Monedas de Lituania para el Festival de Mar

Perteneciente a la serie «Fiestas tradicionales de Lituania» el Banco de Lituania ha emitido dos monedas con faciales de 1,5 y 5 euros y un mismo diseño, dedicadas al «Festival del Mar», con las diferencias del tipo de metal, la calidad en la acuñación y la incrustación de una pequeña piedra de ámbar en la pieza de mayor valor.

El Festival del Mar es uno de los mayores, más brillantes y más antiguos festivales organizados en Lituania, este año celebra su 61º aniversario. Las dos monedas dedicadas al Festival del Mar conmemoran el propio festival y rinden homenaje al mar y a los marineros, así como a Lituania como Estado marítimo.

Este evento que se celebra durante el último fin de semana del mes de julio en la ciudad de Klaipeda tiene una duración de tres días completos y más de medio millón de personas acuden al puerto para bailar, escuchar música o ver representaciones y obras de teatro. Cada año se congregan personas de toda Europa para disfrutar a orillas del Mar Báltico.

El anverso de las monedas presentan el escudo de armas de la República de Lituania, el escudo de armas de Klaipeda, la inscripción LIETUVA (LITUANIA), la denominación (1,50 € o 5 €), el año de emisión (2021) y la marca de ceca de la Casa de la Moneda de Lituania, todos ellos como si estuvieran impresos en la arena junto al mar.

El reverso de las monedas representan los símbolos del Festival del Mar y de Klaipeda recreando un ambiente acogedor y festivo. En el canto de las monedas, hay símbolos estilizados que representan olas del mar y gaviotas.

El anverso de estas nuevas monedas de colección fueron diseñados por Eglė Ratkutė y Adelė Žemaitienė, el reverso, por Rytas Jonas Belevičius.

Características
Facial 1,50 €  5 €
Metal cuproníquel plata 925 
Peso 11.10 gramos 12.44 gramos
Diámetro 27.50 mm 28.70 mm
Precio en ceca 2 € 61 €
País Lituania Lituania
Volumen emisión 30.000 2.500
Calidad UNC PROOF

Publicado en Lituania | Deja un comentario

Completada serie monedas dedicadas a los Signos del Zodiaco

Una de las series más económicas y atractivas emitidas durante los últimos años por el Ufficio Filatelico e Numismatico de San Marino, llega a su fin, con la emisión el próximo 27 de agosto de las tres últimas piezas. Me refiero a la serie dedicada a los Signos del Zodiaco. que viene emitiéndose desde 2018. Capricornio, Acuario y Piscis ponen el colofón a esta bonita colección apta para todos los bolsillos.

Esta serie de monedas se han ido poniendo a la venta al mismo precio de su valor facial en San Marino, 5 euros, están acuñadas sobre una aleación de bronce, cobre y aluminio, y presentan unos diseños bastante atractivos.

La imagen muestra las monedas que se emiten en unos días: Capricornio, Acuario y Piscis, junto al anverso común a toda la serie.

El reverso de las monedas muestran en la parte central una imagen estilizada del signo al que está dedicada. El signo astrológico de Capricornio, Acuario o Piscis, se representa diez veces a lo largo del perímetro de la moneda, con el año de acuñación en la parte superior, y el valor facial, 5 euro, en la parte inferior.

El anverso de las monedas muestra el sol en el centro, con las fases lunares a su alrededor. La imagen del sol está rodeada por tres plumas, que simbolizan a la República de San Marino, y por los doce signos astrológicos a lo largo del perímetro.

Características comunes de la monedas

Valor facial: 5€
Metal: Aleación de bronce, cobre y aluminio
Peso:  9,30 g
Diámetro: 26,45 mm
Tirada: 16.000 de cada una
Diseño anverso y reverso: Annalisa Masini 
Precio de venta: 5€

Existe un álbum especifico para esta serie a la venta al precio de 8 €.

MONEDAS Y AÑOS DE EMISIÓN

 2018Aries y Tauro

2019: Géminis , Cáncer , Leo y Virgo

 2020: Libra , Escorpio y Sagitario

2021: Capricornio , Acuario y Piscis

Publicado en San Marino | 3 comentarios

Un gran Pintor para una gran Moneda

La preciosa e innovadora moneda que hoy os presento me ha servido también para conocer a un pintor, Leonid Afrémov, que aún siendo famoso, no es de los digamos clásicos. Profundizando un poco en su obra, me han conquistado sus cuadros con ese estilo tan particular que son toda una explosión de color. Una de sus obras, Couple Under One Umbrella, ha sido elegida para ser representada en la cuarta pieza de la serie «Micropuzzle Treasures», dedicada al Arte del micropuzzle. El resultado es sublime.

