Moneda de una onza de oro y una onza de plata Filarmónica

La moneda de una onza de oro de la Filarmónica de Viena  es la reina de las monedas de inversión. Introducida en 1989, junto con la versión de 1/4 de onza, la moneda de una onza tiene un valor nominal de 100 euros y contiene una onza troy (31,1 gramos). La onza troy es la unidad de peso del comercio de metales preciosos y el peso clásico de las monedas bullion.

Emitida por primera vez en octubre de 1989, la moneda de oro de la Filarmónica de Viena es la moneda de inversión más exitosa de Europa. Según el Consejo Mundial del Oro, fue la moneda de oro más vendida del mundo en 1992, 1995, 1996 y 2000. Dado su éxito, resulta extraño pensar que la moneda en su diseño actual nunca haya visto la luz.

Historia y diseño de la moneda

En noviembre de 1998, un cambio en la legislación austriaca permitió la emisión de monedas de oro puro con fines de inversión. Así surgió la idea de diseñar una moneda de oro que simbolizara a Austria. Se debatieron numerosos temas posibles para la moneda hasta que se votó por la música, embajadora armoniosa cuyo lenguaje se entiende en todo el mundo. ¿Y qué mejor para simbolizar la música que la mundialmente famosa Orquesta Filarmónica de Viena?

La moneda fue diseñada por Thomas Pesendorfer, grabador jefe de la Casa de la Moneda de Austria. Para el reverso eligió ocho instrumentos orquestales característicos: cuatro violines junto a un violonchelo en primer plano y la trompa vienesa, el fagot y el arpa detrás. En el anverso aparece el famoso órgano de tubos de la Goldener Saal (sala dorada) del Musikverein vienés, reconocido en todo el mundo como telón de fondo de los conciertos de Año Nuevo de la Filarmónica. La caja del órgano fue diseñada por el arquitecto Theophil von Hansen, responsable de todo el edificio. El órgano original fue construido por Friedrich Ladegast en 1872 y desde entonces el órgano ha sido renovado y sustituido en varias ocasiones, la última en 2011. Visualmente, el cuerpo del órgano permanece inalterado a pesar de las alteraciones técnicas. Encima del órgano, las palabras «Republik Oesterreich» se sitúan en un semicírculo, mientras que el peso y la pureza de la moneda, con la fecha de emisión debajo, se sitúan debajo de la balaustrada del órgano. En el borde inferior de la moneda aparece su valor nominal. El canto de la moneda es estriado.

Moneda de curso legal y libre de impuestos

El motivo perdurable de la moneda ha contribuido a su atractivo internacional. También se ha vendido mucho en la misma Austria, ya que la inversión en oro siempre ha sido popular entre sus ciudadanos. Una forma de visualizar el éxito de la moneda de oro de la Filarmónica de Viena es imaginar que si todas las monedas vendidas en la historia se apilaran unas sobre otras, superarían los 8.850 metros del Monte Everest. De hecho, formarían un pilar de más de 15.000 metros de altura.

Características moneda  de 1 onza de oro Filarmónica

País Austria
Calidad BU
Valor facial 100 euros
Diseño de la moneda Tomas Pesendorfer
Diámetro / grosor 37,00 mm / 2 mm
Aleación Oro 999,9
Peso  31,10 g / 1 onza
Casa de Moneda Münze Österreich

Moneda Filarmónica de 1 onza de plata

El éxito arrollador de la mundialmente famosa moneda de inversión de la Filarmónica de Viena no se limita a su manifestación dorada. Acuñada en plata pura, la Filarmónica de Viena de plata también ha demostrado ser un top ventas entre los inversores.

Cuando la Casa de la Moneda austriaca emitió por primera vez monedas de la Filarmónica de Viena en plata en febrero de 2008, era la primera vez que se lanzaba al mercado una moneda europea de inversión de plata con una pureza del 99,9%. El mercado llevaba mucho tiempo esperando un producto de estas características y, un mes después de la fecha de emisión, se acuñó la millonésima moneda. A finales de 2008, se habían vendido ocho millones de monedas de la Filarmónica de Viena en plata. Desde el inicio de las ventas, el 1 de febrero de 2008, esta moneda de plata se ha acuñado exclusivamente en la versión de 1 onza y en una cantidad vinculada a la demanda del mercado.

