Otro de los catálogos que suelo seguir de cerca y que os suelo mostrar cada vez que se edita un nuevo, es el que emite la Royal Australian Mint cada dos o tres meses.
Hace unos días que tenemos disponible, para su visionado o descarga, el número 130 con fecha Noviembre de 2020 en el que se nos presentan las últimas novedades emitidas por la ceca encargada de acuñar las monedas de circulación australianas.
Este año son muchos los países de todo el mundo que están celebrando el 75 aniversario de la fundación de la ONU con la acuñación de alguna moneda, el último en emitir una para conmemorar la efeméride ha sido Rusia, que lo ha hecho con una pieza de colección de plata con facial de 3 rublos que vamos a conocer a continuación.
La Organización de las Naciones Unidas fue fundada en 1945. En la actualidad, 193 estados son miembros de la ONU. La misión y las actividades de las Naciones Unidas están determinadas por los objetivos y principios formulados en la Carta de las Naciones Unidas.
Debido a sus poderes y autoridades establecidos en la Carta de las Naciones Unidas y su carácter internacional único, la Organización de las Naciones Unidas puede abordar los problemas que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Estos incluyen paz y seguridad, cambio climático, desarrollo sostenible, derechos humanos, desarme, terrorismo, situaciones humanitarias y de emergencia, igualdad de género, gestión, producción de alimentos y muchos otros.
La ONU constituye un foro donde representantes de todos los estados pueden expresar sus opiniones en la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social y otros órganos y comités. Al mismo tiempo que ayuda y organiza el diálogo entre sus estados miembros, la ONU se convierte en un mecanismo que ayuda a los gobiernos a encontrar puntos en común y resolver problemas mediante esfuerzos mutuos.
La moneda muestra en su reverso una imagen en relieve de una paloma que sostiene una rama de olivo, sobre el fondo de una imagen estilizada del globo terráqueo; debajo se muestra la inscripción en dos líneas: ’75 ЛЕТ ООН ‘( 75 ANIVERSARIO DE LA ONU).
El anverso de la moneda muestra una imagen en relieve del Escudo de Armas de la Federación Rusa, sobre el borde está la inscripción semicircular ‘РОССИЙСКАЯ ФЕДЕРАЦИЯ’ (FEDERACIÓN RUSA) enmarcada a ambos lados por rombos entrelazados. Debajo del escudo de armas hay indicaciones del metal precioso y su finura a la izquierda, y el contenido de metal fino y la marca de ceca a la derecha, en la parte inferior en el centro, en tres líneas, está la inscripción ‘БАНК РОССИИ’ (BANCO DE RUSIA), la denominación de la moneda ‘3 РУБЛЯ’ (3 RUBLOS) y el año de emisión ‘2020 г.’ (2020).
El próximo 3 de noviembre el Banco de Letonia anuncia la emisión de una moneda bastante original, con forma de hoja, con la que se quiere concienciar de los beneficios de la ecología y todo lo que la rodea. Esta moneda ha sido desarrollada como un proyecto respetuoso con el medio ambiente, se ha utilizado plata reciclada para su acuñación, y papel reciclado para producir su envase y sus materiales informativos.
La ecología se ha convertido en un tema importante de nuestra agenda diaria debido a los cambios sustanciales que afectan a nuestro medio ambiente. Con un número cada vez mayor de personas que se desplazan a las zonas urbanas, una de las tareas más importantes del urbanismo es hacer que las ciudades sean tan agradables para vivir y tan verdes como sea posible. Esto ha dado lugar al concepto de una ciudad sostenible donde todo está en equilibrio con el medio ambiente.
A diferencia de muchas otras grandes ciudades, Riga, capital de Letonia, es comparativamente verde. Las zonas verdes mejoran el microclima ya que purifican el aire y el agua, mejorando así la salud humana. Son a la vez un patrimonio cultural y parte de una solución económica fácil para reducir el impacto humano en el medio ambiente.
Como una hoja tiene su patrón de venación, una ciudad también tiene una red de calles, pasos elevados y carreteras. La red de calles de Riga ha sido diseñada para las personas, conectándolas con lugares del entorno urbano, similares a las venas de una hoja que transportan sustancias a través de ella. El tilo es uno de los árboles más comunes y resistentes que puede encontrar en Riga. Al mismo tiempo, este árbol, que vive entre 200 y 300 años, simboliza uno de los recursos más preciados de la ciudad. Los tilos absorben grandes cantidades de agentes contaminantes y dan a los habitantes de la ciudad aire limpio a cambio. En un año, un árbol sano produce oxígeno para al menos 10 personas. Hoy en día, este componente común y simple de la naturaleza es muy apreciado.
La naturaleza urbana es extremadamente beneficiosa pero también muy vulnerable. Este es el equilibrio que los humanos deben lograr para preservar la vida de su entorno urbano. Todos podemos contribuir a la configuración de un entorno urbano más verde y saludable cambiando o adaptando nuestros hábitos diarios.
La moneda tiene la forma de una hoja de tilo, y su anverso presenta un patrón de la venación de una hoja. La inscripción «5 euro» está colocada oblicuamente en un semicírculo en el centro a la izquierda de la línea que une la base con la punta de la hoja, el año «2020» se muestra en la parte inferior y la inscripción «Latvija» en el centro a la derecha de la línea.
En el reverso la red de calles de Riga representa simbólicamente la nervadura de la hoja.
Características
Facial
5 euros
Metal
plata 925
Peso
18,13 gramos
Diámetro
de la base de la hoja a la punta: 32,00 mm
Ceca
Koninklijke Nederlandse Munt (Países Bajos).
País
Letonia
Volumen emisión
5.000
Calidad
Proof
El precio de la moneda en Letonia será de 53 euros.
El autor del diseño gráfico de la moneda es el arquitecto Mārcis Kalniņš, el autor del diseño plástico es Ligita Franckeviča.
Turquía celebra este año el centenario de la fundación de su Gran Asamblea Nacional o Parlamento. Fundada en Ankara el 23 de abril de 1920, en plena Guerra de Independencia Turca, allanó el camino hacia la fundación de la República de Turquía.
Para celebrar este importante acontecimiento se ha emitido una moneda conmemorativa para circulación, de tipo bimetálica con facial de 1 lira turca.
La Gran Asamblea Nacional se compone de 600 miembros que son elegidos para un mandato de cinco años. Para evitar un parlamento sin mayoría y con excesiva fragmentación política, solo los partidos que obtiene al menos el 10% de los votos emitidos a nivel nacional en las elecciones legislativas parlamentarias tienen derecho de representación.
El edificio que albergó por primera vez la Asamblea turca fue la sede de Ankara del Unión y Progreso, el partido político que derrocó al sultán Abdul Hamid II en 1909 en un esfuerzo por llevar la democracia al Imperio otomano. Actualmente es utilizado como local del Museo de la Guerra de la Independencia. El segundo edificio que alojaba el Parlamento también ha sido convertido en un museo, el Museo de la República. La Gran Asamblea Nacional se encuentra ahora en un moderno e imponente edificio en Ankara.
Mientras que en una de sus caras la moneda muestra una imagen de uno de los edificios que albergaron por primera vez la Gran Asamblea Nacional, la otra muestra el lado común a todas las monedas de circulación con el facial de 1 lira, en la que varia el año de emisión, en este caso 2020.
Características de la moneda
Valor facial: 1 lira turca
Tipo: bimetálica
Diámetro: 26,15 mm
Peso: 8,3 g
Volumen de emisión: desconocido
La serie de monedas estadounidense America the Beautiful Quarters, dedicada a parques nacionales y parajes emblemáticos del país, está llegando a su fin. El próximo 16 de noviembre se anuncia la emisión de una nueva pieza de 25 centavos como moneda de circulación, siendo la penúltima de la serie y última de este 2020 con la que se quiere poner en valor a la Reserva Nacional de las Praderas de Tallgrass.
La reserva ubicada en Kansas es el único sitio dentro del Servicio de Parques Nacionales (National Park Service o NPS en sus siglas en inglés) dedicado a la rica historia natural de la pradera de tallgrass. Abarca casi 11.000 acres y está ubicado en el corazón de Flint Hills, la mayor extensión de pradera de pastos altos que queda en América del Norte. Establecida en 1996, parte de su misión es interpretar el legado ganadero de la región; una parte de la reserva todavía es pasto de ganado.
La pradera de tallgrass es un ecosistema increíblemente diverso. La reserva alberga más de 500 especies de plantas. Los pastos prominentes como el tallo azul grande, el indio, la vara y el tallo azul pequeño parecen dominar la comunidad de plantas, pero son superados en número por la diversidad de plantas herbáceas (flores silvestres). La fauna abarca desde grandes animales de pastoreo como ciervos, bisontes y ganado hasta una multitud de insectos, anfibios, reptiles y otros animales. Las aves de los pastizales, como el gallo de las praderas (un tipo de urogallo), que han perdido gran parte de su hábitat nativo, son de particular interés.
El diseño de Emily Damstra representa el vuelo hacia el cielo de una mariposa Regal Fritillary sobre un fondo de plantas herbáceas y pastos, paisaje emblemático de la Reserva Nacional de las Praderas de Tallgras . Las inscripciones son «TALLGRASS PRAIRIE», «KANSAS», «2020» y «E PLURIBUS UNUM».
En el anverso de todas las monedas de la serie, se representa al presidente George Washington, en una versión restaurada por John Flanagan en 2010 del retrato original utilizada en 1932 en el Washington Quarter.
ℵ
ℵ
Datos de la emisión
Fecha de emisión: 16 de noviembre de 2020 Cecas: P-Filadelfia D-Denver S-San Francisco Diseño:Emily Damstra Grabado:Renata Gordon
Esta moneda es la número 55 de la serie, que comenzó en 2010, cada año se han emitido cinco nuevos diseños y está previsto que finalice en 2021, al completarse las 56 de las que consta la colección.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies