Moneda conmemorativa por los 25 años del Real

Para conmemorar el 25º Aniversario del Real como moneda nacional de Brasil, ayer 28 de agosto el Banco Central de Brasil puso en circulación 25 millones de monedas de tipo bimetálica, con facial de 1 real (0,22€) alusivas a la citada efeméride. 

El real ya fue utilizado como unidad monetaria del Brasil antes del cruzeiro, hasta 1942. Después de sucesivos cambios en su divisa (réis, cruzeiro, cruzeiro novo, cruzeiro, cruzado, cruzado novo, nuevamente cruzeiro y cruzeiro real), Brasil adoptó nuevamente el real en 1994, como parte de un proceso de reformas macroeconómicas e institucionales denominado Plan Real.

La moneda muestra, en el anverso, el colibrí alimentando a sus crías en el nido, aludiendo al grabado del billete de 1 Real, lanzado en 1994. El fondo está compuesto por las líneas diagonales características de las monedas tipo real. El anillo dorado presenta las inscripciones «25 ANOS DO REAL» y «1994 * BRASIL * 2019».

El reverso cuenta con el mismo diseño que la moneda regular de 1 real: en el núcleo plateado, una esfera superpuesta por una tira y la constelación Cruzeiro do Sul aluden a la Bandera Nacional. El valor nominal «1 REAL» y el año de emisión «2019» completan la composición. En el anillo se muestra un diseño gráfico de la cultura indígena marajoara.

Características de la moneda

Valor facial: 1 real
Metales: núcleo de acero inoxidable y anillo de acero al carbono revestido de latón
Diámetro: 27 mm
Peso: 7 g
Volumen de emisión: 25 millones

Publicado en Brasil | 1 comentario

Conoce la primera moneda de 2 euros cc Finlandia 2019

Por fin conocemos la primera, de las dos monedas de 2 euros conmemorativas que Finlandia emitirá en este 2019. La demora viene provocada porque en 2018 expiró el contrato del Ministerio de Finanzas de Finlandia con la Suomen Rahapaja (Casa de Moneda de Finlandia) para la acuñación de las monedas tanto de circulación como de colección emitidas en el país. Ahora, una vez que se ha vuelto a licitar el concurso y de nuevo la Suomen Rahapaja ha sido la ganadora, se anuncia que el próximo día 30 de agosto se dará a conocer el programa de emisiones numismáticas para este 2019.

Antes de que esto ocurra, y gracias al compañero Paul (Euromunter), os puedo adelantar el motivo, la imagen y los primeros datos de una las dos monedas de 2 euros conmemorativas que Finlandia emitirá antes de que finalice el año.

El motivo que conmemora la moneda es «Ley de Constitución de 1919», y presenta el mismo diseño que la moneda 100 euros en oro, puesta a la venta hace unos días.

Con la Ley de Constitución de 1919, la primera Constitución de una Finlandia independiente, la nación eligió ser gobernada como una república. El sistema republicano de gobierno de Finlandia y los fundamentos de la democracia finlandesa se registraron en la Ley de la Constitución.

Esta moneda conmemorativa rinde homenaje a la Ley de la Constitución finlandesa de 1919. Los principios básicos de la Ley de la Constitución finlandesa de 1919 todavía forman la base de la constitución actual de Finlandia y su desarrollo durante la independencia finlandesa. La moneda conmemorativa está diseñada por Dario Vidal.

El diseño de Vidal refleja los principios básicos de la Ley de Constitución de 1919: la democracia representativa y la separación de poderes en las ramas legislativa, ejecutiva y judicial. En su expresión universal y abstracta, el diseñador ha tratado de capturar la esencia de la democracia con los tres círculos parcialmente fusionados representando la separación de poderes.

No sé cuál será vuestra opinión sobre el diseño de esta moneda,  para mi la sitúo en el Top 3 de monedas de 2 euros conmemorativas más feas, por su simplista y poco trabajado diseño.

Se anuncia un volumen de emisión de 500.000 monedas, que serán emitidas entre los meses de septiembre u octubre.

Monedas de 2 euros conmemorativas 2019

Monedas de 2 euros conmemorativas de Finlandia

 

Publicado en Finlandia | 9 comentarios

Programa de emisiones de moneda Austria 2020

La Casa de Moneda de Austria (Münzen Österreich) ha dado a conocer todas las monedas que emitirá durante el próximo 2020. Esperamos como siempre que todas las piezas que componen su programa numismático sean autenticas obras de arte, esto lo avala el hecho de que esté considerada por muchos como la mejor Casa de Moneda del mundo.

