Después de muchos datos contradictorios sobre esta emisión, ya puedo confirmar de forma exacta todo lo referente a la moneda de 2 euros conmemorativa que Francia emite este año dedicada a los «Juegos Olímpicos París 2024», moneda que formará parte de una serie de cuatro piezas que se extenderá entre 2021 a 2024, emitiéndose una por año.
La moneda que se emite el 21 de septiembre presenta en primer plano a una atleta, en el fondo vemos la imagen de la Torre Eiffel y una pista de atletismo, en la que a la altura de donde se da la salida, aparece el logo de las Olimpiadas París 2024. La indicación del Estado emisor «RF» se encuentra en la parte inferior, justo debajo está el año de emisión «2021» y a izquierda y derecha respectivamente, la marca de ceca y la del grabador, Joaquin Jimenez.
500.000 monedas en calidad BU vendrán presentadas en cinco coincards distintas como podéis ver en las imágenes . El precio en Francia será de 10 euros la unidad. De la moneda en calidad Proof se emitirán 10.000, al precio de 20 euros, en Francia.
Un dato curioso
Aunque esta moneda no saldrá a circulación, he podido detectar hasta cuatro monedas que han sido encontradas por ciudadanos franceses en el cambio y luego puestas a la venta en portales de subastas. Así que es posible que puedan aparecer más.
Juegos Olímpicos de Verano París 2024
Desde el 26 de julio al 11 de agosto de 2024 se celebrarán los Juegos Olímpicos de París 2024. De este modo, París organizará por tercera vez unos Juegos Olímpicos de Verano (1900 y 1924), tomando el testigo de los juegos de Tokio 2020 que se están celebrando durante estos días. Así pues, cien años después los Juegos Olímpicos volverán a visitar la capital francesa.
El gobierno federal alemán anuncia la emisión de una nueva serie de monedas que se iniciará durante el cuarto trimestre de 2022 bajo el nombre de «El Maravilloso Mundo de los Insectos». Se tratan de monedas con faciales de 5 euros y la primera se emitirá con el nombre de «Reino de los insectos».
La colección constará de un total de nueve monedas con motivos parcialmente coloreados, extendiéndose entre los años 2022 a 2024. Con el trasfondo de los acontecimientos actuales (extinción de los insectos), la serie se centra en un grupo especial de animales que constituyen una parte importante del patrimonio natural del planeta.
La primera moneda de 5 euros «Reino de los insectos» está hecha con una aleación de cobre y níquel. Tiene un peso de 9 g, un diámetro de 27,25 mm y se acuñará en dos calidades: BU y Proof. Las primeras se comercializarán a su valor facial (5 euros). Las de calidad superior lo serán a un precio superior, todavía por determinar.
La moneda fue diseñada por los artistas Jordi Truxa en su anverso y Andre Witting en el reverso.
El anverso muestra un hábitat diverso compuesto por agua, tierra y aire, así como varios insectos que dan vida a este espacio. El delicado colorido, combinado con la filigrana de la representación del mundo vegetal y animal, sitúa el hábitat en primer plano en lugar de los insectos. La inscripción «Insektenreich» (Reino de los Insectos) aparece en la parte inferior de la imagen formando la base de la representación.
El reverso, donde figura el valor facial, 5 euro, será común a todas las monedas de la serie y muestra un águila estilizada que representa el Escudo de Armas de Alemania. La inscripción «BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLAND» (República Federal de Alemania), el número de valor facial y la divisa, el año 2022, las doce estrellas europeas, así como la marca «F», correspondiente a la Casa de Moneda de Baden-Württemberg en Stuttgart, completan la composición.
El canto de la moneda es liso y está grabado con la inscripción » WUNDERWELT INSEKTEN» (EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS INSECTOS).
Esto es todo lo que sabemos por ahora sobre esta nueva serie de monedas.
La verdad es que hay monedas dedicadas a toda clases de personajes, eventos, descubrimientos… pero seguro que pocas, o ninguna, conocéis dedica al aniversario del cierre de un lugar destinado a pruebas nucleares, o algo relacionado con esto.
