La moneda que celebra los 50 Años del Proyecto Tigre

El Proyecto Tigre es un programa de conservación del tigre puesto en marcha en 1973 por el Gobierno de la India durante el mandato de la Primera Ministra Indira Gandhi. El proyecto pretende garantizar una población viable del tigre de Bengala en sus hábitats naturales, protegerlo de la extinción y preservar zonas de importancia biológica como patrimonio natural que representen la diversidad de ecosistemas de toda el área de distribución del tigre en el país.

La India actualmente es hogar del 75 % de los tigres del planeta. En los últimos 100 años, el tigre ha perdido más del 93 por ciento de su área de distribución geográfica histórica y ahora solo sobrevive en poblaciones dispersas en 13 países.

Durante los 50 años del Proyecto Tigre, el número de reservas de tigres en la India ha pasado de las nueve iniciales hasta 51 en la actualidad. Se cree que India tenía una población de tigres de alrededor de 40.000 en el momento de la independencia de Gran Bretaña en 1947. 

En la actualidad la India tiene censados a 3.167 tigres, en 2019 eran 2.977  y en 2006 eran 1.411. Gracias a este proyecto se ha conseguido aumentar significativamente el número de animales y poner a salvo  a este felino al que en algún momento se dijo que para el año 2.000 podía haberse extinguido.

Para celebrar el 50 aniversario de este importe y exitoso programa conservacionista el Gobierno de la India ha emitido una moneda conmemorativa de colección.

El reverso de la moneda muestra la imagen de un Tigre en el centro de la moneda. Las fechas «1973 – 2023» y las leyendas  «व्याघ्र परियोजना के 50 वर्ष» y «50 YEARS OF PROJECT TIGER» figuran en casi todo el semicírculo exterior de la moneda.

En el anverso de la moneda figura el capitel del león de Ashoka en el centro, con la leyenda «सत्यमेव जयते» inscrita debajo, a izquierda y derecha el nombre del país emisor «भारत» e «INDIA» , con el símbolo de la rupia «₹» y el valor nominal «50» en la parte inferior.

Características de la moneda

País India
Año 2023
Valor facial 50 rupias
Composición 50% Plata, 40% Cobre, 5% Níquel y 5% Zinc
Peso 35 g
Diámetro 44 mm
Calidad Proof
Tirada No anunciada
Publicado en India | Deja un comentario

Moneda para el bicentenario del nacimiento de Sándor Petőfi

Hace pocos días ha sido emitida por el Banco Nacional de Hungría una nueva moneda de colección dedicada a conmemorar el bicentenario del nacimiento del poeta húngaro Sándor Petőfi. Dicha pieza estará disponible en dos versiones, una de 30.000 florines en plata, y otra de 7.500 florines en cuproníquel.

Sándor Petőfi (1823-1849) fue un poeta húngaro, revolucionario, un héroe nacional, una de las figuras más icónicas de la literatura y la cultura húngaras. Sus poemas fueron traducidos a la mayoría de los idiomas en la poesía húngara. En su corta vida, el poeta de renombre internacional escribió casi mil poemas, y fue una de las primeras figuras literarias que logró ganarse la vida con sus escritos. Comenzó el concepto del icono literario. Como encarnación del romanticismo húngaro, introdujo nuevos temas en la poesía húngara, como la poesía familiar, la representación de los Puszta (paisados húngaros) y la idea de un mundo libre. Su excepcional popularidad también se debió al hecho de que usó un lenguaje sencillo en sus obras e incorporó el lenguaje de la gente en la literatura. Fue una de las principales figuras de los «Jóvenes de Marzo», una figura dominante en la Revolución Húngara y la Guerra de la Independencia de 1848-1849.

El anverso de la moneda de colección, en referencia a la época del estallido de la revolución, muestra la imagen de una imprenta en la que está oculta la fecha “1848”. Vemos también las inscripciones «MAGYARORSZÁG», las denominaciones 30.000 y 7.500 FORINT, la marca de la casa de la moneda «BP.» y el año de emisión «2023», así como la marca del diseñador del anverso y escultor Zoltán Kovács.