Monedas de Austria para el año 2020 ordenadas por fecha de emisión

Emisiones en 2019 con fecha de cuño 2020

  • 4 de diciembre –  5 euros en cobre o plata – Moneda de Año nuevo 2020
  • 4 de diciembre – Euroset calidad BU 2020 – 8 valores regulares de 1 cent a 2 euro

Emisiones en 2020 con fecha de cuño 2020 y 2021

  • 22 de enero – 20 euros en plata – Centenario del Festival de Salzburgo
  • 22 de enero – Euroset calidad Proof 2020 –  8 valores regulares de 1 cent a 2 euro
  • 12 de febrero – 50 euros en oro – Tesoros naturales de los Alpes  – Cumbre más alta
  • 12 de febrero – 3 euros en cuproníquel – Súper Dinosaurios – Mosasaurus
  • 11 de marzo – 5 euros en cobre o plata – Moneda de Pascua 2020
  • 11 de marzo – 25 euros en plata y niobio – Big Data */ El Hombre de Cristal *
  • 15 de abril – 10 euros en cobre o plata – Cuentos de Caballeros – Valentía
  • 13 de mayo – 20 euros en plata – Alcanzando el Cielo – Por encima de las nubes
  • 10 de junio – 3 euros en cuproníquel – Super Dinosaurios – Arambourgiania
  • 9 de septiembre – 20 euros en plata – Alcanzando el Cielo – Más rápido que el sonido
  • 9 de septiembre – 3 euros en cuproníquel – Súper Dinosaurios – Ankylosaurus
  • 14 de octubre – 10 euros en cobre o plata – Cuentos de Caballeros – Fortaleza
  • 4 de noviembre –  3 euros en cuproníquel – Súper Dinosaurios – Tyrannosaurus Rex 
  • 4 de noviembre  – 100 euros en oro – La Magia del Oro – El Oro de los Faraones
  • 2 de diciembre –  5 euros en cobre o plata – Moneda de Año nuevo 2021
  • 2 de diciembre – Euroset calidad BU 2021 – 8 valores regulares de 1 cent a 2 euros

* La versión en inglés del programa anuncia esta moneda bajo el nombre de Big Data, la versión alemana lo hace como Der gläserne Mensch (El hombre de cristal).

Como ya os adelanté, y podéis comprobar, no habrá moneda de 2 euros conmemorativa de Austria el próximo año. Una verdadera lástima. 

Para terminar os dejo los programas originales en inglés y alemán, donde aparece algún dato más, como composiciones o diámetros de las piezas y sus volúmenes de emisión.

Publicado en Austria | Deja un comentario

Moneda de 2 euros conmemorativa Eslovenia 2010

Al cumplirse el «Bicentenario del Jardín Botánico de Liubliana», Eslovenia aprovecha la efeméride para dedicarle su moneda de 2 euros conmemorativa de 2010. Hoy conoceremos las presentaciones oficiales en las que se presentó la moneda.

 El Jardín Botánico de Liubliana es la más vieja institución cultural, científica y educativa eslovena. Fue fundado en 1810, como un jardín de la flora nativa y sección de la Escuela Central. Desde 1920, el jardín ha sido una parte de la Universidad de Liubliana fundada en 1919. Desde 1991, el jardín disfruta de la protección como monumento de la jardinería ornamental.

Con un diseño del artista Goradz Učakar, la parte interior de la moneda representa la planta «Rebrinčevolistna Hladnikija». En la parte inferior izquierda figura su nombre «HLADNIKIA PASTINACIFOLIA» en un arco. Alrededor del motivo, formando un círculo aparece la leyenda «200 LET», «BOTANIČNI VRT», «LJUBLJANA», «SLOVENIJA 2010». En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

De esta moneda acuñada por la Suomen Rahapaja, Casa de la Moneda de Finlandia, Ceca de Vantaa y emitida el 10 de mayo de 2010, se emitieron 1.000.000 de piezas. La mayoría de ellas se pusieron en circulación mediante rollos de 25 monedas, aunque también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones:

 

 Cartera o Euroset 2010 calidad BU

70.000 se presentaron en un euroset en calidad BU junto al resto de monedas de circulación del año en curso, este conjunto también incluye la tradicional moneda de 3 euros bimetálica de 2010. Se puso a la venta  al precio de 25€. 

