Catálogo de monedas actuales con algunas rarezas

Viendo que tiene una buena aceptación, os voy a volver a dejar con el catálogo numismático de tipo comercial que emite una de las empresas alemanas más grande en venta de monedas y material para coleccionistas que hay en Europa, Reppa. Hace unos días tienen colgado en su web el correspondiente a verano de 2020. En esta ocasión cuenta con «sólo» 50 páginas, habitualmente son 100, con las últimas novedades que han puesto a la venta. Este catálogo nos sirve como un gran escaparate de actualidad por el que podemos curiosear durante un buen rato.

En esta ocasión no os dejo con la portada, he hecho una composición de algunas de las monedas más raras o extrañas que se presentan. Como veis venden monedas de 2 euros conmemorativas coloreadas, lo que quiere decir que si cuentan con la aceptación de una parte de los coleccionistas. En una ocasión lo comentaba con un importante comerciante numismático español, y efectivamente me confirmaba que tienen su mercado.

También podéis ver una moneda nada común en la que se representa un ojo y el marco expositor para la misma, que la hace un intrigante objeto de colección y decoración. Son varias las monedas que podéis ver que os resultarán curiosas y de las que no conoceríais de su existencia. Monedas «normales» también hay muchas, la mayoría.

El único motivo por el que os lo muestro este y anteriores catálogos de esta empresa, es para que conozcáis la gran variedad de moneda actual que hay en el mercado y, si algo os interesa, podéis buscarlo aquí en nuestro país, lo encontráis a mejor precio.

Desde aquí podéis ver o descargar el catálogo Reppa Verano 2020.

Publicado en Catálogos | 2 comentarios

Nueva serie de monedas dedicada a los Oficios del Hombre

Como cada vez que comienza una nueva serie de monedas, y este es el caso, os recomiendo, si es que os gusta, comenzar a coleccionarlas, no sea que por algún motivo una o varias de las piezas se pongan difíciles y luego haya que un pagar un extra para conseguirlas . En esta ocasión es una serie económica y no debe haber problemas para tenerlas a precios muy asequibles, pero nunca se sabe.

La serie de la que os hablo se denomina «Los Oficios del Hombre», son monedas de 10 rublos de circulación y la primera ha sido emitida hace unos días por el Banco de Rusia para reconocer la labor del «Trabajador de la metalurgia».

La moneda conmemorativa «Trabajador de la metalurgia» está dedicada a los trabajadores de una de las industrias más importantes de Rusia, que comprende los procesos de extracción de metales a partir de minerales metálicos y otras materias primas, es decir, a los trabajadores del metal.

El desarrollo de industrias como la automotriz, la aviación, la maquinaria, la construcción naval y la energía eléctrica depende directamente de la disponibilidad de productos metalúrgicos de alta calidad.

La moneda muestra una imagen estilizada de un trabajador del metal con su ropa protectora portando un cucharón con metal fundido, alrededor del mismo vemos chispas de fuego saltando en distintas direcciones; la inscripción ‘ЧЕЛОВЕК ТРУДА’ (Oficios del Hombre) se encuentra en la esquina superior izquierda.

El lado común a todas las monedas de 10 rublos de esta serie representan: en la parte superior “BANCO DE RUSIA” en la parte inferior “2020”, a la izquierda y derecha unas ramas de laurel y roble, respectivamente. En el centro están el número “10” y la inscripción “rublo”  indicando el valor facial de la moneda. Dentro de la cifra “0” en un imagen latente se ve la cifra “10” y la inscripción “rub”. En la parte inferior se muestra la marca ceca.

Características de la moneda

Metal: Acero bañado en latón
Diámetro: 22 mm
Espesor: 2,20 mm
Peso: 5,63 g
Volumen de emisión: 1.000.000

La moneda fue emitida el pasado 30 de junio. Hay otra de la serie prevista para este año y otra más para el año que viene. No sabemos el tema al que estarán dedicadas, pero seguro  serán más de tres las que compongan la serie

 

Publicado en Rusia | 4 comentarios

Anunciadas monedas 2 euros cc San Marino 2021

Más pronto de lo habitual, respecto a otros años, se ha desvelado el Programa Numismítico de San Marino para el año 2021. En esta primera entrada dedicada al mismo vamos a conocer los temas que presentarán las monedas más populares y demandadas por los coleccionistas, las de 2 euros conmemorativas, que tendrán en común el estar dedicadas a celebrar el aniversario del nacimiento de dos genios de la pintura.

450 aniversario del nacimiento de Caravaggio

La primera en emitirse lo será para conmemorar el «450 aniversario del nacimiento de Caravaggio». Nacido el 29 de septiembre de 1571. Michelangelo Merisi da Caravaggio, conocido popularmente como Caravaggio, está considerado como uno de los máximos exponentes de la pintura barroca.

Caravaggio revolucionó la pintura en un sentido realista y tuvo una influencia fundamental en numerosos artistas del siglo XVII. Su pintura está caracterizada por su naturalismo y tenebrismo.

 

550 aniversario del nacimiento de Alberto Durero

La segunda moneda de 2 euros conmemorativa de 2021 que emitirá San Marino lo será bajo el tema «550 aniversario del nacimiento de Alberto Durero», considerado el artista más famoso del Renacimiento alemán.

Albrecht Dürer, conocido en España como Alberto Durero, nació el 21 de mayo de 1471 en la ciudad de Núremberg. Conocido en todo el mundo por sus pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte. Ejerció una decisiva influencia en los artistas del siglo XVI,  llegando a ser admirado por maestros italianos como Rafael Sanzio.

