Trenes históricos para la XII Serie Iberoamericana de monedas

Si las circunstancias especiales en las que vivimos por la crisis sanitaria provocada por el covid-19 lo permiten, en la segunda mitad de este 2020 se emitirá la XII Serie Iberoamericana de monedas bajo el tema «Trenes históricos».

En 1992, se emitió la primera serie iberoamericana. En ese momento, el simple hecho de que 14 países acordaran acuñar una serie de monedas con un tema común fue un logro cultural, económico y político. Para conmemorar esta unión de culturas, nació la serie iberoamericana y ahora, 28 años después, la colección tiene un lugar en el mundo de la numismática. El tema conjunto seleccionado para la 12ª edición de esta serie es «Trenes históricos». Las monedas muestran algunos trenes clásicos de los siete países participantes:

España   –   Paraguay

 

Ecuador   –   Nicaragua

 

Perú   –   Guatemala

 

Portugal

 

Los anversos de las monedas representan el escudo nacional del país que la emite rodeado de las restantes escudos de los países emisores. En la figura se puede ver el anverso de la moneda española.

 

Se incluye en la colección una medalla de plata conmemorativa con las mismas especificaciones técnicas de las monedas.

 

Todas las piezas comparten las mismas especificaciones: 13,5 gramos de plata de ley, con un diámetro de 33 mm. La mayoría de ellas en color. La acuñación de la colección se limita a 7.000 unidades. Se podrán adquirir como colección completa o la moneda española en estuche individual.

Esta información está sacada del programa numismático presentado por la FNMT durante la pasada World Money Fair 2020, por lo que podría sufrir alguna variación con respecto a lo aquí publicado. 

Publicado en Ecuador, España, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Perú, Portugal | 10 comentarios

Moneda de 2 euros conmemorativa Bélgica 2012

En Bélgica, se celebra todos los años un concurso de música de renombre internacional: el Concurso Reina Isabel (Concours Reine Elisabeth). Isabel de Baviera, reina de los belgas, gran amante de la música y violinista, creó este concurso en 1937. Desde su fundación está considerada una de las competiciones más prestigiosas para instrumentistas.

En 2012 se emite en Bélgica una moneda de 2 euros conmemorativa para celebrar el «75 aniversario del Concurso Musical Reina Isabel». Como en entradas anteriores, hoy conoceremos cuáles fueron las presentaciones oficiales en las que se presentó esta moneda emitida en junio de 2012.

La parte interior de la moneda representa el logotipo del Concurso «Reine Elisabeth» sobre la efigie de la Reina Isabel, de perfil izquierdo. A la izquierda y a la derecha figuran, respectivamente, la marca del «Commissaire des Monnaies» (un cálamo) y la marca de la Fábrica de la Moneda de Bruselas (la cabeza del arcángel Miguel cubierta con un yelmo). Encima de la efigie se indican los años «1937-2012». Debajo de la efigie aparece la inscripción «QUEEN ELISABETH COMPETITION». A la derecha de la efigie figura el código del país «BE». En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

De esta moneda se emitieron 5.000.000. La mayoría de ellas en rollos de 25 monedas, aunque también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones:

Cartera BU

6.000 se presentaron en esta cartera al precio de 10€

Estuche Proof

7.000 de estos estuches con la moneda en calidad Proof se pusieron a la venta al precio de 20€

 

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.

Publicado en Bélgica | Deja un comentario

La Catedral de Burgos en 2 euros conmemorativos 2012

Continuando con la serie que rinde tributo a los bienes y lugares inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ubicados en España. En 2012 la Fabrica Nacional de Monda y Timbre – Real Casa de la Moneda dedica la moneda de 2 euros conmemorativa a uno de los edificios más bellos y representativos del arte gótico europeo, la Catedral de Burgos. Por su magnitud y belleza, la Catedral de Burgos obtuvo el merecido título de Patrimonio de la Humanidad en el año 1984.

Su construcción comenzó allá en el año 1221, por mandato del rey Fernando III el Santo. Sin embargo, sus obras se prolongaron hasta el año 1765. De hecho, en el siglo XV, por encargo del obispo Alonso de Cartagena, Juan de Colonia levantó las esbeltas agujas que coronan las torres de la fachada principal y, a finales del mismo siglo, Simón de Colonia se encargó de construir para el Condestable de Castilla, don Pedro Fernández de Velasco, la denominada capilla de los Condestables. De estilo renacentista es el retablo de la capilla mayor donde destaca la talla de Santa María la Mayor.

 Hoy conoceremos en profundidad la moneda y todas las presentaciones oficiales en las que fue emitida la tercera moneda de esta serie el 6 de febrero de 2012.

La parte central de la moneda muestra la catedral de Santa María de Burgos, famosa por su gran tamaño y originalidad arquitectónica. Su construcción comenzó en 1221 y, nueve años después, ya se utilizaba como lugar de culto. Su estilo es predominantemente gótico francés, con elementos renacentistas incorporados en los siglos XV y XVI. El nombre del país emisor «ESPAÑA» figura en la parte superior izquierda y, en la derecha, el año «2012». La marca de ceca (una M rematada con una corona) aparece a la derecha. En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

De esta moneda se emitieron 4.000.000. La mayoría de ellas en rollos de 25 monedas, aunque también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones:

Eurosets con monedas en calidad BU

Uno de los eurosets emitidos este 2012 estuvo dedicado al décimo aniversario de la puesta en circulación de las monedas y billetes euro, de hecho una de las monedas que contiene es la de 2 euros conmemorativa dedicada a este tema. Un máximo de 25.000 de estas carteras se pusieron a la venta al precio de 27 €. En la misma también se incluyen las ocho monedas regulares de circulación del año en curso y la dedicada a la Catedral de Burgos.

Dos carteras distintas con un volumen de emisión máximo de 25.000 de cada una, dedicadas a la de Comunidad Autónoma de Madrid y a la Ciudad Autónoma de Melilla, en las que se incluían las ocho monedas regulares de circulación del año en curso, la moneda conmemorativa común por los Diez años del Euro, más la moneda de 2 euros conmemorativa de la Catedral de Burgos y una medalla en cada una, se pusieron a la venta al precio de 35 € cada una.

Durante la World Money Fair o Feria Mundial del Dinero 2012, se pusieron a la venta 3.000 ejemplares de esta cartera dedicada al evento numismático. El contenido, en cuanto a monedas, es el mismo que en las otras, las ocho monedas regulares de circulación del año en curso, más las dos monedas de 2 euros conmemorativas. El precio de venta fue de 35 €.

Euroset en calidad Proof

2.300 de estas monedas formaron parte del euroset Proof junto al resto de monedas de circulación del año en curso, incluida la conmemorativa común, al precio de 70 €.

Carterita con moneda en versión Proof

10.000 de estas carteritas con la moneda en calidad Proof se pusieron a la venta al precio de 23€.

Carpeta Patrimonio Mundial

Correos y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre emiten una carpeta que contiene material filatélico y la moneda de 2 euros conmemorativa. 5.000 unidades de esta edición conjunta se pusieron a la venta al precio de 20€.

 

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.  

Publicado en España | Deja un comentario

Catálogo Abril 2020 de la Royal Australian Mint

Otro de los catálogos que suelo seguir de cerca y que os suelo mostrar cada vez que se edita un nuevo, es el que emite la Royal Australian Mint cada dos o tres meses.

Hace unos días que tenemos disponible, para su visionado o descarga, el número 127 con fecha Abril de 2020 en el que se nos presentan las últimas novedades emitidas por la ceca encargada de acuñar las monedas de circulación australianas.

Enlace al catálogo nº 127 de Abril de 2020

Publicado en Australia, Catálogos | Deja un comentario

Moldavia emite moneda por aniversario de su bandera

El Banco Nacional de Moldavia (BNM) pone en circulación una moneda de tipo bimetálica con un valor nominal de 10 leu (0,51 euro), con ocasión del Día de la Bandera del Estado, que se celebra en la República de Moldavia el 27 de abril. Esta moneda está dedicada al 30º aniversario de la adopción de la actual bandera que data del 12 de mayo de 1990.

La nueva moneda está hecha de acero, chapada con níquel y latón, que confiere una apariencia bimetálica de plata y oro, y cuenta con una emisión de 250.000 copias.

El anverso de la moneda tiene en primer plano la imagen estilizada de la tricolor (nombre popular con el que se conoce la bandera) izada, en la que se enmarca el escudo de armas del Estado de la República de Moldavia, y la inscripción en la circunferencia: «30 AÑOS DESDE LA ADOPCIÓN DE LA TRICOLOR – REPÚBLICA DE MOLDAVIA»

En el reverso de la moneda, 30 estrellas grabadas sobre la corona circular simbolizan los 30 años desde la adopción de la tricolor, el valor nominal «10 LEI»  se muestra en el centro y el año de emisión » 2020 » en la parte superior. La moneda cuenta como medida de seguridad con una imagen latente con las letras «R» y «M», acrónimo del nombre «República de Moldavia», grabado por procedimiento holográfico.

Características de la moneda

Valor facial: 10 leu
Metales: interior – acero chapado en latón;  exterior – acero niquelado
Diámetro: 25,3 mm
Peso: 7,65 g 
Volumen de emisión: 250.000

Publicado en Moldavia | 1 comentario