Moneda conmemorativa dodecagonal y bimetálica

Con fecha 22 de abril de 2020 el Banco de México ha puesto en circulación una moneda de 20 pesos conmemorativa (0,75 euros) de tipo bimetálica y con forma dodecagonal (12 lados) alusiva a los «500 años de la Fundación de la Ciudad y Puerto de Veracruz», un evento histórico, la Fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz, cuyo impacto equivale al nacimiento de una Nación, la llegada de una cultura que se funde con las culturas indígenas en un sincretismo que pervive. 

El reverso muestra una composición que hace referencia a la fundación de la Villa
Rica de la Vera Cruz en abril de 1519. Hacia el lado izquierdo, se muestra una
embarcación del siglo XVI sobre una estilización de las olas del mar, y hacia la
derecha, el perfil del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, actual Palacio Municipal.
Encima de dicho edificio, como novedad, se encuentra un nuevo elemento de
seguridad, la imagen latente, compuesta por el numero veinte. A la izquierda, arriba
de la embarcación y cerca del borde del núcleo se aprecia el micro texto “500
VERACRUZ” y debajo la marca de ceca de la Casa de Moneda de México, Mo. En el contorno del campo luce la leyenda “500 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD Y
PUERTO DE VERACRUZ”. Finalmente, en el exergo de la moneda y abarcando
tanto el anillo perimétrico como parte del núcleo, se muestra la denominación “$20”;
y los años “1519-2019” se encuentran a la izquierda.

El anverso de esta moneda conmemorativa presenta el Escudo Nacional rodeado por
la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”. Es de curso legal, por lo que puede ser
utilizada para realizar cualquier tipo de pago.

Aunque la fecha de cuño presente en la moneda es de 2019, ha sido puesta en circulación de forma oficial el día 22 de abril de 2020.

Características de la moneda

Denominación: 20 pesos
Metales: Interior, alpaca y anillo exterior bronce y aluminio
Peso: 12.67 gramos
Diámetro: 30 mm
Forma: Dodecagonal (12 lados)
Canto: Estriado discontinuo
Elementos de seguridad: Microtexto, imagen latente y firma electromagnética

Enlace a cartel con las características de la moneda.

Vídeo de la moneda difundido por el Banco de México 

En 2019 al cumplirse el 500 aniversario de la efeméride que celebra la moneda, en España, Correos emitió un sello dedicado al mismo tema.

El 14 de marzo de 1519, la expedición de Hernán Cortés llegaba al río Tabasco en Grijalva, ciudad de Potochán. Allí, los indios maya-chontales no les permitieron el paso, pero según cuenta la leyenda, al ver a Cortés montado en su caballo y la superioridad tecnológica de los españoles, decidieron retirarse.

Por todo ello, las autoridades de Tabasco colmaron de ofrendas a Hernán Cortés. En ese lugar conoció a Malinche, también conocida como Marina, que luego sería la intérprete y también, según cuentan, la amada del conquistador.

Días después se fundó la villa de Santa María de la Victoria y, el 22 de abril de ese mismo año, también se fundaría la ciudad de Veracruz.

En noviembre de 1519 se produjo el esperado encuentro del conquistador con Moctezuma, que les recibió como si fueran enviados de los dioses, agasajando a los españoles con toda clase de lujos.

Pero los españoles enseguida se dieron cuenta de los tesoros que allí se guardaban y se iniciaron las primeras revueltas entre la nobleza. Finalmente fueron sitiados teniendo que huir en lo que se conoce como la Noche triste ya que murieron gran parte de los españoles que acompañaban a Hernán Cortés.

Por lo tanto, en 2019 se celebró el 500 aniversario de la llegada de Hernán Cortés a México y la fundación de estas ciudades.

 

Publicado en México | 1 comentario

Primera moneda 2 euros conmemorativos Luxemburgo 2012

En el año 2012 Luxemburgo emite tres monedas de 2 euros conmemorativas, una bajo tema común, dedicada al décimo aniversario de la puesta en circulación de las monedas y billetes euro, conocidas popularmente como TYE (Ten Years Euro). Otra emitida ya en 2013, pero con fecha de cuño 2012, por la Boda del Príncipe Guillermo y la Condesa Estefanía de Lannoy, y la que hoy conoceremos en profundidad las presentaciones oficiales en las que se pudo y se puede conseguir, emitida el 3 de febrero de 2012 bajo el nombre de «El Gran Duque Enrique y el Gran Duque Guillermo IV», dentro de la serie «dinastía gran ducal».