Varios millones vendidos cada año

Dada la entusiasta acogida que han tenido las Filarmónicas de Viena en oro entre los inversores de todo el mundo, se decidió que una versión prácticamente idéntica del diseño original de Thomas Pesendorfer para las monedas de oro apareciera también en las monedas de plata. Una onza completa de plata a un precio atractivo: perfecta para invertir, coleccionar y regalar.

Características moneda  de 1 onza de oro Filarmónica

País Austria
Calidad BU
Valor facial 1,50 euros
Diseño de la moneda Tomas Pesendorfer
Diámetro / grosor 37,00 mm / 3,2 mm
Aleación Plata 999,9
Peso  31,10 g / 1 onza
Casa de Moneda Münze Österreich

Ya ha sido emitida esta moneda de inversión en 2022 tanto en oro como en plata.

Publicado en Austria, Onzas oro, Onzas plata | 1 comentario

Aguas Salvajes en moneda de la serie Tesoros Alpinos

La espectacular belleza de los Alpes se debe no solo a sus vertiginosos picos sino también a los ríos que los atraviesan. En ningún lugar es esto más cierto que en el Parque Nacional de Gesäuse, en Austria, donde el río Enns se abre paso a través de los Alpes Calcáreos del Norte, dejando cumbres escarpadas que se elevan sobre sus orillas. Este parque nacional, pequeño pero perfectamente formado, aparece en Aguas Salvajes, la tercera y última moneda de la serie Tesoros Alpinos, que muestra la naturaleza multifacética del paisaje alpino de Austria.

Fundado en 2002, Gesäuse es el más reciente de los seis parques nacionales de Austria. Aquí se ha dejado a la naturaleza a su suerte, creando un verdadero espectáculo para el visitante. Unas 195 especies animales endémicas habitan en este maravilloso y sinuoso valle. Destaca la salamandra alpina, un reptil no acuático reconocible por las intensas rayas amarillas de su espalda. En Austria se considera una especie en peligro de extinción y está bajo estricta protección.

Además de su variada vida animal, Gesäuse también alberga 30 variedades de plantas endémicas, un récord para Austria. La más destacada es la rosa, cuya maravillosa floración es autóctona de Gesäuse. La planta aparece en el anverso de la moneda, con su nombre en latín, Dianthus plumarius blandus, inscrito en la parte inferior derecha.

El reverso representa la puerta de entrada a la Gesäuse: un inmenso paraiso natural enmarcado por el bosque, con el río Enns fluyendo bajo los imponentes 2.335 metros del Großer Ödstein. En primer plano, una salamandra alpina se arrastra por la moneda.

Características de la moneda

Calidad Proof
Serie Tesoros Alpinos
Valor nominal 50 euros
Diseño Anna Rastl  y Herbert Wähner
Diámetro 22,00 mm
Aleación Oro  986
Peso fino 7,78 g / 0.25 oz
Precio 498 €

La tirada es de 20.000 unidades y se emite de forma oficial el próximo 16 de febrero.

Serie de monedas Tesoros Alpinos

Así como el oro dura para siempre, los poderosos Alpes se levantarán por la eternidad. Dicho esto, la contaminación ambiental y el turismo de masas se han cobrado su precio durante el siglo pasado. Tesoros Alpinos es una serie de tres monedas que destaca las raras especies de plantas y animales que son nativas de los Alpes austríacos y muestra la naturaleza multifacética del espectacular paisaje montañoso de Austria. Al hacerlo, ofrece una hermosa visión dorada de los monumentales picos del Parque Nacional Hohe Tauern, de los exuberantes valles verdes del Kalkalpen y de las aguas salvajes del Parque Nacional Gesäuse. 

