Kazajistán 50 Tenge Serie Ciudades – Uralsk y Kyzylorda

Dentro de la serie “Ciudades de Kazajistán”, este país emitió el pasado 7 de agosto dos nuevas monedas de 50 tenge circulantes dedicadas a la ciudades de Uralsk y Kyzylorda. Con estas ya son once las emitidas de esta serie de la que podéis ampliar información aquí.

ciu

En la imagen se muestran las dos moneda emitidas, el anverso común y la bandera de Kazajistán dentro de una circunferencia.

Características de las monedas

Valor facial: 50 tenge
Fecha de emisión: 7 de agosto
Diámetro: 23 mm
Peso: 4,71 gramos
Tirada: 50.000 de cada una

Publicado en Kazajistán | 1 comentario

Moneda de 20 dólares canadienses dedicada a Superman

Durante el último año la Royal Canadian Mint está emitiendo gran cantidad de monedas dedicadas a uno de los superheroes por excelencia, Superman. A Muchos coleccionistas de monedas les gustaría adquirir alguna de estas, pero los precios de venta no son baratos precisamente. Para los que su economía no les permite invertir mucho en una moneda la ceca canadiense ha puesto a la venta una moneda de 20 dólares en plata a su valor facial; moneda que además de contar con un diseño muy chulo, evita colores en la moneda, algo que muchos numismáticos agradecen.

sup

El problema para adquirir la moneda al precio anunciado, es que la Royal Canadian Mint no las vende fuera del país, salvo a Estados Unidos. De todas formas en páginas tipo Ebay se suelen anunciar vendedores del país que hacen envíos a Europa o Sudamérica, algunos a precios bastante razonables.  

Vídeo de 15 segundos, donde se ve una moneda real, difundido por la Royal Canadian Mint

SUPERMAN

suprSuperman es un superhéroe de ficción que nació en los comics estadounidenses en la década de los treinta del siglo pasado, aunque, pronto, a fuerza de la magnífica repercusión y extensión del personaje se convirtió en un ícono cultural al cual se echa mano cada vez que es necesario expresar o manifestar la fuerza, la resolución y presencia de un hombre… porque Superman es justamente eso un “superhombre”.

Además, su notable éxito sería fundamental a la hora de desarrollar el género del superhéroe y de claro está abrirle el paso a una infinidad de personajes símiles.

El autor Jerry Siegel y el dibujante Joe Shuster crearon a Superman en el año 1932 y en el año 1938 le vendieron el personaje a DC Comics, la editorial norteamericana especializada en la comercialización de cómics. La primera aparición pública de Superman se dio en el comic book Action Comic, número 1, en el año 1938.

Si bien el nacimiento de Superman, fue como señalamos en el papel de los cómics, con el tiempo y por su fenomenal trascendencia, también se trasladarían sus fantásticas aventuras al cine, la televisión, los videojuegos y hasta al teatro, dando paso a una reinvención constante e imparable de la historia y del personaje…

Fuente: Quien.net

Publicado en Canadá | 1 comentario

The Perth Mint Australia – Monedas de inversión 2016

The Perth Mint Australia ha presentado los nuevos diseños para sus monedas de inversión del año 2016, aunque casi todas se emiten en 2015, las primeras el próximo 21 de septiembre.

tpaArriba veis una pequeña imagen donde se ven las nuevas monedas de 2016. Abajo la  imagen de las dedicadas al “Año de la Mono” que se celebra en 2016. También os dejo el vídeo en el que nos muestran todas las que emitirán, y los enlaces a los folletos informativos, para cada una de las monedas.

mon

– Folleto informativo para las monedas Kookaburra y Koala

– Folleto informativo de monedas por el Año del Mono

– Folleto informativo para monedas Canguro en oro

– Folleto informativo moneda Canguro en onza de plata pura

Este año es novedad la moneda Canguro de una onza de plata pura, de la que también se ha difundido el vídeo que podéis ver a continuación.

Datos de emisión

dats

 

Moneda de Inversión o Bullion

allEl concepto de moneda “bullion” es el de una moneda acuñada en metal precioso, cuya cotización no se fija por el valor nominal de la misma, sino por el valor de metal fino contenido en ella.

Esto puede surgir cuando la cotización del metal deja de ser estable y comienza a fluctuar, con lo que se hace interesante la inversión en el metal por motivos especulativos. Muchos inversores prefieren los metales preciosos en forma de moneda, antes que otras como pueden ser barras, lingotes, etc., ya que las monedas no necesitan ser ensayadas cuando van a ser vendidas.

Muchos gobiernos, ante la demanda de este tipo de monedas por parte del público 
inversionista, emiten moneda de este tipo, ya no como monedas de curso legal, sino para su venta específica como moneda “bullion”.

Publicado en Australia, Onzas oro, Onzas plata, Vídeo | 2 comentarios

Kazajistán 50 Tenge 2015 – Abay Kunanbayuli

El escritor y filósofo kazajo Abay Kunanbayuli, es la figura elegida por el Banco Nacional de Kazajistán para ser representado en la segunda moneda de la serie denominada «Retratos en los Billetes» que fue emitida el pasado viernes 14 de agosto. La serie rinde homenaje a personajes ilustres del país que previamente han aparecido en uno de sus billetes.

50te15

El retrato de Abai fue representado en el anverso del billete de 20 tenge de 1993. El billete lo podéis bajo estas lineas, siendo retirado de la circulación hace unos años.

bika

Características de la moneda

Denominación: 50 tenge
Metal: Alpaca
Peso: 11.17 g
Diámetro: 31 mm
Tirada: 100.000

Abay Kunanbayuli

retAbay Ibrahim Qunanbayuli fue un escritor y filósofo kazajo nacido en Montaña Shinghis, el 10 de agosto de 1845  y fallecido en Valle de Jidebay, el 6 de julio de 1904.

Hijo de Qunanbay y su segunda esposa Uljan, su nombre es Ibrahim, «Abay», es un apodo por lo talentoso que era y significa cuidadoso. El estatus económico de su padre le permitió asistir a una escuela rusa tras asistir a una madraza dirigida por el mulá Ahmet Ryza.

Además de traducir textos del ruso, escribió sobre todo poesía, de un carácter muy nacionalista, antes de él, la literatura kazaja fue básicamente oral, haciéndose eco de la forma de vida nómada del pueblo kazajo. Pero en la época de Abay, hubo muchos cambios sociopolíticos y económicos.

La primera moneda de esta serie la pudimos ver aquí en su día.

 

Publicado en Kazajistán | Deja un comentario

Panamá, medio balboa 2015 – Convento de San José

Una nueva moneda de medio balboa, de la serie “Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo”, dedicada al «Convento de San José» ha sido puesta en circulación esta semana en Panamá. En 2019 se cumplen 500 años de la construcción de la primera ciudad hispánica sobre el litoral pacífico del continente americano. Desde el año 2003 hasta el 2019 se están acuñando una serie de monedas alusivas a esta efeméride.

De esta pieza han sido autorizadas la acuñación de 3 millones de monedas y estas representan un elemento de recuerdo histórico de las edificaciones y períodos que jugaron un papel fundamental en Panamá La Vieja, misma que fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como Patrimonio Histórico de la Humanidad.

El Convento de San Jose, al que se dedica esta moneda, fue fundado por la Orden de los Agustinos en 1612, siendo este uno de los últimos edificios establecidos en Panamá la Vieja, está ubicado en el extremo norte del conjunto monumental histórico, su construcción data del siglo XVII».

sjose

El anverso muestra, en el contorno, en la parte superior de la moneda, la inscripción Convento de San José; en el centro se ve la imagen del Convento de San José de Panamá Viejo, mientras que en la parte inferior aparece el año de acuñación en cifras.

En el reverso de la moneda, está el escudo de la República de Panamá; en el contorno superior se lee la frase “República de Panamá”, y en el contorno inferior se lee el valor de la moneda en letras: “Medio balboa”.

Características de la moneda

Valor facial: medio balboa
Diámetro: 30.61 milímetros
Peso: 11.34 gramos
Aleación: 75% de cobre y 25% de níquel
Volumen de emision: 3.000.000
Fecha de emision: 12 agosto 2015

Si te interesa conocer más sobre esta serie de monedas, te remito a lo publicado aquí, donde podrás conocer las emitidas y las que restan por emitir.

Publicado en Panamá | 7 comentarios