Este es el sorprendente tema de dos monedas con un mismo diseño que acaba de emitir Kazajistán, bajo el nombre de «30º aniversario de la clausura del sitio de pruebas nucleares de Semipalátinsk».
El polígono de pruebas nucleares de Semipalátinsk, al noreste de Kazajistán, es el lugar donde bajo la dirección del físico Ígor Kurchátov, el 29 de agosto de 1949 hizo explosión la primera bomba atómica de la URSS. De las 714 pruebas nucleares realizadas por la URSS, 467 se hicieron en Semipalátinsk. La última bomba en las estepas kazajas explosionó en 1989, siendo Mijaíl Gorbachov el máximo dirigente de la URSS. Pero para la historia oficial, el polígono se clausuró el 29 de agosto de 1991 en virtud de un simbólico decreto de Nursultán Nazarbáyev, por entonces máximo dirigente de la república soviética de Kazajistán.
El concepto de diseño de la moneda ilustra la historia de las pruebas nucleares. La explosión nuclear estilizada en forma de hongo consta de dos partes. La parte izquierda representa la historia de las pruebas nucleares y está hecha en forma de fragmentos que simbolizan las vidas perdidas y los destinos humanos rotos. La parte derecha está hecha en forma de imagen estilizada de un árbol seco como símbolo de la naturaleza afectada. La imagen de una hoja verde en la copa de un árbol seco es un signo de renacimiento y esperanza.
El reverso de la moneda cuenta con una imagen estilizada de una explosión nuclear en forma de hongo. A lo largo de la circunferencia está la inscripción SEMEI IADROLYQ POLIGONYNYŃ JABYLǴANYNA, en la parte superior, y en la inferior, DESDE EL CIERRE DEL SITIO DE PRUEBAS NUCLEARS DE SEMIPALATINSK (en inglés), en el centro de las monedas aparecen las inscripciones 30 JYL/YEARS (Años) y «1991-2021», que indican la fecha del aniversario del acontecimiento.
El anverso muestra en la parte central, sobre un fondo ornamental, el emblema estatal de la República de Kazajistán; a lo largo de la circunferencia, las inscripciones QAZAQSTAN RESPÝBLIKASY en el idioma del estado y REPÚBLICA DE KAZAJSITÁN en inglés; en la parte superior, el logotipo del Banco Nacional de Kazajstán. La parte inferior contiene información sobre la denominación y el peso de la moneda, así como información sobre el metal y su pureza (en la moneda de 500 tenge).
Características de la monedas
Denominación: 100 tenge / 500 tenge
Metal: Níquel plateado / Plata 925
Peso: 11.17 g / 31,1 g
Diámetro: 31 mm / 38,61 mm
Tirada: 100.000 /5.000
Existen multitud de monedas dedicadas a todo tipo de temas de lo más variopinto, pero seguro que conocéis pocas dedicadas a cantantes o grupos musicales, aunque las hay. Si cerramos más el circulo y nos delimitamos a grupos de Heavy Metal, entonces la cosa ya se pone muy difícil, pero no imposible; en 2018 la Royal Australian Mint emitió una para conmemorar el 45º aniversario de AC/DC.
Hoy vamos a conocer una dedicada a otra de las bandas de heavy más importantes de la historia, la britanica Iron Maiden, creada en el año 1975 y aunque no celebre ningún aniversario va a ser homenajeada con la emisión de una moneda con un diseño basado en su álbum The Number of the Beast (El Número de la Bestia), publicado el 22 de marzo de 1982 y que contiene la cancion del mismo nombre considerada uno de sus grandes éxitos.
Esta moneda está dedicada a Iron Maiden, considerada una de las bandas de heavy metal más influyentes y exitosas de la historia, con más de 100 millones de álbumes vendidos. Han realizado más de 2.000 actuaciones en directo a lo largo de su carrera. Durante 40 años, los miembros de la banda han contado con el apoyo de su famosa mascota, «Eddie», que ha aparecido en casi todas las portadas de sus álbumes y sencillos, así como en sus espectáculos en directo.