La moneda muestra, en el lado izquierdo de su parte central, la efigie de Su Alteza Real el gran duque Enrique, superpuesta a la del gran duque Guillermo IV, su bisabuelo, ambos mirando a la derecha; sus nombres «HENRI» y «GUILLAUME IV», y la inscripción «† 1912» referida al segundo, aparecen debajo de las efigies. En la parte superior figura el año «2012», flanqueado a izquierda y derecha, respectivamente, por la marca de ceca (la vara de Mercurio) y por la marca de su director (un barco de vela). Debajo del año aparece el texto «GRANDS-DUCS DE LUXEMBOURG» y, al fondo, la ciudad de Luxemburgo. En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

De esta moneda se emitieron 700.000. El diseño estuvo a cargo de Alain Hoffmann. La mayoría de monedas se emitieron en rollos, aunque también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones:

Coincard

10.000 se presentaron en coincard al precio de 10 €.

Euroset BU

7.500 se presentaron en el euroset en calidad BU junto al resto de monedas de circulación del año en curso, más la moneda de 2 euros conmemorativa común TYE, al precio de 30 €.

Euroset Proof

2.000 se presentaron en el euroset en calidad Proof junto al resto de monedas de circulación del año en curso, más la moneda de 2 euros conmemorativa común TYE, al precio de 95 €.

Conjunto monedas 2€ cc 2009 – 2012 Proof

3.000 conjuntos con las monedas de 2 euros conmemorativa emitidas por Luxemburgo de 2009 a 2012 en calidad Proof, (excepto la dedicada a la Boda del Príncipe Guillermo y la Condesa Estefanía de Lannoy, que pese a contar con fecha de cuño 2012 fue emitida a principios en 2013) se pusieron a la venta en 2012 al precio de 85€.

 

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.  

 

Publicado en Luxemburgo | 3 comentarios

Moneda de 2 euros conmemorativa Alemania 2012

El 3 de febrero de 2012 Alemania emite la séptima moneda de 2 euros conmemorativa de la serie iniciada en 2006 dedica a sus Estados (Länder). En esta ocasión se le dedica al «Estado federado de Baviera», representando en esta el Castillo de Neuschwanstein.

El Castillo de Neuschwanstein , es la imagen de un cuento de hadas. Un castillo encaramado a lo alto de una montaña, que sirvió de inspiración a Disney, fue construido en el siglo XIX por el rey de Baviera Ludwig II. Al parecer el monarca eligió el lugar con el objetivo de aislarse de la vida pública. Sin embargo, no pudo disfrutar de el puesto que murió antes de que las obras finalizaran. Su apertura al público se produjo en 1886 seis semanas después de su fallecimiento.

La moneda conmemorativa diseñada por Erich Ott  muestra la vista más famosa del
castillo de Neuschwanstein. El motivo muestra la vista desde el este según los visitantes suben al castillo, con la casa del guarda en primer plano y las torres y torreones de estilo medieval. La montaña panorámica situada detrás del castillo aparece representada fielmente, igual que la situación del castillo sobre unos precipicios que dominan el romántico desfiladero llamado Pöllatschlucht. El nombre «BAYERN» liga la construcción representada, el castillo de Neuschwanstein, al Estado federado. La marca de ceca de la fábrica de moneda de que se trate (A, D, F, G o J) figura a la derecha de la parte central de la moneda y las iniciales del artista, a la izquierda.

En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera de la Unión Europea. Entre las estrellas, en la parte inferior, aparece el año «2012» y, en la parte superior, la indicación del Estado emisor «D».

De esta moneda se acuñaron 30.000.000 divididas entre las cinco cecas con las que cuenta Alemania (A-Berlín 6.000.000    D- Munich 6.300.000    F-Stuttgart 7.200.000       G-Karlsruhe 4.200.000    J-Hamburgo 6.300.000). La mayor parte se presentaron en rollos de 25 monedas, pero también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones.

 

Cartera con monedas de 2 euros conmemorativas del las cinco cecas BU

47.000 de estas carteras con una moneda de cada ceca en calidad BU se pusieron a la venta al precio de 16 euros.

 

Cartera con monedas de 2 euros conmemorativas de las cinco cecas Proof

55.000 de estas carteras con una moneda de cada ceca en calidad Proof se pusieron a la venta al precio de 29 euros.

Euroset BU 2012

40.000 eurosets en calidad BU con las monedas de circulación regulares de 1 céntimo a 1   euro, la de 2 euros conmemorativa común «Diez años de billetes y monedas en euros»(TYE), y la de 2 euros conmemorativa «BAYERN» en sus cinco cecas, se pusieron a la venta al precio de 60 euros.  

 

Euroset Proof 2012

32.000 eurosets en calidad Proof con las monedas de circulación regulares de 1 céntimo a 1 euro, la de 2 euros conmemorativa común «Diez años de billetes y monedas en euros»(TYE), y la de 2 euros conmemorativa «BAYERN» en sus cinco cecas, se pusieron a la venta al precio de 110 euros. 