La moneda que cuenta con fecha de cuño 2022 será emitida a finales de año, aunque ya se puede comprar, opción muy interesante pues las anteriores piezas de la serie han visto como su precio se ha disparado, algo que auguro también para esta pieza.

Estas monedas, compuestas por tres onzas de plata, son muy diferentes a las que estamos acostumbrados a ver y a la vez muy originales y vistosas. Están formadas por 254 piezas acuñadas y gracias a la tecnología Smartmintin, juntas nos revelan la famosa obra de un afamado pintor. En esta ocasión Couple Under One Umbrella (Pareja Bajo un Paraguas) de Leonid Afrémov.

El reverso de la moneda muestra a una joven pareja bajo un paraguas, caminando bajo la lluvia. Afrémov añadió farolas a ambos lados de la calle para añadir un poco más de romanticismo a la imagen. La moneda presenta diversas variedades de colores bellos y armoniosos y está acuñada en muchas piezas de puzle, en un relieve excepcionalmente alto, para reproducir y sumergirse en la extraordinaria belleza de esta pieza de arte dedicada a los puzles en miniatura. En la parte izquierda figura el año “2022”, junto a varias piezas sueltas del puzle todavía por colocar.

El anverso de la moneda presenta el escudo de armas de Palau, rodeado por un hermoso patrón decorativo de micropuzzles. Alrededor del anverso, las inscripciones: “MICROPUZZLE TREASURES”, nombre de la serie, “REPÚBLICA DE PALAU”, país emisor y “20 $”, como valor facial. Cada moneda está numerada individualmente en el canto.

La moneda viene presentada en una exclusiva caja, junto con su certificado de autenticidad. La tirada es muy limitada, sólo 499 unidades.

Características técnicas de la moneda y su emisión 

País Palau
Año 2022
Valor Facial 20 Dólares
Metal Plata
Pureza 999
Peso  93.3 g (3 onzas)
Diámetro 65 mm
Calidad Proof
Tirada  499 
Certificado de Autenticidad

Si os interesa la moneda aquí la podéis comprar. Además os podéis dar una vuelta para ver otras piezas a la venta que son verdaderas obras de arte. Entrar y disfrutar.

El artista y la obra representada en la moneda

Leonid Afrémov  (nacido el 12 de julio de 1955 en Vitebsk, Bielorrusia – fallecido el 19 de agosto de 2019 en Playa del Carmen, México) fue un artista impresionista moderno ruso-israelí que trabajó principalmente con espátula y óleos. Desarrolló una técnica y estilo único que son inconfundibles. Pintó principalmente paisajes, escenas urbanas, marinas, flores y retratos. La mayor parte de su trabajo es muy colorido y políticamente neutral.

Couple Under One Umbrella

 Esta pintura fue creada al óleo sobre lienzo artístico usando la técnica única de espátula de Afremov. La obra tiene textura, se pueden sentir los trazos tocando la pintura.

 

Monedas de la serie Micropuzzle Treasures

 2019 – La Noche Estrellada – Van Gogh 

2020 – Dos Hermanas – Renoir

2021 – Rêverie – Alfons Mucha

2022 – Couple Under One Umbrella – Leonid Afrémov

Para que apreciéis mejor el tamaño y la belleza de estas monedas os dejo un video con la presentación de la tercera moneda de la serie. 

Publicado en Onzas plata, Palau | 2 comentarios

Alemania prepara nueva serie de monedas con polímero

El Ministerio de Finanzas alemán ha presentado la primera moneda de una nueva serie que dará comienzo en 2022. La nueva serie llevará por nombre «Al servicio de la sociedad» y  sigue la innovadora línea iniciada hace unos años de incorporar un anillo de polímero translúcido en la zona central que separa la moneda en dos partes.

La primera moneda de las cinco que consta la serie se emitirá en abril de 2022 bajo el nombre de «Cuidadores». Se emitirá una pieza cada año entre 2022 a 2026. La serie se centra en la especial importancia de las profesiones que son indispensables para el funcionamiento de nuestra sociedad y la vida de cada persona. Es una expresión de respeto y aprecio por estas personas que siempre actúan en interés del bien común. Cada año el anillo de polímero tendrá un color diferente para cada uno de los grupos profesionales que se verán representados en la monedas.