«The Number of the Beast», publicado en 1982, se convirtió en el primer álbum de la banda en encabezar la lista de álbumes del Reino Unido y en alcanzar el top 40 del Billboard 200 de Estados Unidos. También fue controvertido, sobre todo en Estados Unidos, debido a las referencias religiosas de su material gráfico y a la letra de la canción principal. «The Beast» se convirtió en un nombre alternativo de Iron Maiden y se utilizó posteriormente en los títulos de algunas de sus recopilaciones y lanzamientos en directo.
Esta pieza compuesta por una onza plata pura presenta la portada original del álbum. El acabado Obsidian Black combina perfectamente con las impresionantes ilustraciones en color. A los fans les encantará. Así que si te gusta date prisa y consigue tu moneda, ya que la tirada está limitada a sólo 1982 piezas, cifra que también corresponde al año de emisión del álbum.
El anverso de la moneda muestra la efigie de la Reina Isabel II y las inscripciones: «ELIZABETH II», nombre de la Reina, «5 DOLLARS», valor facial, «COOK ISLANDS«, país emisor y la fecha de cuño que ya corresponde al año»2022».
La moneda viene presentada como podéis ver en la imagen.
Especificaciones
País
Islas Cook
Año
2022
Valor Facial
5 Dólares
Metal
Plata
Finura
999
Peso
31.1 g (1 oz)
Diámetro
38.61 mm
Calidad
Obsidian Black
Tirada
1982 unidades
Certificado de Autenticidad
Sí
Caja
Sí
La moneda todavía no ha sido emitida, se anuncia para el próximo mes de noviembre. Si os interesa aquí la podéis reservar antes de que se agote. Además podéis aprovechar para ver multitud de monedas poco habituales y de gran belleza.
Aquí podéis ver un breve vídeo de la moneda.
Y aquí el video oficial de la canción que da titulo al álbum y a la moneda.
El próximo jueves 9 de septiembre se emitirá de forma oficial la segunda moneda de 2 euros conmemorativa de Lituania en 2021. Se trata de la tercera moneda de la serie «Regiones etnográficas lituanas», en la que la protagonista será la «Región de Dzūkija». La serie se lleva emitiendo desde 2019 y continuará hasta 2023, momento en el que se completarán las de cinco piezas que la componen, mismas que regiones cuenta Lituania.
En el centro de la cara nacional de la moneda aparece un escudo con un soldado armado que sostiene una alabarda en la mano derecha y se apoya con el brazo izquierdo en un escudo báltico de plata. El escudo colocado sobre una viga es sostenido por dos linces. Debajo cuelga una cinta con la inscripción en latín EX GENTE BELICOSISSIMA POPULUS LABORIOSUS (De la mayoría de las tribus en guerra: gente trabajadora) . La composición está rodeada por las inscripciones LIETUVA (LITUANIA) y DZŪKIJA, el año de emisión (2021) y la marca de ceca de la Casa de la Moneda de Lituania. El autor de la moneda es el artista Rolandas Rimkūnas.
El canto de la moneda, como todas las emitidas por Lituania en este valor, cuenta con las leyendas: LAISVĖ * VIENYBĖ * GEROVĖ * (LIBERTAD * UNIDAD * BIENESTAR *).
El volumen de emisión es de 500.000 monedas, de las que 5.000 en calidad BU se emiten en coincard al precio de 9 €, en Lituania.
Monedas que componen la serie y años de emisión
2019 – Región de Samogitia
2020 – Región de Aukštaitija
2021 – Región de Dzūkija
2022 – Región de Suwalkija
2023 – Región de Lithuania Minor
Lituania se puede subdividir en regiones desde el punto de vista histórico o etnográfico cuyos límites son imprecisos ya que no constituyen unidades políticas o administrativas oficiales. Su delimitación es cultural: tradiciones y estilos de vida locales, canciones, cuentos, etc. En cierta medida, las regiones se superponen con las áreas en que se hablan los diferentes dialectos lituanos, aunque esta correspondencia no es rigurosa.
La región etnográfica de Dzūkija cubre la parte sureste de Lituania, es una región cultural definida por estilos de vida y dialectos de la población lituana local (en su mayoría agricultores rurales), nunca se ha definido como una unidad política o administrativa. Tradicionalmente, Alytus es considerada como la capital de la región, aunque no es la ciudad más de grande Dzūkija.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies