Monedas emitidas en Canadá en abril de 2021

Otro mes más os he preparado una selección de imágenes de las emisiones numismáticas que han sido puestas a la venta por la ceca canadiense Royal Canadian Mint durante este mes de abril de 2021.

Es sorprendente comprobar el número de monedas diferentes que puede presentar esta Casa de Moneda cada mes, pero lo que es más importante, la gran mayoría de estas son de una gran belleza, siendo piezas que pueden tener un lugar destacado en cualquier colección. La pega, que son monedas con tiradas muy limitadas y en general precios muy elevados.

Si queréis ampliar información sobre alguna de estas monedas, os dejo enlace a la tienda online de la Royal Canadian en su apartado de novedades.

Publicado en Canadá | Deja un comentario

Revista clientes numismáticos cecas alemanas 2/2021

La VfS Sammlermünzen der Bundesrepublik Deutschland, entidad que comercializa las emisiones numismáticas de las distintas Casas de Moneda de Alemania, emite de forma regular, cada tres meses aproximadamente, una revista para sus clientes con información de sus últimas emisiones numismáticas y futuros lanzamientos.

Acaba de ser publicada la correspondiente al segundo trimestre de 2021. Por desgracia sólo se puede leer en alemán, pero de todas formas creo que os puede resultar interesante. 

Enlace a la revista

Publicado en Alemania, Catálogos | Deja un comentario

La Vía Láctea en serie de monedas Universo Inexplorado

Compuesta por tres monedas, La Casa de Moneda de Austria inicia la Serie Universo Inexplorado, que nos traslada a las profundidades del universo y nos ofrece una visión fascinante de tres fenómenos físico-astronómicos.

A los humanos nos fascina la inmensidad del universo y cuanto más aprendemos sobre él, más nos fascina. Con la ayuda de estas monedas y lo que aprenderemos sobre el universo a lo largo del camino, llegaremos a la última frontera, más allá de la cual se encuentra lo desconocido y lo inexplorado.

Junto con expertos, nos acercaremos a tres fenómenos físico-astronómicos: la Vía Láctea, los Agujeros Negros y las Estrellas de Neutrones. A partir de algo muy pequeño, una moneda, nos familiciaremos con lo infinitamente grande e incluso llegaremos a galaxias que ningún ser humano ha visto jamás.

La primera moneda de la serie, con forma de S, forma similar a la de nuestra galaxia, está dedicada a La Vía Láctea. La historia que nos cuenta sobre el cosmos también presenta giros sorprendentes.

Los antiguos griegos asociaban la banda de luz lechosa que vemos cuando miramos al cielo nocturno despejado con Heracles, que cuando era un bebé succionó el pecho de la diosa Hera con tanta fuerza que ella se lo retiró de la boca, derramando su leche por el cielo. La interpretación se hizo más científica en 1610, cuando, con la ayuda de un telescopio, Galileo Galilei descubrió que la Vía Láctea está formada en realidad por innumerables estrellas individuales. Para entonces, Nicolás Copérnico ya había desmontado la creencia de que la Tierra, y no el Sol, era el centro del universo, pero Galileo también demostró que el Sol era sólo una de las muchas estrellas de la Vía Láctea. La visión del mundo se tambaleó de nuevo en 1920, cuando Edwin Hubble demostró que la Vía Láctea es sólo una entre muchas galaxias. Aunque esto hizo que la Tierra pareciera cada vez más insignificante, cuanto más pequeño se sentía el planeta, mayor era nuestro conocimiento del espacio exterior y más empezábamos a comprender nuestro lugar físico en el cosmos.

La combinación de las superficies convexa y cóncava del anverso de la moneda da como resultado una superficie plateada en forma de S sobre la que se representa la Vía Láctea. Las dimensiones angulares del sistema de coordenadas galácticas muestran la posición del Sol en relación con el resto de nuestra galaxia. También está marcada la posición del Brazo de Orión, en el que se encuentra nuestro sistema solar. También las posiciones de los fenómenos astronómicos Cygnus X-1 y el Púlsar del Cangrejo, que desempeñan un papel especial en las otras dos monedas de la serie.

En el reverso de la moneda aparece la misma imagen de la Vía Láctea en espiral, aunque con una espectacular impresión en color.

Características

Valor facial: 20 euros
Fecha de emisión: 12 de mayo
Diseño de la moneda: Mag. Helmut Andexlinger
Diámetro: 34.00 mm
Metal: Plata 925 
Volumen de emisión: 30.000 todas en calidad Proof

La moneda viene presentada como veis en la imagen. El precio aproximado es de 70 €.

Publicado en Austria | 6 comentarios

Tercera moneda portuguesa para la Primera Vuelta al Mundo

Continuando con la serie que destaca los episodios más importantes de la gran expedición iniciada por Fernando de Magallanes en el siglo XVI que propició el primer viaje de circunnavegación a la Tierra, el 14 de abril se emite la tercera moneda de la serie, en la que se representa la luctuosa muerte de Fernando de Magallanes en la isla de Mactan.

El primer viaje de circunnavegación, iniciado por el navegante portugués Fernando de Magallanes es uno de los mayores logros de la historia de la humanidad, en el que se reveló la relación entre los océanos Atlántico y Pacífico y se demostró que el mundo era una realidad esférica.

Para recordar esta grandiosa epopeya, realizada de 1519 a 1522, la Casa de la Moneda de Portugal ha creado una serie de cuatro monedas de colección firmadas por Luís Filipe Abreu, representado en cada una el acontecimiento más importante de cada año en esa expedición. Después de la emisión en 2019 de la primera bajo el nombre de «Partida 1519», la segunda en 2020 con el nombre de «El Estrecho», la de este año lleva por nombre «Mactan 1521». Completará la serie en 2022 la moneda denominada «Finalización 1522».

MACTAN 1521

Fue en la isla de Mactan, en Filipinas, donde Fernando de Magallanes vivió sus últimos momentos, pagando un alto precio por su audacia. Sin embargo, la muerte del navegante no puso fin a su épica empresa, que fue completada en 1522 por Juan Sebastián Elcano. En 2022, la INCM emitirá la cuarta y última moneda conmemorativa de esta serie
dedicada a la última etapa de la circunnavegación.

La moneda denominada «Mactan 1521» presenta en el anverso el retrato de Fernão de Magalhães Guerreiro, bordeado por las leyendas «2021 Portugal », «Circum Navegação» «1519-1522», en el cuadrante inferior izquierdo está el valor nominal «7,5€».

En el reverso figura la representación de una escena de la Batalla de Mactan (Cebú, Filipinas) donde fue asesinado Fernando de Magallanes, bordeada en la parte superior por la leyenda «Fernão.de.Magalhães», y en la parte inferior las leyendas «INCM – L. F. ABREU»(Luís Filipe Abreu, autor del diseño) y «Mactan 1521».

Esta moneda con facial de 7,5 euros se podrá adquirir en tres versiones con un mismo diseño. Una acuñada en plata con calidad Proof, otra en oro en la misma calidad y la que se puede conseguir a su valor facial, en plata de 500.

Características de las monedas

Autor: Luís Filipe Abreu
Valor facial: 7,5 euros
Metal: Plata 500 / Plata 925 / Oro 999
Diámetro: 33 mm
Tirada: 50.000 / 2.500 /2.000
Peso: 13,5 g / 13,5 g / 23,3 g
Precio: 7,5 € / 59 € / 1.690 €

Publicado en Portugal | Deja un comentario

Sekhmet en una nueva moneda de la serie Dioses de la Ira

Sekhmet, fue una diosa de la mitología egipcia, símbolo de la fuerza y el poder. Era considerada la diosa de la guerra y de la venganza, pero también la diosa de la curación. Se decía que su aliento creó el desierto. Era la protectora de los faraones y los guiaba en la guerra. Fue representada con cuerpo de mujer y cabeza de leona, aunque con melena.

Esta es la descripción de la protagonista de la tercera moneda de la serie Gods of Anger (Dioses de la Ira). La moneda ha sido acuñada por la prestigiosa Casa de la Moneda de Polonia. Esta asombrosa moneda de plata pura de 2 onzas presenta detalles increíbles gracias a su acuñación en ultra alto relieve. Cuenta con una notas selectas de color dorado que hacen destacar las armas que porta la diosa, que junto con un acertado acabado antiguo hace que estemos ante una espectacular pieza que brillará en cualquier colección.

En el reverso de la moneda aparece la imagen increíblemente detallada de Sekhmet, representada como una leona. En el lado izquierdo se muestra la inscripción: «GODS OF ANGER», como nombre de la serie y en la parte inferior, la inscripción: «SEKHMET», nombre de la protagonista de la moneda.

En esta segunda imagen podemos apreciar mejor los detalles que presenta la moneda gracias a su acuñación en alto relieve.

El anverso de la moneda representa la efigie de la Reina Isabel II. Las inscripciones son: «NIUE ISLAND», como país emisor, «ELIZABETH II», nombre de la Reina, «2021», año de emisión, «FIVE DOLLARS», su valor facial  y «Ag 999», la pureza de la plata.

La moneda viene presentada en este precioso estuche que podéis ver en la imagen. Su tirada es extremadamente limitada, de tan solo 500 piezas.

Características técnicas de la moneda y su emisión 

País Niue
Año 2021
Valor Facial 5 Dólares
Metal Plata
Finura 999
Peso  62,2 g (2 oz)
Diámetro  45 mm
Calidad Acabado antiguo
Tirada  500 unidades
Certificado de Autenticidad
Presentación Estuche

Como decia al principio, esta es la tercera moneda de la serie, la primera se emitió en 2019 dedicada «Anubis» y en 2020 la segunda tiene como protagonista a «Horus». Para que podáis apreciar mejor la extraordinaria calidad de estas monedas os dejo una imagen real de las dos primeras.

Si os interesa adquirir esta moneda o conocer otras de una altísima calidad, os recomiendo Silvercoins Europe, la tienda española especializada en este tipo de monedas. Su apuesta por la calidad no es sólo en sus monedas, también lo es en la atención a sus clientes. Esta tienda es un autentico espectáculo visual, una visita muy recomendable.

Publicado en Isla de Niue, Onzas plata | Deja un comentario