Bélgica emitirá moneda de 2€ cc por Juegos de Río 2016

El compañero Niels van Schendel, adelantaba ayer que Bélgica emitirá en 2016 una moneda de 2 euros conmemorativa dedicada a los Juegos Olímpicos de 2016, a celebrar en Río de Janeiro del 5 al  21 de agosto.

be16

En principio no cuadraba mucho que un país europeo dedique una moneda de este tipo a un evento a celebrar en el continente americano, pero según cita la misma fuente, el tema podría conmemorar las 50 ediciones de los Juegos Olímpicos en los que ha participado Bélgica, contando los de verano e invierno. 

Lo que podéis dar por seguro es que tienen previsto emitir una moneda de 2 euros conmemorativa y otra de colección con facial de 10 euros dedicadas a los Juegos Olímpicos de Río 2016 y seguramente para conmemorar sus 50 participaciones.

Monedas de 2 euros conmemorativas anunciadas para 2016

Publicado en Bélgica | 3 comentarios

Austria emitirá una serie de monedas dedicadas a Mozart

La Casa de Moneda de Austria (Münze Österreich) emitirá a partir del próximo mes de septiembre una serie, compuesta por tres monedas de colección en plata, con faciales de 20 euros, dedicadas a Wolfgang Amadeus Mozart. La primera moneda, Wolfang, (2015) está dedicada a la infancia de Mozart como niño prodigio; la segunda moneda, Amadeus (abril 2016), a su corta pero prolífica vida adulta, que consagró al genio; mientras que la tercera moneda, Mozart (septiembre 2016), se centra en su otra vida musical y la leyenda en que se convirtió después de su prematura muerte. Hasta cierto punto, las tres monedas representan los tres actos que componen la vida de Mozart, así como su increíble legado, que sigue vivo más de 200 años después de su muerte.

mz

El anverso de cada moneda en la serie contará con un retrato de Mozart, mientras que el reverso mostrará detalles de una de las obras de Mozart de el período en cuestión. Wolfgang ofrece la ópera cómica, Bastián y Bastiana (1768), Amadeus cuenta con Don Giovanni (1787 ), mientras que Mozart cuenta con La Flauta Mágica (1791).

WOLFGANG: EL NIÑO PRODIGIO

La primera moneda, en esta serie de tres, está dedicada a la infancia de Mozart, que comenzó en Salzburgo el 27 de enero de 1756. Pronto se hizo evidente que un genio había venido al mundo; uno que hizo maravillas y todavía las hace hoy. Un estudio de 1993 afirmaba que la música de Mozart hace al que la escucha más inteligente. Estudios posteriores no pudieron confirmar esto, pero no hay duda de que la música de Mozart hace que las cosas parezcan mejor. Esta es una moneda muy especial para un niño muy especial.

moz

Pinchar sobre la imagen para apreciar todos los detalles.

Nacido el 27 de enero 1756 en Salzburgo, hijo de músico, maestro y compositor menor, Mozart mostró tanto talento musical desde temprana edad, que hizo que su padre Leopold renunciase a componer para centrarse en el desarrollo musical de su hijo.

En el anverso de la moneda, aparece un retrato de Wolfgang, correspondiente a esta etapa de su vida, pintado en 1763. A pesar de vivir en un entorno burgués, Mozart aparece vestido con ropa de aristocráticas, regalo de la emperatriz María Teresa. La palabra ‘Wolfgang’  se muestra bajo el retrato de modo que, cuando se coloca al lado de las otras dos monedas de la serie, las tres monedas juntas forman el nombre completo del compositor.

El Reverso de la moneda muestra una escena de Bastián y Bastiana, opera cómica de un sólo acto escrita por Mozart a los doce años de edad en 1768.

La creación de la moneda corresponde a Thomas Pesendorfer como grabador y Mag. Helmut Andexlinger como diseñador.

Características de la moneda

Valor nominal: 20 euros
Metal: Plata 900
Diámetro: 34 mm
Peso: 20 g
Fecha de emisión: 9 septiembre 2015
Tirada máxima y precio: 49,50 €

Publicado en Austria | Deja un comentario

Kazajistán emite dos nuevas monedas de 50 tenge

El Banco Nacional de Kazajistán emitió el pasado 7 de agosto dos nuevas monedas con faciales de 50 tenge, dentro de la serie denominada «Eventos», alusivas al «20º Aniversario de la Constitución de Kazajistán» y al «20 Aniversario de la Asamblea del Pueblo de Kazajstán». Dos importantes acontecimientos dentro de la historia moderna del país.

ka20

50 Tenge – 20º Aniversario de la Constitución de Kazajistán

Kazajstán fue la última de las ex-Repúblicas soviéticas en proclamar su independencia, el 16 de diciembre de 1991. La Constitución kazaja, aprobada en referéndum el 30 de agosto de 1995, estableció una forma de Estado republicana, teóricamente democrática y territorialmente centralizada, con una forma de Gobierno presidencialista.