Publicado en Austria | Deja un comentario

Moneda de 1 dólar 2022 Native American Dollar

En el año 2009, la Casa de la Moneda de Estados Unidos, comenzó a acuñar y emitir monedas de 1 dólar como parte del Programa de monedas Native American Dollar (Dólar de los Nativos Americanos). Las monedas presentan diseños que celebran las importantes contribuciones de las tribus indígenas y de los nativos americanos a la historia y el desarrollo de los Estados Unidos.

Hoy 9 de febrero se emite la correspondiente a este año. Esta nueva moneda rinde homenaje a Ely Samuel Parker, oficial del ejército estadounidense, ingeniero y diplomático tribal, que ejerció de secretario militar de Ulysses S. Grant durante la Guerra Civil estadounidense. Cuando Robert E. Lee se rindió en Appomattox, Virginia, en la mañana del 9 de abril de 1865, Parker redactó de su puño y letra los documentos formales de rendición.

Diseñada por, Paul C. Balan, y grabaao por el grabador jefe de la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, Joseph Menna, el diseño del reverso presenta a Parker, representado con uniforme del ejército, con una pluma y un libro, junto con la imagen de su firma, como símbolos de su habilidad como experto comunicador. Las inscripciones «TONAWANDA SENECA» y «HA-SA-NO-AN-DA» reconocen a su tribu y al nombre que le dieron al nacer. También aparecen las leyendas habituales “UNITED STATES OF AMERICA” y “$1.

El anverso, común a toda esta serie de monedas de un dólar estadounidense, muestra a Sacagawea y su hijo Jean Baptiste. Esta mujer indígena de la tribu Shoshone acompañó y guio una de las expediciones más importantes de reconocimiento del territorio estadounidense. El rostro de la moneda reproduce el rostro de una mujer shoshone de la actualidad llamada Randy’L He-dow Teton, ya que no existe ninguna imagen de Sacagawea.

El año de acuñación, la marca de ceca y la inscripción «E PLURIBUS UNUM» (De muchos, uno) están grabados en el canto de la moneda.

Características de la moneda

Valor facial: 1 dólar
Composición: Cobre, Níquel y Zinc
Diámetro: 26,5 mm
Peso: 8,1 g

Publicado en Estados Unidos | Deja un comentario

Moneda conmemora Aniversario de la Universidad de Padua

Desde 1222 y durante ocho siglos, la Universidad de Padua ha servido de guía y ejemplo para muchas academias europeas, acogiendo a estudiantes de diferentes lenguas y culturas y formando a los mejores elementos de las clases dirigentes de Europa. En su historia ha recogido numerosos récords: el primer jardín botánico universitario (desde 1997 patrimonio de la UNESCO); el primer teatro anatómico permanente del mundo; la primera mujer licenciada, Elena Cornaro; la única universidad italiana que recibió una medalla de oro al valor militar por su lucha contra el fascismo.

Fiel a su lema Universa Universis Patavina Libertas, la Universidad de Padua es hoy una gran universidad internacional, atenta a los retos de su tiempo en materia de investigación, educación y compromiso con la sociedad.

Este año se cumple el 800 aniversario de la  fundación de la Universidad de Padua, por este motivo el Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato acaba de emitir una moneda de plata con facial de 5 euros para celebrar la efeméride.

El anverso de la moneda muestra la puerta de entrada del Palacio de Bo, sede histórica de la Universidad de Padua y, a su derecha, la barandilla de la Scala del Sapere (Escalera del Conocimiento) situada en el interior del Palacio y que se reproduce junto con los frescos de Giò Ponti que muestran el camino que sigue un estudiante hasta llegar al Alma Mater, arriba, en la escalera, el lema de la Universidad «UNIVERSA UNIVERSIS PATAVINA LIBERTAS». A la izquierda, el nombre del diseñador «U. PERNAZZA» y la inscripción en forma de arco «REPUBBLICA ITALIANA».

