Segunda moneda de 2 euros conmemorativa Estonia 2021

Ayer os presentaba la primera moneda de 2 euros conmemorativa que Estonia emitirá en 2021 bajo el tema «El Lobo, animal nacional de Estonia», de la cual la mayoría quedamos encantados con su diseño. Hoy conoceremos el diseño de la segunda, dedicada a los «Pueblos ugrofineses», que no luce ni mucho menos tan bien como la primera, haciendo una comparativa podríamos decir que estamos hablando de la bella y la bestia.

Esta moneda también es fruto de un concurso de diseño convocado por el Banco de Estonia al que se presentaron 45 proyectos. El diseño ganador que muestra el boceto de la moneda es obra de los artistas Al Paldrok y Madis Põldsaar, presentado bajo el nombre de «Círculo de la vida».

El diseño ganador se basa en los dibujos rupestres que se pueden ver en el lago Äänisjärv, que representan al cazador, los alces, las aves acuáticas y el sol, que forman el ciclo de vida simbólico de las pueblos ugrofineses. La figura central es un Ave Acuática: los pueblos antiguos y actuales de ugrofineses están muy vinculados a las aves acuáticas. En 1970, Lennart Meri hizo un documental sobre los pueblos ugrofineses y sus antiguas tradiciones que tituló «Pueblo de aves acuáticas». Los dibujos rupestres del lago Äänisjärv están en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La moneda se pondrá en circulación en otoño de 2021 con un volumen de emisión no anunciado. 

Los pueblos ugrofineses son cualquiera de los diversos pueblos del noroeste de Eurasia que hablan idiomas del grupo ugrofinesa de la familia de lenguas urálicas como el Khanty, Mansi, húngaros, Maris, Mordvins, sami, estonios, Karelians, finlandeses, udmurtos y Komis.

Los cuatro pueblos más numerosos ugrofinesas son los húngaros (13-14 millones), los finlandeses (6-7 millones), los estonios (1,1 millones) y Mordvins (744.000). Los primeros tres de estos tienen sus propios estados independientes (Hungría , Finlandia y Estonia).

Gracias al compañero Paul (Euromunter) por avisarme de esta noticia.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2021

Monedas de 2 euros conmemorativas de Estonia

Publicado en Estonia | 1 comentario

Consigue ya la moneda de 2 euros cc España 2020

Parece que poco a poco vamos volviendo a la normalidad y en el tema relacionado con las monedas también. Si recordáis, la moneda de 2 euros conmemorativa española de 2020 dedicada a la Arquitectura Mudéjar de Aragón estaba prevista que se hubiera puesto en circulación el pasado 23 de marzo, pero debido a que el Gobierno decretó unos días antes el estado de alarma por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, las sedes del Banco de España encargadas de su distribución suspendieron la atención al publico, por lo que la emisión fue pospuesta. Desde ayer lunes 8 de junio de nuevo prestan atención presencial todas las sucursales y se anuncia la puesta en circulación de la moneda para mañana miércoles 10 de junio. 

Es muy importante que tengáis en cuenta que las cosas han cambiado con respecto a años anteriores, ahora para acudir a las sucursales del Banco de España lo tenéis que hacer solicitando antes cita previa.

La solicitud de cita previa puede realizarse a través del formulario de contacto disponible  en la página web del Banco de España o a través de los siguientes números de teléfono: 

El horario de atención al público es de lunes a viernes, en horario de 9:30 a 14:00 horas.

Para los más nuevos

El Banco de España dispone de 16 sucursales distribuidas por toda la geografía nacional, en la que se pueden conseguir rollos de monedas a su valor facial, aunque en teoría no podemos elegir el año o motivo de las monedas, normalmente se le puede preguntar si disponen de un año o moneda concreta y si disponen de ella no tienen problema en facilitárnosla. Lo que el coleccionista suele ir buscando mas habitualmente son las monedas conmemorativas de 2 euros, de las que en ocasiones suelen disponer de varios años distintos, estas monedas se dispensan en rollos de 25 unidades. 

Podéis ir comentando por aquí vuestras experiencias cuando os acerquéis por las distintas sucursales, así ayudareis a los demás compañeros. Importante decir la sucursal en la que habéis estado, si disponían de la moneda, si había de otros años ….

Publicado en España | 43 comentarios

El Lobo en preciosa moneda de 2 euros conmemorativa 2021

No sé si será que los animales es una de mis debilidades, o que realmente la moneda de 2 euros conmemorativa que Estonia está preparando para 2021 es una de las más bonitas que he visto en los últimos tiempos. Como os anunciaba el pasado mes de marzo una de las dos monedas de 2 euros conmemorativas que Estonia emitirá en 2021 tendrá como tema «El Lobo, animal nacional de Estonia» y la primera imagen que ha mostrado el Banco de Estonia me parece espectacular.

El diseño obra de Maria Meos ha salido de un concurso público convocado por el Banco de Estonia. En este se representa a un lobo aullando en una roca. Como el lobo habita en zonas forestales, el fondo del diseño representa un bosque de abetos característico de Estonia. Además, una noche de cielo estrellado se muestra al fondo, cuando es más probable escuchar al lobo.

En cuanto a la autora de la obra ganadora, Maria Meos, es una diseñadora que vive en Tallin. Actualmente estudia diseño gráfico en la Academia de las Artes de Estonia y anteriormente trabajó como diseñadora de moda.

Se recibieron un total de 60 obras para el concurso del diseño de esta moneda. El segundo lugar fue para un trabajo recibido desde Italia por Sandra Deiana y el tercer lugar fue para un trabajo de Riho Luuse.

La moneda se pondrá en circulación en la otoño de 2021, con un volumen de emisión de      1 millón de piezas.

 La denominación al lobo como animal nacional de Estonia viene desde hace muy poco, abril de 2018, cuando fue «elegido» por varias organizaciones locales, como la Sociedad de la Naturaleza de Estonia, el Museo de Historia Natural de Estonia y el zoológico de Tallin.

Las personas que tomaron la decisión, lo argumentaban en un comunicado reconociendo al lobo como un símbolo de la naturaleza salvaje e intacta. “Nuestros pantanos y macizos forestales a veces también se llaman intencionadamente ‘tierras de lobos’. Probablemente no haya otro animal en esta región que haya influido tanto en el idioma y la cultura local como el lobo ”.

Los expertos en naturaleza dijeron que, como un depredador experto, el lobo también ha mantenido bajo control el número de herbívoros y, por lo tanto, ha dado forma indirecta a los paisajes forestales de la región. «El lobo ha sido el gobernante de nuestros pantanos y bosques durante cientos y miles de años», señalaron. El lobo también es carismático. Todas estas cualidades son las razones por las que el lobo es adecuado para simbolizar a Estonia y los estonios como su animal nacional».

Actualmente hay alrededor de 200 lobos en Estonia, divididos entre 20-25 manadas. Los lobos se distribuyen de manera casi uniforme en todo el país, pero viven principalmente en grandes áreas silvestres.

Gracias al compañero Paul (Euromunter) por avisarme de esta noticia.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2021

Monedas de 2 euros conmemorativas de Estonia

 

Con fecha 19 de febrero de 2021 se publicaron unas modificaciones al diseño, que ahora queda así.

Publicado en Estonia | 25 comentarios

Esta es la moneda por el Centenario de La Legión española

Una moneda que ha despertado bastante expectación tanto en coleccionistas habituales como, sobre todo, en personas que pertenecen o han pertenecido a La Legión, es la pieza que ha sido acuñada por la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda para conmemorar el «Centenario de La Legión Española», moneda que será emitida durante este mes de junio y de la que ya os puedo mostrar como lucirá.

La pieza compuesta por plata de 925 en calidad Proof (las más alta calidad en la acuñación de una moneda) cuenta con un facial de 10 euros y una métrica de 8 reales.

