Monedas por aniversario Primer Vuelo Espacial Tripulado

2021 es el año en el que se conmemora el 60º aniversario del primer vuelo espacial tripulado. El 12 de abril de 1961, el vehículo espacial Vostok-1 fue lanzado desde el cosmódromo de Baikonur. Por primera vez en la historia de la humanidad, una nave espacial tripulada entró en el espacio exterior y orbitó la Tierra. El vuelo duró una hora y 48 minutos. Este día siempre será recordado para siempre como el día en que el primer ser humano conquistó el espacio.

Para conmemorar la efeméride el Banco de Rusia ha emitido cuatro monedas, todas con un mismo diseño y un mismo valor facial, 25 rublos, diferenciadas por metales, calidades, diámetros, colores…Las hay que cuentan con tiradas cortas y precios elevados, pero también con tiradas altas y precios bastante asequibles.

Las monedas una a una

La composición cuenta con imágenes en relieve de una figura humana alada voladora y una estrella hecha con un inserto de piedra artificial, sobre un fondo con imágenes estilizadas de colores en un cielo lleno de estrellas y criaturas mitológicas: las constelaciones zodiacales de Tauro, Leo, y Sagitario; abajo, a lo largo del borde las inscripciones: ’12 АПРЕЛЯ 1961 г. ‘ (12 DE ABRIL DE 1961) y ’60 ЛЕТ ПЕРВОГО ПОЛЕТА ЧЕЛОВЕКА В КОСМОС ‘(60º ANIVERSARIO DEL PRIMER VUELO ESPACIAL TRIPULADO).

Características de la moneda de la imagen

Valor facial: 25 rublos

Calidad: Proof

Metal: Plata 925

Peso: 169 g

Diámetro:  60,00 mm

Volumen de emisión: 500

 

Características de la moneda de la imagen

Valor facial: 25 rublos

Calidad: Proof

Metal: Plata 925

Peso: 169 g

Diámetro:  60,00 mm

Volumen de emisión: 1.000

 

Características de la moneda de la imagen

Valor facial: 25 rublos

Calidad: BU

Metales: Cuproníquel

Peso: 10 g

Diámetro: 27 mm

Volumen de emisión: 150.000

 

Características de la moneda de la imagen

Valor facial: 25 rublos

Calidad: BU

Metales: Cuproníquel

Peso: 10 g

Diámetro: 27 mm

Volumen de emisión: 850.000

 

Anverso de la moneda

El anverso, común a todas las monedas, salvo pequeños detalles, muestra una imagen en relieve del escudo de armas de la Federación Rusa, la inscripción en semicírculo “РОССИЙСКАЯ ФЕДЕРАЦИЯ” (Federación de Rusia). Debajo las inscripciones en tres líneas: “БАНК РОССИИ ” (Banco de Rusia), el valor de la moneda “25 РУБЛЕЙ” (25 RUBLOS), el año de emisión “2021” y la marca de ceca que se muestra a la derecha.

El Banco de Rusia también ha difundido un video en el que podemos ver monedas reales.

 

Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados

El 12 de abril de 1961, el ruso Yuri Gagarin realizó el primer vuelo espacial tripulado, un evento histórico que abrió el camino a la exploración del espacio en beneficio de toda la humanidad. Esa es la razón por la que la Asamblea General de la ONU aprobó el 12 de abril como Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados.

Con la efeméride se quiere conmemorar cada año el principio de la era espacial y reafirmar que la ciencia y la tecnología cósmica contribuyen de manera crucial a conseguir los objetivos de desarrollo sostenible y aumentar el bienestar de los Estados y los pueblos. El Día también quiere sensibilizar al mundo para asegurar que se cumpla la aspiración de reservar el espacio ultraterrestre a fines pacíficos, perseverar en los esfuerzos para que todos los Estados puedan gozar de los beneficios derivados de esas actividades y mantener el espacio como patrimonio de toda la humanidad.

Publicado en Rusia | 3 comentarios

Nuevo catálogo numismático comercial 2021

Ya tenemos una nueva edición del catálogo numismático de tipo comercial más grande que se emite en toda Europa. Este pertenece a la empresa alemana Reppa, especializada en la venta de monedas y material para coleccionistas de monedas. Hace unos días que tienen colgado en su web una nueva versión del mismo. En esta ocasión cuenta con algo más de 50 páginas, con las últimas novedades que han puesto a la venta. Este catálogo sirve como un gran escaparate de actualidad por el que podemos curiosear durante un buen rato.