Mientras que en el reverso vemos la icónica figura literaria de Petőfi que asume un papel principal, con una cita que puede interpretarse como el credo del poeta y los motivos que lo refuerzan. Vemos además un retrato del «per poeta ardiente» basado en un dibujo a tinta de 1846 de Miklós Barabás. A la derecha del retrato, en dos líneas, se muestra la inscripción «PETŐFI SÁNDOR» con una cita manuscrita de su poema «A természet vadvirága» (La flor silvestre de la naturaleza): «A korláttalan természet Vadvirága vagyok én» (Soy la flor silvestre de la naturaleza sin límites). En el borde izquierdo de la pieza, en una leyenda, se colocan los años 1823-1849, años de nacimiento y muerte de Sándor Petőfi, y escondido en la ropa del poeta se encuentra la marca de la diseñadora del reverso Andrea Horváth.

Características de las monedas y su emisión

Valor facial: 7.500 florines 30.000 florines
Composición: Cuproníquel Plata 925
Peso: 76,5 g 77,76 g
Diámetro: 52,5 mm 52,5 mm
Tirada y calidad: 8.000 BU 6.000 Proof
Fecha de emisión: 12 de abril de 2023 12 de abril de 2023
Diseñador: Andrea Horváth y Zoltán Kovács Andrea Horváth y Zoltán Kovács
Publicado en Hungría | Deja un comentario

La nueva moneda que nos hará retroceder hasta nuestra niñez

Dentro de la nueva colección de “Childhood Memories” que nos hará evocar los recuerdos más bonitos y profundos de nuestra niñez, ha sido emitida como primera entrega esta singular moneda de 3 onzas de plata denominada “Sandcastle”, representando un castillo de arena rodeado por el mar.

El increíble y colorido diseño de la pieza ha sido elaborado, en su anverso y reverso, con la tecnología Smartminting y el Alto Relieve, consiguiendo así una gran cantidad de detalle que nos hace adentrarnos todavía más en la escena de esta moneda, recordando aquella época en la que los días jugando parecían ser eternos.

En el reverso de esta tierna moneda podemos observar la representación, con un toque de propio cuento infantil, de un hermoso castillo de arena rodeado por el oleaje marítimo de la playa, recordándonos aquellos días en los que jugábamos en la arena sin ninguna otra preocupación. Las olas han sido detalladamente coloreadas, creando una sensación de movimiento y una perfecta armonía entre los colores de la arena y las conchas. En la parte inferior de la pieza, formándose con las olas, vemos la inscripción “2023”, año de emisión de la pieza.

En cambio, en el anverso, podemos contemplar la representación de una onírica escena producto del sueño de un niño, en la que este se balancea en un columpio de noche desde la luna, siendo acompañado por las bellas nubes y estrellas del cielo nocturno. Podemos observar además las inscripciones de “REPÚBLICA DE PALAU”, el Escudo de Armas de Palau, el valor facial “20$” y “Childhood Memories” (Recuerdos de la infancia), el nombre de la serie.

La presentación de esta limitada moneda, de tan solo 499 unidades en todo el mundo, incluye un Certificado de Autenticidad y viene acompañada de un estuche especial.

Características técnicas de la moneda y su emisión

País Palau
Año 2023
Valor Facial 20 Dólares
Metal Plata
Pureza 999
Peso 93,3 g (3 oz)
Diámetro 55 mm
Calidad Proof
Tirada 499
Certificado de Autenticidad

Accede ya a la pre-venta de esta moneda desde aquí.

Publicado en Palau | Deja un comentario

Moneda de plata para Timișoara, Capital Europea de la Cultura

El Banco de Rumanía emitió el pasado día 10 de abril una moneda de plata de 10 leus dedicada a la ciudad de Timișoara, elegida este año 2023 como la Capital Europea de la Cultura.

Timișoara, situada en la región rumana del Banato, se ha destacado por ser el primer lugar en el que se desató la rebelión contra la dictadura de Nicolae Ceaucescu en 1989, convirtiéndose en el epicentro del movimiento democrático en Rumanía. Además, la ciudad también es conocida por su rica historia y gran cantidad de monumentos. Con una población cercana a los 400.000 habitantes, es un lugar multicultural que alberga minorías europeas debido a los continuos cambios de frontera entre turcos, magiares, rumanos, austriacos y serbios, entre otros, lo que la convierte en una ciudad con una historia tan extensa como la de toda la región de Mitteleuropa.

En el anverso de la moneda vemos representados los campanarios de la Catedral Metropolitana Ortodoxa y el Palacio de la Cultura en Timișoara, el escudo de armas de Rumania, la inscripción «ROMANIA» en forma de semicírculo, el valor facial «10 LEI» y el año de emisión «2023».

Mientras que en el reverso muestra los edificios en la plaza Unirii en Timișoara, la Catedral Católica Romana, el escudo de armas de la ciudad y las inscripciones «TIMISOARA» y «CAPITALA EUROPEANA A CULTURII».

La moneda viene alojada en una cápsula, acompañada de un folleto con una presentación de la edición numismática, así como de un certificado de autenticidad, en rumano, inglés y francés.

Características técnicas de la moneda y su emisión

País Rumania
Año 2023
Valor Facial 10 Lei
Metal Plata
Pureza 999
Peso 31.103 g
Diámetro 37 mm
Calidad Proof
Tirada 5.000
Precio en Rumania 460 leus (93 €)
Publicado en Rumanía | Deja un comentario

Nuevos Eurosets con monedas euro 2023 de San Marino

El próximo día 16 de mayo San Marino emitirá dos eurosets diferentes en calidad BU, ambos contarán con las ocho monedas regulares de circulación con fecha de cuño 2023. Uno de ellos incluirá una moneda con facial de 5 euros en plata dedicada a la “Protección de la Fauna de San Marino”.

Euroset San Marino 2023

Euroset dedicad0 a conmemorar la Puerta de San Francisco, el portal más famoso de las murallas de la ciudad de San Marino, conocido también como “Porta del Paese”. Construida en 1361, fue transformada radicalmente en 1451 con la construcción de una puerta y una gran torre almenada.

Contará con una tirada máxima de 11.000 unidades que serán puestas a la venta en San Marino a un precio aún por determinar.

Euroset San Marino 2023 más moneda de 5 euros

El tema al que irá dedicado tanto el euroset como la moneda de 5 euros en plata es la “Protección de la Vida Silvestre de San Marino”.

En el reverso de la moneda de plata aparece representado el Geotritone italiano (Speleomantes italicus), un pequeño anfibio parecido a una salamandra con extraños hábitos cavernarios. Debido a su coloración mimética de manchas marrones, ocres y rojizas, es muy difícil de observar en la naturaleza. En San Marino, sin embargo, esta inusual criatura sale de los meandros subterráneos del monte Titán como en ningún otro lugar conocido, y deambula, envuelta en la niebla, por las paredes de piedra de la ciudad. Vemos también las inscripciones de “PROTECCIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE”, a la derecha la letra “R”, identificador de la Casa de la Moneda de Roma, y en la parte inferior, el valor “5 EURO” y el año “2023”.

Mientras que en el anverso vemos representadas la Tres Torres del Monte Titán, en cuyas cumbres se colocan las tres Plumas, símbolos de la República de San Marino. A la izquierda la inscripción “REPUBBLICA DI SAN MARINO”, a la derecha las letras CP, iniciales de Chiara Principe, autora del boceto y la inscripción U. PERNAZZA INC., iniciales de Uliana Pernazza, que se encargó del grabado.

La tirada y el precio de venta de este euroset están todavía por determinar.

Publicado en San Marino | Deja un comentario