jody Clark.
Características
Valor facial: 2 libras Aleación: Interior. Cuproníquel / Anillo. Níquel-latón Diámetro: 28,4 mm Peso: 12 g
Esta moneda se presenta en la cartera que vemos arriba y ya se puede comprar en la web de la Royal Mint, su precio es de 10 libras (casi 12 euros) más gastos de envío. Por si estáis interesados os dejo el enlace directo a este artículo en la tienda de la Royal Mint, además también podéis ver en el mismo enlace las otras monedas en calidades y metales superiores, emitidas a la misma vez, todas con un mismo diseño.
Un 16 de noviembre de 1922 nacía en la localidad portuguesa de Azinhaga, el escritor, periodista y dramaturgo portugués, ganador del Premio Nobel de Literatura 1998, José Saramago. Al celebrarse el centenario de su nacimiento la Casa da Moeda de Portugal emite tres monedas en distintos metales, con un mismo diseño, dedicadas a uno de los grandes escritores en lengua portuguesa.
Esta moneda conmemorativa del centenario de José Saramago fue diseñada por el artista Carlos Nogueira. En una cara tenemos una evocación del cielo, a veces claro, a veces turbulento, una metáfora relacionada con el firmamento que nos une a todos. Por otro lado, tenemos la tierra, elemento fundamental de la obra de Saramago: la tierra que pisamos, que nos da sustento, y a la que todos volveremos. Entre estas dos realidades, lo cósmico y lo terrenal, como supo y describió el escritor, siempre está el hombre.
La moneda denominada «José Saramago 100 Años» presenta en el campo central del anverso una imagen representativa del cielo, con las leyendas, todas en el semicírculo inferior y de izquierda a derecha: «Casa da Moeda», «Portugal», el valor facial «7,5 €», el escudo nacional, el año de emisión «2022» y el nombre del autor «CARLOS NOGUEIRA».
El reverso muestra una representación de la tierra y, en el semicírculo superior, la leyenda «JOSÉ SARAMAGO 100 ANOS».
Como decía al principio, existen tres monedas con un mismo diseño, una acuñada en plata de 500 puesta ya a la venta en Portugal a su valor facial, y otras dos, una de plata de 925 y otra de oro puro, a precios, evidentemente superiores, pero que todavía no están disponibles.
Características de las monedas
Autor: Carlos Nogueira Valor facial: 7,5 euros Metal: Plata 500/ Plata 925 / Oro 999 Diámetro: 33 mm Tirada: 30.000 / 2.500 /2.000 Peso: 13,5 g / 13,5 g / 23,33 g
El Banco nacional de Bulgaria ha actualizado el completísimo catálogo de más de 200 hojas en formato PDF que tiene colgado en su web, en este se hace un recorrido por todas las monedas que han emitido entre 1879 a 2021. Resulta una magnífica obra de consulta que os recomiendo descargar y guardar.
El Banco Nacional de Bulgaria y su casa de Moneda
El Banco Nacional de Bulgaria se estableció en 1879 y, al año siguiente, la Segunda Asamblea Nacional Ordinaria votó la Ley de Derechos de Minería, otorgando al estado derechos exclusivos para poner en circulación monedas. La ley también estableció al Lev como la moneda nacional, dividiéndola en cien stotinki. Se inspiró en la Unión Monetaria Latina, con la adopción de tres tipos de monedas: cobre, plata y oro.
Las primeras monedas búlgaras se acuñaron en Inglaterra: dos, cinco y diez stotinki en cobre. Las monedas de plata de uno y dos levas se acuñaron en Rusia en 1882, y las primeras monedas de oro (10, 20 y 100 levas) llegaron en 1894. La Ley de Monedas del Principado de 1897 declaró el leva de oro como la unidad monetaria. En varios períodos históricos dependientes de la institución emisora, el BNB, como institución independiente o como parte del Ministerio de Finanzas, colocó emisiones de monedas búlgaras en reconocidos países de Europa: Rusia, Gran Bretaña, Austria-Hungría, Francia, Bélgica, Alemania o Yugoslavia.
La fundación de la Casa de Moneda búlgara en 1952 relanzó la acuñación propia: la primera moneda de cambio; y más tarde, desde 1965, de temas conmemorativos. El BNB utiliza una variedad de metales y aleaciones para monedas: oro, plata, platino, aluminio, cobre / níquel, hierro, etc.
A su manera, las monedas búlgaras celebran los tiempos en que fueron acuñadas y usadas como medio de pago. Un espejo del desarrollo económico e histórico nacional, conservando un rastro de la cultura y el patrimonio de la nación.
El Catálogo
Este catálogo se actualiza periódicamente y cubre todas las monedas emitidas por el Banco Nacional de Bulgaria. La acuñación está estructurada en partes que reflejan períodos históricos búlgaros. Dentro de cada parte, las monedas se clasifican cronológicamente y se presentan por series con las que están relacionadas.
Catálogo Monedas de Bulgaria 1879 – 2021 Parte 1 y Parte 2
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies