Ésta es la moneda 2 euros conmemorativa Mónaco 2021

No paran la novedades, y como aquí no hay vacaciones, os voy a mostrar la imagen que presentará la moneda de 2 euros conmemorativa que Mónaco emitirá éste año para celebrar el «Décimo aniversario de la boda del Príncipe Alberto II y la Princesa Charlene», que como ya os anuncié en su día la tirada será de tan sólo 15.000 unidades, previsiblemente serán todas acuñadas en calidad Proof.

Imagen de la moneda cortesía de Gerhard Schön

Como podéis comprobar la imagen que muestra la moneda es muy, pero que muy parecida a la emitida en 2011, cuando se produjo el enlace. La parte interior de la moneda presenta, en el centro, las efigies del Príncipe Alberto II  y de la Princesa Charlene. En la parte superior figura el nombre del país emisor «MONACO». En la parte inferior las leyendas «2011 – MARIAGE PRINCIPIER – 2021», entre las que se intercalan la marca de ceca de la (Monnaie de Paris, Pessac ) y la del grabador, Joaquín Jiménez. En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

Como en años anteriores en la tienda online del Musée des Timbres et des Monnaies de Mónaco se pondrá a la venta ésta moneda, en un fecha todavía no anunciada. Si nos basamos en años anteriores el precio de la misma podría ser 120€, con unos gastos de envío a España y otros países de Europa de 35€. 

Un poco sobre la boda

El 1 de julio de 2011 el Príncipe Alberto II se casó con la señorita Charlene Wittstock en una ceremonia civil celebrada en el Salón del Trono del Palacio del Príncipe. El matrimonio religioso se celebró al día siguiente en el Patio Real del Palacio ante numerosos miembros de la realeza europea.

En 2021 se cumple el décimo aniversario de esta unión, consagrada el 10 de diciembre de 2014 con el nacimiento de los gemelos, el Príncipe Heredero Jacques y la Princesa Gabriella.

Como ya sabréis la mayoría, por la celebración del enlace también se emitió en 2011 una moneda de 2 euros conmemorativa, con una tirada de 147.877 piezas, cifra que ya nos gustaría fuera la misma para la moneda de 2021.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2021

Monedas de 2 euros conmemorativa de Mónaco 

Publicado en Mónaco | 5 comentarios

Exclusiva 2€ cc 2021 Juegos Olímpicos de Paris 2024

Gracias a un amigo que quiere permanecer en el anonimato, vamos a desvelar el motivo que presentará la moneda de 2 euros conmemorativa de Francia 2021 dedicada a las Olimpiadas de París 2024, también veremos la coincard donde vendrá presentada ésta moneda que inaugura una serie que constará de cuatro piezas que se emitirán desde este año hasta 2024, lo que supone una moneda por año. 

Aunque las imágenes que me han facilitado no son de mucha calidad, nos sirven de sobra para ver por primera vez esta pieza que ha visto como su diseño ha sido guardado celosamente por la Monnaie de Paris y que hoy os desvelo en exclusiva.

Imagen eliminada a petición de la Monnaie de Paris

La moneda que se emite en septiembre presenta en primer plano a una atleta, en el fondo vemos la imagen de la Torre Eiffel y una pista de atletismo, en la que a la altura de donde se da la salida, aparece el logo de las Olimpiadas París 2024. La indicación del Estado emisor «RF» se encuentra en la parte inferior, justo debajo está el año de emisión «2021» y a izquierda y derecha respectivamente, la marca de ceca y la del grabador, Joaquin Jimenez.

Imagen eliminada a petición de la Monnaie de Paris

También se emitirá una moneda de plata de 333 de pureza de forma hexagonal, con el mismo diseño y facial de 10 euros. El precio de ésta rondará los 15 euros.

Imagen eliminada a petición de la Monnaie de Paris

Las 100.000 monedas en calidad BU vendrán presentadas en la coincard que podéis ver en la imagen. El precio en Francia será de 10 euros. La moneda en calidad Proof, de la que desconozco el volumen de emisión, se venderá a 20 euros, precio en Francia.

Hay varios datos que todavía desconocemos, como el volumen total de la emisión. Será importante saber si habrá moneda de circulación o sólo se emitirá en calidaes BU y Proof. La emisión será, si no hay retraso, el próximo 21 de septiembre.

Juegos Olímpicos de Verano París 2024

Desde el 26 de julio al 11 de agosto de 2024 se celebrarán los Juegos Olímpicos de París 2024. De este modo, París organizará por tercera vez unos Juegos Olímpicos de Verano (1900 y 1924), tomando el testigo de los juegos de Tokio 2020 que se están celebrando  durante estos días. Así pues, cien años después los Juegos Olímpicos volverán a visitar la capital francesa.

Monedas de 2 euros conmemorativas de Francia

Monedas de 2 euros conmemorativas 2021

Publicado en Francia | 9 comentarios

Moneda de 2 euros cc Malta 2021 Héroes de la Pandemia

El Banco Central de Malta acaba de hacer la presentación oficial de una de las monedas de 2 euros conmemorativa que más expectación ha levantado tanto a nivel nacional como internacional este año. Tanto por el tema al que está dedicada, como su acertada forma de ser plasmado en una moneda, esta pieza se emite bajo el nombre de Héroes de la Pandemia, y quiere ser un reconocimiento al personal sanitario que ha estado y está en primera línea de la lucha de la pandemia provocada por el Covid-19. 

La imagen que presenta la moneda corresponde a una foto de dos enfermeras maltesas,  Doreen Zammit y Charmaine Cauchi, vestidas con sus correspondientes equipos de protección, en el momento que se dan un abrazo de apoyo, con los ojos cerrados, antes de tratar a pacientes con coronavirus en el Hospital Mater Dei de Malta. La fotografía, tomada por la enfermera Diane Faenza, capturó el clima de estrés, miedo y coraje entre los trabajadores sanitarios en el momento más duro de la primera hola de la pandemia.

El Banco de Malta ha celebrado una ceremonia hoy, jueves 29 de julio, en la que el Gobernador del Banco Central, Edward Scicluna, entregó una de estas monedas al Viceprimer Ministro y Ministro de Salud, Chris Fearne, en nombre de los profesionales médicos. También se ha entregado la  moneda a las tres enfermeras protagonistas.

El gobernador Edward Scicluna dijo: «Es un pequeño pero significativo tributo nacional para reconocer los esfuerzos desinteresados ​​de las muchas personas anónimas que han estado en primera línea durante estos tiempos difíciles, no solo para el presente sino también para la posteridad».

El Viceprimer Ministro y Ministro de Salud, Chris Fearne, expresó su agradecimiento al Gobernador y al Banco Central de Malta por reconocer el arduo trabajo de todos aquellos que contribuyeron al sector de la salud en Malta durante esta pandemia.

Las monedas han sido acuñadas en la Monnaie de Paris se Francia y llevan su marca de ceca. La cara nacional de la moneda fue diseñada y grabada por Maria Anna Frisone, y muestra a las dos profesionales médicos preparándose para enfrentarse a lo desconocido. El reverso de la moneda muestra el lado común.

La emisión está compuesta por 60.000 monedas calidad BU, que solo estarán disponibles en coincards y se venderán a 15 € cada una. Con esta emisión, el Banco presenta un nuevo estilo de coincard en forma de una atractiva billetera (misma presentación que las emitidas por San Marino). La coincard fue diseñada por Melvin Bugeja e incorporan una representación del mural sobre el tema creado por el artista Justin Bonnici, que representa a una trabajadora sanitaria aplastando el virus Covid-19 con su mano,  y la fotografía de las enfermeras.

 

Monedas de 2 euros conmemorativas 2021

Monedas de 2 euros conmemorativas de Malta

Publicado en Malta | 25 comentarios

Moneda celebra Bicentenario de Independencia de Perú

Tal día como hoy de hace 200 años la nación peruana alcanzaba su independencia de la monarquía española, gestando así la historia soberana de la Independencia de Perú.
El 28 de julio de 1821, el General argentino José de San Martín proclamaba la independencia del país. Nacía así un nuevo Perú gobernado por autoridades elegidas democráticamente por su pueblo.

Muchas son la celebraciones y actividades que se están sucediendo a lo largo de este año para conmemorar la efeméride. Una de las iniciativas ha sido la emisión por parte del Banco Central de Reserva del Perú de una moneda conmemorativa de plata alusiva a la Proclamación de la Independencia. La pieza está compuesta por una onza de plata de 925 de pureza o finura y una calidad de acuñación Proof.

En el reverso de la moneda, en el centro, se observa en un primer plano al Libertador
José de San Martín con el brazo en alto junto con otros personajes principales y un
acercamiento de la multitud reunida para la ceremonia en la Plaza Mayor de Lima. En la
parte superior se lee el texto 1821 – BICENTENARIO – 2021 y en la parte inferior de la
moneda, se muestra la frase PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.

En el anverso de la moneda figura el Escudo Nacional, el texto BANCO CENTRAL DE
RESERVA DEL PERÚ, el año de acuñación 2021 y la denominación en letras UN SOL.

Características de la moneda

Denominación: 1 Sol
Aleación: Plata 925
Peso fino: 1 onza troy
Diámetro: 37,00 mm
Calidad: Proof
Canto: Estriado
Año de acuñación: 2021
Emisión máxima: 5 000 unidades

La moneda ha sido puesta a la venta en Perú al precio de 160 soles, al cambio son unos 35 euros aproximadamente.

Publicado en Perú | Deja un comentario

Eslovaquia reivindica a las abejas con una moneda

La abeja melífera es un miembro característico de la familia Apidae. En Eslovaquia, estas abejas son las únicas que se crían en colmenas y producen no sólo la preciada miel, sino también polen, cera de abeja, veneno, jalea real y propóleos utilizados en medicina. Las abejas melíferas también son únicas porque sobreviven al invierno en forma de colonia, manteniendo un ciclo vital continuo. De ahí que a principios de la primavera ya estén actuando como importantes polinizadores de los cultivos agrícolas y otra vegetación.

Las abejas deben visitar las plantas en flor para recoger sus dos fuentes esenciales de nutrición: el néctar, una fuente de energía rica en azúcares que necesitan para volar y sobrevivir al invierno, y el polen, una sustancia rica en proteínas que utilizan como nutrición durante sus etapas de desarrollo. Las abejas son un insecto social, que destaca por la organización en su trabajo, el cuidado comunitario de sus crías y la capacidad de sobrevivir a períodos desfavorables mediante la termorregulación de la colonia y la acumulación de reservas.

La Casa de Moneda de Eslovaquia, Mincovňa Kremnica, ha querido poner en valor a este maravilloso insecto dedicándoles una moneda en la que se representa lo que para los humanos es la actividad más importante de las abejas, la polinización y, al mismo tiempo las muestra como símbolo de orden y prosperidad.

Con esta moneda, emitida el 22 de julio, se inaugura una nueva serie denominada Flora y Fauna de Eslovaquia, de la que también se emitirá otra moneda este mismo año dedicada al Lobo. Son piezas de de latón con faciales de 5 euros. El precio de venta en Eslovaquia es de 5 euros, mismo que su valor facial.

El anverso de la moneda muestra tres abejas en un panal, la parte inferior derecha del cual está superpuesto con el escudo de armas eslovaco. En la base del diseño, inscrito en letra cursiva, se encuentran el nombre del país emisor ‘SLOVENSKO’ y el año de emisión ‘2021’, uno encima del otro. Entre la imagen y el nombre del país se encuentran la marca de ceca de la Casa de la Moneda de Kremnica (Mincovňa Kremnica), que consta de las letras ‘MK’ colocadas entre dos troqueles, y las letras estilizadas ‘KL’, en referencia al diseñador de la moneda ‘Karol Ličko’.

La imagen del reverso consiste en dos flores con una abeja posada sobre la mayor de ellas. En la parte superior del diseño, que aparece en letra cursiva una encima de la otra, figuran la denominación de la moneda «5» y la divisa «EURO». La inscripción «Včela medonosná» (Abeja melifera) aparece en semicírculo en la parte inferior.

Datos sobre la moneda

Diseñador: Karol Ličko
Metal: Latón
Peso: 19,1 g
Diámetro: 34 mm
País: Eslovaquia
Ceca: Mincovňa Kremnica, š.p.
Grabador: Dalibor Schmidt
Volumen de emisión: 45.000 ampliables

Para terminar os dejo un breve video difundido por el periódico El País, un 20 de  mayo, por el Día Mundial de las Abejas. 

Publicado en Eslovaquia | 3 comentarios