Esta moneda de colección con facial de 10 euros «Cuidadores» está compuesta por una aleación de cuproníquel y un anillo de plástico de color turquesa. Tiene un peso de 9,8 g, un diámetro de 28,75 mm y se fabrica en dos calidades de acuñación: Bu y Proof. Las primeras se pondrán a la venta a su valor facial, mientras las de calidad Proof contarán con un precio superior, todavía por determinar.

En el anverso, el motivo central, muestra la mano de una persona vulnerable sostenida por unas manos protectoras, simbolizando la confianza. El diseño también muestra las complejas tareas de los cuidadores en la actualidad. Las personas representada en la parte externa del anillo nos hacen ver que la necesidad de cuidados puede afectar a cualquier persona de cualquier generación. La leyenda «PFLEGE» (Cuidadores) se muestra en la parte inferior de la moneda.

En el reverso, común a todas las monedas de la serie, muestra un águila, la inscripción «BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLAND», el valor facial «10 EURO», el año de emisión «2022», las doce estrellas europeas y, según la Casa de Moneda, su marca de ceca «A» (Berlín), «D» (Múnich), «F» (Stuttgart), «G» (Karlsruhe) y «J» (Hamburgo).

La moneda fue diseñada por los artistas Peter Lasch (anverso) y Patrick Niesel (reverso).

El canto de la moneda está grabado con la inscripción: «IM DIENST DER GESELLSCHAFT ●» (AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD ●).

Mi opinión sobre ésta moneda concreta, ya veremos con el resto de la serie, es que es todo un acierto en su reconocimiento al colectivo de cuidadoras y cuidadores, profesionales y no profesionales que pocas veces se les reconoce como merecen, tanto a nivel general, como a nivel particular dentro del mundo de la numismática. Me parece una excelente idea la emisión de esta moneda que además puede ser un bonito detalle para regalar a alguna de las personas que nos rodean y se dedican a esta loable actividad, ya sea por trabajo o por el cuidado de algún familiar.

Publicado en Alemania | 1 comentario

Ucrania emite una moneda para poner en valor sus Faros

Ucrania se encuentra en la intersección de las rutas comerciales de Europa del Este y la cuenca del Mediterráneo, cuenta con más de 2.500 km de costa, hay decenas de faros, cada uno con su propio nombre, historia y forma. Los faros no solo cumplen la función de garantizar la navegación, sino que también son propiedad del patrimonio cultural de cada país.

Los faros no sólo señalan la entrada de los puertos, sino también las islas, la extremidad de los promontorios y de las penínsulas, los bancos (es decir, los puntos en que las aguas son poco profundas), los arrecifes y, en general, todos los obstáculos peligrosos para la navegación.

El Banco de Ucrania emitió el pasado 22 de julio una moneda con facial de 5 grivnas acuñada sobre una aleación de plata alemana o alpaca, con la que se quiere poner en valor estas construcciones que han ayudado al hombre en su necesidad de orientación en la navegación y de forma especial a los ubicados en Ucrania. El faro más famoso de la antigüedad fue el de la isla de Fharos, a la entrada del puerto egipcio de Alejandría, de donde parece que procede la palabra con la que conocemos a estas luces para la navegación.

En el reverso de la moneda se muestra: en el centro una brújula con la imagen superpuesta de una rosa de los vientos, que simboliza la elección correcta del camino y su llegada a buen puerto, alrededor de la cual se muestran ondas estilizadas que simulan el mar con seis faros y sus nombres en los extremos; en la parte superior figuran unas gaviotas junto a la inscripción FAROS DE UCRANIA ( МАЯКИ УКРАЇНИ).

En el anverso de la moneda, en la parte superior, figura el escudo y el nombre Ucrania, junto al año de emisión, 2021; en el centro una composición estilizada de un fragmento del mapa de Ucrania, en cuya costa se marcan los puntos donde se ubican los faros. En la parte inferior se muestra el valor facial de la moneda, 5 Grivnas; el logotipo de la Casa de la Moneda del Banco Nacional de Ucrania está ubicado a la parte derecha del mapa.

Características

Valor facial: 5 grivnas
Aleación: Alpaca (plata alemana)
Diámetro: 35 mm
Peso: 16,54 g 
Volumen de emisión: 35.000

Publicado en Ucrania | Deja un comentario