Sudán del Sur ya cuenta con sus propias monedas

Cuatro años después de que Sudán del Sur naciese como nación, este joven país que vive sumido en una Guerra Civil desde 2013, ha presentado su primera serie de monedas de circulación. Cinco son los valores que la componen: 5, 10 y 20 piastras, 1 y 2 libras, de las que sólo las tres primeras han sido puestas en circulación por el momento.

Abajo veis la imagen distribuida por las autoridades sudanesas donde se muestran los bocetos de las monedas, junto a los motivos representados, sus valores faciales y la composición de metales de cada una de ellas.

allsu

Tres de estas monedas, las de más bajo valor, ya se han puesto en circulación, quedando las dos bimetálicas pendientes de ser acuñadas. El anverso de todas las monedas representa el escudo de armas del país.

cosu

Sudan del Sur

sudans

Sudán del Sur es un país sin salida al mar del África centro-oriental, Sudán del Sur comparte fronteras con Etiopía al este, Kenia, al sureste, Uganda, al sur, República Democrática del Congo al sudoeste y la República Centroafricana al oeste. Cuenta con 619.745 kilómetros cuadrados y una poblacion de entre 7,5 a 9,7 millones de personas.

En el 2011, cuando Sudán del Sur votó separarse de Sudán, los líderes de los dos grupos étnicos más grandes de la nueva nación, los dinka y los nuer, se unieron para formar un gobierno. Pero en el 2013, el presidente Salva Kiir, un dinka, acusó a su exvicepresidente, Riek Machar, un nuer, de intentar un golpe de Estado. Ambos tenían una vieja rivalidad y su disputa política personal desencadenó en un sangriento conflicto militar.

Cuatro años después de su nacimiento como nación, casi la mitad de la población del país corre el riesgo de morir de hambre, y más de 1,5 millones de habitantes han huido de sus hogares, escapando de la violencia y la guerra.

Publicado en Sudán del Sur | 4 comentarios

Vanuatu cambia sus monedas de circulación

La República de Vanuatu cambia en este año 2015 su serie de monedas circulantes, en las que se suprimen los valores más pequeños, 1 y 2 vatu.

Las imágenes mostradas en esta noticia (por cierto se hacen más grandes al pinchar sobre ellas), me las envía el compañero Niels van Schendel, al que desde aquí le doy las gracias.

van

El anverso de las monedas no cambia, mantiene el escudo de armas del país en todos los valores.

El anverso de las monedas no cambia, mantiene el escudo de armas del país en todos los valores.

Motivos representados en las monedas

5 Vatu – Canoa Tradicional

10 Vatu – Cangrejo del Cocotero

20 Vatu – Lideres Comunitarios

50  Vatu – Plantas Kopra y Kagua

100 Vatu – Edificio del Parlamento

Características de las monedas

dato

Abajo vemos la serie sustituida.

ant

Vanuatu

ba

Vanuatu, oficialmente la República de Vanuatu, es un país insular localizado en el océano Pacífico Sur. El archipiélago, que es de origen volcánico, se ubica a unos 1750 km al este de Australia. Su nombre colonial era Nuevas Hébridas; este nombre sólo es usado para referencias históricas.

Vanuatu fue habitado por el pueblo melanesio durante miles de años. El archipiélago fue descubierto por una expedición española comandada por Pedro Fernández de Quirós en 1606. Otros europeos comenzaron a asentarse en la zona a finales del siglo XVIII. En la década de 1880 Francia y Reino Unido reclamaron regiones del archipiélago, y en 1906 acordaron la creación de un marco para gestionar en común las Nuevas Hébridas, a través de un condominio anglo-francés. Durante la década de 1970 surgió un movimiento independentista, y en 1980 se fundó la República de Vanuatu.

Fuente: Wikipedia

Publicado en Vanuatu | 2 comentarios

Hoja impresa para álbum de monedas de 2€ cc nº 26

Nuestro amigo Evelio me ha hecho llegar, para compartir con todos vosotros, la última hoja que ha realizado de las “hojas impresas para álbumes de monedas de 2 euros conmemorativas”. Esta es la número 26 de la serie, en la que encontraremos monedas de 2015.

El uso de estas hojas nos ayudará a tener una colección mejor presentada, con la información referente a los temas de las monedas que mostremos en nuestro álbumes.

h26

Descarga y visualización de la Hoja nº 26

Comentario de su autor:  “Recomiendo imprimirla sin escalar (cabe en un Din A-3) en papel/cartulina de 300 gr. Está pensada para el fondo de las hojas de cartoncillos de 4×5, 20 monedas. En este caso solo se aprovecharía la mitad de los huecos.”

Aprovecho para recordaros que todos los trabajos que me habéis enviado y se han compartido, excepto catálogos, los podéis encontrar  pinchando en Material para coleccionistas.

MUCHAS GRACIAS EVELIO

Publicado en Material para coleccionistas | 13 comentarios

Monedas por 70 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

El Banco Popular de China ha emitido hoy 20 de agosto una serie de monedas que conmemoran el 70 Aniversario del final y la victoria en la Segunda Guerra Mundial, que significó el triunfo contra el fascismo y de la resistencia del pueblo chino contra la agresión japonesa.

allchi

El conjunto de monedas conmemorativas incluye una moneda de oro, tres de plata y una de níquel para circulación, con facial de 1 yuan de la que se han emitido 500 millones de piezas.

yu15

Sobre estas lineas vemos la de 1 yuan, que será la que la mayoría de coleccionistas podamos conseguir más fácilmente, por el gran numero de monedas acuñadas.

Características de la moneda de 1 yuan circulante

Valor facial: 1 yuan
Metal: níquel
Dimensiones: 25 mm
Volumen de emisión: 500 millones
Fecha de emisión: 20 de agosto

China en la Segunda Guerra Mundial

logo

Entre 1939 y 1945 se desarrollaría el más grande y dramático conflicto bélico de todos los tiempos. Naciones de los cinco continentes participarían en él, alineadas en uno u otro bando, los enfrentamientos se multiplicarían de un extremo a otro del globo, desde la llanura europea al desierto africano o a los confines del océano Pacífico.

Para China la Segunda Guerra Mundial empezó en 1937, tras la invasión japonesa. Mantuvo un extenso frente terrestre contra el Imperio nipón hasta la derrota de éste en 1945. China combatió estoicamente a las principales fuerzas del militarismo japonés, apoyó a las acciones de las Fuerzas Aliadas en los campos de batalla de Europa y el Pacífico y promovió la formación del frente mundial antifascista unido, salvaguardando la paz mundial.

Publicado en China | Deja un comentario

Kazajistán 50 Tenge Serie Ciudades – Uralsk y Kyzylorda

Dentro de la serie “Ciudades de Kazajistán”, este país emitió el pasado 7 de agosto dos nuevas monedas de 50 tenge circulantes dedicadas a la ciudades de Uralsk y Kyzylorda. Con estas ya son once las emitidas de esta serie de la que podéis ampliar información aquí.

ciu

En la imagen se muestran las dos moneda emitidas, el anverso común y la bandera de Kazajistán dentro de una circunferencia.

Características de las monedas

Valor facial: 50 tenge
Fecha de emisión: 7 de agosto
Diámetro: 23 mm
Peso: 4,71 gramos
Tirada: 50.000 de cada una

Publicado en Kazajistán | 1 comentario