El 1 de agosto de 1946 se establece el forint (florín) como la moneda nacional de Hungría. Por consiguiente se acaba de cumplir el 75º aniversario de la introducción de la divisa. Para celebrar el aniversario el Banco de Hungría (Magyar Nemzeti Bank) ha puesto en circulación seis monedas conmemorativas con faciales de 5 florines que juntas forman un bonito diseño. Si las colocamos juntas en el orden correcto forman la palabra FORINT y muestran la sede del Magyar Nemzeti Bank.
La cara temática de las monedas de 5 florines, en honor a la ocasión, se diseñaron a partir de una idea de la diseñadora Gyuró Mónika. Su creación resultó ser la más popular después de examinar varios proyectos. Los seis elementos de diseño cuentan cada uno con una parte del edificio del Magyar Nemzeti Bank que muestra una representación del edificio desde un ángulo, cuando se colocan en el orden correcto. Las letras de la palabra FORINT también forman parte de los seis diseños de las monedas. Su tipografía única evoca las utilizadas en 1946, de las marca el aniversario.
En la parte superior de las monedas se muestra la leyenda 75 ÉVES A FORINT (75 años del forint) y MAGYARORSZÁG (Hungría), como nombre del país emisor, así como el año 2021 que indica la fecha de emisión.
El lado común de todas las monedas muestra el valor facial, igual a todas las monedas regulares de circulación de 5 florines.
Para que estas monedas conmemorativas lleguen a la mayor cantidad de ciudadanos posible, el Magyar Nemzeti Bank ha acuñado 2 millones de piezas de cada versión, sumando un total de 12 millones de piezas. Las monedas se irán poniendo en circulación de forma paulatina, ajustándose a las necesidades de circulación de efectivo.
Destinadas a los coleccionistas, para que sea más fácil obtenerlas todas de una vez y exhibirlas en una bonita presentación que las conservará como el primer día, se emiten 12.000 sets con las monedas en calidad BU.
Tenemos un nuevo país que se suma de forma oficial a la emisión de la moneda de 2 euros conmemorativa común de 2022 alusiva al «35º Aniversario del Programa Erasmus». Se trata de Eslovenia que ya ha presentado su diseño y el volumen de emisión para esta pieza. La tirada será la habitual para las monedas de 2 euros conmemorativas emitidas por Eslovenia, 1.000.000 de piezas.
El diseño obra del grabador general de la Monnaie de Paris, Joaquín Jimenez, es una mezcla de dos elementos principales del programa Erasmus: la inspiración intelectual original, el propio Erasmus, y la alegoría de su influencia en Europa. El primero está simbolizado por una de las representaciones más conocidas de Erasmo.
El segundo está simbolizado por un haz de eslabones que atraviesa la moneda de un faro a otro, representando los numerosos intercambios intelectuales y humanos entre los estudiantes europeos.
Como referencia a Europa, algunos de estos vínculos forman otras estrellas, nacidas de la sinergia entre los países. La figura 35, para el 35 aniversario, surge de las estrellas en un estilo gráfico contemporáneo.
La única diferencia entre las monedas emitidas por los diferentes estados radica en el nombre de país emisor, en la de Eslovenia figura el la inscripción SLOVENIJA.
Si todo discurre según lo planes previstos, las monedas de todos los estados serán emitidas de forma conjunta el 1 de julio de 2022.
Gracias por la informacion al compañero Paul (Euromunter)
Una de las tres monedas de 2 euros conmemorativas que Lituania emitirá en 2022 será la dedicada a la «Región de Suvalkija», esta será la cuarta perteneciente a la serie denominada «Regiones etnográficas lituanas». Serie compuesta por cinco piezas, mismas que regiones tiene Lituania. Su emisión está prevista durante el cuarto trimestre de 2022, contará con una tirada de 500.000 piezas, mismas que las otras monedas emitidas de esta serie, de las que 5.000 se presentarán una coincard. Hoy ya os puedo mostrar el diseño que presentará, muy en la línea de las anteriores.
El diseño de la moneda representa el escudo de armas y el nombre de la región de Suvalkija, completado por el nombre del país de emisor «LIETUVA», el año de emisión «2022» y la marca de ceca.
Gracias a Paul (Euromunter) por la información.
Región de Suvalkija
Lituania se puede subdividir en regiones desde el punto de vista histórico o etnográfico cuyos límites son imprecisos ya que no constituyen unidades políticas o administrativas oficiales. Su delimitación es cultural: tradiciones y estilos de vida locales, canciones, cuentos, etc. En cierta medida, las regiones se superponen con las áreas en que se hablan los diferentes dialectos lituanos, aunque esta correspondencia no es rigurosa.
Suvalkija es la más pequeña de los cinco regiones culturales de Lituania. Su capital no oficial es Marijampolė. Históricamente, es la región etnográfica más nueva ya que sus características más distintivas y su identidad regional separada se formaron durante el siglo XIX cuando el territorio era parte del Congreso de Polonia. Suvalkija destaca como una región agrícola muy próspera.