En el reverso, en la parte central, se reproduce en colores el emblema de la Legión española. A la izquierda, la cifra 10 y, más abajo, la marca de Ceca; a la derecha, en mayúsculas, la leyenda EURO. En la parte superior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda LA LEGIÓN. Debajo, las fechas 1920 y 2020. En la parte inferior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, las leyendas LEGIONARIOS A LUCHAR y LEGIONARIOS A MORIR, separadas por un punto.

El emblema de La Legión diseñado por el capitán de Infantería D. Justo Pardo Ibáñez está compuesto de alabarda, arcabuz y ballesta cruzados y sobre dichas armas una Corona Real. Se inspira en las armas utilizadas por los Tercios que, al servicio del Rey de España, combatieron durante los siglos XVI y XVII conquistando y defendiendo el Imperio.

En el anverso se reproduce el retrato a izquierda de Su Majestad el Rey Don Felipe VI, luciendo distintivos de Capitán General. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA. En la parte inferior, entre dos puntos, el año de acuñación 2020.

Características de la moneda

Facial:  10 euros  Composición: Plata 925    Peso: 27 g    Diámetro: 40 mm   Calidad: Proof   Volumen de emisión máximo:  6.000    PVP recomendado: 66,55 € 

Mi recomendación, si vais a adquirir esta moneda es que no lo demoréis, se espera que la tirada de 6.000 ejemplares se pueda agotar en no mucho tiempo, con lo que si posponemos su compra es fácil que más adelante tengamos que pagar un precio superior.

Como seguro que me vais a preguntar dónde la podéis adquirir, me adelanto y os recomiendo dos de las mejores numismáticas de nuestro país. Numismática Dracma y Filatélia Carrasquilla aunque todavía no la tienen anunciadas en sus respectivas webs, a la hora de escribir esto, se la podéis pedir. Son grandes profesionales.

La Legión Española es una fuerza militar de élite dirigida y creada en 1920 por José Millán-Astray, encuadrada dentro de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra Español. Con el nombre inicial de «Tercio de Extranjeros». El objetivo era hacer frente a la dureza de los combates en la Guerra del Rif (Marruecos), para los que no estaban preparadas las tropas de reemplazo. Se considera como fecha de fundación oficial la del alistamiento del primer legionario, un hombre de treinta años llamado Marcelo Villeval Gaitán, el 20 de septiembre de 1920.

Publicado en España | 40 comentarios

Moneda de 2 euros cc 2013 por abdicación en Países Bajos

El 28 de enero de 2013 se producía el anuncio de la abdicación de la reina Beatriz de los Países Bajos, tras casi 33 años en el trono, en su hijo el príncipe Guillermo, lo que convertiría a éste en el nuevo monarca del país el 30 de abril del mismo año. La Casa de Moneda del país aprovechó la ocasión para emitir una moneda de 2 euros conmemorativa bajo el nombre de «Anuncio de la abdicación de Su Majestad la Reina Beatriz» aunque entre los coleccionistas se la conoce popularmente como «Cambio de Trono».

Hoy conoceremos en profundidad sobre esta moneda, con datos e imágenes, las presentaciones oficiales en las que se puede conseguir y sus volúmenes de emisión.

La moneda obra de Pannos Goutzemisis cuenta en primer plano con la efigie de la reina Beatriz y, al fondo, cubierta en parte por la efigie de la Reina, la efigie del príncipe de Orange. Rodeando ambas efigies aparece la siguiente leyenda: WILLEM-ALEXANDER PRINS VAN ORANJE (símbolo de una corona) BEATRIX KONINGIN DER NEDERLANDEN (marca de ceca) 28 januari 2013 (marca del maestro grabador). En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

De esta moneda se emitieron 20.000.000, la mayoría de ellas fueron distribuidas y puestas en circulación el 7 de febrero de 2013 en rollos de 25 unidades, aunque también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones:

Coincard

Coincard holanda 2013

275.000 se presentaron en coincard, en dos versiones distintas, al precio de 10 €

 

Estuche con moneda en calidad Proof

holanda 2 euros proof

10.000 monedas en calidad Proof se pusieron a la venta en un estuche al precio de 25 €

 

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.  

Publicado en Holanda | Deja un comentario