En 2020 moneda rinde tributo al Centenario de La Legión

Este año el catálogo de tienda de La FNMT se ha hecho esperar más de lo habitual, pero viene con una sorpresa en lo que se refiere al avance de emisiones para el próximo año. Hace unos día os adelantaba parte de las emisiones que la Casa de Moneda española emitirá en 2020, hoy a esa información debemos añadir una moneda que seguro contará con muchos potenciales compradores, se trata de una pieza dedicada a conmemorar el «100 Aniversario de la Legión» (nombre exacto con el que se anuncia).

Tenemos un precedente de una moneda similar, la emitida este año por el «175 Aniversario de la Guardia Civil» que ha sido todo un éxito, de hecho se encuentra agotada y para poder conseguirla deberemos acudir a páginas de subastas, donde se puede llegar a pagar el doble del precio al que se pusieron a la venta (66 €) las 7.500 piezas emitidas.

En cuanto a La Legión, unos breves apuntes: Es una fuerza militar de élite dirigida y creada en 1920 por José Millán-Astray, encuadrada dentro de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra Español. Con el nombre inicial de «Tercio de Extranjeros». El objetivo era hacer frente a la dureza de los combates en la Guerra del Rif (Marruecos), para los que no estaban preparadas las tropas de reemplazo. Se considera como fecha de fundación oficial la del alistamiento del primer legionario, un hombre de treinta años llamado Marcelo Villeval Gaitán, el 20 de septiembre de 1920.

Volviendo al catálogo de tienda de la FNMT 2019, decir que cuenta con 42 páginas  en las que podéis encontrar, como es lógico monedas y medallas (emitidas este año y anteriores), aunque también: grabados, libros, arras, gemelos, sortijas…. además de otra serie de artículos ideales para regalo, o autoregalo. Y por supuesto un avance del programa numismático 2020.

Presentación del catálogo 2019 por parte de la FNMT

Bienvenido al catálogo de tienda 2019 en el que se puede encontrar las monedas, grabados, medallas, artículos promocionales y publicaciones de la FNMT-RCM.
Este año conmemoramos el Bicentenario del Museo del Prado con una colección de seis
monedas, tres cuadradas en plata y tres redondas en oro, y con una moneda de 30 €, reproduciendo obras de arte de este museo.

La FNMT-RCM se une a la celebración del 50 Aniversario de la Llegada a la Luna y la contribución española a este hito, emitiendo una moneda de 8 reales en plata y, conjuntamente con la US Mint, una colección que incluye nuestra moneda y una moneda acuñada por la US Mint.

Destacamos la nueva moneda de 1 kilo de plata dedicada a las Unidades Monetarias en la
Historia de España e iniciamos la emisión de una serie de cuatro monedas dedicadas al V
Centenario de la Vuelta al Mundo.

Le ofertamos una selección de grabados hechos a mano con las técnicas de buril y aguafuerte en nuestros propios talleres.

Nuestras medallas de plata y cobre están producidas a partir de diseños realizados, a lo
largo de los años, por nuestros expertos y reconocidos grabadores. Su calidad y belleza
consiguen, año tras año, que sean cada vez más los coleccionistas interesados en la medallística. Dentro de este capítulo destacamos nuestra emisión anual de medallas de autores galardonados con el Premio Tomás Francisco Prieto, siendo el ganador de este año José Manuel Broto.

Le recordamos que también disponemos de una selección de interesantes libros de numismática y filatelia, que le ayudarán a conocer y profundizar mejor sobre el mundo del
coleccionismo. Y le sugerimos una original idea como regalo para un acto de empresa o
compromiso comercial: una medalla conmemorativa personalizada como usted desee.

Enlace al Catálogo de tienda de la FNMT 2019

Publicado en Catálogos, España | 25 comentarios

Interesante información moneda 2 euros cc Finlandia 2019

No penséis que me había olvidado de las circunstancias especiales que rodean la emisión de la moneda de 2 euros conmemorativa de Finlandia 2019 «Ley de Constitución de 1919». Ya le he dedicado dos entradas con todas las novedades que voy conociendo y hoy vamos con una tercera que puede clarificar bastante cuál es el precio que puede ser el adecuado para adquirir esta moneda que tantos quebraderos de cabeza nos está dando. 

Como os comentaba en su día, el hecho de que este año la moneda de 2 euros conmemorativa de Finlandia no fuese a ser emitida y puesta a la venta de la forma habitual, había generado multitud de rumores e informaciones contradictorias. Todo ello acrecentado por la aparición de estas monedas en circulación sin el previo aviso de su emisión. Por mi parte pude confirmar desde el propio Banco de Finlandia que la moneda había sido emitida y puesta en circulación, y que desde el pasado 1 de diciembre la empresa Nordic Moneta era la encargada de comercializar todas las monedas de Finlandia, si bien no quedaba claro si la de 2 euros conmemorativa, al haber sido emitida antes del 1 de diciembre. la iban a poner a la venta.

Hace semanas remití varias preguntas a Nordic Moneta, hoy acabo de recibir respuesta, en la que me ofrecen la posibilidad comprar esta moneda, en caso de ser una empresa, algo que no soy, pero el precio que me ofrecen nos va a orientar para saber el precio final al que terminará vendiéndose.

El correo recibido me dice que tengo hasta el día 3 de enero para efectuar el pedido de la citada moneda, que me serán enviadas, previo pago, a partir del día 15 de enero. El pedido mínimo son 10 rollos (250 monedas), esto también nos aclara que hay rollos completos con las monedas sin mezclar con la de 2 euros regular. El precio por moneda es de 3,95 €, al que hay que añadir los gastos de envío (no sé a cuanto ascienden).

Una vez conocida esta informacion, sabemos que la moneda no será barata, pero tampoco alcanzará los precios a los que se está vendiendo en la actualidad. El precio en el que oscila, incluyendo gastos de envío, va desde los 25 a 40 euros, mas o menos. Así que, si todo se mueve dentro de la «normalidad», el precio de venta debería oscilar entre 6 a 8 euros, o incluso menos.

Espero haberos ayudado, aunque quizás a alguno esta informacion le fastidie el negocio.

El diseño obra de Dario Vidal muestra tres campos circulares que se unen en el centro. Los tres campos representan el trias politica, la separación de poderes en tres ramas: poder legislativo, poder ejecutivo y poder judicial. El año de emisión, «2019», aparece en la parte central izquierda. La referencia al país emisor, «FI», y la marca de ceca aparecen en la parte inferior derecha.

Esta moneda conmemorativa rinde homenaje a la Ley de la Constitución finlandesa de 1919. Los principios básicos de la Ley de la Constitución finlandesa de 1919 todavía forman la base de la constitución actual de Finlandia y su desarrollo durante la independencia finlandesa.

Con la Ley de Constitución de 1919, la primera Constitución de una Finlandia independiente, la nación eligió ser gobernada como una república. El sistema republicano de gobierno de Finlandia y los fundamentos de la democracia finlandesa se registraron en la Ley de la Constitución.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2019

Monedas de 2 euros conmemorativas de Finlandia

 

Publicado en Finlandia | 42 comentarios

Imagen real moneda 2 euros cc 2020 Región de Aukštaitija

El Banco de Lituania tiene colgada en su web una imagen casi real, que os voy a mostrar, de la que será la segunda moneda de 2 euros conmemorativa de la serie iniciada en este 2019 dedicada a las «Regiones etnográficas lituanas». En 2020 la protagonista será la «Región de Aukštaitija». La serie estará compuesta por cinco monedas, mismas que regiones cuenta Lituania. Previsiblemente se emitirá una por año.

El lado nacional de la moneda, diseñada por Rolandas Rimkūnas, presenta un escudo de armas con un caballero vestido con una armadura que sostiene una espada en su mano derecha. El escudo de armas está en manos de dos ángeles, que exaltan y protegen simbólicamente a Aukštaitija, una de las regiones más importantes de Lituania y cuna de su estado. La inscripción en latín «PATRIAM TUAM MUNDUM EXISTIMA» (considera que tu tierra natal es el mundo entero) se muestra en la parte inferior del escudo de armas. La composición está rodeada de las inscripciones «LIETUVA» (Lituania), el nombre de la región «AUKŠTAITIJA», el año de emisión (2020) y la marca de ceca de Lituana. El anillo exterior de la moneda presenta las 12 estrellas de la bandera de la Unión Europea.

El  canto de la moneda, como todas las emitidas por Lituania en este valor, cuenta con las leyendas: LAISVĖ * VIENYBĖ * GEROVĖ * (LIBERTAD * UNIDAD * BIENESTAR *).

La fecha de emisión está prevista durante el primer trimestre de 2020. Contará con un volumen de emisión de 500.000 piezas, de las cuales 5,000 en calidad BU se emitirán en una coincard, al precio aproximado de 9 €.

Aukštaitija o Alta Lituania (literalmente: región montañosa) es el nombre de una de las cinco regiones histórico-etnográficas de Lituania. Se llama así por el hecho de que la región está relativamente elevada, especialmente en sus zonas orientales.

Las tierras de Aukštaitija (la parte nororiental y oriental de la actual Lituania) fueron el núcleo principal del Estado lituano. Alrededor del siglo XI se formó aquí el ducado de Lituania, convirtiéndose en el ducado báltico más poderoso del siglo XII en comparación con las vecinas Polonia y Rusia. Aukštaitija es la región etnográfica más grande de Lituania. 

Regiones de Lituania

Lituania se puede subdividir en regiones desde el punto de vista histórico o etnográfico cuyos límites son imprecisos ya que no constituyen unidades políticas o administrativas oficiales. Su delimitación es cultural: tradiciones y estilos de vida locales, canciones, cuentos, etc. En cierta medida, las regiones se superponen con las áreas en que se hablan los diferentes dialectos lituanos, aunque esta correspondencia no es rigurosa.

 

Monedas de 2 euros conmemorativas 2020

Monedas de 2 euros conmemorativas de Lituania

Publicado en Lituania | 1 comentario

Monedas para personajes ilustres de Kazajistán

Aún siendo el día de Navidad, sigo atento a las nuevas emisiones numismáticas que se van sucediendo alrededor del mundo. El Banco de Kazajistán anuncia para el día de hoy, 25 de diciembre, la emisión de cuatro nuevas monedas de la serie «Personajes», con la que rinde tributo a otras tantas personas ilustres de la historia kazaja de los que se cumplen el 125 aniversario de su nacimiento.

Ilyas Zhansugurov  fue un poeta y escritor kazajo . Hizo una contribución significativa al desarrollo de la cultura poética nacional, desarrolló de forma creativa las tradiciones del arte popular oral kazajo 

Zhansugurov fue el primer presidente de la Unión de Escritores de Kazajistán de 1934 a 1936. Escribió la novela Camaradas (1933), dirigida contra el poder soviético. Fue represaliado en 1937, ya que sus escritos fueron vistos como un combustible para el nacionalismo kazajo. Fue asesinado de varios disparos el 26 de febrero de 1938.

 

Saken Seyfullin  fue un escritor y activista kazajo, pionero de la literatura moderna kazaja, fundador y primer director de la Unión de Escritores de Kazajistán.

Fue autor de una literatura controvertida que pedía una mayor independencia de los kazajos del poder soviético y ruso, lo que le supuso ser ejecutado el 25 de abril de 1938.

 

Beimbet Mailin fue un escritor y dramaturgo  kazajo, al que tambien sus libros y sus pensamiento le llevaron a ser ejecutado el 10 de noviembre de 1938.

 

Turar Ryskulov fue un político soviético, presidente del Comité Electoral Central de la República Socialista Soviética Autónoma de Turkestán .

Participó en la revuelta de Asia Central de 1916 y luego en la Revolución Rusa en Turkestán y Kirguistán . Defendió la opinión de que todas las naciones turcas deberían formar un estado y un partido comunista. Su política fue rechazada y su partido recibió la orden de unirse al Partido Comunista Ruso. Fue ejecutado en 1938 durante la Gran Purga (persecuciones políticas llevadas a cabo en la Unión Soviética en el final de la década de 1930), al ser acusado de ser un comunista nacionalista. Hoy es considerado un héroe nacional y honrado con una gran estatua a la entrada de la Universidad Económica de Kazajistán en Almaty.

 

El anverso muestra la cara común a todas las monedas de esta serie con el escudo de armas de Kazajistán rodeado de figuras ornamentales decorativas y por debajo el valor facial, 100 tenge. Arriba y abajo se puede leer “Banco de Kazajistán”, en idioma azerí e inglés respectivamente.

 

Características comunes de las monedas 

Denominación: 100 tenge
Metal: Níquel plateado
Peso: 11.17 g
Diámetro: 31.0 mm
Tirada: 7.000

 

Estas son las monedas vigesimocuarta  a vigesimoséptima de la serie, que empezó en 1996 con faciales de 50 tenge y desde hace ya bastante tiempo pasó a 100 tenge.

Aquí puedes ver las monedas que componen esta serie, por ahora.

 

Publicado en Kazajistán | Deja un comentario

NUMISMÁTICA VISUAL OS DESEA ¡FELIZ NAVIDAD!

Llegamos a estas fechas tan entrañables en las que parece que todos nos sentimos un poco mejores personas, aprovechemos esta sensación que nos invade para demostrar a los que nos rodean nuestro cariño y afecto. Por mi parte, aunque internet puede ser bastante «frio» en ocasiones, quiero agradeceros cada vez que os pasáis por aquí a visitarme. Una de mis mayores satisfacciones, gracias a las estadísticas del blog, es comprobar las miles de personas que frecuentáis Numismática Visual, de esta forma puedo constatar que la informacion que os ofrezco a diario os suele resultar interesante. Gracias por vuestra confianza, por aquí os seguiré esperando

 FELICES FIESTAS Y UN ABRAZO PARA TOD@S.

 

Publicado en Miscelánea | 35 comentarios