En el reverso: en el centro, figura el sello de la Universidad de Padua, que destaca sobre la reproducción estilizada del Teatro Anatómico de la Universidad, el primer teatro anatómico permanente del mundo; encima, las fechas «1222 – 2022», el año de la fundación de la Universidad y el de la emisión de la moneda, respectivamente; en el exergo, la letra «R», que identifica a la Casa de la Moneda de Roma, y el valor «5 EURO».

Características técnicas de la moneda y su emisión 

País Italia
Año 2022
Valor Facial 5 Euros
Metal Plata 925
Autora Uliana Pernazza
Peso  18 g
Diámetro 32 mm
Calidad Proof
Tirada  5.000

Publicado en Italia | 2 comentarios

Escándalo en Croacia con el diseño de la moneda de 1 euro

Hace apenas unos días que se presentaron los diseños que mostrarán las monedas euro de Croacia que comenzarán a circular desde el próximo 1 de enero de 2023, una vez que el país forme de forma oficial parte de la eurozona. Estos diseños fueron los elegidos de un concurso público convocado por el Banco Nacional de Croacia. Después de que los diseños hayan sido desvelados se ha levantado una enorme polémica, pues todo apunta a que el diseño de la moneda de 1 euro, donde aparece una Marta, ha sido plagiado a un fotógrafo escocés.

El diseñador Stjepan Pranjković, que recibió un premio de 70.000 kunas por su trabajo (algo más de 9.300 euros), se enfrenta a graves acusaciones de plagio. La Marta que se encuentra en el centro de la moneda es idéntica tanto en su forma y posición a la fotografiada por el famoso fotógrafo escocés Iain Leach.

Este sorprendente parecido fue detectado por los usuarios de las redes sociales que advirtieron al fotógrafo. Además, ha trascendido que a finales de agosto del año pasado, el diseñador preguntaba en un grupo de Facebook cómo transferir una foto de Photoshop a Illustrator u otro programa donde pudiera añadir efectos. Pranjković comentaba lo siguiente «Estoy diseñando unas monedas y necesito efectos de iluminación para conseguir el aspecto metálico de la foto. Lo he intentado de varias formas, pero no me gusta como queda».

El fotógrafo, por su parte decía lo siguiente: «No sabía que esta foto fue tomada para el diseño de la moneda de un euro croata. Sí, parece mi foto que alguien tomó sin contar conmigo y la usó para diseñar una nueva moneda en Croacia. Me dijeron que era para un concurso y que ganó el diseño. También escuché que el ganador recibió un premio en metálico. Es un ladrón, ha ganado un concurso con mi foto. Creo que quienes lo organizaron deberían retirarle el premio y dárselo al verdadero autor de la imagen que aparece en la moneda».

Después de conocerse todo esto, el propio Banco Nacional de Croacia está estudiando el tema e informará una vez tomada una decisión.

Ayer, 6 de febrero por la noche, el Banco Nacional de Croacia anunció que el autor de la moneda de euro en disputa se había puesto en contacto con ellos. 

«Fue un gran honor para mí participar en el proceso de selección de la moneda nacional en euros. Sin embargo, animado por el ambiente desagradable creado en los medios y las redes sociales, mi diseño del reverso de una moneda de un euro con el motivo de una Marta, decidí retirar mi propuesta de diseño y renunciar a cualquier derecho basado en la participación en el concurso.

Tomé esta decisión para no agravar esta situación ni contribuir a más posibles polémicas. Lamento que haya habido controversias con respecto a mi trabajo que podrían perjudicar este importante proceso para la República de Croacia. No tenía la intención de herir los sentimientos de nadie, así que pido disculpas a todos, especialmente al Banco Nacional de Croacia, al Gobierno y al pueblo croata».

El Banco Nacional de Croacia celebrará hoy una sesión en la que, entre otras cosas, tratará la carta de Stjepan Pranjković.

Veremos que decisión se toma finalmente, pero parece poco probable que el diseño quede tal cual lo conocemos.

Publicado en Croacia | 9 comentarios