 

Cartera o Euroset 2010 calidad Proof

5.000 se presentaron en un euroset en calidad Proof, con una misma presentación exterior que el de calidad BU, junto al resto de monedas de circulación del año en curso, este conjunto también incluye la tradicional moneda de 3 euros bimetálica de 2010. Se puso a la venta  al precio de 45€. 

 

Moneda suelta en calidad Proof

La moneda en calidad Proof de forma individual se emitió en dos formatos distintos. Arriba veis la emitida en coincard, de la que se emitieron 5.000 al precio de 10€. Debajo está la emitida en una simple capsula de la que se emitieron 10.000 al precio de 6€.

 

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.  

 

Publicado en Eslovenia | Deja un comentario

En 2010 comienza serie monedas 2€ cc Patrimonio Mundial

En 2010 la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda comienza la emisión de la serie de monedas de 2 euros conmemorativas con la que rinde tributo a los bienes y lugares inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ubicados en España. A día de hoy son 48. Cada moneda de esta extensa serie está siendo emitida en el orden en el que los lugares fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad.

Los bienes pertenecientes al patrimonio mundial son un legado del pasado que se transmitirá a generaciones futuras. Estos bienes pertenecen a todos las personas del mundo; son universales, independientemente del lugar en que estén localizados. El pertenecer a esta lista significa que los bienes estarán protegidos y que se preservarán.

La primera moneda de esta serie emitida el 3 de marzo de 2010, está dedicada al Centro Histórico de Córdoba, y en concreto, a la Mezquita Catedral de Córdoba, de la que se representa su denominado Bosque de Columnas. En esta entrada conoceremos en profundidad la moneda y todas las presentaciones oficiales en las que fue emitida.

La moneda conmemora la inclusión en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO del primer sitio español, el centro histórico de Córdoba, en 1984. En la moneda, obra del artista Alfonso Morales Muñoz, se representa el «bosque de columnas» de la Gran Mezquita Catedral de Córdoba, uno de los más antiguos y mejores ejemplos del arte islámico en Europa. La mezquita se construyó entre los siglos VIII y X, más tarde se consagró como catedral cristiana y fue sometida a sucesivas transformaciones. Debajo del motivo principal de la moneda, en sentido circular, aparece la palabra ESPAÑA (en letras mayúsculas) junto al año de acuñación, 2010, y, a la izquierda, figura la marca de ceca. En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

De esta moneda se emitieron 4.000.000. La mayoría de ellas en rollos de 25 monedas, aunque también se pudo conseguir en las siguientes presentaciones:

 

Eurosets con monedas en calidad BU

Un máximo de 25.000 carteras o eurosets con las ocho monedas de circulación regulares del año en curso, más la moneda de 2 euros conmemorativa, se pusieron a la venta al precio aproximado de 25€.

 

Dos carteras distintas con un volumen de emisión máximo de 20.000 de cada una, dedicadas a las autonomías de Castilla y León y Castilla La Mancha, en las que se incluían las ocho monedas regulares de circulación del año en curso, más la moneda de 2 euros conmemorativa y una medalla, se pusieron a la venta  a un precio aproximado 32€ cada una.

 

Durante la World Money Fair o Feria Mundial del Dinero 2010, se pusieron a la venta 2.000 ejemplares de esta cartera dedicada al evento numismático. El contenido, en cuanto a monedas, es el mismo que en las otras, las ocho monedas regulares de circulación del año en curso, más la moneda de 2 euros conmemorativa. El precio de venta fue de 30€.

 

Euroset en calidad Proof

3.000 de estas monedas se incluyeron dentro del euroset Proof junto al resto de monedas de circulación del año,  al precio de 58€.

 

Carterita con moneda en versión Proof

10.000 de estas carteritas con la moneda en calidad Proof se pusieron a la venta al precio de 23€.

 

Carpeta Patrimonio Mundial

En 2010 coincidiendo con el inicio de esta serie de monedas Correos y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre emiten una carpeta que contiene material filatélico y la moneda de 2 euros conmemorativa. 5.000 unidades de esta edición conjunta se pusieron a la venta al precio de 20€.

 

En próximas entradas conoceremos otras monedas de 2 euros conmemorativas y sus presentaciones oficiales.  

Publicado en España | Deja un comentario