 

Por ahora no sabemos nada en cuanto a volúmenes o fechas de emisión para ninguna de las dos monedas, cuando se vayan conociendo se irán incluyendo en sus tablas correspondientes, a las que tenéis enlace aquí debajo o, de forma permanente, en el lateral derecho del blog en todas sus páginas.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2021

Monedas de 2 euros conmemorativas de San Marino

Publicado en San Marino | 2 comentarios

La belleza de un caballo salvaje trotando por una moneda

Hay algo especial en los caballos salvajes que corren libres, más aún si lo hacen en manadas, como por ejemplo los que trotan libremente en los Alpes Australianos. Estas bellezas equinas son conocidas como Caballos Brumby en honor a James Brumby (1771-1838), un soldado y pastor inglés. Brumby se vio obligado a soltar los caballos que había criado en Nueva Gales del Sur después de ser destinado a Tasmania en 1804. Hoy en día, estas hermosas criaturas salvajes descendientes de la estirpe original de Brumby han llegado a simbolizar la fuerza de la naturaleza en Australia por su capacidad por prosperar en un entorno hostil.

Para rendir homenaje a estos magníficos animales, la Casa de Moneda The Perth Mint Australia ha emitido una moneda de una onza de plata que representa a un caballo Brumby galopando libremente a través de un arroyo. Acuñada en una onza de plata pura al 99,99%, esta moneda es un reluciente tributo a un icono australiano que muchos consideran un símbolo del carácter fuerte y capaz de la nación.

El diseño del reverso de la moneda muestra a un caballo cimarrón Brumby australiano galopando libre a través de las aguas. La marca de ceca ‘P’ de Perth Mint, el peso y la pureza del metal, y el año 2020 también aparecen en el diseño. Cada moneda, de las 25.000 de las que consta esta emisión, también incluyen una característica de seguridad en forma de una letra grabada con micro-láser que sólo se puede detectar al verla a través de una lupa.

El anverso muestra la efigie y el nombre de la Reina Isabel II creada por el grabador de la Royal Mint Jody Clark e introducida en la moneda australiana este año. El valor facial, 1 dólar, aparece debajo de la imagen de la Reina. Completa la composición el nombre del país bajo el cual se emite la moneda, Australia.

Características de la moneda y su emisión 

País Australia
Ceca Perth Mint
Año 2020
Valor facial 1 dólar australiano
Peso 1 onza troy (31,10 g)
Metal y pureza Plata de 999
Diámetro 40,60 mm
Presentación Cápsula
Calidad BU
Tirada 25.000

 

Publicado en Australia, Onzas plata | 13 comentarios

Moneda de una onza de plata para Bart Simpson

En el año 2019 la Casa de Moneda australiana, The Perth Mint Australia, compró la licencia para poder emitir monedas dedicadas a Los Simpson , una de las familias televisivas más queridas en el mundo. Desde comienzos del año pasado comenzó a explotar la licencia emitiendo monedas, mayoritariamente compuestas por una onza de plata, dedicándolas a los personajes más importantes que aparecen en la serie y alguna de la bebida o comida que consumen sus personajes, como puede ser la cerveza Duff Beer o las coloridas rosquillas o donuts. 

Aunque Bart Simpson ya ha aparecido en alguna de las monedas emitidas, o bien junto al resto de su familia o en solitario, aunque en ambas ocasiones coloreado, la que se pondrá a la venta a finales de mes es la más elabora y que más se asemeja a una moneda tradicional, con un personaje grabado laboriosamente en todos sus detalles, teniendo en cuenta que hablamos de un dibujo animado, una calidad de acuñación muy buena y la representación de una instantánea muy acertada de Bart montando su monopatín.

En esta moneda de plata pura Bart Simpson demuestra su talento de para el skate. El único hijo de Homer y Marge se representa de una forma brillante practicando sus habilidades con la casa familiar de los Simpson en Springfield como fondo. El diseño también incorpora la firma del dibujante Matt Groening y la marca de ceca ‘P’ de The Perth Mint.

El volumen de emisión de la moneda es de 25.000 unidades, todas encapsuladas, de estas 1.000 viene presentadas en una especie de tarjeta como la que podéis ver arriba. 

El anverso muestra la efigie real de la reina Isabel II, diseñada por Ian Rank-Broadley. Las inscripciones incluyen «QUEEN ELIZABETH II», «TUVALU 1 DOLLAR», «2020», así como el peso y la pureza de la moneda.

Especificaciones técnicas de la moneda

Año  2020
Valor facial 1 dólar de Tuvalu
Metal Plata 999 de pureza
Peso 31,01 g (1 onza de plata)
Diámetro  40,9 mm
Grosor 3,5 mm
Volumen de emisión 25.000
Calidad de la moneda  BU
Motivo anverso  Reina Isabel II

 

Otras monedas de la serie

Como os decia desde 2019 son varias las monedas emitidas dedicadas a Los Simpson, os voy a dejar un enlace a la web de The Perth Mint, donde podéis conocer todas las emitidas, aunque, con diseño distinto solo están las que aparecen en la siguiente imagen.

Si estáis interesado en adquirir alguna moneda de la serie os tengo que hacer una advertencia. Si compráis fuera de la Unión Europea podéis tener problemas con la aduana, cada vez son más los envíos de fuera que están siendo parados y obligados a pagar unas tasas que fácilmente podría hacer que la moneda os saliera por el doble del precio inicial. 

También tener en cuenta que la moneda no se emite hasta finales de mes, ahora mismo solo existen preventas.

Un opción más económica para tener una moneda de los Simpson os la presenté aquí en octubre de 2019.

Publicado en Onzas plata, Tuvalu | 2 comentarios