La institución política más importante de Kazajstán es la Presidencia de la República. La Constitución contempla un Parlamento bicameral, compuesto por una Cámara Baja o Mazhilis (107 escaños) y una Cámara Alta o Senado (47 escaños). Los miembros de la Cámara Baja son elegidos mediante sufragio universal directo y el cargo tiene de duración 5 años, mientras que el de los senadores es de 6 años.

cons

Características de la moneda

Denominación: 50 tenge
Metal: Alpaca
Peso: 11.17 g
Diámetro: 31.0 mm
Tirada: 50.000

50 Tenge – 20 Aniversario de la Asamblea del Pueblo de Kazajstán

La asamblea del Pueblo de Kazajistán (APK), órgano de representación de más de cien grupos étnicos y 40 religiones que conviven en el país eurasiático, celebra en 2015 su vigésimo aniversario. La APK, creada en 1995 por el actual Presidente, Nursultan Nazarbayev, tiene la finalidad de dar voz a las múltiples etnias y religiones que componen el país.

La Asamblea del Pueblo está compuesta por 384 representantes que dan voz a las distintas sensibilidades étnicas en las reuniones que se celebran a lo largo del año.

Cada región de Kazajistán cuenta con una «casa de la amistad», es decir, con un órgano que recoge las necesidades de las etnias y las traslada a la Asamblea del Pueblo, que carece de poder legislativo, pero sí consultivo.

asam

Características de la moneda

Denominación: 50 tenge
Metal: Alpaca
Peso: 11.17 g
Diámetro: 31.0 mm
Tirada: 50.000

En este enlace, en inglés, podéis conocer todas las emitidas de esta serie denominada «Eventos».

Publicado en Kazajistán | Deja un comentario

Brasil emite tercera serie de monedas Río 2016

En 2014 os informaba de que en Brasil  se planeaba emitir una nueva serie de monedas con motivo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016, y que entre otras nos brindaría la oportunidad de conseguir 16 nuevas monedas bimetálicas de 1 real circulantes. El 28 de noviembre de 2014 se emitió la primera serie, el 17 de abril de 2015 la segunda y el pasado 6 de agosto la tercera, de la que paso a informaros.

logos

Las cuatro monedas bimetálicas y circulantes de esta tercera y penúltima serie, con facial de 1 real, están dedicadas a los siguientes deportes: Fútbol, Atletismo Paralímpico, Voleibol y Judo. Abajo podéis ver una imagen real de las mismas.

rioCaracterísticas de las monedas

Valor facial: 1 real
Metales: acero inoxidable (núcleo) acero revestido de bronce (anillo)
Diámetro: 27 mm
Peso: 7 g
Fecha de emisión: 6 de agosto 2015
Volumen de emisión: 20 millones de cada una

La emisión completa de esta colección de monedas bimetálicas consta de 16 piezas y está previsto que se pongan en circulación en cuatro emisiones, entre los años 2014 a 2016.

Al mismo tiempo se están emitido una serie de monedas en metales preciosos en la que se combinan deportes, en una de sus caras, y en la otra imágenes de lugares, animales, plantas y elementos de la cultura brasileña. Todos los bocetos, de la colección completa, tanto de la moneda circulante como la de colección, los podéis ver aquí. 

Publicado en Brasil | 3 comentarios

Monedas de Ucrania emitidas en Julio de 2015

Gracias a Pavlo, un compañero coleccionista ucraniano, tenemos todos los meses una recopilación de las novedades numismáticas emitidas en su país. Él se encarga de hacerme llegar las imágenes y las traducciones sobre los motivos a los que están dedicadas las monedas. Veamos las emitidas en Julio de 2015.

Después de las vacaciones obligadas, pues en junio el Banco nacional de Ucrania no realizó ninguna emisión, volvemos con las cuatro novedades emitidas durante el mes de julio.

La primera moneda está dedicada al 240 aniversario del nacimiento de Petro Ivanovych Prokopovych inventor del núcleo (marco) de la colmena, fundador de la ciencia de apicultura en Europa. Petro Prokopovych inventó un marco independiente en la colmena de abejas, lo que hizo posible la obtención de miel pura sin destruir las celdas y las abejas. Fue un paso importante en la historia de apicultura.

petro


Anverso: arriba la inscripción Banco Nacional de Ucrania, a la izquerda el escudo del Estado de Ucrania; en el centro una colmena de marco donde vuelan las abejas y una antigua colmena (izquierda); abajo denominación 2 hryvni a la izquierda – el año de emisión – 2015, y logo del Banco Nacional de Ucrania.

En el reverso hay un retrato de Petro Prokopovych, abajo Petro Prokopovych 1775-1850; derecha un marco de colmena con una abeja.

Valor facial: 2 hryvni
Metal: Alpaca
Diámetro: 31 mm
Peso: 12.8 g
Volumen de emisión: 30.000

La segunda moneda está dedicada a los 150 años del nacimiento del sacerdote, activista político, social y cultural, filántropo, metropolitano de la Iglesia greco-católica ucraniana Andrey Sheptytskiy (nombre real Roman Maria Alexander), que contribuyó a la auto-preservación del pueblo ucraniano. Trabajos desinteresados de Sheptytskiy contribuyeron al mantenimiento de la paz y la comprensión cristiana entre las iglesias de Oriente y Occidente.

Andrey

Anverso: arriba escudo del Estado de Ucrania y la inscripción semicircular Banco Nacional de Ucrania en el centro – composición de elementos de la iglesia; abajo: la denominación 2  hryvni,el año de emisión – 2015 y logo del Banco Nacional de Ucrania (a la derecha).

Reverso: figura de Andrey Sheptytskiy, que está sentado en una silla con un libro sobre sus rodillas, izquierda las inscripciones Andrey Sheptytskiy 1865-1944.

Valor facial: 2 hryvni
Metal: Alpaca
Diámetro: 31 mm
Peso: 12.8 g
Volumen de emisión: 30.000

La tercera moneda está dedicada a una antigua reliquia arquitectónica de los tiempos (antigua Ucrania) de Rus de Kyiv, construido por el rey Mstyslav Iziaslawovych entre los años 1156 – 1160, la Catedral de la Asunción en Vladimir. Centro del principado del reino de Volyn,(ahora VolodymyrVolynskiy). La catedral era una especie de centro de la vida espiritual de la comunidad del reino de Volyn, lugar de entierro de príncipes, boyardos, obispos y personas de la nobleza.

cated

Anverso: arriba el año de acuñación 2015, escudo del Estado de Ucrania, abajo la inscripción UCRANIA; valor facial 5 gryven, el logo del Banco Nacional de Ucrania. La composición básica del anverso es un fragmento estilizada del iconostasio y reales puertas de la catedral.

En el reverso de la moneda: Catedral de la Asunción (derecha). Arriba una escena de principio de su fundación, inscripción izquierda:. Asunción  Catedral  siglo XII; bajo un decorativo ornamental con la inscripción VolodymyrVolynskiy.

Valor facial: 5 hryven
Metal: Alpaca
Diámetro: 35 mm
Peso: 16,54 g
Volumen de emisión: 35.000

La cuarta y última moneda del mes está dedicada a Vladimiro I el Grande, gran duque de Kiev y honra su memoria por el 1000 aniversario de su muerte.

volo

 Anverso: en la izquierda figura el escudo del Estado de Ucrania, abajo la inscripción UCRANIA; a la derecha  año de emisión 2015, valor facial 20  gryvenen, en el centro «sriblyanyk» una de las primeras monedas que fueron acuñadas en el estado de Kyiv, abajo un fragmento de la antigua ciudad Kyiv (dorado), derecha e izquierda colinas con los nombres de las tribus que habitaron la zona.

Reverso: en el centro de la moneda el Rey de Kyiv Volodymyr el Grande (dorado), sosteniendo en la mano una cruz, en  la otra un templo; alrededor de el  cuatro medallones con imágenes de los actos de estado-reyno, invención, se unen nuevos territorios, la protección de las fronteras estatales, el desarrollo del comercio económico, bautismo de  la población  y establecimiento del cristianismo como religión del Estado; izquierda y derecha del príncipe inscripciones  rey de Kyiv, Volodymyr el Grande.

Valor facial: 20 hryven
Metal: Plata 925
Diámetro: 50 mm
Peso: 62.2 g
Volumen de emisión: 2.000

Hasta aquí las monedas emitidas en Ucrania durante el mes de julio. Si nuestro compañero Pavlo quiere seguir colaborando con el blog, el mes que viene tendremos las emitidas en agosto.

Gracias Pavlo.

Publicado en Ucrania | 4 comentarios