El Banco Central de Reserva del Perú ha comenzado a poner en circulación su nueva familia de billetes con la emisión de los dos primeros valores de 10 y 100 soles (2,14 y 21,40 euros, respectivamente) que circularán de manera simultánea con los actuales. La nueva familia de billetes incorpora modernos diseños, nuevos motivos y renovados elementos de seguridad rindiendo homenaje a destacados personajes de las ciencias y las humanidades del siglo XX en el país andino, resaltando además su variada flora y fauna.
Los diseños han sido elaborados por De La Rue International Limited, prestigiosa empresa inglesa que ganó el concurso de diseño convocado por este Banco Central en el que participaron los principales impresores de billetes del mundo.
Billete de 10 pesos
El nuevo billete de 10 pesos tiene como protagonista a Chabuca Granda, la vicuña y la Flor de Amancaes. El color predominante es el verde, está impreso en algodón y tiene las mismas dimensiones que los billetes actuales. 140 x 65 milímetros
En el anverso figura la imagen de la gran compositora María Isabel Granda y Larco, conocida mundialmente como Chabuca Granda (1920 – 1983), nacida en Apurímac. Al lado izquierdo, en la zona libre de impresiones, se ubica la marca de agua que muestra al trasluz el rostro de Chabuca y la denominación en números dentro de un triángulo. Además, se encuentra el hilo de seguridad que cambia de color de violeta a bronce y muestra figuras en movimiento cuando el billete es girado ligeramente hacia adelante y atrás.
En la esquina inferior derecha, se ubica un diseño geométrico impreso con tinta que cambia de color. Al girar el billete, este diseño cambia de violeta a bronce, mostrando efectos de movimiento. Al lado derecho del billete, debajo del valor en números, se ubica el número oculto, que corresponde a la denominación 10, que puede ser visto al colocar el billete de forma tangencial hacia una fuente de luz.
El anverso también cuenta con impresiones en relieve perceptibles al tacto, las que están ubicadas principalmente en la leyenda BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ, el personaje, la denominación en números y letras y el registro para invidentes situado en el borde lateral izquierdo.
El reverso del billete está diseñado en formato vertical, y muestra imágenes de la Vicuña, símbolo de fauna peruana y de la Flor de Amancaes, especie endémica del Perú. También se aprecia el Escudo de Armas y la denominación en números y letras en dos colores. Los nuevos billetes incorporan además, elementos de seguridad reconocibles por equipos que identifican y procesan efectivo.
Billete de 100 pesos
El color predominante del billete de 100 Soles es el azul, está impreso en algodón y tiene las mismas dimensiones que los billetes actuales. 140 x 65 milímetros
En el anverso figura el retrato del científico peruano, pionero de la astronáutica y de la era espacial Pedro Paulet Mostajo (1874 – 1945), nacido en Arequipa. Al lado izquierdo, en la zona libre de impresiones, se ubica la marca de agua que muestra al trasluz el rostro de Pedro Paulet y la denominación en números dentro de un triángulo. Además, se encuentra el hilo de seguridad que cambia de color de fucsia a verde y muestra figuras en movimiento cuando el billete es girado ligeramente hacia adelante y atrás.
En la esquina inferior derecha, se ubica un diseño geométrico impreso con tinta que cambia de color. Al girar el billete, este diseño cambia de fucsia a verde, mostrando efectos de movimiento. Al lado derecho del billete, debajo del valor en números, se encuentra el número oculto, que corresponde a la denominación 100, que puede ser visto al colocar el billete de forma tangencial hacia una fuente de luz.
El anverso cuenta con impresiones en relieve perceptibles al tacto, las que están ubicadas principalmente en la leyenda BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ, el personaje, la denominación en números y letras y el registro para invidentes situado en el borde lateral izquierdo.
El reverso del billete está diseñado en formato vertical, y muestra imágenes del Colibrí Cola de Espátula y de la orquídea Phragmipedium kovachii, ambas especies endémicas del Perú. También se aprecia el Escudo de Armas y la denominación en números y letras en dos colores.
La nueva familia de billetes cuenta con los siguientes motivos:
10 S: Chabuca Granda, la vicuña y la Flor de Amancaes
20 S: José María Arguedas, el cóndor y la Flor de la Cantuta
50 S: María Rostworowski, el jaguar y la Puya Raimondi
100 S: Pedro Paulet, el Colibrí Cola de Espátula y la orquídea Phragmipedium kovachii
200 S: Tilsa Tsuchiya, el Gallito de la Rocas y la flor Bella Abanquina
Hoy os voy a dejar la revista que publica la Monnaie Royal de Belgique, tres o cuatro veces al año, en la que nos muestra las últimas emisiones puestas a la venta por la Casa de Moneda de Bélgica, y algunas que lo serán próximamente.
Arriba veis la portada del número 84 de la revista Monnaie Info con fecha julio de 2021. Os dejo con la versión que se puede leer en francés, creo que aunque no dominéis el idioma la entenderéis sin problemas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies