Emitidos segundos 2€ cc Grecia 2020 versiones coleccionista

Como hacen cada vez más países, sabiendo el negocio que generan las monedas de 2 euros conmemorativas, emiten en primer lugar las versiones en calidades y presentaciones superiores, y una vez que han vendido la totalidad o parte de estas, es cuando ponen en circulación las destinas para tal fin. Ayer día 16 fue Grecia quien emitió las monedas destinadas a coleccionistas de su segunda moneda de 2 euros conmemorativa 2020 bajo el nombre «100 años de la incorporación de Tracia a Grecia». Para la de circulación deberemos esperar a una fecha todavía por determinar.

Después del final de la Primera Guerra Mundial y el Tratado de Neuilly (1919), Tracia Occidental fue cedida a Grecia. En 1920, el ejército griego entró triunfalmente en Tracia, que desde entonces ha sido una parte del estado griego.

La moneda diseñada por Georgios Stamatopoulos, tiene como motivo central una réplica de una moneda antigua griega, un Tetróbolo o una Estátera, acuñada durante el siglo III o IV a.C. en la rica ciudad de Abdera en Tracia. En ella destaca un grifo, ser mitológico mitad león y mitad águila que fue adoptado por Abdera como emblema para sus acuñaciones. Alrededor junto a la palmeta, como marca de la ceca griega, y al año de emisión “2020”, figuran las leyendas del país emisor “ΕΛΛΗΝΙΚΗ ΔΗΜΟΚΡΑΤΙΑ” (República Helénica), y la conmemorativa “100 XPONIA AΠO THN ENΣΩMATΩΣH THΣ ΘPAKHΣ” (100 años de la incorporación de Tracia a Grecia). El monograma del autor del diseño, Georgios Stamatopoulos aparece justo por debajo de las patas delanteras del grifo.

Tirada

750.000

Circulante SC-UNC (rollos)

743.000

Blister individual BU

5.000

Estuche individual PROOF

2.000

La moneda en calidad BU de la que se ponen a la venta 5.000 unidades, presentadas como el blíster de la imagen de arriba, cuenta con un precio de 8 euros en Grecia.

La moneda en su versión Proof está limitada a 2.000 ejemplares, con un precio de venta de 15 euros en Grecia.

Esta moneda no aparece como emitida en la tabla correspondiente que podéis ver en el enlace de abajo, pues la misma toma como referencia las monedas destinadas a circulación, siempre que la haya.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2020

Monedas de 2 euros conmemorativas de Grecia

Publicado en Grecia | 5 comentarios

Esta es la moneda de 2 euros conmemorativa España 2021

Una de las monedas que más expectación despierta entre los coleccionistas de monedas de 2 euros conmemorativas en nuestro país es, como es lógico, las que que se emiten en España. Hoy ya os puedo ofrecer los primeros datos y la imagen de esta pieza para 2021, que continuando con la temática iniciada en 2010 para monedas conmemorativas de 2 euros, destinadas a conmemorar bienes y lugares incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, la FNMT-RCM emitirá en 2021 la duodécima moneda de esta serie, dedicada en esta ocasión a la «Ciudad histórica de Toledo», en la que representarán dos importantes elementos de la arquitectura mudéjar, como son la Puerta del Sol y la Sinagoga del Tránsito.

La moneda se dedicada a uno de los sitios del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la Unesco en España. La ciudad de Toledo fue registrada en la lista de sitios del Patrimonio Mundial por ser un sobresaliente ejemplo de un conjunto arquitectónico que ilustra una etapa significativa en la historia humana.

La moneda representa una vista de la Puerta del Sol y un detalle de la Sinagoga del Tránsito, ambos edificios construidos en el siglo XIV en estilo mudéjar. A la izquierda, en mayúsculas, la palabra «ESPAÑA» y el año de acuñación 2021. En la parte superior, a la derecha, la marca de ceca.

La inscripciones en el canto de la moneda serán la mismas que en las monedas regulares de circulación de 2 euros españolas. (« 2 ★ ★ » repetido seis veces y orientado alternativamente de abajo arriba y de arriba abajo.)

El volumen de emisión previsto es de 4.000.000 de monedas, su puesta en circulación está prevista durante el mes de febrero de 2021.

Gracias por la informacion al amigo Paul (Euromunter)

Puerta del Sol

La Puerta del Sol de Toledo, es una obra mudéjar del siglo XIV que constituía el ingreso a la medina.

Su planta es rectangular terminando en semicírculo y tiene un gran arco apuntado sobre columnas, ligeramente avanzado con respecto a la puerta, que es de herradura. Entre ambos, aparece un relieve, con forma de tondo, con el emblema de la Catedral que representa la Imposición de la Casulla a San Idelfonso bajo el Sol y la Luna, de ahí el nombre de la puerta.