Son varias las monedas que podéis ver en el catálogo que os resultarán curiosas y de las que no conoceríais de su existencia. Monedas «normales» también hay muchas, la mayoría.

El único motivo por el que os lo muestro este y anteriores catálogos de esta empresa, es para que conozcáis la gran variedad de moneda actual que hay en el mercado y, si algo os interesa, podéis buscarlo aquí en nuestro país, lo encontráis a mejor precio.

Desde aquí podéis ver o descargar el catálogo.

Publicado en Catálogos | Deja un comentario

Catálogo con el Programa numismático Grecia 2021

El Banco de Grecia acaba de colgar en su web el Programa numismático de Grecia 2021, según me informa el compañero Athanasios desde el propio país. Este año se emiten menos monedas que en años anteriores, de hecho ya podemos confirmar que sólo emiten una moneda de 2 euros conmemorativa, la ya conocida, dedicada a los «200 años de la Revolución griega».

El catálogo puesto a disposición de los coleccionistas este año cuenta con 10 páginas en las que nos muestran todas las monedas que serán emitidas en este 2021, con los datos conocidos hasta la fecha. Una curiosa característica del catálogo, es que este está en permanente actualización, datos e imágenes que no aparecen hoy pueden ser accesibles en próximas fechas.

Enlace al Catálogo de emisiones numismáticas Grecia 2021

Publicado en Catálogos, Grecia | 4 comentarios

Revista Monnaie Info Nº83 Marzo de 2021

Hoy os voy a dejar la revista que publica la Monnaie Royal de Belgique, tres o cuatro veces al año, en la que nos muestra las últimas emisiones puestas a la venta por la Casa de Moneda de Bélgica, y algunas que lo serán próximamente.

Arriba veis la portada del número 83 de la revista Monnaie Info con fecha marzo de 2021. Os dejo con la versión que se puede leer en francés, creo que aunque no dominéis el idioma la entenderéis sin problemas.

Enlace a la revista

Publicado en Bélgica, Catálogos | Deja un comentario

España emitirá tres monedas de 2 euros cc en 2022

Hoy es 1 de abril y los países anglosajones celebran el April Fool’s Day’, el equivalente a nuestro 28 de diciembre y su Día de los Inocentes, pero lo que os voy a contar no es ninguna broma, es totalmente real. En España se emitirán en 2022, nada menos que tres monedas de 2 euros conmemorativas, dos de tipo nacional y una tercera de tipo común, en la que participarán todos los países de la eurozona que lo deseen.

35º Aniversario del Programa Erasmus

Como forma de reconocer uno de los grandes e indiscutibles logros de la Union Europea, el Programa Erasmus, en 2022 se emitirá una moneda de 2 euros conmemorativa común para celebrar su 35º aniversario. La Fabrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, se unirá a la celebración con la acuñación de esta moneda de la que su diseño ha sido elegido mediante votación, se espera que en breve se de a conocer el diseño ganador.

 

Patrimonio Mundial – Parque Nacional de Garajonay

En 2010 la FNMT-RCM inició la emisión de las series de monedas conmemorativas de 2 euros dedicadas a los sitios españoles inscritos en la Lista de Patrimonio Universal de la UNESCO. En 2022 le tocará el turno a la decimotercera moneda de la serie que estará dedicada al Parque Nacional de Garajonay.

Situado en el centro de la Isla de La Gomera, en el archipiélago de las Canarias, este parque natural posee un bosque de laureles que cubre casi las tres cuartas partes de su superficie. La humedad emanada de sus numerosos manantiales y arroyos propicia el crecimiento de una exuberante vegetación análoga a la de la Era Terciaria, que ha desparecido por completo de la Europa Meridional, debido a los cambios climáticos.

 

V Centenario de la primera Vuelta al Mundo

Este es el tema de la tercera moneda de 2 euros conmemorativa que se emitirá en España en 2022, con la que se celebrará que el 6 de septiembre de 1522, tres años y 14 días después de la partida y 37.753 millas náuticas navegadas (69.918 kms), la Nao Victoria  capitaneada por Juan Sebastián de Elcano completaba la mayor aventura marítima de la historia de la navegación: la Primera Vuelta al Mundo.

 

Así pues en 2022 será la primera vez que en España se emitan en el mismo año tres monedas de 2 euros conmemorativas, que además se presentan muy interesantes. Tengo muchas ganas de conocer los diseños que se plasmarán en las dos monedas de tipo nacional, esperemos que no defrauden.

Monedas de 2 euros conmemorativas de España

Monedas de 2 euros conmemorativas 2022

Publicado en España | 10 comentarios