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales. 

 

Publicado en Alemania | Deja un comentario

El sueño de volar continua en nueva moneda de Austria

Sobre las Nubes, es el nombre para la tercera escala y tercera moneda de la serie de monedas, Alcanzando el Cielo, que emite la Casa de Moneda de Austria. Con ella se celebra cómo el sueño de volar se hizo realidad para las masas con el desarrollo del transporte aéreo comercial. El avión de pasajeros más grande del mundo, el Airbus A380 es el símbolo máximo de este fenómeno.

El viaje aéreo comercial ha recorrido un largo camino desde que los primeros vuelos comerciales se pusieron en marcha entre Berlín y Weimar en 1919 , aunque las cabinas estrechas y sin calefacción del avión sólo podían albergar a un puñado de pasajeros, que en ocasiones tenían que ser pesados para asegurarse de que la carga útil no fuera demasiado pesada para el despegue. Los vuelos eran, por lo tanto, una especie de aventura y los aterrizajes de emergencia bastante comunes. Pero para 1928, la aerolínea alemana Lufthansa ya ofrecía un menú completo a sus pasajeros a bordo del Junkers JU 52. El Vickers VC 1 Viking británico de 20 asientos llevó las cosas más lejos en la década posterior a la Segunda Guerra Mundial cuando también comenzaron los vuelos transatlánticos.

Los aviones de gran capacidad pusieron los viajes aéreos, y eventualmente los destinos de larga distancia, al alcance de las masas a partir de la década de 1970. Con sus dos cubiertas de pasajeros, el Airbus A380 de 850 asientos entró en servicio en 2007. En el reverso de la moneda se muestra un A380 aterrizando en un aeropuerto muy concurrido, mientras que en el anverso aparece un Vickers VC 1 Viking, junto con el puente Golden Gate, la Estatua de la Libertad y algunas palmeras, todo lo cual simboliza el turismo de larga distancia.

Características de la moneda

Calidad Proof
Serie Alcanzando el Cielo
Valor nominal 20 euros
Diseño  Helmut Andexlinger , Herbert Wähner, Kathrin Kuntner
Diámetro 34,00 mm
Aleación Plata  925
Peso 22,42 g
Precio aproximado 65 €

La serie consta de cuatro monedas, con un volumen de emisión de 30.000 piezas de cada una, de las que dos se emitieron en 2019 (23 de enero y 6 de noviembre) y otras dos en este 2020 (13 de mayo y 9 de septiembre).

La moneda que os he presentado no saldrá a la venta hasta el próximo 13 de mayo. Si tenéis intención de adquirirla lo podéis hacer en Numismática Dracma y Filatélia Carrasquilla, además sus tiendas cuentan con un amplísimo surtido de monedas y material para el coleccionista.

Publicado en Austria | 1 comentario

Moneda de 2 euros conmemorativa Malta 2011

La primera moneda de 2 euros conmemorativa emitida por Malta fue en 2009, dentro de la emisión conjunta por el «10º Aniversario de la Unión Económica y Monetaria». La primera con motivo nacional lo fue en 2011 con la que iniciaba una serie de cinco que se emitirían en un período de cinco años para conmemorar grandes hitos de la historia constitucional de Malta, la serie fue inaugurada con una pieza bajo el nombre de «Primera elección de representantes en 1849». Esta moneda cuenta con una imagen que hace referencia a la elección en 1849 de los primeros representantes malteses al Consejo de Gobierno que asesoraba al gobernador británico de Malta, país que había sido colonia británica desde el Tratado de París de 1814. 

Veamos la moneda y las presentaciones oficiales en las que se puede conseguir.

En el centro de la moneda, diseñada por Ganni Bonnici y acuñada por la Koninklijke Nederlandse Munt (ceca de Utrecht), aparece una mano que introduce una papeleta en una urna. En el borde superior derecho del centro de la moneda aparecen las siguientes palabras: «MALTA – First elected representatives 1849». En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

De esta moneda se emitieron 430.000. La mayoría de ellas en rollos de 25 monedas, aunque también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones:

Euroset 2011 con  monedas en calidad Flor de Cuño

50.000 vinieron presentadas en el estuche que veis en la imagen, acompañadas de las ocho monedas regulares de circulación del año en curso, todas en calidad FDC, además de una replica de una moneda púnica. El precio de  venta fue de 35 €.

 

Moneda Proof

5.000 de estas monedas en calidad Proof se pusieron a la venta al precio de 8 €.

 

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.

 

Publicado en Malta | 2 comentarios