Sobre ellos se alza una doble arquería de arcos apuntados ciegos en la inferior y lobulados en la superior. En el centro de los arcos ciegos hay restos de un sarcófago paleocristiano del siglo IV.

Está flanqueada por dos torreones, uno semicircular y otro cuadrado, ambos almenados y con ventanas.

 

Sinagoga del Tránsito

La sinagoga del Tránsito, o sinagoga de Samuel ha-Leví, situada en la judería de Toledo, es un edificio del siglo XIV erigido bajo el mecenazgo de Samuel ha-Levi, en tiempos del rey Pedro I.

Es una sinagoga construida en estilo mudéjar en la que destaca la techumbre con armadura de par y nudillo, la Gran Sala de Oración ornamentada con arquillos que permiten la entrada de luz exterior y frisos de yeso policromados decorados con motivos vegetales, geométricos y epigráficos, además de motivos heráldicos de la corona de Castilla.

Las dimensiones de este templo son 23 mts. de longitud, 9,5 mts. de ancho y 17 mts. de altura.El edificio tiene una planta salón, rectangular, como en muchos edificios cristianos de la época.

El alzado se divide en dos plantas, la inferior es la zona donde se situaría la zona del rito y en la zona superior todavía se aprecia la ubicación de las vigas que sostenían el lugar dónde se ponían las mujeres que ocultas de los hombres por celosías, asistían a la liturgia.

Actualmente el edificio sirve de sede del Museo Sefardí de Toledo, recordando a la comunidad judía y sus descendientes que vivieron en la Península Ibérica hasta su expulsión en 1.492.

 

Monedas de 2 euros conmemorativas 2021

Monedas de 2 euros conmemorativas de España

Publicado en España | 21 comentarios

Primer país del mundo con monedas por el Coronavirus

Ya tenemos el primer país del mundo que acaba de emitir monedas de curso legal alusivas al Coronavirus, monedas con las que se puede pagar y que sus habitantes podrán encontrar en el cambio al efectuar sus compras. Hasta ahora habíamos podido ver medallas como la puesta a la venta por la Monnaie de Paris francesa para reconocer a todas las personas y colectivos que mantuvieron en marcha Francia durante lo más duro de la pandemia, o alguna ficha emitida de forma privada y hecha en China alusiva al Coronavirus. Ahora ya tenemos las primeras monedas destinadas a circulación.

El Banco de Hungría acaba de poner en calle dos monedas con faciales de 10 y 20 florines en reconocimiento a los ciudadanos que desempeñaron y desempeñan un papel destacado durante la pandemia del coronavirus. Dos millones de piezas de cada una de las monedas han sido acuñadas.

Las monedas rodeadas de una cadena de perlas en el borde, presentan la leyenda «MAGYARORSZÁG» (Hungría) en la parte superior, mientras que la leyenda inferior muestra el año de emisión «2020», entre dos puntos. Los héroes desconocidos, de diversas profesiones y ocupaciones, que se han mantenido firmes durante la emergencia, están representados con una composición en forma de corazón en el centro de las monedas, junto a las palabras «TISZTELET A HŐSÖKNEK» (homenaje a los héroes), en dos líneas.

 El diseño presente en las monedas es obra de la artista gráfica Krisztina Kovács, que reside en la ciudad de Hódmezővásárhely, fue valorado como la mejor propuesta de entre las 345 presentadas al  concurso de diseño convocado para la ocasión.

El lado del valor nominal de las monedas de 10 y 20 florines es idéntico al de las monedas regulares de circulación.

Como decia anteriormente el diseño de la moneda es fruto de un concurso de diseño, donde la ganadora ha visto como su idea ha sido plasmada en estas dos monedas. Ahora os voy a dejar la imagen de las otras cuatro que quedaron finalistas.

Desde Numismática Visual también promovimos algo similar y os pedimos en su día que diseñarais monedas para reconocer a personas y colectivos aquí en España. Estos diseños que me hicisteis llegar, la mayoría mucho mejores que cualquiera de los presentados en Hungría, fueron remitidos a la FNMT, donde todavía a día de hoy se están valorando y son candidatos, junto a los hechos por sus propios grabadores, a ser la imagen que presente una moneda, de la que no sabemos su facial, pero si que la habrá, en homenaje a nuestros Héroes del Coronavirus.

Si queréis conocer los más de 40 diseños propuestos aquí por vosotros, os dejo enlace a esta entrada donde se muestra alguno, al final de esa entrada encontrareis enlaces a otras donde podéis ver el resto. Si no conocéis los diseños, echarles un vistazo, hay algunos muy buenos.

Publicado en Hungría | 7 comentarios

Esta moneda de 2 euros es un Juego de Niños

Haciendo un juego de palabras en el titulo de esta entrada me sirve para mostraros la moneda de 2 euros conmemorativa que será emitida en este 2020 por Malta, en la que lo que se representa en la misma son ni más ni menos que Juegos de Niños, juegos que son reconocibles en cualquier país. Hasta ahora sólo conocíamos el boceto de esta moneda que se emitirá bajo el nombre de «Juegos» y completa la serie «Los Niños y la Solidaridad», hoy os muestro la imagen de lo que será una moneda real.

El diseño, creado por de Ymen Riahi una estudiante de Malta del Rabat Middle School St. Nicholas College, representa distintos juegos tradicionales a los que se juegan en Malta. En la parte superior aparece el nombre del Estado emisor, «MALTA»,  en la parte inferior el año de emisión «2020». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.

La tirada anunciada es de 220.000 piezas. 200.000 serán emitidas en rollos y 20.000 en coincard, estas últimas cuentan con la marca de ceca de la Monnaie de Paris donde han sido acuñadas todas. La fecha prevista de emisión se establece durante el mes de octubre.

 

Serie monedas de 2 euros conmemorativas “Los Niños y la Solidaridad”

El Banco Central de Malta junto a la institución benéfica The Malta Community Chest Fund iniciaron en 2016  un programa para la emisión de monedas de 2 euros conmemorativas que se ha extendido entre los años 2016 a 2020, bajo el nombre «Los Niños y la Solidaridad» todos los diseños de la serie han sido realizados por estudiantes de escuelas de secundaria del país.

2016 – Amor
2017 – Paz
2018 – Patrimonio Cultural
2019 –  Naturaleza y Medio Ambiente
2020 – Juegos

Monedas de 2 euros conmemorativas 2020

Monedas de 2 euros conmemorativas de Malta

Publicado en Malta | 1 comentario

Llega algo totalmente diferente, las monedas Chibi

Seguro que tras leer el titular de esta entrada os preguntaréis qué quiere decir el término «Chibi», la gente joven quizás esté más familiarizada con este término, pues la cultura japonesa se ha encargado de hacer popular este tipo de dibujo que se caracteriza por cuerpos reducidos y cabezas extra grandes a la que han sido llevados multitud de famosos personajes, tanto de la vida real como de la ficción.

Uniéndose a esta moda, y aprovechando que cuenta con la licencia de series y personajes enormemente populares, la Casa de Moneda New Zealand Mint ha aprovechado para comenzar ha emitir una serie de monedas compuestas por una onza de plata, en la que se representa en forma de Chibi a diferentes personajes que serán reconocidos en cualquier parte del mundo.

Dieciséis monedas pertenecientes a esta nueva serie serán emitidas a lo largo de 2020. La primera de ellas fue emitida el pasado 1 de julio, siendo el protagonista uno de los personajes más famosos del mundo de los superhéroes, el hombre murciélago, conocido popularmente como Batman.

Como podéis observar la moneda no tiene nada de convencional, las dos caras muestran la silueta caricaturizada a Chibi del personaje Batman. En una muestra su imagen «habitual», a todo color, en la otra se representa, en la parte superior, la efigie y el nombre de la reina Isabel II, el año de emisión «2020», el valor facial «2 dólares», el país bajo el que se emite la moneda «Niue» y en la parte inferior el peso y la pureza del metal «1 onza de plata de 999 de pureza», además de la licencia o copyright.

El volumen de emisión de la pieza es de tan sólo 2.000 unidades, con un precio que puede rondar entre los 90 a 100 euros.

Esta asombrosa moneda se presenta en un estuche especialmente diseñado, adaptado según la forma de la moneda. La caja es temática de Batman e incluye una gran ventana que permite mostrar fácilmente esta moneda única sin tener que sacarla del embalaje.

Un Certificado de Autenticidad está impreso en la caja, junto con el número de la moneda.

Características de la moneda y su emisión

País Niue
Ceca New Zealand Mint
Año 2020
Valor facial 2 dólares
Peso 1 onza troy (31,10 g)
Metal y pureza Plata de 999
Diámetro 31.5 mm x 36 mm
Presentación Caja exclusiva
Calidad Proof
Tirada 2.000

Si os ha gustado, atentos, el próximo 17 de este mes de julio se emita la segunda, dedicada en esta ocasión a Harry Potter. Os dejo una imagen de la misma.

 

Publicado en Isla de Niue, Onzas plata | 3 comentarios